Este es el espacio para compartir esta bella experiencia, los logros, las dudas, las satisfacciones.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por mepuco
#365777 Hola a todos. Os quería comentar un problemilla que tengo con la lactancia, que me trae un poco de cabeza.
Desde el principio he ido teniendo pequeños problemas que he ido resolviendo a base de paciencia. Supongo que esto nos ha pasado a muchas madres, y gracias a lo convencidas que estamos, hemos conseguido superar todas las barreras.
En los primeros dias del nacimiento, se me produjo una grieta en el pezon izquierdo. Supongo que me colocaba mal a mi peque y la verdad es que en el hospital mas que ayudarme me liaban, porque cada enfermera me daba un consejo distinto. Al final vino una que me sentó en el sillón y con tres frases me aclaró mis dudas iniciales, pero la grieta ya estaba ahí y me costó casi 15 dias que se cerrara. Tuve que darle de mamar en miles de posturas distintas y leyendo sitios en la red como este, en el que recomendaban como atacar el problema conseguí que se cerrara la herida. Luego estuve 15 dias muy bien. La niña comía estupendamente, no tardaba demasiado y ponía mucho peso. Sin embargo al cumplir el mes empezó a llorar con las tomas, primero solo con algunas y al final con todas las tomas, incluidas las de la noche que hacía durmiendo. Yo no sabía a que achacarlo, pensé que sería el colico pero solo lloraba el ratito del pecho. Cogia cualquiera de las tetas y al minuto de comer ponía cara de dolor y se ponía a berrear y así estaba casi media hora, hasta que echaba un gran eructo y se calmaba, entonces yo le volvía a poner el pecho y conseguía comer un par de minutos y volvía a ocurrir lo mismo. Volví a leer todo lo que se me ponía a tiro, miré a ver si la posición era la correcta o no. Le daba miles de masajitos y nada. Estaba tan desesperada que empecé a dejar que la niña se enganchara de cualquier manera que ella tolerase y mas o menos desde entonces me duele el pezón derecho. La niña estuvo un mes en ese plan y poco a poco, tal y como vino, se fué el problema. No quiero ni recordar ese mes, me sentía super frustrada y lloraba con la niña en cada tetada. Mi pareja el pobre no sabía que decir ni hacer. Por suerte pude aguantar el tirón. Ahora tiene 3 meses y 5 días y vuelve a comer estupendamente, pero el dolor de mi pezón derecho persiste. Me duele más cuando se engancha a la teta. Luego disminuye un poco el dolor y cuando la suelta me queda una sensación de quemazón o como si me pincharan con cientos de agujitas. He estado informándome y yo creo que una candidiasis no es, porque mi pezón no ha cambiado de coloración y la niña no tiene indicios de tener esa infección en la boquita. Otra cosa que me extraña es que no me duele igual todos los días, incluso hay dias que no me duele, o hay tomas que si me duele y otras que no.
Será que nuevamente se está enganchando mal? Yo creo que no, que la boquita está bien abierta y abarca no solo pezón sino también areola. No sé si me podreis ayudar, pero de todas formas muchas gracias por este foro, que nos ayuda mucho a todas.
por celia2007
#365809 ¿Por qué no acudes a un médico para que te eche un vistazo y sales de dudas? También te pueden ayudar en la Liga de la Lactancia. Mira a ver si cerca de donde vives existe algún grupo y ponte en contacto con ellas, que te ayudarán en este caso y en otras cuestiones.
A mí me pasó hace unos meses algo parecido y lo que hice fue dejar de darle ese pecho durante unos días. Le daba del otro y del que no le daba me sacaba leche con el sacaleche para mantener la producción. Y en unos días mejoró y después desapareció. No sé siquiera qué causaba ese dolor pero lo solucioné así.
Animo y suerte.

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Yuziel
#365849 Como te han dicho, lo mejor sería que te pusieras en contacto con un grupo de apoyo a la lactancia que haya en la ciudad donde vives. Allí suelen revisar la postura y aconsejarte qué debes hacer.

Te pongo el listado:

viewtopic.php?f=8&t=16607

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Almamá
#366232 Hola Mepuco:

Se de que hablas porque a mi me pasó, mi bebé rompió mi pezòn izquierdo recien nacida, pasé un mes sufriendo y luego de sanarlo me quedó la sensación de malestar hasta hoy (ya tiene 9 meses) como bien dices no siempre es igual pero de una u otra forma molesta, duele e incluso despues de dejar de dar la teta sigue molestando.

La verdad ya me acostumbré porque mi nena toma el tetero y come sólidos pero creo que tiene tambièn que ver con el hecho de darle mas de la teta que no duele, una especie de sensibilidad que queda en la que sufrió. Cuando le he hecho la consulta al médico me ha dicho que lo ideal es darle primero la que duele pero no lo he hecho porque incluso en la otra es donde tengo mas leche.

Ojalá en la Liga de Lactancia te den ideas porque entiendo que es frustrante dar la teta con dolor, sobre todo cuando pasa el tiempo y uno cree que va a dejar de doler.

Animo amiga, no dejes de amamantar por eso pero busca opciones para que tu y tu bebé puedan seguir disfrutando de lo maravilloso que es dar de mamar.

Saludos
por dalmatati
#366724 Hola Mepuco:
En primer lugar, enhorabuena por seguir adelante incluso pasándolo mal. ERES UNA SUPER MAMI!!!!
Yo he tenido la misma problemática en ambos pezones, bueno más bien tengo la problemática y después de revisar y requetemirar, lo he achacado a 2 cosillas: la primera es que mi hija a tardado muuuucho en echar los dientes y ahora succiona con mucha fuerza y con los dientes no controla demasiado por lo que de vez en cuando, se deja sentir... y la segunda es, la que más creo, es que ha cambiado mi umbral del dolor; me explico: estoy embarazada y la sensibilidad de los pezones se ha incrementado de tal manera que la lactancia está llegando a ser dolorosa. Del mismo modo, cuando un pezón ha sufrido grietas o heridas,la sensibilidad queda alterada. Si disminuyes la frecuencia en las tomas de ese pecho y utilizas sacaleches, puedes conseguir reducir esa sensibilidad pero puede que el sacaleches también te cause dolor y no consigas el efecto esperado.
Existen lactancias dolorosas, y madres que las soportan estoicamente, como tú.
Aún así, si tienes algún grupo de apoyo a la lactancia acércate y que te echen un vistazo, quizás ellas vean algo que a ti te haya pasado desapercibido.
Ánimo!!!

Imagen Imagen
Imagen