Este es el espacio para compartir esta bella experiencia, los logros, las dudas, las satisfacciones.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por mamaniña
#387144 hola a todas....
cuanto tiempo sin escribir por aqui, y desgraciadamente es para pediros una vez mas ayuda.

Me acaban de diagnosticar tiroiditis - hipertiroidismo, me han mandando medicacion (TIRODRIL) durante una semana 2 pastillas al dia y despues 1 partilla diaria duran 3 meses y despues analisis. El caso es que estoy en -shock, pq desconozco la enfermedad y por lo que he podido leer me he asustado bastante. Por otro lado la doctora me dijo que tenia que dejar de dar el pecho al niño (casi 12 meses). me comentó :
- como tardaras 2 dias en quitarle el pecho, empiezas el tratamiento despues..

yo me quedé callada, me parece imposibles destetarle en 2 dias, incluso en 10 .

He mirado una web de lactancia y pone que si es compatible con la lactancia, pero en la farmacia me dicen que no


¿¿¿que hago???

Podeis ayudarme

Mil gracias
Avatar de Usuario
por rafi
#387158 Bueno.... tranquila !
vamos a ponernos en manos de expertos.
entra en www.e-lactancia.org (la web de compatibilidad de medicamentos y lactancia) he encontrado un mail de consulta, consultas@e-lactancia.org escribeles , copia este mensaje tal cual y veras como te responde el equipo medico.
Y nos contarás.
Y sobre la tiroiditis.... traquila, muchas veces se resuelven sin problemas mayores y si hubiese que operar no es nada.... de verdad.
Un beso

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
Avatar de Usuario
por tanavf
#387178 Según e-lactancia es compatible, y también el propiltiouracilo, que es lo que me mandaron a mí cuando tuve hipertiroidismo :P Tranquila, consulta como te dijo rafi a la gente de la web. ¿Cuánto te mandaron tomar?

Para tu tranquilidad... yo empecé con eso a los 18, estuve con medicamentos hasta los 20 (y las dosis iban bajando cada 3 meses :P) Finalmente intentamos quitarlos del todo y no resultó, tuve efecto rebote... así que la doctora optó por irradiarme. Durante todo ese tiempo yo estudié, hice deportes, etc... no te asustes^^

Imagen
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
por mamaniña
#387263 un millon de gracias chicas

Este medicamento SI es compatible con la lactacia, sólo hay que tener en cuenta la dosis diaria a tomar, y yo de momento estoy dentro de lo seguro 100 %

La enfermedad tengo que asimilarla y conocelar, todavia no sé a que me enfrento, pero ahora estoy mas fuerte sabiendo que no tengo que destetar a mi tesores a la fueza

Gracias otra vez

Eva
Avatar de Usuario
por tanavf
#387271 me alegra que estés más tranquila ^^ Por lo otro no te preocupes... probablemente los mayores "peligros" e incomodidades ya los hayas pasado, ahora con el tratamiento funcionarás prácticamente igual que antes :P (Eso sí... si estabas comiendo mucho, ten cuidado... ahora gastarás menos energía y puedes subir de peso rápido ._. a mí no me lo advirtieron)

Imagen
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
por mamaniña
#387310 Hola Tanavf, yo ni siquiera tenia sintomas, por eso esto me viene demasiado grande. La proxima semana ire almedico de cabezera a que me explique.
¿esto se cura? o es crónico? hay alimentos incompatibles y otros aconsejales?

un saludo

Eva
Avatar de Usuario
por tanavf
#387313 Depende de las causas... en mi caso se supone que fue un problema autoinmune (aunque no me hicieron exámenes específicos para confirmarlo) De todos modos, hay casos que se curan con el tratamiento (por eso a mí en un momento me suspendieron el fármaco, para probar si había ocurrido :P, claro, no resultó, pero conozco al menos un caso en que sí... un futbolista profesional)
Muchos de los síntomas uno ni los nota, porque van aumentando de a poco y te adaptas, pero luego descubres que era eso (por ejemplo, a mí se me caía mucho el pelo, iba al baño más seguido de lo normal y por una vez en la vida, no era la más friolenta del grupo... ah, y estaba más activa también, aunque me cansaba pronto)
A mí nunca me desaconsejaron alimentos, pero he leído teorías que relacionan la tiroiditis con un exceso de yodo.

Cuando el tratamiento farmacológico no logra la curación, los médicos suelen preferir algo más radical a mantenerlos en forma crónica, en especial en mujeres en edad fértil... un embarazo con hipertiroidismo es bastante peligroso, y los fármacos normalmente hay que suspenderlos :roll: así que optan por "ir a la segura", para eso pueden operar o irradiar, y normalmente quedas con el problema contrario :lol: yo ahora tengo hipotiroidismo, pero no me da problemas (Eso sí, es crónico, y tengo toda la vida con mi amigo eutirox por delante)

Imagen
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
por MAMIBEBE
#387657 Hola guapa, a mi hace unos 8 años me diagnosticaron hipertiroidismo. Tenía los síntomas que tú cuentas, y además adelgazaba con una facilidad....

Me dijeron que me iban a tratar con medicación y si al año y medio no se había controlado, tendrían que operarme o darme yodo radioactivo. ME asusté muchísimo, ya que al principio tomaba como unas 10 o más pastillas al día, pero poco a poco iba mejorando. Yo tenía muchas taquicardias, imagínate que tenía 140 en reposo (en la cama).

Lo dicho que se iba regulando poco a poco, y en el último análisis pasados los 18 meses,¡¡¡¡¡curada!!!!!. Así que me dieron el alta con controles cada 6 meses.

Cuando decidí quedarme embarazada el gine y el endocrino me recomendaron tomar yodo. Yo les advertí (aunque ellos lo debían saber) que está contraindicado si tenías hipertiriodismo, y me contestaron ambos que como ya me había "curado" podría tomarlo sin problema. Pues nada, justo al mes de tomarlo, se me descontroló de nuevo y me volveí hipertiroidea, justo en ese momento me que quedé embarazada y directamente a Alto Riesgo .

Bueno, que me enrollo, que durante el primer trimestre del embarazo estuve medicándome sin problema, no era tirodril, eran unas pastillas que pedían al extranjero, Propicyl o algo así se llamaban. Así que si las tomé en el embarazo seguro serán compatibles con la lactancia. Me dijo entonces el endocrino que en el embarazo el tiroides se podría "aplacar" y cuando diese a luz se me altarase de nuevo, y en este caso tendría que avisarles cuando destetara para darme irradiaciones. Imagináos mi desilusión, con las ganas que tenía de la lactancia.

Pues justo después del parto, me hice analítica y "NI RASTRO DEL HIPERTIROIDISMO", así que en mi caso con el embarazo se me reguló y de momento sigo con mis controles y sigo bien. Gracias a esto llevamos 3 años y 4 meses de lactancia.

Por eso, no te preocupes, que verás que todo sale bien.

Por cierto, ahora estamos buscando otro peque, y solo me estoy tomando Ácido fólico, no tomaré Yodo por si acaso...

Un beso.

Imagen
Avatar de Usuario
por mamaniña
#387664 Vaya Mamibebe, mil gracias por contarme tu historia...

Yo me veia directamente con el yodo radiactivo y cirugia :???: peeeeeeero ya sé que puede salir bien y ser cosa de un postparto laaaargo e incluso de una lactancia prolongada...o eso quiero creerme yo :grin:

Yo me encuentro perfectamente, aunque me parece que tengo algo mas de sueño y de hambre....aainns madre que culo se me va a poner!!!! eso es lo de menos, quiero estar sana y no por mi, si no por mis tesoros.

Gracias otra vez

Besos
Eva
Avatar de Usuario
por ilargi
#387669 Hola chicas, que yo de hipertiroidismo y lactancia no se mucho, pero de hipertiroidismo en si se bastante (por mi pareja).
Si por casualidad en el futuro deciden irradiarte, cuida que te vigilen bien los ojos antes (a veces el hipertiroidismo provoca exoftalmo y es estos casos irradiar es peligroso).
Veo que estais en buenas manos y bastante bien informadas, si teneis alguna duda concreta, igual os puedo ayudar desde mi experiencia de "hipertiroidea-consorte".

MAMIBEBE escribió:. Así que si las tomé en el embarazo seguro serán compatibles con la lactancia. .

Eso no tiene siempre porqué ser así, porque puede suceder (entre otras cosas) que haya medicamentos sean seguros en el embarazo pero que inhiban la produción de leche...... No tiene porqué ser el caso, lo digo únicamente para que no hagais tn falcilmente la regla de tres de que si algo vale en el embarzao vale en la lactancia, porque las condiciones fisiológicas no son las mismas.

Muchos besos :117:
ilargi

Imagen