Este es el espacio para compartir esta bella experiencia, los logros, las dudas, las satisfacciones.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Kim
#388565 Que nos hemos cruzado... ;-)
rafi escribió:Pero eso, me da que pensar, que algo no estamos haciendo bien, cuando, en un fracaso, se nos ve como extremistas toca -narices , en lugar de: "en el grupo de lactancia me audaron todo lo que pudieron, pero al final no pudo ser por lo que sea...

Yo creo que la fama de extremistas toca-narices es para algunas mamás que tienen o han tenido una lactancia prolongada que para las asesoras. Las asesoras os habéis formado, sabéis cuáles son los problemas que puedan surgir y cómo solucionarlos; si la situación es extrema, es decir si peligra la salud del bebé, cualquier asesora mandará suplementos, de LA si no pueden ser de LM. Pero muchas mamás no lo saben y se basan en su experiencia o en la de otras mamás a las que conocen, y francamente lactancias prolongadas que yo sepa no hay muchas. Los inicios, como sabemos, pueden ser increíblemente fáciles o extremadamente difíciles, o cualquier término medio. Y si necesitas apoyo, tienes que buscarte mucho la vida porque a la primera dificultad todo el mundo te recomienda el biberón. Cuando fracasas, te quedas con la sensación de ser mala madre, de no haber podido o sabido alimentar a tu bebé, de no haber conseguido darle lo que querías, y lo último que necesitas es que venga una señora a decirte que será que no te esforzaste lo bastante, porque ella ha sabido superar todas las dificultades, sin ir más lejos un día el pediatra le mandó ayuditas y ella no le hizo caso. (Es un ejemplo real, y repito que es una chica con la que coincidí en una reunión y que no tenía formación como tal - no más de la que pueda tener yo por lo menos).
Y luego hay gente que pone excusas para dejarlo.
Llegados a este punto, he aprendido a no juzgar a nadie y espero que la gente haga lo mismo conmigo. Todavía tengo que luchar contra mis propios complejos: me daba vergüenza dar el biberón por la calle, porque el que te ve automáticamente te mete en el saco de madre moderna desnaturalizada que enchufa el biberón a la criatura para poder hacer su vida. Y es extraño, pero ahora me da vergüenza dar teta. Porque es lo que siempre he querido, es algo hermoso y bonito y sentirme juzgada por ello lo estropearía. Paranoias mías, ya se me pasarán.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por Belén1+
#388568 Hola, soy Belén del blog que estaís comentando. Agradezco mucho el título de esta entrada, es muy importante para nosotros tratar cualquier tema con respeto y que se vea así aquí es fantástico. No busco ninguna polémica y mucho menos en vuestra "casa". Tan sólo quería apostillar que el comentario que ha copiado una de las participantes se ha dejado una parte vital y aunque ha dejado el enlace quizá alguien no quiera leer tanto. Esa parte es que no opino así de las defensoras, consultoras o mamás lactantes, sólo estoy hablando de un pequeño grupúsculo que no beneficia en nada al colectivo. En el blog en el que escribo seguiremos dirigiendo a las mamás con dificultades o dudas a los grupos de lactancia, de donde espero que pronto desaparezcan las malas hierbas. Rafi, no se os ve como toca-narices, eso sería generalizar lo malo. Afortunadamente son muchas más las mamás con muy buenas experiencias y referencias sobre LM. Gracias, un saludo.
Avatar de Usuario
por Malefica
#388572 He seguido este post desde el principio... leido, pensado en cada una de las aportaciones....

Y tras leer la última respuesta de Kim, siento, que en cierto modo me pasa algo parecido a ella.... (quizás "parecido" no sea la palabra adecuada...). Ya me dirás Kim.

He disfrutado de una lactancia muy feliz con mi hijo mayor. Lactancia materna hasta los tres años. Y he sufrido y me he sentido entre rabiosa y triste ante los comentarios de incomprensión con los que me he topado. A la par, he tenido la suerte de encontrar apoyo, comprensión y empatía también con mucha gente.

Espero a mi segundo hijo para dentro de muy poquitas semanas. Y no sé qué pasará. Deseo otra lactancia materna exitosa y sé que la buscaré, pero lo que no sé es si hay dificultades, cuales serán mis límites, ni mi capacidad de lucha ni las condiciones que puedan darse para que esa lactancia sea materna o artifical. Durante el proceso que ha vivido Kim con su polluela, lo hemos hablado muchas veces ¿verdad?.

Sea como sea, sé que estoy muy bien rodeada, por gente de este foro, por amigas y que lo estaré también por el grupo de apoyo de mi ciudad. Porque son asesoras, madres, mujeres respetuosas que acompañan y escuchan. Y sea cual sea nuestro camino solo quiero rodearme de toda esta gente que menciono. La que estará conmigo cien por cien.

Con respecto a las madres y sus decisiones, no quiero juzgar, no deseo juzgar.... no sé de las circunstancias personales de cada una, ni de sus deseos más íntimos, ni de sus miedos ni vivencias..... me conformo con ser lo suficientemente capaz de escuchar, comprender y respetar.

En este foro he leido a madres que han abierto su corazón y sus heridas y que me han dado mucho que pensar.

Y bajo ningun concepto quisiera que me separara una teta ni un biberón de nadie a quien quiero o aprecio.

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por e2007
#388598 Montseta...me ha encantado tu comentario. Hablas con mucha ternura y respeto. Espero que con tu segundo hijo también consigas una lactancia feliz como lo hiciste con el primero. :fl

Veo que ha respondido la autora de muchos de los mensajes del web que ha dado origen a este post. Hola, Belén1+, he leído muchos mensajes que hay escritos en tu web y me parece que tenéis unas discusiones algo controvertidas, acerca de la lactancia muy prolongada. Entendí que era un espacio para hablar de la lactancia, natural o no, y seguí leyendo, pero luego si lees mensajes acerca de los dos tipos de leche, me parece que hay partidismo claro y información borrosa. Copié una parte de un mensaje que leí y me ofendió a causa de que a mí en particular sí me han ayudado esas personas que están ahí gratuitamente y perdiendo su tiempo para dar apoyo a la lactancia. No es el único mensaje en el que me pareció una postura radical acerca de la lactancia, ni la única autora, copié una parte de un mensaje de muchos más, no es un malentendido por mi parte, hay más donde ver lo mismo que en ese párrafo.

Sé que es a causa de mi ignorancia, pero no puedo evitar sentir curiosidad acerca de lo que representa ser oficialmente una asesora de lactancia. Sé que hay mujeres que hacen cursos para doulas, pero no sé qué se tiene que hacer para ser asesora de lactancia. La verdad es que no había oído que existiera esa figura, ¿que se tiene qué hacer para ser asesora de lactancia? ¿Solo lo puede ser personas que tienen alguna especialidad sanitaria? Me gustaría que se abriera un post explicando un poco la figura de la asesora de lactancia. Gracias por adelantado.

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Kim
#388605 En mi tierra (y puede que no solo allí) existe un dicho que me gusta mucho, el destino baraja las cartas pero nosotros las jugamos. Y en esto, como en todo, las cartas que nos tocan pueden ser muy buenas o muy malas. En esto, como en todo, nadie sabe con certeza qué cartas te han tocado, porque únicamente ve las que has bajado, puede que te marques un farol o que te reserves una sorpresa para el final, sin embargo las que bajas a veces son suficientes para que los demás juzguen según su propio rasero, digan que tus cartas son mejores o peores que las del vecino, te comenten lo que ellos harían con tus cartas y te hablen de sus propias estrategias.
Puedes tener buenas cartas y aún así renunciar a ganar la partida. Entonces te critican, porque hay gente que lo ha tenido mucho peor que tú y no por eso ha dejado de esforzarse.
Puedes tener malas cartas y esforzarte por ganar. Entonces también te critican, porque deberías saber perder con elegancia.
Puede que ganes sin esfuerzo, y disfrutes del resultado.
Puede que consigas ganar a pesar de haberlo tenido todo en contra, y acabarás por agradecer no solo la recompensa, sino el camino que has recorrido para llegar hasta ella.
Pero también es posible que pierdas. Cuando eso ocurre, necesitas tomarte un tiempo para analizar y reflexionar, para decidir hasta qué punto te importaba esa victoria, si te quedan más partidas por ganar o por el contrario se te han quitado las ganas de jugar a las cartas. En ese momento, no quieres que nadie te diga que podías haber jugado mejor o que no importa porque ganar una partida de cartas no es para tanto.
Pero mientras juegas, nadie tiene derecho a decirte si tus cartas son buenas o malas o lo que haría con ellas o si tienes que conformarte con un full o buscar el poker. Son tus cartas, y las juegas.

Y Mon, cariño, tendrás otra lactancia exitosa, ya verás. Tienes más experiencia de la que tenía yo y sobre todo puedes contar con el mismo apoyo que yo he tenido ;-) . Puede que surjan dificultades, pero conseguiréis superarlas. A mí me sirvió de mucho cambiar de chip, dejar de pensar en que era algo que yo debía hacer por mi bebé y darme cuenta de que era algo que teníamos que hacer las dos juntas.
Finalmente, aparte de todos los beneficios que la lactancia aporta al bebé, también tiene que ser una experiencia agradable para ambas partes. Si no lo es, tenemos todo el derecho en buscar una alternativa, sin sentirnos mal por ello.
Ya conoces mi historia, sabes que al principio me sacaba leche para dársela a la polluela en biberón mientras intentaba que se enganchase. Hacía 3 tandas de 5 minutos de cada pecho, total 1/2 hora. Cada 2 horas o menos, de día y de noche, en cuanto tenía un biberón llenaba otro. Tenía otro niño al que atender, un marido, una casa. Me decían que eso era todo lo que podía conseguir, que era un logro. En realidad, era un sacrificio, odié cada minuto que pasé enganchada al sacaleches. Duré dos meses, porque al cabo de ese tiempo conseguí que la polluela se enganchara, y poco a poco se aficionó al envase original :mrgreen: . Pero imagínate que no lo hubiera conseguido. ¿Qué habría sido más sensato? ¿Sacarme litros de leche todos los días descuidando todo lo demás? ¿O darle biberón y tener más tiempo libre por disfrutar de ella y de su hermano? Como todas las madres, quería lo mejor para mi hija. ¿Pero qué habría sido lo mejor en esa situación? ¿La mejor leche y mamá sacrificada o una no tan buena (que no mala) y mamá contenta? No existen respuestas correctas, cada una es muy libre de hallar su propio camino en función de las circunstancias.
Como dije al principio, esto es una partida de poker ;-) .

P.D.: Siento la perorata :oops: .

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por Belén1+
#388646 No se poner los emoticonos que ha usado Tote pero me uno, fantástico post, Kim. e2007 entre nosotras creo que ha quedado todo claro en mi blog, hablamos idiomas distintos. No vine a seguir con lo mismo, aquí o allí sería útil sólo para que una de las dos nos irritemos y terminemos extremando posturas, algo que no quiero y creo que tu tampoco. Un saludo.
por ee2007
#388657 Me ha gustado mucho el mensaje de Kim. Y tambie´n espero que Mon tenga una segunda lactancia muy feliz ;-)

Belén, relájate, por lo que leí en tu blog, ahí ya tienes entradas suficientes como para contestarlas a todas, yo sí he estado leyendo tu blog, quizás sí me anime algún día a escribir en él, pero no entiendo de qué va todo esto que comentas, de momento no le veo el sentido ni creo que pudiera aportar nada en él.

Contesto con otro nombre de usuaria porque no entiendoqué ha pasado hoy con mi identificación, no me cogía la contraseña y al final he optado por registrarme de nuevo, pero no me deja recuperar mi nick. En fin. Ya lo comentaré en el espacio de problemillas t´cnicos.

Os dejo, que hoy toca :22: después de un día de trabajo jodidillo (me han cambiado de jefe y estamos que trinamos... :sart: ).
Avatar de Usuario
por rafi
#388674 Ostras Kim, me ha encantado tu mensaje, muy bueno, lo has explicado superbien, al menos yo lo he entendido perfectamente.

Pero una reflexion a proposito del tema. Veo que teta si, teta no... genera debates fuertes....
creeis que las mamas reaccionamos igual si hablamos de potitos o comida casera?
guarderia o mamá?
castigar o dialogar?
dormir con ellos o en su cuna?
metodo Estivill o "dormir sin llorar" :lol: ?
...
je je ... que duro es ser mamá y como nos ponemos cuando nos cuestionan !!

Besos a todas.

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
Avatar de Usuario
por Kim
#388683
rafi escribió:Pero una reflexion a proposito del tema. Veo que teta si, teta no... genera debates fuertes....
creeis que las mamas reaccionamos igual si hablamos de potitos o comida casera?
guarderia o mamá?
castigar o dialogar?
dormir con ellos o en su cuna?
metodo Estivill o "dormir sin llorar" ?


En mi opinión, de todo lo que mencionas, lo único que genera debates así de encarnizados (aparte del tema teta-biberón) es el método Estivill vs dormir sin llorar. ¿Y sabes por qué creo que ocurre? Porque no tiene vuelta atrás. Si la comida casera te gusta más, pero el potito te es más cómodo cuando tienes poco tiempo, puedes alternar las dos opciones sin problema. Pero si te pasas al biberón, o haces el estivill, ya no puedes retroceder en el tiempo. Tienes que elegir un camino y lo sigues. Para complicarlo más, todo el mundo se pone a opinar, a decirte lo bien o mal que lo estás haciendo, lo que podías haber hecho, lo que podías haber hecho. Ahora, si haces lo que crees que es correcto, las críticas no te quitarán el sueño. Pero si lo has hecho a desgana, porque te dijeron que era lo que tenías que hacer, porque carecías de alternativas, porque pensaste que no había otra forma de hacer las cosas, descubrir que te han engañado duele.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen