Este es el espacio para compartir esta bella experiencia, los logros, las dudas, las satisfacciones.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por everx3
#370191 Hola
He destetado a mi hijo
Me siento realmente triste, como si estuviera con una depresión porque no dejo de llorar y sentirme mal... es normal? alguien me puede decir si se ha sentido así?
Mi hijo tiene 2 años y siempre ha estado enganchado al pecho, los 2 lo hemos disfrutado siempre. Mi hijo es mal comedor, hasta los 18 meses solo estuvo alimentandose de teta y desde entonces hasta ahora solo come macarrones, patatas, plátanos y alguna galleta.
Mi hijo no crece adecuadamente, solo pesa 8,5kg.
Su pediatra y la nutricionista, en contra de sus principios, ya que son pro lactancia prolongada, opinan que mi hijo no come porque tiene el pecho con el que se sacia y ya está, y con eso no es suficiente ya que hay evidencias de que el niño no se desarrolla normalmente, le han hecho varias pruebas y de momento no han sacado nada en claro, así que es la mala alimentación lo que le está retrasando.
Así que de un día para otro tuve que quitarle el pecho. Ha sido muy brusco, tanto para mi como para él. Durante el día él lo lleva bastante bien aunque las noches son horribles, y por mi parte, como ya he comentado estoy fatal, muy triste y llorona, ya se que es por su bien pero aún así me hubiera encantado que fuera un destete natural o por lo menos más paulatino y no algo obligado.
Espero que esta transición pase rápido... alguna de vosotras tuvo que pasar por algo similar? os sentisteis tan mal? por cierto, cuánto tiempo tarda en retirarse la leche definitivamente?
Gracias por escuchar

Imagen
Avatar de Usuario
por Trece
#370228 Perdona pero si el pecho le está proporcionando alimento ¿por qué quitárselo? Le han hecho alguna prueba por si tiene algún problema?
Que te digan en qué se basan para decir que al quitarle el pecho va a comer más o más variado.
Mi hijo no crece adecuadamente, solo pesa 8,5kg.
Su pediatra y la nutricionista, en contra de sus principios, ya que son pro lactancia prolongada, opinan que mi hijo no come porque tiene el pecho con el que se sacia y ya está, y con eso no es suficiente ya que hay evidencias de que el niño no se desarrolla normalmente, le han hecho varias pruebas y de momento no han sacado nada en claro, así que es la mala alimentación lo que le está retrasando.
Mi hija mayor estuvo en segimiento con el nutricionista durante dos años, le hicieron cada 6 meses analíticas, pruebas de alergia e intolerancia. Todas las pruebas salían bien. Mi hija es delgada, muy delgada pero no se estanca en el crecimiento, a su ritmo va creciendo y engordando poco a poco.
ES una incongruencia que digan que le quites el pecho porque se sacia, si se sacia es porque le está proporcionando calorías y proteínas sino pediría más comida.
Desde luego que con 2 años sólo pecho no tendría suficiente comida, pero comentas que come pasta, fruta, galletas, patatas.
¿Han revisado sus hábitos alimenticios? Si come unos trozos de carne, pescado , pasta u otra cosa ya va recibiendo el aporte que necesita.
Lo lógico es que si todas las pruebas que le hacen salen bien y tu peque no pierde peso, sino que va ganando poco a poco a su ritmo es que le hagan un seguimiento para controlarle y le repitan las pruebas al cabo de un tiempo.
Le han hecho analítica de sangre y orina?, ¿test de sudor? ¿intolerancia al gluten, a la leche de vaca, ect...? ¿prueba hormonal?
Así que de un día para otro tuve que quitarle el pecho. Ha sido muy brusco, tanto para mi como para él. Durante el día él lo lleva bastante bien aunque las noches son horribles, y por mi parte, como ya he comentado estoy fatal, muy triste y llorona, ya se que es por su bien pero aún así me hubiera encantado que fuera un destete natural o por lo menos más paulatino y no algo obligado.
No veo porque no puedes hacer el destete gradual para los dos. NO hace falta hacerlo de un día para otro. Si ya has conseguido que por el día acepte el no tener teta pues sigue así, pero por la noche que es cuando te reclama dale el pecho. De esta manera por el día puede probar otros alimentos pero por la noche puede reencontrarse contigo.
Cuando mi hija mayor se destetó, al ser un destete brusco, estuvo una temporada sin querer probar nada. Ahí sí que lo pasé mal porque al menos, con el pecho estaba tranquila de que recibía alimento.
Hace 2 años de su destete y a día de hoy, todavía sigue comiendo lo mismo que cuando tomaba pecho. Macarrones, un poco de carne, un poco de pescado, puré de verdura y fruta y no le ofrezcas nada distinto que te dirá que no.
Mi hija mayor con 4 años pesa 13 kilos ya ves, pero está muy sana y no le falta ningún nutriente.
¿Cómo es el rato de la comida? ¿come sólo? ¿le das tú de comer? ¿coméis todos juntos y lo mismo?
Se me olvidaba, si no estás conforme con lo que te dicen pide una tercera opinión.
Ánimo cielo, no te sientas triste. Dale el pecho por la noche a tu hijo, los dos lo necesitáis. Con el destete brusco nuestro cuerpo se tiene que acostumbrar también, las hormonas se revolucionan y estamos como en una montaña rusa. Si nosotras estamos así imagínate nuestros hijos.
Yo estoy ahora con el destete de la pequeña y hay días que me siento como tú dices. De momento por la noche no la he destetado, sigue haciendo un par de tomas al menos, pero por el día ya no toma nada. Las del día la lleva fenomenal, porque está distraida pero por la noche si le digo que no se pone a llorar como el tuyo y al final opto por darle para que no se ofusque y duerma más relajada. De esta manera estoy consiguiendo que después de mamar se suelte y continúe durmiendo sin la teta.
Por cierto, aunque no toma teta por el día sigue comiendo de la misma manera que antes.

Avatar de Usuario
por everx3
#370320 Trece, ante todo darte las gracias por haberme dedicado unos minutos y por tus consejos.
Ayer leí lo que me decías y esta noche he amamantado a mi hijo y hoy hemos despertado más descansados sobretodo y más relajados y ya no me siento tan triste...
Ahora espero que mi hijo sea capaz de comer más variado (no pido cantidad sino variedad), aunque el proceso es lento porque es muy cabezota y se niega a aceptar los alimentos, y de que crezca adecuadamente. Le han hecho pruebas de todo tipo, todas las que tú has nombrado y ahora le tienen que hacer una ecografia abdominal y una endoscopia para descartar de una vez por todas que tenga cualquier alergia i/o intolerancias.
Lo dicho, gracias por tus palabras y por tu tiempo. Ahora me encuentro mejor.
Un abrazo

Imagen
por petuia
#370342 Ayer había leido tu mensaje y me sentí muy triste por todo lo que contabas. Me ha alegrado la tarde que una vez mas esta web pueda ayudarnos a tantas mamis del mundo. Gracias sobre todo a las moderadoras por siempre estar ahí con sus consejos que nos alivian a nosotras y nuestros bebés.
Besos
Petuia
Avatar de Usuario
por Tote
#370350 Hola everx, me alegro que con tu cambio esteis mas tranquilos los dos. Estoy de acuerdo con Trece en que el mantenerle el pecho por la noche no va a provocar el que coma más o menos.

Espero que todas las pruebas vayan bien, y si hay alguna intolerancia o algo similar que salga ya y podais actuar en consecuencia. Mientras, por si te sirve de algo, te diré que aquí te habla otra mami de un "cuarto de kilo" :grin: , la verdad es que no recuerdo ya el peso de mi peque a la edad de la tuya, pero seguro que era muy parecido ;-) . Te diré que con casi seis años usa una talla 4 (o incluso 3) de pantalones. Pesa 15 kilos y medio, lo cual es bastante poquito para su edad. Pero esta sano como una manzana :grin: .

Ánimo y ve contándonos como va todo.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Trece
#370387 Para que coma variado lo mejor es que coma lo mismo que vosotros. Si en casa se hace una alimentación variada y saludable al final, terminará comiendo lo mismo. Hasta 15 veces hay que ofrecer un alimento para que lo puedan aceptar.
Hacer una comida, al menos, todos juntos en familia.
Ponerle el plato con lo mismo que comáis todos y déjale que coma a su marcha.
No le atosigues, no le premies si come, no le insistas. Tanto si come 2 como si come 10 cucharadas. Que coma lo que quiera.
Si cuando terminéis no ha acabado pero sigue comiendo esperar a sacar el segundo plato. Si no tiene ya interés pues se lo quitáis y sacas el segundo.
Puedes darle dos opciones para que elija, pero siempre alimentos saludables.
Por ejemplo:
A mi hija le pregunto ¿quieres carne o pescado? ¿judías verdes o lentejas? En vez de ¿qué quieres comer hoy?
Échale poca cantidad en el plato para animarle. Si normalmente se come 4 cucharadas pues échale 3 no le eches 5. ES preferible que repita si tiene hambre a que vea el plato muy lleno y se canse sólo de verlo.
Y lo más importante, mantener la calma para que no noten que nos preocupa lo que comen. Yo muchas veces, para evitar el impulso de darle yo, me pongo a contar alguna historia y así se me pasa el rato y no me obsesiono con lo que come.
Está bien que le hagan pruebas por si acaso, así también te quedarás más tranquila.

Avatar de Usuario
por everx3
#370392 Muchas gracias a todas por vuestros comentarios y consejos.
Intentaré adaptarme a su horario para poder coincidir con él en las comidas y a ver qué pasa... ya os contaré...
Un abrazo a todas

Imagen
Avatar de Usuario
por nuriah
#370760 everx3,

De verdad, no te dejes influenciar por los demás.
Precisamente la LM es el alimento más adecuado para tu hijo, con 18 meses. Precisamente la LM es la que le está aportando más grasas ricas en omega 3 (mejor que cualquier pescado), oligoelementos de la más alta calidad, proteínas, vitaminas (más que cualquier fruta o verdura)... así que si le quitas el pecho, me quieres decir que tu hijo empezaraá comer salmon, espinacas, ternera, naranja, pera.... ????¿¿¿¿????

Creo que los consejos que Trece te ha dado son muy acertados, créeme que sabe de lo que habla.

Estoy SEGURA de que con paciencia, sin ansia ni nervios y comiendo delante de él y con él DE TODO, COMPARTIENDO, irá probando cosas nuevas. POCO A POCO.

Lo poco que coma intenta que sea calórico, pro ejemplo,si come algún puré o crema ponle un buen chorro de aceite e intenta escurrir el agua de cocción lo máximo posible.
Y siempre este proceso combiado con a teta, que como mínimo sabes que le aporta todo lo necesario para el crecimiento. Cuando ya coma de todo, si queres, lo destetas, pero no ahora si me dices que aún no tiene un sustento de AC sustitutivo.

Mucho ánimo!!!! Estás haciendo lo mejor para tu hijo y no dejes que nadie lo ponga en duda. :fl ;-) :fl

NÚRIA - Mamá y Asesora de lactancia materna
ALBA Lactancia Materna

Imagen[/url]
HUGO (21/01/2005)
Imagen[/url]
EMMA (25/08/2009)