Este es el espacio para compartir esta bella experiencia, los logros, las dudas, las satisfacciones.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por LAYE
#388695 Hola chicas, tengo un problemón con la lactancia. Doy el pecho a demanda a Arón, que tiene 8 meses. Durante las 8 horas que curro, me saco la leche dos veces para que se la den en bibe. El caso es que ayer, durante la segunda extracción era como si solo se me vaciara la mitad exterior del pecho izquierdo, mientras que en la mitad interior había una pelota dura que me dolía a morir. Me puse malísima, con fiebre y todo,( auque no sé si sería un virus que pillé) y en cuanto salí de trabajar, puse a Arón a mamar toda la tarde, girándolo en distintas posiciones, y se me bajo bastante. El caso es que aún noto el pecho demasiado duro en esa zona y dolorido, muuuuuuuuuuyyy dolorido. Tengo miedo que hoy, el tiempo que no estoy con el bebé, se me vuelva a poner así. ¿ Se me puede haber obstruido un conducto?, ¿ es una mastitis despues de tanto tiempo de lactancia? ¿ qué puedo hacer?
La verdad es que el mayor estuvo dos años y medio mamando y no tuve problemas, y con este ya llevamos 8 meses y todo iba bien, estoy un poco desconcertada.
Gracias por la ayuda.

Imagen<a
Imagen
Avatar de Usuario
por macasher
#388706 Tranquila, que yo creo que lo has solucionado muy bien, poniendo a tu niño a mamar y estimulando esa zona. A mi también me pasaba, a veces es porque el sujetador en ese lado, cerca de las axilas, comprime demasiado.
Respondiendo a tu pregunta, si es posible una mastitis a los 8 meses, todo depende de cómo succione el bebe. Aunque tal y como lo describes lo tuyo parece mas una Obstrucción:
“OBSTRUCCIÓN DEL CONDUCTO GALACTÓFORO
Un conducto galactóforo puede obstruirse si el bebé no se alimenta bien, si la madre omite las alimentaciones (es común cuando el niño está destetando) o si ella usa un sostén apretado. Entre los síntomas de un conducto galactóforo obstruido se pueden mencionar la sensibilidad, el calor y el enrojecimiento en un área de la mama o una protuberancia palpable cerca de la piel.
Algunas veces, puede verse un punto blanco muy pequeño en la entrada del conducto en el pezón. Masajear el área y presionar con suavidad puede ayudar a eliminar la obstrucción.”

Si te vuelve a pasar lo mismo, lo que puedes hacer cuando te extraigas la leche es presionas también la zona del bulto para que vaya saliendo.
Cuando a m i me pasaba, en casa, yo daba de mamar y mi socio masajeaba la zona del bulto para que feura saliendo la leche de esa zona. Un baño caliente con masaje también ayuda.
Y si la cosa va a mas, ve al medico o matrona.
A ver si alguna experta en lactancia puede aportar algo mas.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
Avatar de Usuario
por LAYE
#388736 Gracias, yo pensé en eso, un conducto, porque el resto del pecho si se vacía, el problema es que justo es el pecho del que le doy al niño. Cuando estoy en casa le dejo mamar del izquierdo y el derecho lo uso para sacarme para el día siguiente.
De momento está mejor, pero no solucionado, sigue doliendo, está rojo, y se nota el bulto cerca del pezón. En casa lo masajeo, aplico calor, y eso, lo pongo todo el rato a esa para mamar.....pero mientras estoy en la oficina, es horrible, porque el sacaleches no consigue vaciarlo igual de bien que el niño, y se ve que sigue obstruido.
Si alguna sabe de alguna otra forma de desbloquearlo, lo agradecería.

Imagen<a
Imagen
por ee2007
#388739 Hola guapa, yo tuve una mastitis con 1 mes y medio y una amiga cercana tuvo otra con 10 meses, así que por lo de la edad en la que se producen las mastitis, creo que tanto puede ser al principio como más adelante. A parte de lo que pueda aportarte de mi experiencia personal con mi mastitis, te copio unos párrafos del libro "Un regalo para toda la vida" del pediatra Carlos González (p.177) donde habla de mastitis y obstrucciones:
"una obstrucción que no se trata a tiempo puede infectarse y convertirse en una mastitis. Probablemente también hay mastitis que comienzan como tales desde el primer momento. La mastitis suele producir fiebre y un intenso malestar general, lo que algunos médicos llamamos síndrome gripal (cansancio, malestar, dolor de todo el cuerpo). " " Pero también la obstrucción de un conducto y la ingurgitación pueden, aunque raramente, producir fiebre y malestar general por un proceso puramente inflamatorio, sin infección. De forma que no es posible distinguir, solo por los síntomas, la simple obstrucción de un conducto de la mastitis. Habría que hacer un cultivo de la leche, pero en la pŕactica enEspaña no se suele hacer, y la enfermedad se diagnostica a ojo." "está demstrado que la mitad de las mastitis (de las mastitis de verdad, comprobadas mediante un cultivo) se curan sin necesidad de antibiótico, sólo con lo ya indicado para la obstrucción y la ingurgitación: poner al niño al pecho con frecuencia y extraer entre tomas la leche retenida Así q muchos médicos prefieren no dar antibiótico de entrada, a no ser que el estado de la madre sea muy grave, sino recomendar la extracción de leche y esperar 24 horas. Si la fiebre se ha ido, es que ya está curado. Si la fiebre continua, recetan antibiótico". " El antibiótico tiene que ser activo contra el estafilococo (que es el germen más frecuente, y es resistente a la penicilina y a la amoxicilina)." "No hay ningún peligro de contagio para el bebé".

Te he querido copiar todo esto para que tengas una base si decides ir al médico. Y te lo comento porque cuando yo tuve "mastitis", que quizás no fue más que una obstrucción, estuve a 39 de fiebre una noche y fui de urgencias ala mañana siguiente. Una doctora de medicina general me dijo que no diera pecho con el pecho infectado y me recetó amoxicilina...para que veas que no siempre el personal sanitario acierta en el diagnóstico, ya sea a causa de la falta de reciclaje o lo que sea. Pero para contrastar la información, que en su momento me pareció "rara", fui al Hospita infantil donde tuve a mi hijo y me visitó allí un ginecólogo que se pudo las manos en la cabeza con lo que me habían dicho. Pero este sí mantuvo que siguiera tomando la amoxicilina (supongo que porque ya la había empezado).
Si se sirve mi experiencia con la mastitis, creo que si el malestar no te pasa con la extracción deberías acercarte a que te revisen y quedarte más tranquila de que no vaya a ser nada, que es lo más probable.

Espero que te mejores, un abrazo!
Avatar de Usuario
por macasher
#388750 Laye, por qué no le das de los dos pechos y te extraes de los dos pechos? El bebe no succiona como el sacaleches, y puede que ahi este el problema, asi que yo lo intentaria. Cuando yo volvi a trabajar lo hacia asi, no miraba este pecho para el niño, este para el sacaleches. iba segun venia, daba de un pecho, luego del otro, la siguiente toma empezaba por el ultimo, y luego cambiaba, lo mismo para el sacaleche, sin distincion, no se si me explico.

Tambien, si tienes alguna compañera a la que tengas confianza, le puedes pedir que te ayude con el sacaleches, masajeando el pecho.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
por Sorah
#388752 Hay un truco que cuenta Carlos González en su libro, y que yo usé (los primeros meses tuve hasta 6 obstrucciones, que duraban un día o dos, con mucho dolor).
A veces en el pezón se puede observar un punto blanco que tapa la salida del conducto. Cuando el niño esté mamando retíralo del pecho de golpe, sin meter el dedo, para que haga el vacío. Como si descorcharas una botella. Puedes sujetar el pezón por la base para no hacerte daño y "descorchar" al niño. Yo me pasaba el día dando de mamar y haciendo esto, y siempre acababa saliendo el tapón y un chorro de leche retenida. Pruébalo
Avatar de Usuario
por LAYE
#388762 Gracias a todas, de momento sigo teniendo el bolón, a pesar de masages, tetadas,calor.....creo que mñn me acercaré al médico, porque tb sigo con fiebre y vómitos.Claro que como por aquí hay un virus de eso.....
Macasher, lo que más me extraña es que el pecho obstruido es del que más come el niño ; en el trabajo saco de los dos, pero entre semana por la tarde, le doy a él del izq, yme saco del derecho. Luego al dormir, y los finde le doy de ambos según venga como tú.

Imagen<a
Imagen
por petuia
#388769 Si, yo tuve una obstrucción espantosa cuando el peque tenía 9 meses, Me dolía mucho, tenía la teta hecha una piedra y encima cuando el niño mamaba no salía nada y la rechazaba. ¡peor! porque entonces no se aflojaba. Lo solucioné usando un sacaleche. Bombee hasta que salió algo y ahí lo puse al peque a mamar y termino deshinchándose.
Besos
Petuia
Avatar de Usuario
por e2007
#388771 Laye, has probado de cambiar el niño de posturas? Tengo entendido que si maman siempre con la misma posición, extraen más leche de unas glándulas que de otras, por la succión, que tiende a ser más fuerte en una determinada zona. Yo te recomiendo probar que tome de este pecho desde otro ángulo, con la boca en otra posición e ir probando, a ver si así consigue "destaponar" donde está el problema. Es solo una idea, espero que te mejores, un abrazo!

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por macasher
#388774 La idea de e2007 es buena, igual que alternar el pecho niño-sacaleches, porque como comentas que siempe le das al nio de uno y sacas del otor, prueba a ir alternado.
Otra cosa, si tienes ene le trabajo alguna compañera al que le tengas confianza, piedele que te ayude cuando te extraigas la leche, con un masaje sobre la zona afectada.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????