Este es el espacio para compartir esta bella experiencia, los logros, las dudas, las satisfacciones.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por MERE
#395217 Estoy hasta los mismísimos...tengo hipotiroidismo postparto, 25 kilos de sobrepeso respecto a antes de quedarme embarazada y 10 kilos de más respecto a cuando estaba de 40 semanas. No puedo quitármelos de encima y cada vez voy a más. Hace un tiempo que voy a un masajista porque tengo problemas en los pies (edema, fascitis plantar en los dos...)
El caso es que muy cariñosamente (la conozco desde hace muchos años) me ha dicho que el hecho de estar produciendo prolactina durante tanto tiempo, no es bueno, que no tengo más que fijarme en cómo eran las nodrizas de antes, dice que todas eran gordas, que deje la lactancia por mi bien...y un largo etc
Lo cierto es que a pesar de que muchos opinan que la lactancia aldelgaza, yo estoy convencida de que en mi caso efectivamente impide que pierda kilos y, claro me encuentro en una espiral sin salida. Quiero ir a un endocrino pero, sé que lo primero que va a decirme es que abandone la lactancia y NO QUIERO. No puedo dejar de contarle que lacto porque sé que las hormonas tienen mucho que ver con mi tendencia a engordar pero, tampoco quiero que me aconseje gratuítamente que lo deje...
Alguna de vosotras a pasado por lo mismo???

Imagen


Imagen


Moooooooon!!!!
por Akai
#395222 Mere cielo, te has contestado tú sola: NO QUIERES dejar la lactancia así que el tema del endocrino supongo que no tiene mucho sentido, no?

Haz dieta, lo más estricta posible (no entiendo de dietas, nunca he hecho una...) y a ver si bajas algo de peso pero hasta que no dejes la teti pocos resultados verás no?


Un besazo.
Avatar de Usuario
por MERE
#395228
Iri escribió:Mere cielo, te has contestado tú sola: NO QUIERES dejar la lactancia así que el tema del endocrino supongo que no tiene mucho sentido, no?

Un besazo.


Pues es lo que no sé, tal vez exista una manera pero, estoy segura de que el endocrino lo primero que hará será echar la culpa a la teta (que tal vez no la tenga) y ya no querrá ver más allá. Y estoy segura porque ya cuando me diagnosticaron el hipotiroidismo, me dijo que la medicación era incompatible con la lactancia (mayor ignorancia imposible pero, al menos podía haberlo reconocido) y que no me preocupase porque ya había cumplido con mi hija (por aquel entonces debía tener unos 8 meses, imagínate ahora que tiene casi cuatro años!)
Y la realidad es que necesito ayuda con el sobrepeso porque está afectando a mi salud...

Imagen


Imagen


Moooooooon!!!!
por Yolanda_ec
#395239 Pero te están controlando lo de la tiroides?

Mi prima tiene hipotiroidismo y a su último bebé le dio teta por 2 años, pero siempre estuvo controlado el asunto del hipotiroidismo. Perdía peso lentamente pero lo perdía vamos. Lo que si ella comía sano y hacía ejercicio. Ahora que ya no da teta está con una nutricionista y sigue con el ejercicio y ha perdido muchísimo mas peso.

Imagen
Avatar de Usuario
por Kim
#395391 Sinceramente, no tengo ni idea de si es bueno o malo producir tanta prolactina, pero me suena al típico prejuicio anti-teta que te encuentras por allí. No sé si todas las nodrizas estaban gordas, pero dudo que tu masajista conozca a tantas como para hacer una estadística.
Yo creo que por un lado la lactancia ayuda a adelgazar porque al producir leche consumes más calorías, por otra parte puede producir el efecto contrario porque te dan unos ataques de hambre brutales (a mí, por lo menos :???: ).
Por mi parte, prometo pasarme por el post de "nos ponemos en serio" a corto plazo :roll:
Si te sirve como ayuda antes de ir al endocrino, es una info que he encontrado en internet, no sé si será fiable al 100% pero de momento me va funcionando, te comento:
Si multiplicas tu peso actual por 23, obtendrás el número de calorías diarias que necesitas para mantenerte en ese peso: en otras palabras, si ingieres más que eso engordas, y si tomas menos adelgazas.
Lo que significa que no es necesario que empieces a comer media lechuga porque lo puedes hacer progresivamente. Si por ejemplo para tu peso actual consumes alrededor de 1.800 kcal, puedes rebajar a 1.600, lo que no es una dieta estricta, es lo mismo que comes con algún sacrificio. Cuando peses menos, recortas otra vez y así.
No sé si tiene fundamento científico, pero de momento lo estoy haciendo así y he conseguido perder 5 kgs (ejem, luego he ido de vacaciones y no me he pesado), aunque me quedan muchísimos más por lo menos es un rayo de esperanza.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por Akai
#395392 a mi me sale que debo comer para mantenerme 1475 calorias, entonces si quiero rebajar unos kilillos debo reducir las calorias a 1200 por ejemplo: eso es un régimen hipocalorico estricto ya que lo normal es de 1500, no?
Avatar de Usuario
por Kim
#395417
Iri escribió:a mi me sale que debo comer para mantenerme 1475 calorias, entonces si quiero rebajar unos kilillos debo reducir las calorias a 1200 por ejemplo: eso es un régimen hipocalorico estricto ya que lo normal es de 1500, no?


Respuesta de broma: si te desanima a ti que quieres bajar unos kilillos, imagínate a mí que tengo un sobrepeso de 25 kgs mínimo :sad: .
Respuesta seria: si la teoría es cierta, 1.200 kcal es lo que necesitas para mantener un peso de 52 kgs. Si lo que pretendes es rebajar unos kilillos, por ejemplo quieres bajar a 60, solo tienes que reducir a 1.380, es decir 95 menos. No es nada drástico y lo puedes conseguir reduciendo la cantidad de aceite que echas a la ensalada, tomando la tostada con menos mermelada o tomar coca cola light en vez de normal, cosas así que no cuestan mucho esfuerzo.
Además, la cantidad de calorías a la que se hace referencia es una cantidad neta, es decir si en vez de 1.380 kcal te metes 2.000 pero te machacas en el gimnasio y quemas 700, adelgazarás.
Repito que es algo que he encontrado en internet y no sé si es cierto, pero estoy entusiasmada con la idea porque si funciona se trata de sufrir poco a poco y no de repente. Si os interesa el tema, podemos abrir un post en el foro de "mamá se mima".
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen