Este es el espacio para compartir esta bella experiencia, los logros, las dudas, las satisfacciones.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por chicha
#361450 Hola mamis
Tengo una nena de un mes.Le doy la teta y se está engordando unos 350 gr a la semana...o sea que supongo que va bien. El caso es que cada vez más llora muy a menudo, le hago de todo pero lo unico que le calma es la teta, a veces le doy cada hora o menos y siempre se engancha.No se si hago bien o si la estoy sobrealimentando.el caso es que me desespero porque le doy el pecho, se duerme, la meto en la cuna dormidisima y a los 10 minutos empieza a protestar a los 30 minutos ya es llanto y la aguanto un poquito mas intentando calmarla y al final acabo dandole el pecho.......Estoy muy nerviosa y triste..Me podeis aconsejar si hago bien o no y alternativas a que mame tanto......

muchas gracias
Avatar de Usuario
por Trece
#361467 HOla, bienbenida al foro y enhorabuena por tu reciente maternidad.
Es normal que un bebé alimentado a demanda pida leche cuando lo necesita, puede ser a la media hora, puede ser a las 2 horas, puede ser de un pecho solo o de los dos, eso sólo lo sabe el bebé y por eso es importante que se de a demanda.
Primero, un bebé alimentado a demanda y con pecho nunca está sobrealimentado. La leche materna se digiere muy rápido y durante los 6 primeros meses necesitan alimentarse para poder crecer. Es en esta época cuando más crecen en proporción, así que necesitan alimentarse.
Hay unas etapas en las que el bebé está más demandante, se coge al pecho como si le fuera la vida, empieza a tetar y al rato protesta como si se peleara con el pecho, aumenta la demanda de leche y es porque están en una crisis de crecimiento y están haciendo que tu cuerpo aumente la producción para poder satisfacer su demanda de leche. Suelen darse a los 15 días, al mes y medio, a los 3 meses y a los 6 meses (aproximadamente). Puedes tener la sensación de no tener leche o de tener el pecho vacío. Nada de eso hay que seguir ofreciendo el pecho como siempre y estar atentos a la demanda del bebé.
el caso es que me desespero porque le doy el pecho, se duerme, la meto en la cuna dormidisima y a los 10 minutos empieza a protestar a los 30 minutos ya es llanto y la aguanto un poquito mas intentando calmarla y al final acabo dandole el pecho.......
Cuando se duerma espera unos 20 minutos (para que entren en la fase más profunda del sueño) antes de dejarla en la cuna. Es probable que se despierte porque la dejas en la cuna en la fase de sueño ligero y al notar las frías sábanas se despierte. Si la dejas llorar, aparte de que se estrese, te hará la toma más nerviosa, al llorar entra aire y luego puede estar molesta y no mamar bien o despertarse molesta por tener gases debido al llanto.
Te vendría muy bien asistir a una reunión de un grupo de apoyo a la lactancia, mira a ver si en tu zona tienes alguno y acude a las charlas. Allí te podrán comprobar la postura (aunque tu hija está ganando peso muy bien), pero el estar con más madres como tú te ayudará a llevarlo mejor.
Descansa cuando tu hija lo haga, túmbate con tu hija en la cama piel con piel, deja el pecho a descubierto y duérmete mientras que hace la toma. Así podrás recuperar el sueño perdido y tu hija disfrutará de tener barra libre. Aplica lo mismo para la noche. Los bebés se despiertan porque necesitan alimentarse y sentirnos cerca, si estás a su lado te será más fácil. Puedes ponerla a dormir la primera parte del sueño y luego cuando se despierte pasártela a tu cama y así continuar dándole el pecho y seguir durmiendo.
Por el día, para facilitarte las cosas, aparte de descansar cuando lo haga el bebé, llévala en un portabebé: Así tendrás las manos libres y tu hija estará cerquita de tí.
Pide ayuda, si notas que estás agobiada no dejes de hacerlo. Que algún familiar vaya a tu casa y que mientras tú te echas una cabezadita entretenga al bebé, o mejor mientras que tú te acuestas con tu bebé que te hagan las labores de casa.
Y por favor, no la hagas llorar. Tu hija sólo está siguiendo su instinto. Pide alimentarse y tú se lo niegas, es normal que luego se ponga a llorar más fuerte. Dáselo desde un principio y así la toma la hará más tranquila.
NO dudes en contarnos lo que necesites.
Busca aquí si tienes un grupo de apoyo y no dejes de asistir:
http://www.fedalma.org/grupos.php

por chicha
#361489 Muchísimas gracias!!!!!
Pues nada, que mame lo que ella necesite!!!!!
El tema es que la pediatra y la enfermera de la pediatra me insisten en que no de el pecho si no han pasado 2 horas......Ni caso. Ire al grupo de lactancia que hay en mi ambulatorio.

Te agradezco mucho el interés, me has sido de gran ayuda
Avatar de Usuario
por Trece
#361561
El tema es que la pediatra y la enfermera de la pediatra me insisten en que no de el pecho si no han pasado 2 horas....
Exacto ni caso, tú ofrécele el pecho siempre que te lo pida. No te preocupes que si no quiere no lo tomará, enseguida se soltará y si no llora por hambre lo notarás.
NO dejes de contarnos cómo te va y de acudir al grupo de lactancia.

Avatar de Usuario
por Tote
#361619 Hola, solo quqería darte la BIENVENIDA al foro, porque lo demás ya te lo ha explicado todo Trece perfectamente :grin: .

Sigue como lo estás haciendo, que es muy bien. Sigue tu instinto y haz oídos sordos a lo que te digan. Te diré que según la OMS la lactancia debe ser a demanda, vamos que no lo decimos nosotras sino los expertos. Animate a asistir al grupo de lactancia, verás que agustito se siente una cuando no es un "bicho raro".

Un saludo.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen