Este es el espacio para compartir esta bella experiencia, los logros, las dudas, las satisfacciones.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por rafi
#388332
Iri escribió:Rafi, no es tirar pelotas fuera, cuando tu familia no te apoya y tú no te ves con fuerzas de porque no sabes cómo hacerlo, lo pasas muy mal...
ypor ultimo, el articulo me ha encantadao, tiene muchisima razón.


tienes toda la razon, es horrible, yo tambien lo he vivido. Con Victor yo acababa de enterrar a mi madre, estaba muy mal psicologicamente y el unico que me apoyaba era Alberto, tuve suerte de encontrar a la gente adecuada. (dodepit me ayudo mucho y el Dr Gomez Papi tambien)
Lo echar las pelotas fuera es una expresion mia, de como podria haber actuado yo... para nada lo extrapolo a la reaccion de todo el mundo.

Es como los motivos que ,me empujaron a moverme y a buscar info sobre lactancia y a buscar ayuda donde fuese. Soy muy cabezona y cuando tengo un objetivo voy a por el. Pero en el caso de la lactancia tenia ademas el aliciente de que necesitaba criar a mi hijo comn teta porque mi madre no lo habia hecho conmigo. La relacion con mi madre no habia sido buena (el abandono y el despego siempre habiay ha estado presente) y yo necesitaba "no fallar" a mi hijo (matizo: quien da biberon porque le da la gana, o porque no lo consigue, no falla a su hijo..., pero yo en mi caso lo vivia asi) porque mi madre me habia fallado toda la vida... y esa senciacion la he llevado siempre en mi espalda, no se si se me entiende.
Son sentimientos profundos, enrevesados y complejos ...

Pero matizo que hablo de mi, jamas me atreveria a criticar a nadie, porque todas llevamos una mochila de vivencias en la espalda que condiciona todo lo que hacemos y mueve nuestros sentimientos más profundos.

Un beso

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
Avatar de Usuario
por e2007
#388342 Yuziel, me encanta la foto con tu niña danto teta. Felicidades y que lo sigas disfrutando con ella todo el tiempo que sea.
Yo sigo con Bruno, más de 3 años y medio, y estoy también muy satisfecha con lo que hemos logrado.
Un abrazo!

Imagen
Imagen
por annedebreuil
#388344 Me encanta la foto, Yuziel.
No me veo dando tanto tiempo de mamar, aunque tampoco me veía con la edad que tiene ahora Alba, casi dos años. La experiencia, aunque a veces cansada, es muy satisfactoria, y no hay día que no me sienta culpable por no haberlo intentado con el mayor (¿me lo echará en cara de mayor? ¿la relación sería distinta? ¿es algo desapegado por eso?); hay algunas más fuertes que otras. Poca información (o errónea o contradictoria), malos consejos, grietas, dolor, falta de apoyo... y me pasé a la LA con la fe del converso.
por rosalina
#388360 Amamantar es una decisión muy personal y también es un derecho de los niños (Convención de los derechos del niño -UNICEF); personalmente considero que es muy extraño que una madre no quiera amamantar, muchas veces no le es posible (falta de información, información errónea y falta de apoyo).

Me viene inmediatamente a la mente Kim, su historia de relactación con su segundo bebé HERMOSA.

La lactancia materna es el reflejo de normas, creencias y prácticas culturales diversas, por ejemplo aquí en México también es muy extraño ver a un bebé mayor de 1 año (tal vez menos) tomando pecho, en cambio en otras culturas no es así, en algunos países asiáticos es normal amamantar por 4-5 años, en Africa también era así, pero "gracias" a los programas para regalar leche a las familias se ha disminuido el tiempo y lamentablemente también ha aumentado la mortalidad en los niños.

Cristi, que hermosa foto... Me has hecho pensar en algo: "orgullosa una madre que logra amamantar a su bebé (los primeros meses) el orgullo que has de sentir es mayor)

Coincido con Rafi: amamantar hasta que madre se sienta cómoda, respetando las necesidades del bebé, de nadie más.

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por e2007
#388421 No me gusta el título del post, porque los debates en esa tal web, de respetuosos no tiene nada de nada...Mejor no lo leais con detenimiento porque os encenderéis como me he encendido yo (que me he paseado por ahí y he leido varias cositas acerca de lo maravillosa que es la LA y que, felicidades si optas por ella desde el primer día...no puedo, lo siento, me enciendo :shock: ).
Por cierto, la opción de dar teta a un niño de 8 años, si es a gusto de los dos, es bien natural y quien opte por ella, pues enhorabuena, porque seguro que fácil no le va a ser ni a la madre ni al hijo defenderlo. Segur que no hace más daño beber leche materna que leche de vaca a esa edad...y yo con 8 años me tomaba cada colacao que alucinas! 8-) Antes los niños mamaban de manera natural hasta los 5 años tranquilamente, y los demás no se escandalizaban de nada. Mi madre cuenta que, antes en el pueblo, un amigo suyo de la infancia aún tomaba teta con 5 años, y de vez en cuando se iba porque decía que iba a mamar...y dice mi madre que lo que recuerda que comentaban y sentían los amiguitos es envidia! Para que veáis! Jejeje!
A los 8 años parece que es algo excepcional aún tomar pecho, pero de ahí a comentar que sea antinatural, insano psicológicamente para el niño y que no aporta nada...pues no lo sé...a mi no me parece tan mal.

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Kim
#388453
e2007 escribió:No me gusta el título del post, porque los debates en esa tal web, de respetuosos no tiene nada de nada...Mejor no lo leais con detenimiento porque os encenderéis como me he encendido yo (que me he paseado por ahí y he leido varias cositas acerca de lo maravillosa que es la LA y que, felicidades si optas por ella desde el primer día...no puedo, lo siento, me enciendo :shock: ).
Por cierto, la opción de dar teta a un niño de 8 años, si es a gusto de los dos, es bien natural y quien opte por ella, pues enhorabuena, porque seguro que fácil no le va a ser ni a la madre ni al hijo defenderlo. Segur que no hace más daño beber leche materna que leche de vaca a esa edad...y yo con 8 años me tomaba cada colacao que alucinas! 8-) Antes los niños mamaban de manera natural hasta los 5 años tranquilamente, y los demás no se escandalizaban de nada. Mi madre cuenta que, antes en el pueblo, un amigo suyo de la infancia aún tomaba teta con 5 años, y de vez en cuando se iba porque decía que iba a mamar...y dice mi madre que lo que recuerda que comentaban y sentían los amiguitos es envidia! Para que veáis! Jejeje!
A los 8 años parece que es algo excepcional aún tomar pecho, pero de ahí a comentar que sea antinatural, insano psicológicamente para el niño y que no aporta nada...pues no lo sé...a mi no me parece tan mal.


Aún así, yo estoy de acuerdo con Sashka, que abrió el post, porque en su día leí ese debate y me pareció muy respetuoso (lo que no significa que comparta algunas de las opiniones allí encontradas). Cuando se habla de crianza (y por tanto, también de lactancia) lo habitual es defender una postura a base de descalificar a quien piensa de otro modo, en cambio en esa web, por lo menos en ese artículo concreto, la gente expone su punto de vista pero sin insultar a nadie, y eso me parece enriquecedor.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Malefica
#388461 Yuziel:

PRECIOSA foto, de verdad. ¡y OLE tus tetas!!!!!!!!!!!

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por Sashka
#388524
Kim escribió:
e2007 escribió:No me gusta el título del post, porque los debates en esa tal web, de respetuosos no tiene nada de nada...Mejor no lo leais con detenimiento porque os encenderéis como me he encendido yo (que me he paseado por ahí y he leido varias cositas acerca de lo maravillosa que es la LA y que, felicidades si optas por ella desde el primer día...no puedo, lo siento, me enciendo :shock: ).
Por cierto, la opción de dar teta a un niño de 8 años, si es a gusto de los dos, es bien natural y quien opte por ella, pues enhorabuena, porque seguro que fácil no le va a ser ni a la madre ni al hijo defenderlo. Segur que no hace más daño beber leche materna que leche de vaca a esa edad...y yo con 8 años me tomaba cada colacao que alucinas! 8-) Antes los niños mamaban de manera natural hasta los 5 años tranquilamente, y los demás no se escandalizaban de nada. Mi madre cuenta que, antes en el pueblo, un amigo suyo de la infancia aún tomaba teta con 5 años, y de vez en cuando se iba porque decía que iba a mamar...y dice mi madre que lo que recuerda que comentaban y sentían los amiguitos es envidia! Para que veáis! Jejeje!
A los 8 años parece que es algo excepcional aún tomar pecho, pero de ahí a comentar que sea antinatural, insano psicológicamente para el niño y que no aporta nada...pues no lo sé...a mi no me parece tan mal.


Aún así, yo estoy de acuerdo con Sashka, que abrió el post, porque en su día leí ese debate y me pareció muy respetuoso (lo que no significa que comparta algunas de las opiniones allí encontradas). Cuando se habla de crianza (y por tanto, también de lactancia) lo habitual es defender una postura a base de descalificar a quien piensa de otro modo, en cambio en esa web, por lo menos en ese artículo concreto, la gente expone su punto de vista pero sin insultar a nadie, y eso me parece enriquecedor.
Besos.


De acuerdo con Kim. Defiendo el título del post que inicié, porque no implica que esté de acuerdo con todas las opiniones, ni con el resto de la web, que no he investigado, sino que, todas y cada una de las intervenciones me parecen de muy buen gusto. Ninguna de ellas, ya sea de uno u otro lado, saca los pies del tiesto ni se deja llevar por la indignación ante las opiniones de los demás, y por supuesto tienen todo el derecho del mundo a defender la LA, igual que nosotras defendemos la LM, siempre que lo hagan desde el respeto por las opiniones de los demás.

Un abrazo chicas, qué bonito post ha resultado al final!! :fl :fl :fl :fl

Imagen
Avatar de Usuario
por e2007
#388529 Sashka, yo estoy muy de acuerdo contigo en el hecho que las mamás que defienden la LA lo hagan con la misma naturalidad que las que defendemos la leche materna. Entré por primera vez en esa web porque tengo una amiga que está iniciando biberones y tuve una charla muy interesante con ella acerca de sus puntos de vista, y me picó el tema. Al ver tu post acerca del debate respetuoso acerca de la LA, me puse a leer en el enlace que nos das. Al principio me parecía todo muy respetuoso y un tono muy cordial, hasta que lees con detenimiento alguna de las otras páginas, no sólo la de la lactancia prolongada a una niña de 8 años, y te das cuenta que no es solo una página de opiniones, sino que se trata de una defensa, en algunos artículos, desleal y falsa de los beneficios de la leche artificial. He pasado unos días en mis ratos libres leyendo entradas en esa web, y verás que hay de todo, hay buen rollo en general, sobretodo entre las madres que dan biberones a sus hijos, pero si lees a fondo, te das cuenta que a la que entra alguna persona defendiendo la lactancia materna (y han entrado varias por lo que he leído) y contradiciendo alguna de las cosas que se dice, se habla de inquisición, de fanáticas de la leche... :shock:, de que hay radicales...Además que si lees algunos de los artículos de opinión que hay escritos, se confunde las informaciones oficiales de la OMS o de la Asociación Española de pediatría con meros puntos de vista de la creadora de la web. Es por estos motivos, porque me lo he estado mirando a fondo, que no me parece un debate tan super-respetuoso como pusiste en su día.
Tengo amigas que dan el biberón porque están convencidas de eso y amigas que intentan y consiguen dar la teta, y nos llevamos todas estupendamente, pensemos lo que pensemos acerca de qué es lo mejor, pero estas chicas nunca me han argumentado cosas a favor de la leche de fórmula a costa de mentiras o imponiendo falsedades . En cambio, en esa web sí lo puedes leer constantemente. Además, se hacen ataques a la presencia de numerosas páginas de ayuda a la lactancia como si estas fueran sectas...No sé si yo lo habré estado leyendo con malos ojos, o quizás con algún tipo de prejuicio pero, mirada con calma, no me ha gustado nada la web. Para charlar de nuestras cositas, me gusta mucho más esta! :dormir_sin_llorar:

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por e2007
#388545 Sashka, solo para que veas que no todo lo que se dice en esta web es tan respetuoso, te copio una cosa que acabo de leer que escribe alguien apodada Belen:
"Mira, ya que tienes tanto interés te cuento que quien me quitó las ganas de volver a intentarlo fueron todas esas brujas fanáticas de la lactancia que me hicieron sentir una porquería por no dar el pecho a mi hija. Las que me hicieron dudar de mi condición de “buena madre”, las que se aprovecharon de que era primeriza con las hormonas a tope para atacar en lo más profundo. Esas que sólo saben decir todas pueden, no sabes, no pones empeño, te rendiste pronto, no tendrás el mismo apego, no tendrá la misma salud, le estas privando de algo vital por ser tan floja, por ser cómoda, por inculta, por no recurrir a nosotras, auténticas garantes de la lactancia. Las que no saben hacer más que repetir lo que leen o escuchan sin haber leído nada serio en su vida ni saber interpretar un estudio. Las que son capaces de bloquear el e.mail a un médico porque no les da la razón, las que menosprecian e insultan a quien no piensa como ellas y se atreve a llevarles la contaria, aunque sólo sea en parte. Las que se creen cultas porque hay un mayor porcentaje de madres universitarias que dan el pecho, sin serlo ellas. Esas son las auténticas responsables de que muchas madres abandonen y ni lo intenten a la segunda. " http://www.unomasenlafamilia.com/lactan ... l#comments

Ostras, es que yo he leído esto y me he sentido ofendidísima, y para nada pienso que sea un comentario respetuoso. Y ya lo dejo aquí y no quiero leer más nada de ese foro, web o lo que sea, porque me pongo de los nervios y prefiero no engancharme ahí porque voy a decir auténticas barbaridades yo también. :sart:

Venga, un poco de relax...:82: :82: :82: :82:

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Tote
#388548 Pero sabes lo que pasa? que es que es verdad, es que hay gente muy fanática que hace y dice lo que esta madre comenta. No digo que sean la mayoría pero sí las hay y si a esta madre le ha tocado duele, se ve que está muy dolida.´

Es evidente que no todo el mundo opinamos igual pero sí es cierto que hay mujeres que son muy tajantes y extremistas, tanto entre las que dan biberón como entre las que no lo dan, y esto es lo triste.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por rafi
#388553 Chicas, totalmente de acuerdo con Tote,
extremistas las hay en todas partes y si que es verdad que cuando hay un fracaso (en la lactancia o en una ehntrevista de trabajo, o con tu pareja... o con lo que sea) lo ultimo que te apetece es que te vengan tocando las naricillas.
Esta chica puede que responda si porque su experiencia con la lactancia fue amarga. Y la verdad que es una de las cosas que se enseña a las asesoras en los cursos de capacitacion de lactancia: a tener empatia, a escuchar y a no juzgar, pero siempre hay un garbanzo negro... y parece ser que le tocó a esta madre.
Esto me hace reflexionar, proque como sabeis soy asesora de lactancia, hace tiempo que no ejerzo porque mis obligaciones familiares no me lo permiten. Pero eso, me da que pensar, que algo no estamos haciendo bien, cuando, en un fracaso, se nos ve como extremistas toca -narices , en lugar de: "en el grupo de lactancia me audaron todo lo que pudieron, pero al final no pudo ser por lo que sea...

un besito

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
Avatar de Usuario
por Kim
#388554
Tote escribió:Pero sabes lo que pasa? que es que es verdad, es que hay gente muy fanática que hace y dice lo que esta madre comenta. No digo que sean la mayoría pero sí las hay y si a esta madre le ha tocado duele, se ve que está muy dolida.´

Es evidente que no todo el mundo opinamos igual pero sí es cierto que hay mujeres que son muy tajantes y extremistas, tanto entre las que dan biberón como entre las que no lo dan, y esto es lo triste.


:clap: :clap: :clap:

Totalmente de acuerdo. Creo que es más bien una cuestión de empatía y de buena educación, y ambas cosas a veces brillan por su ausencia en los dos bandos. Personalmente no me gustan las dictaduras, opino que los beneficios de la LM son incuestionables, pero tampoco se trata de demonizar a quien da biberón.
Pienso que si una mamá ha recibido información suficiente y decide no dar el pecho por el motivo que sea, se debería respetar su decisión, sin dar por sentado que lo hace movida por el egoísmo o por hacerse la vida más cómoda. En muchas ocasiones las razones serán más profundas, en otras no, pero aún así no deberíamos juzgar sin saber.
Sin embargo, el problema principal no es ese. Según las estadísticas, el porcentaje de bebés que toman LM durante el primer mes es del 81%: es decir, la práctica totalidad de las madres decide amamantar, las que no lo hacen, por el motivo que sea, no dejan de ser una minoría. En cambio, el porcentaje de bebés alimentados con LM a los 6 meses apenas supera el 20%. (fuente: http://lactanciamamidameteta.iespana.es/SOCIEDAD.htm). Muchas de esas mamás lo habrán dejado voluntariamente, pero otras habrán destetado a su pesar por (mal) consejo del pediatra, de la vecina, de las amigas, por la vuelta al trabajo, en definitiva porque la información que han recibido ha sido sesgada o incompleta. Creo que la clave está en que la información pueda ser objetiva y accesible para todas, que quien quiera pueda recibir apoyo y quien no, no se sienta juzgada.
Sea cual sea el camino que elijamos, el denominador común debería ser la salud del bebé.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen