Este es el espacio para compartir esta bella experiencia, los logros, las dudas, las satisfacciones.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por petuia
#394039 Hola! Bueno, en primer lugar gracias a todas las que me saludaron! Nuriah: has despejado un poco mis dudas. Yo creo que el mayor anda flojo de vientre debido a que se ha agarrado algún virus en la escuela. me resisto a creer que mi leche le haga mal.
Pero lo que quería contarles es que hoy tuve visita a la pediatra y me dijo que como podía ser que le siguiera dando teta al mas grande. Que así no voy a permitirle madurar, crecer, que mientras succione de mi pecho tendrá conductas de bebé. Que no podrá dejar los pañales mientras siga tomando la teta. Luego me dijo que era peligroso para el mas pequeño porque podría contagiarle todas las bacterias (que me dicen de esto?? tengo que hacer algo especial, lavarme con jabón??) Y por último que el bebé podría perder peso porque le saca la leche. (Yo recordé el informe enviado por Nuriah donde decía que no tenía por que ocurrir tal cosa) La cuestión es que me largué a llorar en el consultorio. Entonces ella intentaba tranquilizarme diciendo que no lo haga ya, que lo fuera destetando de a poco. Y si le preguntan a mi corazón- a pesar de haber estado desesperada cuando tenía de 17 a 22 meses por destetarlo- actualmente no quiero hacerlo.
Sin embargo cuando llegó el momento de pesar al bebé quedó sorprendida porque había aumentado bastante en 5 días (Recordemos que nació hace 8 días y ya recuperó su peso de nacimiento) Ahí aflojó un poco y me dijo que evidentemente por el momento el mayor no le está quitando la leche pero que tenga en cuenta la cuestión madurativa. POr favor!! quienes hayan hecho tandem con niños grandecitos (el mío tiene 2 años y 8 meses) pueden decirme si vierón afectada su psiquis?? Estoy realmente sensible con esta nueva vida. POr nada del mundo quiero hacerle mal a mis hijos. Conste que el grande ya habla todo todo, incluso se da el lujo de hacer chistes, es muy creativo con sus juegos, inventa cosas. Pero cuando se empaca con la teta sí que parece un bebé, sobre todo desde que nació el otro, quiere tomar en mas ocasiones y grita si tardo un minuto mas en darle. ¿Esto se le pasará??.
Gracias nuevamente. Sé que estoy demandante con este tema pero sabrán tb que una se encuentra mas que sola ejerciendo estas cosas. Y solo puedo recurrir a ustedes.
Besos
Petuia
Avatar de Usuario
por Kim
#394040 Ante todo, :117: .
De tandem no tengo ni idea, pero la próxima vez yo le recordaría al pediatra que la OMS recomienda la lactancia hasta los 2 años o hasta que la madre y el niño quieran, no hasta que lo decida el pediatra, la suegra o el vecino del tercero.
A mí me parece que te ha soltado una sarta de sandeces y topicazos, le han faltado los 10 minutos cada 3 horas para rematar. Ha quedado demostrado, por el peso de tu bebé, que te ha dicho una tontería respecto al peso, (sabemos que la producción de leche aumenta en función de la estimulación, con lo cual tu cuerpo se ha preparado para producir leche suficiente para la demanda de tus dos hijos), por lógica, el resto tampoco tiene fundamento.
Sobre el aspecto psicológico, tampoco te puedo hablar de lactancia porque mi hijo mayor no tomó teta :sad: . Pero si te consuela, lo que a ti te dicen por la lactancia, a mí me lo han dicho por el colecho, por no mandarle a guardería, por no dejarle llorar, en fin, por cuestionar la supuesta autoridad de quienes se proclamaban con más experiencia que yo y se creían con derecho a obligarme a hacer las cosas de otra manera.
Lo que comentas de que el mayor se ha vuelto más demandante puede ser una forma de celos, de reclamar un lugar que siente que el bebé le está "robando". Si es así, se le irá pasando, es posible que le cueste un poco aceptar su nuevo lugar en la familia. Puedes intentar compensar esos momentos ofreciéndole más mimos, quedándote con él más tiempo, dedicándole un rato en exclusiva mientras el peque duerme, haciéndole sentirse especial.
Finalmente: ¿Tu hijo tiene un desarrollo adecuado para su edad? ¿Estáis a gusto con la situación actual? Si la respuesta a ambas preguntas es SI, que les den a todos los que opinan sin ser invitados. Se te nota triste y preocupada por el tono de tu mensaje, no te dejes influir por estas opiniones: no dudes que estás haciendo lo mejor para tus hijos, y la relación que construyáis las decidís entre vosotros, nadie "del exterior" tiene derecho a meterse. Recuerda que si necesitas una opinión, profesional o no, o simplemente una inyección de adrenalina, aquí estamos ;-) .
Lo siento si te sueno brusca, pero opino que la maternidad es lo más intuitivo y visceral que existe, a estas altura aburre que todo el mundo se crea con derecho a opinar acerca de cosas que no les incumben.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por macasher
#394051 Yo tampoco te puedo aconsejar sobre el tandem, pero si te puedo decir a varias cosas, mi hijo pequeño, y varios mas que conozco, han tomado pecho hasta rondar los 3 años (el mío algo menos), ninguno tiene ningún tipo de retraso madurativo ni nada que se le parezca, a varios de ellos, entre ellos mis hijos y unja sobrina, les quitamos el pañal antes que al teta y no hubo problema.
Y por otro lado, la inmensa mayoría de los hermanos mayores, mas cuando se llevan poco con el bebe (que es tu caso), retroceden un poco cuando nace un hermanito, cuando pase un poco mas de tiempo veras que el peque crece más aprisa, y el hermano baja un poco, solo intentan acoplarse para poder disfrutar juntos, esto suele pasar cuando están juntos, jugando, no el resto del día. Si te das cuenta cuando se juntan niños de diferentes edades pasa lo mismo, los mayores retroceden, los pequeños “crecen”, y así todos juegan juntos, no le des mas vueltas. Y además, es que tu hijo mayor, aun es un bebe, también, es pequeño.

No puedes cambiar de pediatra? Si no es así y no te apaña, haz oídos sordos en cauto a eso cuando vayas, que se limite a decirte solamente si los niños crece bien y esta bien de salud.
Animo.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
por laurain
#394053 Bueno, yo de tandem no te puedo decir mucho pero, lo de chiquear y demás, lo hace hasta mi niña desde que nació mi sobrino. Dice aggo, cuando está él se pone mucho mas exigente con todos así que imaginate si es un hermanito con el que os llevais 24 horas. Desde mi humilde opinion lo único que te puedo decir es que, los pediatras tienen que daros soluciones a los problemas de salud independientemente de lo que tu hagas y dejes de hacer en casa. Si tu nene no tomara pecho y todavia no hubieras tenido a tu segundo hijo y estuviera con la barriguita mala ¿que pensarias si el pediatra te dice que solo es un virus? pues que será un virus y por eso está mas tontito. No se si me habrás entendido, pero por lo menos a mi me pasa siempre que intento buscar una logica a cualquier cosita que le pase a la nena cuando hay veces que no es por ninguna razón en especial, simplemente porque al igual que nosotros, tenemos dias o rachas mejores y otros peores. El pecho dudo muchisimo que pueda hacerle algun mal así que no te preocupes que se le pasará a tu nene y todos volvereis a la normalidad. Besitos y mucho ánimo.

Imagen
Avatar de Usuario
por MERE
#394057 Hola petuia:
Ante todo, enhorabuena por tu bebé.
Mira, la experiencia que tengo en tandem, es nula. Sólo tengo una hija pero me interesa mucho el tema para un futuro y por eso asistí hace unos meses a una reunión de LLL . En la reunión había mamás que ya practicaban tandem y otras que amamantaban y estaban embarazadas. Todas absolutamente todas, tenian las mismas dudas que has tenido tú (he seguido tus post) y las que sigues teniendo. Por lo que yo escuché, es muy difícil que el mayor esté quitando leche al pequeño (más bien le ayudó en un primer momento y a las pruebas de su crecimiento me remito) es muy normal que el mayor esté más demandante y es muy normal que tú estes con tantas y tantas dudas. Explicaron que el tandem, una vez instaurado, es muy gratificante pero que también tiene sus momentos difíciles ( por ejemplo que te sientes una teta andante todo el día con ella fuera, si ya es así con un solo hijo amamantado, imagínate con dos que tienes ahora)
Bajo mi humilde punto de vista y con la única experiencia de ser madre que amamanta, pienso que no estás haciendo mal a tus hijos, si no todo lo contrario. Yo me harté de escuchar (colecho, teta y porteo todo el día) que mi hija lo pasaría muy mal en el cole, que tenía que dejarla madurar, que se relacionase con otras personas......el tiempo y los hechos me han demostrado que no es así. Mi hija se relaciona perfectamente con quien le apetece y cuando le apetece. Estoy segura de que tú con tu lactancia prolongada también has pasado por todo esto y sabes que no es así. Lo que ocurre es que ahora estas más sensible de lo normal y las cosas te afectan más, y las dudas te surgen...
Intenta relajarte y disfrutar de tu nueva maternidad, el tiempo vuela. Lo estas haciendo muy bien, a mi me da envidia (sana) de tu tandem. Y, ya sabes dónde estamos.

P.D. Yo saco la teta donde tenga que sacarla y cuento sin tapujos a cualquiera que doy teta y que colecho pero, cuando voy al pediatra, si no tiene que ver con el tema (ejemplo: si voy porque no come, puede tener algo que ver que le de pecho pero si voy porque tiene mocos, es evidente que no) ni lo nombro porque así me evito una discusión y un disgusto. ;-)

Imagen


Imagen


Moooooooon!!!!
por sirecant
#394068 ¡Enhorabuena por tu bebé! Un beso muy grande para toda la familia y mira a mi me coincidió que en la revisión de los 6 meses no había pediatra y me fuí a uno de pago y me dijo que leche como la de la madre no había y que el tiempo que yo quisiera... como si tenía 3 o 4 años daba igual. Y sí, los mayores dan un paso atrás, hace un año que nació Arturo y mi hija solo quiere hacer cosas de bebé, ella que siempre fue tan independiente. Y yo por circunstancias la desteté con un año, y ahora con cuatro casi y medio ¡se ha relactado! Y aunque de vez en cuando aún tengo algún ataque de nervios entre los dos, intento no darle mucha importancia y si es lo que necesita, ser un poquito bebé para que le hagan caso, pues ya está, desde que lo hago así mucho mejor, no está tan rebelde como días atrás y este comportamiento solo lo tiene en casa, nada que ver con el cole. Además pienso que los pediatras deberían meterse en problemas de salud, no sobre como educan los padres. Faltaría más.
Avatar de Usuario
por Malefica
#394073 Ante todo Petuia, felicidades por tu nueva maternidad, disfrútala al máximo porque el tiempo vuela, ya lo verás.

Segundo, como siempre y desgraciadamente, la teta tiene la culpa de todo. Debemos llevar milenios de generaciones de piscópatas sin saberlo.... la teta es lo más natural lo más antiguo y sin embargo..... ya veis.... al orden del día comentarios y comentarios de profesionales y no profesionales que nos asustan.

Tercero: Mi sentido común me dice que si son manifiestos los beneficios emocionales para el niño no entiendo por qué de repente es justo lo contrario. Debe ser que no tengo sentido común aunque yo pensaba que algo me quedaba.....

Puesto que no he practicado el tandem te enlazo este pdf de la IHAN y de su congreso de lactancia, concretamente el cuarto congreso de lactancia. Todo él es interesante pero en cuanto al tema que nos ocupa te/os animo a leer una mesa redonda en concreto.

Lactancia materna durante el emabrazo y en tándem
I. MARCOS MARCOS1, E. TORRAS I RIBAS2
1Comadrona y Asesora de Lactancia. 2Asesora de Lactancia. Asociación Alba Lactancia Materna de Barcelona.

http://www.ihan.es/publicaciones/congre ... df#page=48


Advierto que en cuanto los niños me dejen seguiré buscando información sobre el tema.....

Petuia, la teta es buena, ha sido es y será buena.... en cuanto a los consejos profesionales o no.... hay de todo como en botica. Intenta no angustiarte, la angustia y preocupación que sientas sí que es mala para tus niños, para vos (como decís allá) y para los pequeños.

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
por petuia
#394085 Gracias Montse: he ojeado el artículo y me he leído todo el capítulo del tandem y me quedé mas tranquila. Se supone que es parte de un Congreso de Lactancia no?? Entonces es una información bien fidedigna!.
Gracias a todas por el ánimo que me dan, siempre lo dije, por mas instinto, yo no sería quien soy hoy, si no hubiese conocido Dormir sin LLorar.
Besos a todas.
Petuia
Avatar de Usuario
por lur s.a.
#394090 Hola!
Yo sí he hecho tandem durante mas de 1 año, mi hija mayor tenia 2 y pico cuando nacio el pequeño, y siguió mamando hasta los 4 ;-)
Puedo asegurarte que no hemos tenido ningún problema aparte de mi cansancio :roll: , ni de peso o contagios con el pequeño, ni de maduración de la mayor...
Lo que si creo es que ese tiempo de tandem les ayudó a fortalecer el vínculo entre hermanos, nos sirvió para adaptarnos a ser uno mas sin que el otro se viese desplazado, cuando tocaba teta y ella estaba presente, simplemente se enganchaban los dos, ella le cogía la manita y se miraban, cada uno desde su teti.
Para mi ha sido una experiencia preciosa que pocos pueden disfrutar.
Así que te animo a que continues.
Un beso :fl
Avatar de Usuario
por cristi5
#394439 Cuando empecé con el tandem Alonso tenía 2 años y medio y ha seguido mamando hasta los 5.

No hagas ni caso a la pediatra. Te lo han dicho ya y yo te lo repito:

- el mayor no le quita la leche al menor, sino que hace que tu produzcas más leche
- no le va a contagiar nada. Los virus que el mayor traiga del cole afectarán menos al pequeño gracias a la lactancia materna, y no van a ser más por compartir la teta. Respecto a lavarte con jabón, yo lo que hacía era limpiarme un poco con un algodón mojado en agua para eliminar alguna posible traza que hubiera dejado el mayor, aunque no sé hasta que punto sirvió de algo.
- la edad del destete no depende de nadie más que de tu hijo y de ti, así que no dejes que nadie te agobie con ello. A la vista está además que tu peque ha ganado suficiente peso, y verás como en las revisiones sucesivas sigue haciéndolo
- si es necesario miente a la pediatra y dile que ya has dejado el tandem, a ella no le importa en absoluto
- por último, mira lo que dice la asociación española de pediatría al respecto:

¿Puedo seguir amamantando si me quedo embarazada?

Durante el embarazo hay niveles de estrógeno placentario y otras hormonas que disminuyen la producción de leche y cambian algo su sabor. En realidad, lo que ocurre es que se vuelve a producir calostro. Algunos niños notan esos cambios de sabor, lo rechazan y se destetan, otros no, y otros lo rechazan primero pero "se reenganchan" después. En otros casos a la madre le viene peor por ser sus pezones más sensibles, pero muchos niños siguen mamando y la succión remonta la producción de leche.

Dar el pecho no es incompatible con un nuevo embarazo. No hay más inconveniente para amamantar en el embarazo que en el caso de una amenaza de aborto. Si se notan contracciones, hay que saber que la succión estimula la producción de oxitocina, que es un estimulante del útero, por lo que en algunos casos será necesario suspender la lactancia.

Hay buena información en la página web de "Alba-Lactancia materna": http://www.terra.es/personal7/eulalia1/tandem.htm

Y cuando nace el nuevo bebé tiene algunas ventajas:

* La madre ya es una experta.
* Los pechos funcionan mejor que la primera vez y, como hay dos succionando, también producen más leche.
* La madre no suele sentir la ingurgitación de los primeros días, pues el "grande" puede ayudar a vaciarla.
* La succión del "grande" ya habrá formado los pezones (una preocupación de madre novata) .
* La succión del "grande" también ayuda a la rápida subida de la leche, de modo que el 2º bebé suele perder menos peso los primeros días.
* Cuando el 2º es algo lento para succionar, si mama antes el 1º, encontrará que "ya ha subido la leche".
* Ambos bebés pueden mamar a la vez o por turnos.
* El mayor ya come otras cosas, de modo que no va a privar al menor de su principal alimento. Éste debe tener preferencia.



Esto y otras dudas las puedes encontrar aquí: http://www.aeped.es/faq/lactancia-materna

Como ves, no dicen nada a favor de destetar al mayor, ni siquiera por si acaso, así que sigue como hasta ahora, por que lo estás haciendo genial.

Muchos animos con ese tandem, ya verás como dentro de nada lo dominas. Un beso.