Este es el espacio para compartir esta bella experiencia, los logros, las dudas, las satisfacciones.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por veamfe
#362132 Hola a todas.
Leyendo un post sobre un destete inducido me ha surgido una idea. La de que contéis a qué edad se destetaron vuestros hijos, si fue un destete espontáneo o inducido, si costó mucho, cómo fue... Y las que aún dáis, como yo, cuánto tiempo lleváis, cuánto toma, etc. Es curiosidad más que nada para sentir que hay gente como yo. La verdad es que los comentarios de la gente de mi entorno (algunos incluso de familiares) sobre que es muy mayor para tomar, que si tendrá novio y estará engancchada, etc, me tienen un poco harta. Y necesito sentir que hay gente que piensa como yo, y que el desete llega y puede llegar sin traumas.

Comienzo yo. Mi hija tiene 25 meses y todavía toma teta. Duerme conmigo. Toma sobre todo para dormirse (en la siesta y por la noche) y durante la noche ( a veces más, a veces menos). A veces toma también a media tarde o a media mañana, depende del día. Pero por lo general es cuando tiene sueño. A veces pienso en destetarla, porque me tiene agotada, pero pienso que quizá algún día lo haga ella solita, poco a poco. De momento no hay nada que la convenza para dormirse sin ella, y soy yo la que tengo que estra cuando despierta... Lo que pasa es que yo no estoy trabajando y ella no va a la guardería (prefiero evitarlas si puedo estar con ella) y eso hace que me tenga siempre ahí. La verdad es que me da pánico pensar que algún día tenga que dejarla una noche a dormir con alguien... estuve a punto de hacerlo pero al final no... todo se verá y todo llegará.

En fin, os animáis? me contáis vuestra experiencia?

Un beso y gracias.
Avatar de Usuario
por Trece
#362136 Yo llevo 23 meses de lactancia, mi hija toma prácticamente teta todo el día y por la noche pues no lo sé porque colechamos. Puede ser que dos o 3 o 4 o vete tú a saber, porque la verdad que prácticamente no me entero. SE engancha y se suelta y yo me duermo enseguida.
Mi hija mayor se destetó con 22 meses y aún se despertaba más veces que su hermana y comía menos sólido que ella.
¿hasta cuándo pienso? Pues no lo sé, hasta que las dos queramos, en el momento que ninguna de las dos esté a gusto pues pensaré en el destete.
De momento estoy muy satisfecha, y tanto mi hija como yo estamos disfrutando de la lactancia. ES una gozada ver la carita que pone cuando está en el pecho, la mirada que me echa cuando está allí, de amor, de decir "qué bien estoy aquí".
Cuando me dice "mamá teta" y la coge con las dos manos y la acaricia y le dice "es mía".
Son momentos mágicos y la verdad, compensan con creces todo.
Yo ya estoy curtida respecto a los comentarios y cuando me dicen que "es vicio" yo les contesto que ójala todos los vicios que tenga fueran así de sanos.
Cuando me dicen "va a estar con la teta hasta que se case" les digo: no creo que con 15 años esté interesada en tomar teta, más probable que esté interesada en tomar otras cosas.
Cuando me dicen: debes estar agotada, te está chupando, yo les digo: y lo barato que sale, ya ves, unos sufriendo por perder y yo lo hago sin esfuerzo.
Y así más cosas.

Avatar de Usuario
por soniafer
#362155 Marta con 25 mese sigue tomando teta sobre todo para dormirse y en la noche por los menos 4 veces fijas duerme con nosotros, el destete todavia no me lo planteo mientras las dos estemos agusto seguire dondole teta y sobre los comentarios ya ni los escucho yo se q lo estoy haciendo bien q es bueno para mi hija y eso me basta, tambien decirte q paso epocas en las q estas mas agotado pero so verle su cara cuando mama eso lo soluciona todo.

Sonia

Imagen
Avatar de Usuario
por Malefica
#362193 Nosotros llevamos 32 meses de lactancia y sumando. Son muchos meses y ha sido mucha la felicidad. Pero tambien he tenido crisis. Esas crisis han coincidido con etapas de mucha mucha demanda de mi hijo o con molestias en el pecho que curiosamente comenzaron tras 18 meses. Cuando ya ni me lo imaginaba tuve una mastitis leve leve (ni tan siquiera tomé antibioticos, lo que me lleva a pensar que aunque mi doctora me dijo que era mastitis quizás no llegó a serlo) y varias obstrucciones, además de una perla de leche que me dió mucha guerra.

Seguimos tomando teta y seguimos despertandonos mucho, cierto. A cambio hemos evitado estar desvelados de madrugada por ejemplo. Me ha salvado en baches de sueño, en baches de alimentación y en baches en los que ha estado malito. ¡Bendita teta!

¿Comentarios? Pues trillones, tengo la espalda el doble de ancha que hace un año y que hace dos. En realidad lo bueno es que llegado un momento te dejan de preguntar porque ya ni conciben que le estés dando pecho. También debo decir que hay quie me anima y quien me respeta e incluso me felicita.

Intenté comenzar un destete hace poco, coincidiendo en una de mis crisis entroncada con los despertares de mi hijo. Es mayor, succiona con fuerza, coincidió con una racha de millones de despertares y me agobié. Pero el peque tiene bien bien claro lo que quiere. Lloraba y protestaba de tal modo que no quise seguir.....No me sentí capaz. Me calmé, pensé en nuestra comodidad, en nuestras prioridades y decidí que quizáas no era momento para ninguno después de todo.

Ahora estamos bien. ¿Cuanto más? No lo sé. Ver venir.

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por Alle
#362204 Nosotros también llevamos 25 meses. Daniel toma a cualquier hora, varias veces al día (por la mañana cuando salgo del trabajo a tomar café, mi marido me lo trae a la cafetería y allí hace una toma. Por la tarde y noche: barra libre). Para dormir, para consolarse, cuando tiene hambre y no le apetece otra cosa, de postre, cuando quiere "mimitos", y mucho más si está malito. Para mi es todo ventajas, sobre todo en las rachas que ha tenido de no comer y cuando está enfermo. Me resulta cómodo, placentero (son momentos mágicos) y sobre todo sé que es lo mejor para él (y para mi, que tengo unos tremendos antecedentes de cáncer de mama).
De momento no he tenido grandes crisis de querer dejarlo. Sólo me planteé el destete nocturno cuando iba a empezar a trabajar, para que "pudiera" dormir sin mi, pero al final, no hizo falta. Si tiene mucho sueño, su padre lo duerme, pero normalmente, se levanta tarde por la mañana y luego le da tiempo a que llegue yo para la siesta. Así que muy bien.
Los comentarios de la gente, cada vez son menos. Supongo que se van acostumbrando, y aunque alguna vez oigo esa horrible palabra, "vicio", me defiendo y doy argumentos, pero me da rabia que se considere vicio el pecho, que es lo natural en nuestra especie, y no que un niño con siete años tome biberón (sí, sí, así como lo digo, de desayuno y de cena, y que conste que yo no me meto, que cada cual haga lo que quiera).
¿Hasta cuándo? Hasta que él decida (estoy segura de que querrá dejarlo él antes que yo), y que digan lo que quieran. Yo sé que hago lo mejor para mi hijo, y eso es lo único que importa (y que estamos bien los dos así). Mi marido me apoya, y la mayor parte de la familia también. Pero sobre todo, como decís, ver su carita cuando está mamando es una satisfacción tan grande e inexplicable...

Imagen
LM 4 años y 8 meses
Avatar de Usuario
por macasher
#362248 Mi hijo mayor se desteto el solito con 8 meses, creo que el “error” fue introducirle un biberón en la toma antes de acostarlo por si dormía mas, aunque introduje el biberón a los 5 meses, yo creo que eso influyo en su destete.

Y a mi hijo pequeño lo destete a los 23 meses. Primero hicimos un destete nocturno a los 18 meses acompañado del Plan Padre porque no dormía mas de 2 horas seguidas y yo ya no podía mas de agotamiento, tardamos 2 meses en completar este destete, y a los 23 meses lo destete del todo porque ya me era incomodo con las pocas veces que mamaba, me pedía pocas veces pero me condicionaba hasta al ropa. Se lo tomo muy bien, pedía, le decía que no, y no insistía mucho. Algunas veces me he arrepentido de destetarlo, pero en general pienso que fue acertada las decisión.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
por irajoel
#362260 Cuatro años y cuatro meses y seguimos, sin visos de que se quiera destetar. A veces me agobio pero casi siempre siento que está siendo una experiencia única e irrepetible, que pocas personas viven. Me siento una privilegiada.
Esto me ayuda a sobrellevar los comentarios de la gente, propia y ajena, que cada vez van a más. Y no digamos nada de algunas miradas, que a veces dicen más que los comentarios.
Seguramente me queda poco, así que cuando me agobio pienso en que tengo que disfrutarlo lo más que puedo.
Vosotras me ayudáis mucho. Siempre habéis estado ahí, aun cuando no estaba registrada y, pese a que no participo mucho, siempre os leo.
Un beso

JON 11/7/2002
IRATI 11/11/2005
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por LucíaSJV
#362574 Hola.
Me siento muy identificada con Montse, en este y en otros mensajes que se han publicado; sobre todo por la edad de nuestros peques.
Mi hijo está a punto de cumplir 32 meses y no parece tener mucho interés en destetarse.
Yo no tenía ni idea de cómo funcionaba esto de la lactancia y en las clases de preparación para el parto no me hablaron prácticamente nada así que tenía las típicas ideas: no sé si tendré leche, quiero intentar dar el pecho un mes o dos por lo menos, mi madre no me dio el pecho (pensaba que por falta de leche),se da cada 3 horas y 10 minutos de cada pecho, etc.
Seguí hasta los 3 meses encantada y sin ningún problema, hasta los 6, hasta el año y dejé de poner fechas y plantearme nada porque todo se salía de lo planeado. Y así, hasta hoy; más de dos años y medio que han tenido sus rachas y ganas de poner fin a los enganches constantes pero que han sido muy gratificantes para mi.
No se ha puesto malo casi nunca pero sobre todo tengo que decir que es un niño feliz, que siempre está cantando y se le ve sanísimo.
Juan nunca ha dormido bien (batiendo records de 13 despertares en una noche). Duerme con nosotros. He tenido la tentación de empezar a destetarlo muchas veces (sobre todo por la noche) pero al final he visto que esos enganches tan necesarios para él, son un aliado perfecto para que todos podamos dormir. Y tampoco me planteo más.
Ahora estoy embarazada y creía que se iba a destetar porque dejó de hacer la toma de la merienda (hace dos-tres normalmente: merienda y para dormir, y cuando está ñoño o mimoso, un montón) pero hemos vuelto a las andadas así que durará lo que dure y no voy a hacer nada. Los médicos me dan la vara pero no me creo capaz de quitarle su teti y sé que no es perjudicial; está muy enganchado y no sé ni cómo hacerlo ni si quiero hacerlo.
Jamás había oído hablar de la lactancia en tándem (hasta que os conocí) y no me lo había planteado nunca pero me veo más cercana a eso que al destete. Me imagino que esto generará más críticas pero me da igual; es algo que ha pasado a formar parte de nuestra intimidad y no doy explicaciones a nadie.
Sólo ver lo contento que se pone cuando sabe que le voy a dar el pecho, me hace pensar que esto merece la pena (a pesar de las críticas y comentarios negativos que recibo, incluso de médicos). A veces con acariciarlas un poco, se conforma pero siempre tiene una sonrisa en los labios cuando me dice: mamá, por favor, ¿me das un poco de teti? Y con esa carita... ¿cómo me voy a negar?
Un beso a todas

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por mamacabezota
#362649 bueno pues os cuento, mi bebe tiene ahora 28 meses y medio, hasta los 24 meses estuvimos tomando teti a demanda, pero como yo trabajo, pues era a demanda controlada, es decir a mediodía, por la tarde al llegar y despues para dormir, y en los despertares nocturnos, normalmente 2 o 3, cuando cumplió los dos añitos, le dijimos que ya era mayor y que ya solo podía tomar por la noche, intentamos entretenerle en las dos tomas de día y en las de fines de semana, que a no ser que estuviero enfermo, o muy cansado no rompíamos la norma, la historía era jugar a otra cosa, o salir de paseo, y bueno pues fue un destete parcial feliz, así que un día cuando hizo los 28 meses a mi me dolían bastante los pechos, no se muy bien porqué, y se lo dije, mi chiqui toco la teti, gimió un poco y se durmió, cuando se despertó por la noche volvio a tocarlas, sin pedir, y se durmió, al día siguiente intenté otra vez, y pasó lo mismo solo que tardó más en dormirse, y hasta ahora, el problema es lo que tarda en dormir, bastante para mi gusto, los días de menos han sido al menos hasta las 12:30 y lo normal es la 1 o 1:30 y además no quiere irse a dormir, que es algo que sí me preocupa y que como siga así, voy a volver a darle, pues no quiero que coja miedo o coraje a la hora de dormir.
esta es mi historia, de momento vamos regular, he disfrutado mucho este tiempo, y ahora estoy intentado disfrutar el momento de cuentos y canciones de cuna, pero quizas la semana que viene os tenga que contar que he vuelto a relactar, eso sí, sin problemas y sobre todo espero que sin traumas para mi chiqui

<a href="http://lilypie.com"><img src="http://m3.lilypie.com/h30Fp1.png" alt="Lilypie Tercer Ticker" border="0" /></a>
Avatar de Usuario
por PILARD
#363267 Nosotros hemos 17 meses. Siempre tuve claro que quería amamantar a mi hijo. Al principio todo el mundo me felicitó pero a partir de los 9 meses más o menos ya era escuchar una y otra vez ¿cuándo lo dejas? Me traía sin cuidado. Incluso tuve que luchar con la presión del padre. En este sentido me he sentido muy apoyada por las compañeras del foro y por el pediatra. La lactancia, por supuesto, es cosa de dos. Y he seguido hasta que mi hijo decidió; muy contracorriente.
Hemos tenido tardes de estar al pecho continuamente. Empezabamos por una, seguiamos por la otra y vuelta a empezar. Estoy segura que es lo mejor que le he podido dar, ni estuvo enfermo (como ahora que cada dos por tres con mocos) ni yo tampoco. Estoy convencida que la lactancia inmuniza también a la madre. :tet:

Imagen
por RAIM
#363288 Yo llevo 34 meses y sumando, :fl entre semana, como va a la guarde y yo trabajo por las mañanas, me pide por las tardes en cuanto me ve, pero los fines de semana que estamos en casa, recupera las tomas perdidas. Pero estamos encantadas, no se lo que durará, pero a disfrutar al máximo de esos momentos mágicos que da la naturaleza. :tet:
Avatar de Usuario
por perenquen
#363292 yo dejé el pecho con la mayor con 2 meses y medio porque no podía seguir el ritmo. Tenía que darle cada hora y media y me consumí. Estaba desquciada. Tampoco llevaba muy bien la baja materna porque estaba todo el día sola con la niña y sin poder dormir ni descansar.

AHora llevo 9 meses de lactancia con el pequeño. Le doy sobre todo cuando llego por la tarde del trabajo; por las noches y ya más los fines de semana y también estoy empezando a oír lo mismo. Esta mañana me dice un compañero de trabajo (muy amigo) que no es normal que le dé el pecho y que a la mayor parte de las mujeres les preocuparia que se les cayera el pecho. Cuando le he dicho que a mí no me preocupa me ha respondido que "porque esté casada, no significa que me pueda descuidar en esas cosas" :shock: :shock:

no sé cuándo lo dejaré. después de la experiencia de la mayor, nunca me imaginé que con el pequeño llevara ya tanto tiempo y ahora no me pongo plazos. lo que me empieza a preocupar más es el colecho porque aunque tengo barrera en un lado de la cama, por el otro me meto yo, el niño cada vez se mueve más y me da miedo que se caiga en un descuido. Esta misma noche, me ha llamado la peque desde la otra habitación y cuando he vuelto tenía al canijo al borde de la cama. me da terror que se pueda caer o que dentro de poco se incorpore a la barrera y se caiga de la cama. tengo que ver cómo soluciono esto.

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por macasher
#363311 Ufff, el tema comentarios, parte de casi todos mis compañeras de trabajo me decían que lo dejara, y eso que ninguna es madre, pero el planteamiento iba, desde “solo 16 semanas porque cuando vuelvas a trabajar lo tienes que dejar”, hasta si total para 16 semanas, pues no le doy nada….pero el mejor fue un compañero al que no veía mucho, y cada vez me preguntaba, y una vez me dijo “tu le o que eres es una hippie”,.,,ja,ja,ja, casi me parto de risa.

Luego los comentarios de la suegra ( tengo suerte, ningún otro familiar me ha dicho nunca nada) de que el diera biberón , a los dos, que pasaban hambre, en fin

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
Avatar de Usuario
por MERE
#363352 Nosotras llevamos 27 meses de feliz lactancia. Duerme conmigo.Jamás me he planteado destetarla, es más, cuando me imagino ese momento me pongo muy triste. De los comentarios normalmente paso (bueno, hay dias que te pillan mal) sé que a mi suegra se la llevan los demonios, cada vez que voy al pediatra me pregunta "¿qué te ha dicho de la teta? pero yo no contesto mal a nadie, simplemente ya paso.
Podría decir que hemos estado con LME hasta prácticamente los 18 meses que fué cuando empezó a aceptar un poco mejor la AC. Aún así su alimentación es básicamente pecho. Desayuna pecho, sólo pecho. a media mañana un par de galletas maría, al medio día come puré y bebe zumo de naranja (pero la cantidad de puré que come no es la que está bien vista por pediatra o familia, come como 125 ml más o menos), merienda sólo pecho, a veces un yogurt e intento que coma cereales de los nuestros pero sólo picotea como un pajarito, para cenar potito o sopa o tortilla de patata (pero cantidades ínfimas) y pecho, entrehoras pecho, en la siesta pecho, por la noche pecho y en algún momento que se me olvida pecho. Yo cada vez soy más feliz. El otro dia salí de la ducha, me miró el pecho, me cogió una teta y dijo antes de pegar un chupito: "Uhmmm, una tetita, qué bonita!
Cuando está mamando le gusta que la mire a los ojos y si alguna vez me despisto me coje la mejilla para girar mi cabeza. Esos momentos, su calor, sus ojos, su olor, su aliento...eso no tiene precio.

Imagen


Imagen


Moooooooon!!!!