Este es el espacio para compartir esta bella experiencia, los logros, las dudas, las satisfacciones.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por pimpollito
#362666 Hola a todas.
Tengo un bebé de 14 meses,colechamos y le doy el pecho.
Por la noche se duerme al pecho y se tira toda la noche enganchándose y soltándose cuando le apetece,mamando unas noches más que otras.
Mi problema es que dentro de un mes me cambian al turno de noche,y aunque sólo trabajaré 2-3 noches a la semana,me agobia bastante el pensar que ésas noches en las que yo no esté,lo va a pasar fatal,y no van a dormir ni su padre ni ella.
Hemos probado alguna noche a que la duerma su padre,y al final se ha dormido de agotamiento,porque no ha parado de llorar,y para mi ha sido terrible.Por mucho que intento pensar que está con su padre y que no le va a pasar nada,oir cómo llora desconsoladamente me rompe el alma...
Y ahora tendrá que pasar algunas noches sin mi...vale...al final se acabará durmiendo con su padre...pero qué pasará cuando se despierte a medianoche y busque el pecho y no lo encuentre?...qué puedo hacer o qué me aconsejais para que en ésas noches no lo pase tan mal?,se acostumbrará a tenerme unas noches si y otras no?.
Estoy super preocupada!!!!
Muchas gracias y un abrazo enorme a todos.
Avatar de Usuario
por Yuziel
#362717 Tu hija es lista y sabrá adaptarse, ya verás ;-)

Antes de que llegue el momento, explícale bien lo que va a pasar. Dile que mamá no estará por la noche porque tiene que trabajar pero que papá dormirá con ella por si necesita algo. Recuérdaselo la tarde antes para que lo tenga presente (aunque pienses que no entiende, sí que lo hace...y tanto que lo hace ;-) ).

Extráete leche por si la quisiera en algún despertar. Recuérdale al papi cómo calentarla (abajo te copio un artículo sobre esto) y cómo ofrecérsela.

La primera noche será, tal vez, la más durilla, pero ya verás como todo sale mejor de lo que esperas.

Te copio el artículo:

MAMI, SI TE VAS NO TE OLVIDES DE DEJARME LECHE:
Cuando empieces a trabajar podrás seguir amamantándome, pero cuando no estés, puedes sacarte leche y almacenarla para que me la dé papá u otra persona.
Para hacerlo necesitarás un sacaleches. Hay de diferentes tipos: Los eléctricos, los de uso hospitalario, los que van a pilas, y los manuales.
Si utilizas un sacaleches que funciona a pilas frecuentemente, tendrás que comprar pilas muchas veces. Además, cuanto más gastadas están peor funciona el sacaleches.

El manual te permitirá regular la presión con la mano, y podrás llevar el ritmo que te vaya mejor. A demás no se estropea.
Puedes empezar dos semanas antes de regresar al trabajo. Puedes hacerlo una vez al día. Así tu cuerpo estará “alerta” para producir leche. Puedes hacerlo durante la mañana, cuando la producción de leche suele ser mayor, o una hora después de amamantarme. A medida que pasen los días puedes sacarte leche más de una vez al día.
También puedes extraerte la leche de un pecho mientras yo tomo del otro. Si lo haces así, cambia de pecho cada vez.

EN EL TRABAJO, ¿COMO LO HARÁS?
Si es posible, te iría bien tener una rutina de extracción según el horario de la toma que yo haga. De todas maneras entre los dos nos acostumbraremos a una nueva rutina si puedes extraerte leche frecuentemente. Si lo haces siempre a la misma hora irás más rápido y tardarás menos.
Si no puedes hacerlo siempre a la misma hora en el trabajo, aprovecha las pausas para ir al baño.

Si sigues amamantándome durante la noche y los fines de semana tendremos toda la leche necesaria a parte de poder estar en tu regazo.

Cuando empieces a darme comida sólida, no hace falta que te saques leche,¡ ya la tomaré contigo, en tu pecho!!

AHORA LA SACAMOS Y LA GUARDAMOS
Primero de todo tienes que lavarte las manos. Y las piezas del sacaleches deben estar limpias, al igual que los botes o biberones.

La copa del sacaleches debe estar bien acoplada al pecho sin que salga aire. Cuando muevas la palanca verás como se estiran el pezón y la areola dentro de la copa.
Seguramente tardarás en ver cómo sale tu leche, y a lo mejor tendrás que probarlo más tarde.
Tendrás que probar diferentes maneras de “manchar”. Empieza suave y luego, cuando ya te salga a chorro puedes ir más rápido. En cuanto le cojas el truco, ¡ya verás ya!!

¿DONDE PODEMOS GUARDARLA?
Pues mira, lo que va mejor de todo son los botes de vidrio o de plástico duro. Cuando compres el sacaleches vendrá con un par o más de biberones con tapa.
Si te sacas leche de un pecho y no lo llenas del todo, déjalo en la nevera; luego si te sacas del otro lo dejas enfriar y lo puedes añadir al primero. De todos modos, siempre es mejor que llenes botes o biberones pequeños, ya que si me dejo leche porque ya no tengo más hambre, no podrás guardarla y se tendrá que tirar.
Por último, pon una etiqueta con la fecha y la hora en que la sacaste.
¡Ya estoy viendo todo de botecitos con tu leche para que me los dé papá cuando te vayas a trabajar! ¿Pondrás mi nombre para que nadie me los quite?
Una vez guardada puedes guardarla de tres maneras:
-Recién salida de tu pecho, está riquísima y contiene las propiedades inmunológicas más activas. Puedes dejarla a una temperatura ambiente de entre 19 y 22° C, y utilizarla en menos de 10 horas.
-Pero si no quieres arriesgarte o es una estación de calor es mejor que la pongas en la nevera entre 0 y 4° C. Sólo puede estar 24 horas.
-Y si lo prefieres puedes congelarla y cogerla cuando la necesites. puede estar 3 o 4 meses en el congelador del frigorífico. Si tienes un congelador aparte, como un arcón, puede estar 6 o 7meses.

¿LA DESCONGELAMOS?
Bueno, de hecho no es tan difícil esta parte, pero no está de más decirlo, ¿no?
Sólo debes descongelar tu leche si vas a utilizarla dentro de las 24 horas siguientes. Primero deberás coger la más “vieja”, la que tenga la fecha más antigua.
Lo mejor es dejar tu leche en la nevera durante varias horas o toda la noche.
Pero si quieres descongelarla más rápido o la quieres calentar, ponla bajo agua corriente tibia o al “baño maría”en una olla con agua caliente.
Es mejor no hacerlo a temperatura ambiente, ni en agua hirviendo, ni en el microondas. Las dos últimas pueden disminuir la cantidad algunas de sus propiedades inmunológicas.
Como está separada, la grasa del agua, rota suavemente el biberón de leche para mezclarlo, pero no lo sacudas.
Si sobra es mejor que no la vuelvas a descongelar.

MAMI, AÚN NO SÉ LIMPIAR...
Ya sé que es un poquito rollo, esta parte, pero aquí sí que no te puedo ayudar...
Sólo es para decirte algo que seguro ya sabes. El sacaleches tienes que limpiarlo! Todas las piezas se desmontan y después de limpiarlas con agua y jabón, tendrás que esterilizarlas.
De todas maneras, todos los sacaleches llevan el manual de instrucciones.
Hacia los 4 o 5 meses ya no hace falta que lo esterilices. Sólo lávalo y déjalo secar al aire.


No olvides contarnos cómo ha ido todo, vale?

Muchos ánimos!!!

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Trece
#362725 Cielo, mi hija colecha conmigo y toma el pecho como la tuya y hace unas semanas se quedó con mi marido toda la noche. Mi marido la durmió en brazos y cuando se despertó aunque pidió teta mamá", mi marido le explicó que mamá no estaba y la tomó en brazos y la volvió a dormir. Era la primera noche.
Lo importante es que el padre tenga paciencia y le transmita seguridad. Hay que recordar que no es lo mismo que llore solo o en brazos de un desconocido que en brazos de un amoroso papá. Seguro que el papi encuentra la manera de dormirla.
Sobretodo, aunque te parezca que es muy pequeña para entenderlo, como te dice Yuziel, explícale lo que va a pasar.

Avatar de Usuario
por pimpollito
#362731 Bueno,chicas,muchísimas gracias por vuestras palabras y consejos,me quedo un poquito más tranquila.La verdad es que ni se me ha pasado por la cabeza pensar en explicarle las cosas,porque con 14 meses ni me imaginaba que me podía entender,pero lo voy a hacer.También le contaré al papá lo que tiene que hacer,y sobre todo que mantenga la calma!!!aaaaayyyyyyyssssssssssssss...qué difícil separarse de ellos,se te queda una sensación de abandono brutal.Qué pena no tener 22 meses de baja maternal como en otros paises de la UE!!!!!
Muchísimas gracias otra vez,y enhorabuena por la web,es maravillosa.
Prometo escribiros para contaros cómo va la cosa.Arriba el colecho y la lactancia materna!!!!
Avatar de Usuario
por pimpollito
#367664 Bueno,pues como lo prometido es deuda,y aunque algo tarde,he vuelto para contaros cómo nos fue.
Y nos fue fenomenal!!!..la muy sinverguenza se tomó su biberón,su padre la tumbó en la cama,y muy calladita se quedó mirando la tele hasta que se durmió.A la 1 de la mañana se despertó,su papi la cogió,la calmó y se volvió a dormir...y ya nunca más se ha despertado las noches que yo no estoy,y se duerme sin problemas!!!..éso si...yo la tengo que dormir al pecho,y si no lo hago me monta unos pollos increibles,asi que ahí sigo,jajaja...pero con su padre ni rechista...la muy brujita,jajaja.
Muchas gracias a todos por los buenos consejos.
Hasta la próxima duda!!!