Este es el espacio para compartir esta bella experiencia, los logros, las dudas, las satisfacciones.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por abril2009
#402506 Hola chicas. Me pasaré más despacio a tomarme un café bien cargado y a lloraros un poco, pero vuelvo a trabajar cuando la peque tenga 6 meses :cry: El caso es que estoy planteándome congelar LM pero me surgen muchas dudas (con P. no lo hice porque podía salir a darle teta hasta que cogió la cuchara y la "toma" de las 12 la cambiamos por puré de verduras enseguida) Ahora sería la misma "toma", la de las 12 pero no voy a poder salir porque me he pedido una super reducción de jornada y hasta que coja la cuchara me agobia pensar que puede estar sin comer.
El caso. Os cuento mis dudas.
- ¿Qué cantidad congelo en cada bote? Será para tenerla en mayo.
- ¿Cuándo me la sacó?, ¿entre toma y toma?
- ¿O mejor me sacó la misma noche de antes la que le vayan a dar al día siguiente?
- ¿Pruebo con biberón (P. nunca lo quiso) o me olvido de intentarlo y mejor que se lo den con vasito?
Gracias por la ayuda, como siempre.
Besines

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por xirimiri
#402518
abril2009 escribió:.
- ¿Qué cantidad congelo en cada bote? Será para tenerla en mayo.
- ¿Cuándo me la sacó?, ¿entre toma y toma?
- ¿O mejor me sacó la misma noche de antes la que le vayan a dar al día siguiente?
- ¿Pruebo con biberón (P. nunca lo quiso) o me olvido de intentarlo y mejor que se lo den con vasito?
Gracias por la ayuda, como siempre.
Besines


A ver, yo te cuento cómo lo hacía yo. Lo tengo bastante reciente. :mrgreen:
Cantidad, pues depende de lo que tome la peque. Yo tenía botes de 180 y los llenaba (tenía muuuucha leche) Mi bichito se los zampaba enteros pero creo que es mejor congelar menos cantidad, porque si quiere más y tienes que descongelar en el momento, es más rápido y te evitas el tener que tirar la que no haya tomado (que da una rabia...) Ya con seis meses tomará bastante cantidad supongo.

Cúando, pues tienes que buscar tu momento. Yo cuando empecé a trabajar me sacaba 120 en el curro todos los días y evitaba que se me pusieran las titis a reventar. En casa, me sacaba menos cantidad cada vez porque nunca tenía tiempo e iba juntando extracciones del mismo día. Una asesora de la La liga de la Leche me dijo que lo mejor era sacarse la leche de después de la toma, lo que te quede. Yo era lo que hacía, o lo mejor, si solo me tomaba de una, me sacaba de la otra. Si te la sacas entre tomas, puedes generar una superproducción que te resultará incómoda. Pero lo que sí tienes que hacer es como te decía buscar un momento más o menos tranquilo porque si no te sale bastante menos cantidad, por lo menos a mí me pasaba eso.

El sacarte por la noche la que le vayas a dar el día siguiente? lo mejor, así le darás leche fresca sin congelar, que no adquiere el sabor rancio de la leche congelada, que algunos bebés rechazan.

Lo de darle biberón, mi bichito empezó y continúa con biberón. Eso sí, el agua la toma del vaso, no sé porqué le gusta más así.

Espero que te sirva de algo. :117:

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Kim
#402520 Cuando relactaba, me dijeron que es mejor congelar poca cantidad a la vez (50 ml). En teoría, habría que sacarse más o menos a la misma hora a la que va a tomarla, pero no siempre es posible. Dependerá de cada persona, pero yo conseguía bastante más cantidad de noche que de día.
Sobre la cantidad que le puedes ofrecer, cada bebé es distinto, con 6 meses yo probaría a darle 150-180 (con LA se calcula a razón de 30 ml por kg de peso, la LM es más concentrada con lo cual sería menos, pero es para que te hagas una idea).
Si le das biberón, con 6 meses no debería haber confusión, pero por si acaso compra uno que sea indicado para bebés que toman LM. El Calma de Medela tiene la misma succión del pecho, los de Avent y en general los que vienen con los sacaleches suelen ser mejores.
Si no quieres darle biberón o no consigues sacarte mucha cantidad de leche, puedes hacerle una papilla con fruta y/o cereales (estos últimos, de farmacia o de herbolario) y ver qué tal va con cuchara (igual te sorprende ;-) ).
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por kukuxita
#402530 Yo antes de empezar a todo eso probaría si le gusta la leche congelada. A mi hija no le gustaba y prefería no comer nada a tener que comer leche congelada. Así que el trabajo en sacarse la leche y congerlarla... todo para nada.
Avatar de Usuario
por nuriah
#402588 Efectivamente te podría pasar lo que te comenta kukuxita, que no quiera tomar la leche a no ser que esté en el envase original. No te angusties ni te preocupes.
En todo caso sería tener 3 o 4 recipientes de 50 ml. preparados para el primer día, para que te vayas tranquila, y algo de AC: una papilla, o trocitos de fruta, o una patata hervida chafada con un chorrito de aceite... hay millones de posibilidades, lo que tu veas... y quien se quede con al peque que le ofrezca durante el tiempo que tu no estés. Y cuando vuelvas teta a tutiplén.
Mientras estés trabajando, te puedes ir sacando para el dia siguiente, y así sucesivamente todos los días, así que sólo deberías tener preparada la "supuesta" leche que se tomaría el primer día.
La idea sería que tomara AC mientras tu no estés y cuando estés teta.
Y aunque no tomara nada de nada (ni leche ni AC), cuánto tiempo estarás fuera? 6-7-8 horas??? Piensa que si un niño estuviera durmiendo del tirón sin comer ese tiempo nade se preocuparía. Hay niños que no quieren comer en la ausencia de la madre.
Te he explicado diferentes posibilidades para que veas que puede pasar pasar muchas cosas, que no vale la pena angustiarse 4 meses antes porque nadie sabe, y que lo mejor es disfrutar ahora de lo que hay y adaptarse después a las necesidades de la peque.

Un besazo! :fl :fl :fl

NÚRIA - Mamá y Asesora de lactancia materna
ALBA Lactancia Materna

Imagen[/url]
HUGO (21/01/2005)
Imagen[/url]
EMMA (25/08/2009)
Avatar de Usuario
por xirimiri
#402592 Totalmente de acuerdo con Nuria.
Cuando empecé yo a trabajar, mi bichito no comía nada y me esperaba para hartarse de teta cuando yo llegaba a casa a las dos y media. Eso duró una semana, hasta que empezó a aceptar tomar verduritas con su abuela. Ahora ya come sólidos de maravilla pero eso sí en cuanto llego, me desvisto y le doy el pecho. Lo toma como postre, para relajarse y sobre todo para reconciliarse conmigo supongo, por no estar con él toda la mañana.
También te digo que intentes no agobiarte desde ahora, como te dice Nuria, yo me agobié y estoy segura de que el peque lo notó, de hecho se volvió más demandante y durmió peor.
Un besazo. :117:

Imagen

Imagen
por kukuxita
#402598 Cuando a las 14.30 recojo a mi niña (10 meses) de la guardería solemos llegar al coche y no puedo ni arrancar el coche hasta que ella toma el pecho. Algunas veces, he intentado "engañarla" y que podamos llegar hasta casa para que haga allí la toma... pero tururú, menudo drama. Solemos estar allí (con el tiempo que está haciendo, sí) durante 20 minutos como mínimo tomando el pecho... y es entonces cuando se "reconcilia" conmigo. Hasta entonces suele sonreirme cuando me ve entrar a la guardería, pero luego ni siquiera me mira a la cara hasta que le doy el pecho. A los 15-20 minutos ya empieza a sonreirme y demás. Parece que ahí "hacemos las paces"... bueno, luego tooooda la tarde pegada a mí, no me puede perder de vista ni 10 segundos... Pero bueno, eso para otro capítulo.
por kukuxita
#402600 y eso que en la guardería ya come su galleta (o galletas) de la mañana, el puré, la fruta o el yogur del mediodía... pero ya sabemos, el pecho no solo es alimento...
Avatar de Usuario
por abril2009
#402649 Gracias a todas.
nuriah escribió:En todo caso sería tener 3 o 4 recipientes de 50 ml. preparados para el primer día, para que te vayas tranquila, y algo de AC: una papilla, o trocitos de fruta, o una patata hervida chafada con un chorrito de aceite... hay millones de posibilidades, lo que tu veas... y quien se quede con al peque que le ofrezca durante el tiempo que tu no estés. Y cuando vuelvas teta a tutiplén.
Mientras estés trabajando, te puedes ir sacando para el dia siguiente, y así sucesivamente todos los días, así que sólo deberías tener preparada la "supuesta" leche que se tomaría el primer día.
La idea sería que tomara AC mientras tu no estés y cuando estés teta.
Y aunque no tomara nada de nada (ni leche ni AC), cuánto tiempo estarás fuera? 6-7-8 horas??? Piensa que si un niño estuviera durmiendo del tirón sin comer ese tiempo nade se preocuparía. Hay niños que no quieren comer en la ausencia de la madre.

Todo lo que comentas es lo mismo que hicimos con la mayor, pero no sé, esta vez quería hacerlo "mejor" o creo que, más bien, veo algo agobiado a mi chico porque los primeros días lo pasó realmente mal al ver que P. no comía (ni mi leche en cucharita) y que dormía toodo el rato que yo faltaba.
Así que haré lo mismo que entonces. Esta vez los primeros días de adaptación a la guardería los hará conmigo, así que no habrá problema, y el resto con mi chico. Intentaremos la AC desde los 6 meses (la patata fue lo primero que comió P.) y estará unas 6 horas... sólo tendrán que darle, una vez que pasen los 20 primeros días, la toma de las 12 y ya tendrá 6 meses y medio.
No sé por qué pero me parece todo más difícil con la pequeña y, de hecho, me agobia más dejarla en la guardería que a la mayor. Será que me veo mucho más ocupada.

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por nuriah
#402650 :117: :117: :117: :117: :117: :117: :117: :117: :117: :117: :117:

Puede ser que sea por eso... pero ya te digo yo que lo mismo que hiciste con P., es perfecto!

UN besazo preciosa! NO es nada fácil ser mami de 2!!! :fl :fl :fl

NÚRIA - Mamá y Asesora de lactancia materna
ALBA Lactancia Materna

Imagen[/url]
HUGO (21/01/2005)
Imagen[/url]
EMMA (25/08/2009)
por uia
#404521 Para que la leche materna en botecitos, en el frigorífico, no tome el gusto de los alimentos que hay en la nevera (cebolla, zanahorias, y demás) a mi me aconsejaron poner los botecitos dentro de un Tupper grande.
Yo me la sacaba después de las tomas.
Y generalmente no la congelaba, la ponía en el frigorífico de un día para otro.