Este es el espacio para compartir esta bella experiencia, los logros, las dudas, las satisfacciones.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Yuziel
#392879 No de mi lactancia, por supuesto, sino de la poca profesionalidad de los sanitarios, al menos en mi ciudad :twisted:

Vengo de hacer una visita a unos primos míos que acaban de ser papás por primera vez. Ha nacido por cesárea y tiene una carita preciosa :babas2: Aparte de eso:

1) Le han dado un biberón las enfermeras porque ayer, cuando la subieron a planta, el niño no comía porque la mamá no tenía pezón.

2) Le han dicho que esté de 10 a 15 minutos con cada teta y que lo vaya cambiando.

3) El agarre del pecho que lo haga con los dedos en forma de tijeras (los dedos índice y corazón, me refiero).

4) La mamá les ha dicho a las enfermeras que el niño no está comiendo porque las pezoneras no se le llenan de leche y ¿qué han hecho?: decirle que después de estar en cada teta 15 minutos que le dé una ayudita a ver si se la come.

ME INDIGNA!!! Asumo (aunque me haya costado trabajo) que cada mamá es libre de hacer lo que quiera (habiéndose informado antes), es decir, si una madre opta libremente por darle a su hijo biberón en lugar de teta, juro que no me meto, de verdad, pero...¡¡¡¡¿¿¿¿QUE SE CARGUEN UNA LACTANCIA ASÍ?????!!!!, ME JOD**** a más no poder, en serio.

Apuesto a que no dura con la teta ni una semana, ya veréis...

¿Qué co*o hacen en las clases de preparación al parto? ¿Se ponen a jugar al tute? :twisted: :twisted: :roll:

ufff, vengo con una mala leche que no me aguanto ni yo.

A todo esto, Ainhoa diciéndole: "pues de la teta de mi mamá sí que sale mucha leche" :oops: :oops: :oops: Mami, mami, dale tú la tetita al primo :oops: :oops: :oops:

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por macasher
#392889 Si Yuziel, es una pena muy grande...creo que la inmesa mayoria de las qee tenemos muy, muy claro lo del pecho y hemos sorteado las adversidades de primerizas es porque hemos tenido alguien cercano, familia o amiga, que ha amamantado antes, porque si no, vamos listo, que a la primera de cambio sacan el bibe.

A mi cuñada le hicieron una jagada tambien, se llevaron al niño recien nacido al nido con la excusa de que estaba frio (puta mentira) y alli le dieron el suero glucosado ese que dan si n preguntarle a su mama....menos mal que ella lo tenia claro y me llamo, porque claro, tras 6 horas sin mama le costo un huevo cogerse. Luego tuvo que pasar dos dias ingresado porque no comia, pero cambio de hospital y alli si le facilitaron mucho las cosas y le ayudaron.
Con el segundo no consintio que se lo quitaran de encima para nada.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
Avatar de Usuario
por Tote
#392910 Jo**er Cristi, no me extraña tu mosqueo, es indignante.

Realmente cada día tengo mas claro la suerte que tenemos en mi pueblo con las matronas y el hospital.... y aun así hay gente que parece que no va a las mismas clases de preparación al parto que yo :twisted: :twisted: :twisted: . El otro día con la matrona del hospi me pregunta ¿vas a darle el pecho? (mirada con sonrisa de Toño jaja) y le digo "por supuesto" y me dice: ojalá todas lo tuvieran tan claro como tú :roll: .

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por macasher
#392911 Ay Tote, yo ando deprimidilla con el tema. En mi trabajo hay tres embarazas, y dos de ellas ya han decidido, a los tres mese de embarazo, que no le van a dar el pecho, biberón directamente, y además, a las 16 semanas de parir a trabajar (antes si pudieran) y que los aguanten las abuelas, que para eso están (palabras textuales)….muy triste. Espero que al tener su bebe en brazos cambien de opinión.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
Avatar de Usuario
por Kim
#392912 Había escrito una mega-respuesta y se me ha borrado :twisted: .

Qué os voy a contar yo de la ineptitud de algunos profesionales que no sepáis :roll: .
Pero, como dice macasher, es crucial el apoyo de alguien con experiencia en el tema, alguien que NO recomiende los 10 minutos y suplementos a la mínima... y esa mamá te tiene a ti, que con tus 5 años largos de lactancia eres un ejemplo (y eso que no hay emoticono de la ola, que si no te lo ponía ;-) ).
Supongo que si esa mamá necesita un consejo se lo podrás dar, podrás prestarle Un regalo para toda la vida o recomendarle el grupo de apoyo más cercano, pero dicho eso, es su decisión. Si decide renunciar, rendirse ante la primera dificultad o pasar directamente, pienso que hay que respetarla, por mucho que indigne, fastidie, moleste o j*da.
Respecto a las clases de preparación al parto, las mías eran más de lo mismo: el pecho se da a demanda, no hay que ser estrictos con las tres horas, si pide a las dos horas y media se le vuelve a dar, pero si pide a la media hora, o se pasa el día en la teta es un problema y hay que verlo con el pediatra... en resumen, nos describían la lactancia ideal y a la mínima nos remitían al pediatra (que ya sabemos lo bien que asesoran algunos, ejem). No nos hablaron de frenillos, ni de grietas, ni de ingurgitaciones ni de los problemas más frecuentes; no nos dijeron que existían grupos de apoyo y nos recomendaron pedir consejos a nuestras madres o suegras (como yo le pida consejo a mi suegra, tengo a la polluela destetada en un tris :???: ).
En fins.
Es muy triste también lo que dice maca en el otro mensaje, ver que hay gente que lo tiene tan claro... para que le aguanten las abuelas que no tengan hijos, así de claro... :twisted:
Luego hay que darle un voto de confianza, que yo también era de las que decían que con 6 meses dejaba al bebé con las abuelas para irme de viaje con mi marido y mira tú... :lol: :shock: :mrgreen: :roll: ;-) :family

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Yuziel
#392924 He hablado con ellos hoy por teléfono. Les ha dicho el pediatra que le tienen que dar la teta cada 3 horas durante diez minutos y claro, lo que dice el pediatra va a misa... :roll: :???: :twisted: :sart: :??:

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Kim
#392925
Yuziel escribió:He hablado con ellos hoy por teléfono. Les ha dicho el pediatra que le tienen que dar la teta cada 3 horas durante diez minutos y claro, lo que dice el pediatra va a misa... :roll: :???: :twisted: :sart: :??:


Lo siento :sad: . Entiendo lo mal que te sientes porque encima querías ayudar...

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por cristi5
#392948 Cristi, lo peor es que tienen tu ejemplo, pero no lo quieren seguir, porque es más cómodo dar el bibe que la teta.

En realidad la gente que piensa que dar la teta es un engorrro porque estás todo el día pringada, no se dan cuenta de que en realidad estás dándole lo mejor a tu hijo, y que más pringoso es quitar cacas o lavar pañales, y aunque no lo sé por experiencia, pero me imagino que limpiar biberones no debe ser lo más guay del mundo. En fin cada uno puede hacer de su capa un sayo. Hay madres que buscan la comodidad, ¿y quién no?, pero si los profesionales fueran cómo Dios manda al menos no estarían pensando en dar el bibe antes de parir. La culpa es del que te dice que le des una ayuda en vez de decirte que le pongas al pecho más a menudo, como me lo dijo a mi la pediatra.

Yo personalmente podía haber terminado con la lactancia de Alonso al mes si hubiera hecho caso de un médico que me mandó directamente a la farmacia a por leche. Pero como estaba bien convencida de que mi hijo con la teta estaba perfectamente no le hice ni caso, y Alonso ha mamado hasta los 5 años.

Y en mi caso, cada embarazo lo llevó una matrona, y no las oí decir nada a favor de la lactancia. Una no me dijo nada, es decir, cero cosas sobre lactancia, y la otra dijo que a pesar de la teoría no todas tenemos leche. Después añadió que ella a su hijo sólo le dió un mes de teta, es decir, se estaba justificandoal decir que todas no tenemos leche, porque si todas tenemos leche ¿porqué destetó a su hijo al mes?.

Lo dicho, una pena, y no me extraña que estés rabiosa, porque lo estoy hasta yo y no es mi prima.

Avatar de Usuario
por tanavf
#392954 pues a mí me lo dijeron 3 pediatras, pero por suerte tenía a mi madre primero... y a nuriah después

No sé cómo convencen a esa pobre gente incluso de que es más cómodo el biberón. Yo tuve que usarlos por un tiempo y es un engorro, hacen bulto, tienes que llevar además el agua caliente y las medidas de leche, prepararlos toma un par de minutos que se hacen eternos si tu peque se impacienta... con lo fácil que resulta simplemente sacar la teta ._.

Imagen
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
por Kim
#392973 Yo no creo que sea solo por comodidad. Ante todo, hay muchos intereses comerciales detrás, mi ex pediatra tenía (curiosamente) calendarios, blocs, bolígrafos etc. de una marca de alimentación infantil y recomendaba cereales de esa marca. Cuando se ponía pesado con el tema del destete y de los biberones intenté preguntarle sutilmente si me recomendaba una marca en concreto, es que le quería meter en el ajo porque sé que es denunciable, pero todo hay que decirlo, no fue tan tonto como para picar y se limitó a decirme que "todas son muy buenas".
También se debe a que hay muchísimo desconocimiento sobre lactancia por parte de los profesionales de la salud. Durante mi périplo con la relactación de la polluela fui a ver, entre otras, a una médico que es especializada en lactancia y consultora IBCLC, hablando precisamente del tema de los pediatras me explicó que en la carrera no dan ni una sola clase sobre lactancia; en cambio, sí que les hablan de como preparar un biberón en caso de necesidad.
A ese respecto, me explicó que a veces efectivamente puede ser necesario dar suplementos de LA, si el bebé pierde peso o la madre tiene hipogalactia, lo que ocurre es que muchos especialistas recomiendan los suplementos a la mínima, cuando no es necesario, porque el bebé ha engordado bien o se trata de algún problema "técnico" que se podría resolver corrigiendo el agarre o la postura.
Tengo muy claro que la práctica totalidad de las madres decide dar el pecho, pero buena parte de las lactancias fracasan a los 2-3 meses, por dar la teta a horas fijas, por las "ayuditas", por el modelo de sociedad que nos propone como ejemplo de mujer liberada a una ministra que vuelve al trabajo a la semana de dar a luz y por los consejos de algunos que decididamente estarían mejor callados.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por macasher
#392978
Kim escribió:Yo no creo que sea solo por comodidad.

Pues lo casos que conozco yo, por desgracia, en un 90% de las veces si es comodidad, y lo dicen claramente, comodidad o egoismo (quiero beber, quiero fumar, quieros salir). Si conozco hasta casos de dejar todos los bibes de la noche preparados en el calienta biberones, con lo peligroso que es eso, para no tener ni que hacerlo.


Kim escribió:Tengo muy claro que la práctica totalidad de las madres decide dar el pecho.

Jo, pues en mi trabajo y entorno estan todas las que no, que lo tienen claro ya y ni se plantean el hecho de "intentar" dar pecho. Si no te digo yo que soy una "hippy" por amantar hasta los 2 años.

Aunque si coincido en que los "profesionales" y algunos "bienintencionados" hacen mucho daño a primerizas insegura e indecisas con el típico consejo de "no te compliques, si con un biberón se arregla todo".
Pero también digo que yo a mi matrona de preparación al parto la elegí a conciencia, sabia que apoyaba la lactancia materna al 100%. Creo que puedes molestarte en preguntar e investigar.

Y Yuziel, también te comprendo, si con toda mi experiencia como madre lactante, la mía y la de mi prima, alguien mas de la familia hubiera pasado de nuestra experiencia, lo hubiera pasado muy mal, pero la verdad es que siempre han pedido consejo y lo han aceptado, y todas las mujeres de la familia, lo digo orgullosa, hemos tenido lactancia largas y felices (complicadas al principio, pero felices)

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
por shaska
#393036 El primer problema es el gran desconocimeinto sobre lactancia de toda la sociedad, las madres no saben como se da el pecho, porque no han visto a otras mujeres de sus entorno hacerlo. Luego los médicos-sanitaros rematamos con nuestra soberana ignorancia. Pero desde luego que la comdidad es la comodidad y a eso se suma que hoy en dia si das el pecho mas alla de 4 meses eres una sectaria o loca de la teta o similar.
Yo he tenido que aguantar a mi madre diciendome que hoy en dia se "malcria" a los niños por darles el pecho a demanda, que es consentirles, que hay que establecer unos horarios, que dar el pecho tanto tiempo iba a dejarme sin calcio en los huesos....y un sinfin de lindezas. Mi madre es pediatra y auqnue le he argumentado con estudios cientifcios de nada ha servido.
Mi hermanaha dado el pecho 4-5 meses y ha destetado porque si, no por problmas, por volver al trabajo ni nada de eso, si no porque asi le ha parecido. Le ha mandado toda la informacion que he podido sobre lactancia y de nada ha servido. Y lo peor es que su marido es médico y podría haberse informado. Eso si, el mes que viene se va a un concierto de los Black no se que mas que deben estar de moda y yo soy el bicho raro que no sale de casa a una cena con amigos por si acaso (mas bien seguro) que se despietra el churumbel y me pide teta para volver a dormirse.
En la consulta veo muchas lactancias mixtas, revisiones de 15 dias con madres que dan pecho y biberon, y a casi ninguna la consigo convencer de dejar los biberones. El sacrificio que supone, el tiempo que se dedica y la dependencia del ni9ño de la madre son cosas que en la sociedad de hoy en dia no se toleran, vamos, lo que todas sabemos, que criar un hijo es algo mal visot por nuestra sociedad hoy en dia. Dar el bibern, salir de cena con los amigos o ir a un concierto son las cosas que deben hacer los padrs (uy! y yo pensé que eso se hacia en la adolescencia-juventud, que tonta soy!)

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por van
#393054 Ahora leyendo todos los mensajes, me doy cuenta de la suerte que tuve conla matrona de preparación al parto (que no fue la misma que la del hospital), era pro lactancia, pro brazos, pro atender al niño siempre que lo pida, pro dormir al bebé en brazos, etc. De hecho tiene un grupo de lactancia en el centro de salud.

Desafortunadamente ni las charlas ni el grupo de lactancia nos sirvieron, entre que mucha leche no sálía, a una de las niñas le daba "asco" y la otra era tan menuda que no tenía fuerzas, llegó un momento (cuando a los 6 días Marina se quedó en menos de 1,800 kg y a punto de ingresar, aparte de por la teta por un malentendido con las cantidades de biberón) que me decidí por el biberón. Nos ha ido bien, muy bien, pero me da pena no haberles dado teta, en fin...

En el hospital no nos separaron pero tampoco fue un piel con piel, las pusieron al calor y con un poco de oxígeno y les enchufaron un bibe al poco de nacer, cuando subimos a la habitación, la verdad es que me sorprendió lo del bibe y al día siguiente llegó una bruja a "enseñarme" a darles el pecho, espero que tuviera un mal día porque si es así como lo hace siempre no me extraña que la lactancia fracase desde el primer momento, qué bruta, cómo lloraba mi niña y aquella bruja diciendo aprovecha ahora que tiene la boca abierta! No queiro ni pensarlo... :-x

Conozco gente que "por el bien de su relación con sus hijos no se plantean la teta" en fin... tantas historias....

Imagen
Imagen