Este es el espacio para compartir esta bella experiencia, los logros, las dudas, las satisfacciones.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Kitudice
#364810 He encontrado esto por casualidad, y me ha hecho pantearme si me alimenté bien durante la lactancia de Nahia, ahora es distinto, porque como lo mismo q Nahia e intento cuidar lo q comemos, pero entonces no recuerdo haberle dado demasiada importancia.
Aquí os dejo el enlace
http://www.pequerecetas.com/lactancia-m ... a-materna/

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Trece
#364913 A mí me gusta el otro artículo que enlazan en un comentario
http://asociacionsina.org/2009/08/01/cr ... n%C2%BA-3/
Soy de esa opinión. Una madre lactante no necesita nada más que llevar la misma alimentación saludable que se necesita para cualquier persona. Lo ideal es que todos llevemos una dieta saludable tanto se de el pecho como el biberón, como sea hombre o mujer.
No existe la leche de mala calidad, cada madre fabrica la leche que su hijo necesita, está adecuada a las necesidades propias de cada niño, no tendrá lo mismo la leche mía, que la de otra madre, porque las necesidades de mi hija serán distintas a las de su bebé. Y con eso no quiere decir que la mía sea peor que la suya. Es la mejor para mi hija.
¿Cuántas lactancias han terminado porque la madre pensaba que su leche era de mala calidad?
Kitu cielo estoy segura que te habrás alimentado bien con la mayor, lo que ocurre que ahora igual llevas una alimentación más saludable porque ya tienes experiencia y con el ejemplo se educa.
Yo antes de tener a Selena no comía bien, desde que tuve a mi hija aprendí lo que era comer sano. Si quería que mi hija comiera de todo nosotros también lo teníamos que hacer y no hay nada mejor que predicar con el ejemplo. Así que en mi casa se instauró la dieta sana y desde entonces comemos mucho mejor.

Avatar de Usuario
por Kitudice
#365001 Pues lo mismo en mi casa Trece. Yo me fui de casa con 21 años, y no era precisamente una persona muy preocupada por la vida sana. Salíamos mucho, comíamos mucho fuera, nos saltábamos las comidas q nos daba la gana... en fin, lo q casi todo el mundo q conozco, y es cierto q en cuanto pensé en quedarme embarzada cambié todos mis hábitos, pero lo q es una alimentación realmente sana y variada no ha llegado a mi vida hasta q no he querido, como tú bien dices, predicar con el ejemplo a Nahia, para q ella esté sana y aprenda a estarlo.
Con esto no digo q mejor le hubiera dado bibe, ni q mi lche fuera mala, ni nada de nada, sólo digo q tal vez no le di la importancia q debía darle a mi alimentación, porque no consideraba q fuera tan importante. De hecho, creo q hasta q no me he planteado qué alimentación quiero q lleve Nahia, no me he dado cuenta de las carencias q tenía mi dieta. Esta vez se podría decir q es el alumno el q enseña al maestro ;-)

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Trece
#365003
sólo digo q tal vez no le di la importancia q debía darle a mi alimentación, porque no consideraba q fuera tan importante. De hecho, creo q hasta q no me he planteado qué alimentación quiero q lleve Nahia, no me he dado cuenta de las carencias q tenía mi dieta. Esta vez se podría decir q es el alumno el q enseña al maestro
Totalmente de acuerdo, jeje Si siempre se ha dicho que los niños enseñan a los adultos.