Este es el espacio para compartir esta bella experiencia, los logros, las dudas, las satisfacciones.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por petuia
#391204 Hola: Aquí nuevamente con el tema lactancia y embarazo que le sigo dando vueltas aunque ya hace 7 meses y medio que estoy embarazada y sigo amamantando.
El tema y/o preocupación ahora es el siguiente... o los siguientes. Por un lado hace ya como una semana que me suele dar retorcijones fuertes que no llego a distinguir si son contracciones cuando estoy amamantando. Y me preocupa.
Por otro lado mi pequeñito de 2 años y medio hace una semana que anda eruptando, echando gases y tiene la caca floja, amarilla, hay días que hace diarrea. Los primeros dos días anduvo con fiebre y la garganta roja, Dijeron que era una angina viral, luego empezó con esta caca que hasta llega a ser de color amarillo muy claro, está asqueado, come poco (y eso que es de buen comer) y aunque no llora, por momentos dice que le duele la panza. Los médicos dicen que es todo parte del mismo cuadro viral pero otra gente: amigos, vecinos, familiares dicen que puede ser que ya mi leche y/o calostro (ya no se que tengo, aprieto el pezón y sale un líquido transparente) le esté cayendo mal. Hasta recuerdo hace unos años que la mamá de una alumna me dijo que "por poco mata (esas palabras utilizó) al mayor por continuar dando la teta embarazada." Puede sonar como un disparate, de echó siempre lo percibí así hasta este momento que ya comienzo a pensar cualquier cosa. Me dicen que el niño puede estar empachado y pudiera ser por mi leche y etc etc. Me siento muy sola y confundida, tampoco quiero decirle a los médicos que lo continúo amamantando. No se... que opinan? a alguna le pasó que cuando comenzó a cambiar la leche hacía caca mas floja y de otro color? lo que me llama la atención es que esté asqueado, no quiera comer y cada tanto se queje de dolor de barriga. También podría yo pensar en positivo y creer que es parte de un cuadro viral y tengo que esperar a que se cure no?
Otra opción es que sea algo psicológico, que como yo me empecé a quejar de dolor de panza al amamantar el peque esté somatizando...
agradezco cualquier información al respecto.
Besos
Petuia

PD. Gracias Cristi por contestar en el post PREGUNTA A LAS MAMÁS QUE PRACTICARON TANDEM.
Avatar de Usuario
por macasher
#391209 Yo no he amamantado estando embaraza, pero no creo, para nada, que la leche le este sentado mal a tu hijo. Tiene pinta de ser un virus, y nada,mas.

Yo si se lo diria la medico, al matrona, algun profiisonal que te puede ayudar. Creo que tu ginecologo o matrona deben saber de eso retortijones que te dan cuando das pecho, de verdad.

Psicologico...pues podra ser, los niños perciben cuando la llegada de su hermano es e inminente y cada uno lo expresa de su forma....

:117: :117: :117: :117: :117: .........animate mujer, y de verdad que no creo que tu leche le pueda hacer daño a tu hijo, para nada.

Tambien te dire (opinion personal) que si la lactancia te resulta incomoda, desagradable, o lo uee sea, quiza deberias plantearte destetar al mayor.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
por laurain
#391213 Hola, en el tema de la lactancia no te puedo ayudar mucho pero, por la información que tengo y experiencias que tengo de madres del grupo de lactancia al que voy, hay muchas madres que han dado pecho hasta el final del embarazo sin ningún problema y no creo que eso le esté sentando mal a tu peque. Lo que sí leyendote lo que dices del malestar de tu hijo, es como si estuviera describiendo yo lo que ha tenido mi niña hace unas semanas. No tenia ganas de comer, fiebre y malestar general. Cuando fui al pediatra me dijo que era faringitis vírica que le podía molestar la garganta y que por eso había perdido el apetito. Ahora está mejor pero sigue con mucho menos apetito que antes aunque se va recuperando. Yo lo que haría, como dice la compañera, es comentarselo al medico o pediatra o si tienes un grupo cerca de lactancia comentarlo, lo último te lo aconsejo más porque hay pediatras o médicos que todavía se escandalizan cuando le dicen que un bebe de dos años y medio sigue tomando pecho. Te dejo este enlace de grupos de lactancia que hay por toda España, de todas formas si no te coge ninguno cerca, puedes llamar que seguro que te atienden sin ningún problema. Un beso y si necesitas alguna información más, también se lo puedo comentar a una amiga de otro foro que es asesora de lactancia. Un beso
http://www.ihan.es/index3.asp

Imagen
Avatar de Usuario
por lolilolo
#391214 Hola petuia,
Experiencia en amantar embarazada no tengo pero estoy SEGURA que tu leche jamás podría sentarle mal a tu nene. Si realmente queres el tandem yo no me preocuparía por si tu leche sigue siendo buena o no, tu leche siempre será buena para tus hijos. Y también pienso que encontrar un grupo de lactancia te ayudaría, a no sentirse sola y despejar dudas, etc. (no conozco allá pero La Liga seguro tiene alguno cerca tuyo).
Si en cambio lo que pasa es que no estás segura del tandem... creo que tenes que tratar de ver qué deseas vos realmente. Ya sé que has intentado destetar al peque y no fue posible, pero siempre puedes volver a intentarlo, con la ayuda del padre.
Como sea, quiero mandarte un fuerte abrazo :117: :117: :117: :117:
Estamos acá para lo que sea :fl :fl :fl

Imagen

Imagen
por petuia
#391217 Hola: Gracias a todas por contestar. En principio decirles que no soy de España sino de Buenos Aires, Argentina y concurro una vez por mes a reuniones de la Liga de la Leche cerca de mi casa. Tb hago consultas teléfonicas con la lider de ese grupo pero no he podido comunicarme en estos días. Por suerte la próxima reunión es este sábado 14 de mayo, Veré que me dicen. Por suerte el niño está mejor, recobró el apetito y su caca tiene un mejor color y consistencia.
respecto a estar cómoda con la lactancia, ya le tomé el gustito y no quiero destetarlo, No siento deseos de hacerlo. No se que me pasaré mas adelante cuando nazca el bebé pero por ahora no quiero hacerlo. Claro que me preocupa lo de los retorcijones, lo consultaré con mi obstetra el lunes que tengo que ir a verla. Ella sabía en el principio del embarazo que estaba amamantando pero luego pasaron los meses y no volvimos a tocar el tema.
Nuevamente gracias.
Besos
Petuia
Avatar de Usuario
por nuriah
#391481 Hola petuia!!

FELICIDADES!!! Ya has llegado el 7º mes!!! Parece mentira cómo pasa el tiempo...

En el caso de tu hijo creo que se le han juntado 2 cosas: el virus y el calostro. El virus (con fiebre, malestar, perdida de apetito) ha hecho su camino, y ahora se está recuperando. Seguro que con el tiempo tendrá algo más de apetito y además se encontrará mucho mejor. Pero es posible que las cacas sigan siendo blandas o líquidas. Esto se debe al efecto laxante del calostro que ya empiezas a producir. No es preocupante ni mucho menos. AL niño no le pasa nada y a tí o al bebé tampoco. Te pongo al reseña del estudio que ALBA LACTANCIA MATERNA hizo desde el 99 hasta el 2006:

En el 54,65% de los casos de nuestra encuesta las madres comentaron que a partir del 5º-6º mes de embarazo el niño que seguía mamando empezaba a sufrir una diarrea leve. A algunos niños se les practicó cultivos en heces, no encontrando nada patológico en ellos. Esta diarrea coincide con la aparición del calostro, por lo que nos inclinamos a pensar que es debida al efecto laxante del mismo. Este trastorno es inofensivo y desaparece varios días después del parto.

Respecto a las contracciones que notas (que seguramente, te confirmo, sí que son contracciones, no te asustes!)
No es posible abortar debido a la lactancia, los receptores uterinos para la oxitocina no se activan hasta el final del embarazo.
Cuando en ALBA LM realizamos la investigación sobre lactancia durante el embarazo y en tandem, cuyos resultados podeis ver en la web. Recogimos datos de 73 madres.
Ninguna de ellas tuvo un parto prematuro, y las duraciones medias de los embarazos no variaron con respecto a las duraciones de los embarazos anteriores sin lactancia.
Incluso varias madres que sobrepasaron las 40 y 41 semanas de gestación intentaron ponerse de parto amamantando con más frecuencia a sus hijos y no lo lograron. Más de la mitad de las madres aseguraron tener contracciones mientras amamantaban a sus hijos a partir del séptimo mes, algunas más tarde. Pero estas contracciones cedían siempre en cuanto sus hijos soltaban el pecho. Si éste es tu caso, y siempre que el niño deja de mamar, cesan las contracciones, no hay problema ninguno.

Un beso campeona!!!!!!!!!!!! :fl :mrgreen: :fl :clap:

http://albalactanciamaterna.org/lactanc ... -en-tandem

NÚRIA - Mamá y Asesora de lactancia materna
ALBA Lactancia Materna

Imagen[/url]
HUGO (21/01/2005)
Imagen[/url]
EMMA (25/08/2009)
por petuia
#391497 Gracias Nuriah: siempre espero tus sabias palabras. Te cuento que el peque ya mejoró de su diarrea. El problema ahora es que yo estoy de reposo por bajo líquido amniótico (estoy de 34 semanas recién cumplidas). Me animé y le recordé a la obstetra que sigo amamantando y si esto perjudicaba en lo que me estaba pasando. Me dijo que no, que siguiera tranquila con la lactancia. El único problema es que cuando le doy de mamar lo hago sentada. (ya no voy a cambiar esa rutina) Probé por si acaso darle acostada el otro día y fue caótico, ni el peque no yo estamos acostumbrados y además me ocurrió que no podía sacarle el pezón de la boca. He léido muchos casos en estos años de niños pegados al pezón (pero mas bebés o que practican colecho) y no voy a sumar un problema con un peque de 30 meses y medio no?? Entonces lo que me preocupaba era ese mínimo esfuerzo que hago al pasarlo de la teta a su cuna, en donde siento que fue en vano el reposo hecho durante el día. Pero bueno, el 23 de mayo ya con 35 semanas y media me hago los nuevos estudios para ver si estoy mejor y he recuperado líquido.
Nuevamente gracias.
Besos
Petuia
Avatar de Usuario
por cristi5
#391616 Nuriah, a mi también me ha encantado esa información.

Aparte de eso repetir lo ya dicho, el calostro o la leche materna es imposible que hagan daño a nadie, porque son el alimento más natural y más específico para los bebés humanos que puede haber.