Este es el espacio para compartir esta bella experiencia, los logros, las dudas, las satisfacciones.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por mamakoala
#384673 hola! en primer lugar (no me cansaré de decirlo nunca) gracias por habilitar este foro, nos ayuda mucho a tantas mamis que desde nuestra casa podemos sentirnos acompañadas y comprendidas...
yo llevo 9 meses y medio lactando, siento que es maravilloso y aunque surgen mil dudas en el proceso, siento qeu hemos ido creciendo juntas mi peque y yo.
ahora tengo una amiga con una bebé de la misma edad que la mia, y tiene que hacer un tratamiento incompatible con la lactancia. su nena tiene intolerancia a la lactosa, no toma leche artificial.
entre otra amiga embarazada de 40 semanas y yo pensábamos ofrecerle nuestra leche mientras toma el tratamiento y así ayudarla a no dejar de dar el pecho, pues está muy disgustada con esa opción. ella seguiría sacandose leche durante el tratamiento, pero le daría la nuestra.
yo creo que mi amiga embarazada no debería sacarse leche, aunque esté a puntito de parir, porque imagino que el calostro es muy importante para su bebé y no tan nutritivo para una beba de 9 meses...
¿qué pensáis?
gracias!

Imagen
Avatar de Usuario
por Trece
#384682 Felicidades por el apoyo que le estáis dando a vuestra amiga.
El tratamiento que va a recibir ¿seguro que es incompatible con la lactancia? Podéis mirar en esta web si lo es, la mayoría de tratamientos son compatibles, algunos son de nivel riesgo 2 pero aún así se puede dar con cuidado el pecho.
http://www.e-lactancia.org/
También os podéis acercar a la matrona o a algún grupo de lactancia de la zona para que os asesoren bien sobre la extracción y conservación de la leche. Pero creo que tu amiga embarazada no debería donar la leche, su leche es muy importante para el recién nacido, sobretodo el calostro. No es lo mismo hacer un tándem con un hermano que donar leche.
Aquí tenéis un teléfono de contacto con el servicio de Neanotología del Hospital 12 de Octubre de Madrid:
¿Necesita más información sobre la donación de leche?
Puede contactar con el Banco para concertar una cita y los profesionales del mismo contestarán a todas sus preguntas

Servicio de Neonatología. Edificio Materno-Infantil (planta baja)
Teléfono: 91 390 88 11.
Horario provisional: de 8 a 15 horas, laborables
e-mail: bancodeleche.hdoc@salud.madrid.org

http://www.aepap.org/banco_leche.htm
Ya comentaréis lo que os han dicho, pero comprobad si el medicamento es realmente compatible o no.
He encontrado esta información:
¿Quién puede donar su leche? Cualquier madre sana que esté amamantando a su bebé, que no consuma alcohol, ni tabaco, ni drogas, que no tenga infecciones (hepatitis B ó C, VIH. Sífilis) y que no tome medicamentos ni hierbas que pudieran perjudicar al bebé que reciba la leche.

Siempre que estén cubiertas las necesidades de alimento de su propio bebé, entre el segundo y sexto mes de iniciar la lactancia es el momento más propicio para comenzar a donar la leche materna. La donación es completamente voluntaria, gratuita y puede extenderse durante el tiempo que la madre desee.

http://www.bebesymas.com/lactancia/quie ... he-materna

Avatar de Usuario
por Yuziel
#384694 Antes de nada, me gustaría decirte que te doy mi más sincera enhorabuena por luchar por la permanencia de una lactancia.

Después de esto, decirte que tu amiga embarazada NO debería estimularse ni sacarse leche. Lo único que podría ocurrirle es que su parto se le adelantara. Además, por todos es sabido que el calostro es fundamental para el bebé recién nacido, con lo cual no debería deshacerse de él.

Por otro lado, la lactancia cruzada sólo debería darse cuando las mamás se hayan hecho análisis y comprueben que todo está bien (entiendo que siendo amigas, esa parte del proceso queráis pasarla por alto, pero es importante que sepáis que deberíais hacerlo) y las edades de los bebés deberían estar en el mismo grupo: o bien menor de 6 meses o bien mayor, ya que la composición de la leche materna varía muchísimo entre esa franja de edad.

Dicho esto, reitero mi alegría, mi apoyo, mi admiración y mi más sincera enhorabuena por brindar algo tan preciado como tu leche a una buena amiga.

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por nuriah
#384700 mamakola, entre Trece y Yuziel te han asesorado muy muy bien. No tengo nada más que añadir.
Lo único que me gustaría es insistir en que lo mejor es que mamá y bebé no dejen la lactancia ni temporalmente ni nada. Seguramente el tratmiento que va a hecr es compatible. Nos lo podrias decir?? (si no quieres en público, en privado). ;-)

NÚRIA - Mamá y Asesora de lactancia materna
ALBA Lactancia Materna

Imagen[/url]
HUGO (21/01/2005)
Imagen[/url]
EMMA (25/08/2009)
Avatar de Usuario
por mamakoala
#384723 Chicas!! mil gracias por las respuestas, la infomración y el apoyo!!
al parecer van a intentar primero un tratamiento más flojito, a ver cómo va, y si no hay resultado, pues intentarán otro más fuerte que sí es incompatible. ojalá con el primero se ponga buenita y no tenga que dejar de dar su lechecita directamente.
por lo demás, nuestras bebés tienen los mismos meses, entonces genial, pero mi amiga embarazada entendemos que es mejor que ni se saque leche ni por ahora la comparta, pues su nenito la va a necesitar mucho al nacer.
ay, ya os iré contando, ojalá no la necesite!!!!! :12:
besitos y más besitos!!

Imagen
Avatar de Usuario
por nuriah
#384726 ojalá todo vaya bien y no tenga que destetar al bebé.

Un beso muy grande para las 3!!! Menuda red de mujeres dispuestas a darlo todo!!!! ENHORABUENA!!!!!!!!!!!! :117:

NÚRIA - Mamá y Asesora de lactancia materna
ALBA Lactancia Materna

Imagen[/url]
HUGO (21/01/2005)
Imagen[/url]
EMMA (25/08/2009)
Avatar de Usuario
por MERE
#384754 Ante todo, decirte que te admiro por ese gesto tan hermoso hacia tu amiga y su bebé.
He leído el post, me surge una duda y aprovecho para preguntar:
Trece escribió: No es lo mismo hacer un tándem con un hermano que donar leche.

¿Por qué no es lo mismo? ¿Por la cantidad de leche? ¿Debo entender que si el hermano toma mucho pecho también sería malo para el recién nacido por el tema del calostro?

Imagen


Imagen


Moooooooon!!!!
Avatar de Usuario
por nuriah
#384776 Hola Mere,

Esto lo escribió Trece, pero supongo que lo escribió pensando en que la donación de leche debe pasar unos controles ya que se pueden transmitir enfermedades y en cambio en una lactancia en tándem lo que estáis haciendo es amamantar a TUS hijos, a la vez, pero a TUS hijos.
No hay ningú problema para el recién nacido si tiene un hermano que aún mama. Hay que darle prioridad al bebé, está claro, pero la mamá va a fabricar la leche que necesitan los dos retoños. Sin problemas. A más succión, más producción.
De hecho, los bebés recien nacidos que tienen un hermano que mama, suelen perder menos peso que los que no gozan de esta circunstancia, porque no deben esperar tanto a que suba la leche. ;-)
Te dejo un enlace con información la respecto: http://albalactanciamaterna.org/lactanc ... -en-tandem

Tienes interés en hacer tándem???????? :mrgreen:

NÚRIA - Mamá y Asesora de lactancia materna
ALBA Lactancia Materna

Imagen[/url]
HUGO (21/01/2005)
Imagen[/url]
EMMA (25/08/2009)
Avatar de Usuario
por Trece
#384823 jaja, Mere Nuriah lo ha explicado muy bien.
Eso es lo que quise decir, pero con las prisas no lo detallé mejor. ¿reuniendo información? ;-) Yo lo intenté pero la mayor se destetó durante el embarazo y ya no quiso saber nada más. Cuando nació la peque hizo amago de querer engancharse pero nada, se puso a mamar y no le gustó la experiencia. En cambio, sí que le daba la leche en un vaso que me goteaba del otro pecho y esa sí que le gustaba.

Avatar de Usuario
por MERE
#384830
nuriah escribió:Tienes interés en hacer tándem???????? :mrgreen:

Trece escribió: ¿reuniendo información? ;-)


:lol: Shhhhh! que como se entere mi churri me costará más convencerle del nuevo embarazo! ;-)

Imagen


Imagen


Moooooooon!!!!