Este es el espacio para compartir esta bella experiencia, los logros, las dudas, las satisfacciones.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por perenquen
#364056 el pequeñajo es muy muy muy dependiente de mi. es completamente imposible que yo esté en una habitación y que le tenga otra persona cogido (ni siquiera su padre). grita como un loco si me ve y no le cojo. martina no era así ni remotamente. Ella a su edad tb prefería estar conmigo pero si la cogía su padre se qeudaba tranquila, pero el niño no.
La diferencia entre ambos es que la niña tomó pecho 3 meses y no colechó y el peque todavía toma pecho y colecha. Mi marido dice que soy yo la que le estoy haciendo tan dependiente de mí, por tenerle pegado como una lapa día y noche y que por eso no quiere irse con nadie.
Me agobia un poquito porque hay ocasiones en las que me gustaría poder atender a martinuki pero no puedo ni vestirla porque el crío se pone a llorar. ¿QUé pensais?

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por PILARD
#364075 Más bien pienso que son épocas y también depende del carácter de cada uno. Mi hijo colecha y mamó hasta los 17 meses (aunque ya hemos preparado su habitación, durante la noche voy de una cama a otra y la mayoría termina durmiendo con nosotros). Y no te imaginas la papitis que tiene. A veces hasta me escuece :oops: Si estamos los dos, solo quiere que papá le lea cuentos. A última hora de la noche, antes de irse a dormir se acurruca en el sofá al lado de papá mientras escucha un poco de música. Si vamos por la calle prefiere ir en brazos de papá. Como puedes ver en este momento en mi casa la papitis es la reina. Mamá ha sido, por el momento (espero) un poco destronada. :sad:

Imagen
Avatar de Usuario
por ezte
#364080 Hola guapa yo a veces he tenido las mismas dudas pero pienso que va aniños y a epocas tal y como te comentaban. A ver estoy convencida que el colecho ya la lactancia favorece el vincula pero luego cada niño es como es. igualmente a los ocho o nueves meses dicen que suelen pasar por una fase de angustia de la separación con lo que estan mas enganchados.
Mi bebe era como el tuyo y ahora esta superneganchado a su padre (y a su ay y asus tias...) lo que pasa es que ha tardado mas que la mayoria
asi que yo intentaria no agobiarme y poco a poc
un beso

Imagen
Avatar de Usuario
por Yuziel
#364104 Por mí no te puedo hablar porque a Raúl, obviamente, no le di teta ;-) y Ainhoa aunque sigue colechando y tetando, cada vez se va despegando más de mí (que ya era hora, por otro lado :???: ). Sí te puedo hablar por mi cuñada.

Su hijo mayor, Hugo, mamó hasta pasado los 4 años y medio. Su segunda hija, teniendo tb la teta a modo de barra libre, la dejó porque quiso a los 2 años y medio. El mayor, toda la vida luchando por dormir con los papis (no ha podido el pobre porque le aplicaron el :twisted: ), la pequeña, ni lo ha intentado, es feliz en su habitación ella solita. El mayor no es capaz de quedarse en casa de nadie a dormir, la pequeña se va con el primer vecino que se lo proponga :roll:

Como verás, es cuestión de personalidad (al menos en este caso), pero evidentemente creo que, aparte de los factores de personalidad, hay algo que hace que durante los primeros años sí que influya el colecho y la teta. Al principio puede parecer que van más atrasados que otros niños porque son más dependientes, pero con los años y tras comprobarlo en múltiples ocasiones, creo firmemente que eso les da seguridad para crecer más libres y seguros de sí mismos en el futuro. Los niños que han tenido contacto, teta, colecho, etc. son los más seguros de sí mismos en un futuro (con lo cual más independientes, a nuestro pesar).

Muchas veces miro a mi alrededor y recuerdo cómo éramos mis primos y yo de pequeños. Se cumple siempre que los que más mimados hemos estado (me incluyo porque como hija menor, mis padres me mimaron muuuuucho más que a mis hermanos) somos los más independientes de mayores. Tengo yo una prima que nos metíamos con ella de pequeña de los mimos que su madre le daba y esa misma niña "supuestamente malcriada" con 16 años estaba pasando su primer verano en Inglaterra, ha estudiado 2 carreras (una de ellas finalizada en Alemania) y habla 5 idiomas gracias a los años que se ha pasado formándose viajando por el mundo.

No sé, sé que es algo muy subjetivo, pero de verdad te digo que se lo merecen, que bien vale unos añillos de sacrificios nuestros por una felicidad inmensa para ellos el resto de sus vidas.

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Trece
#364150 Peren guapa, Casandra está igual de demandante, pero yo lo achaco a que es la segunda. Me explico, con la primera estás al 100% con ella, pero con los segundos tienes que repartirte y eso los peques lo notan.
Los primeros no necesitaban pedir nada porque se lo dábamos inmediatamente, pero los segundos sí que lo tienen que hacer. Luego está también la personalidad de cada niño, Casandra es muy demandante conmigo pero a la vez es muy independiente, puede jugar mucho rato con su hermana y de vez en cuando llamarme o pedir teta para comprobar que sigo ahí a su lado. Se ha quedado por la noche con su padre sin problemas mientras que yo me marchaba con las amigas de juerga.