Este es el espacio para compartir esta bella experiencia, los logros, las dudas, las satisfacciones.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Rebeca11176
#387717 Hola!! Escribo este mensaje para ver si me podéis ayudar con la lactancia de mi hermana. El miércoles por la noche nació Martí, mi sobrinito. El parto fué realmente duro porque mi hermana rompió aguas el martes a las 9 de la mañana y a las 10 ya estaba ingresada. Ella con su ginicóloga habían hablado de su protocolo de parto.Mi hermana quería que fuera lo más natural posible incluso decidió que no le pusieran epidural. La cosa se complicó mucho y tras esperar unas 30 hrs tras romper aguas para que dilatara como no lo hacía decidieron ponerle oxitocina, aún así sólo dilató 5 cmts y finalmente acabó en cesárea. Además finalmente también le pusieron epidural no una vez sino dos!!!. La cuestión es que después de 36 hrs nació Martí. Mi hermana estaba agotada y realmente muy mareada y casí no pudo coger al peque en toda esa primera noche. Al día siguiente fuí a verla y como ella quiere dar el pecho le aconsejé que recuperara todo ese tiempo perdido y que se lo pusiera todo lo posible encima suyo y cerca del pecho. Martí estuvo dormido todo el día hasta las 5 de la tarde. Le intentábamos poner en la tetita pero no hacía ni mención. Finalmente a esa hora se enganchó con muchísima fuerza y aunque mi hermana decía que le hacía daño y sabemos que si se agarra bien no tiene que hacerlo, no le dimos mucha importancia porque parecía que estaba bien colocado y que cogía bien el pecho. Durante esa noche Martí se agarró muchísimo y mi hermana aguantó lo indecible porque cuando llegué yo por la mañana tenía los pezones llenos de grietas con sangre y costras y la pobre estaba muerta de dolor. Ellos mismos se dieron cuenta que tenía el frenillo de la lengua que le llegaba a la punta. Tienen cita el día 7 para cortárselo. A todo esto tiene el pezón realmente pequeño cosa que sabemos que no es un problema porque yo los tengo pequeñísimos y he dado y sigo dando el pecho a mis mellizos de tres años pero en el hospital le hablaron de pezoneras. Nosotras las rechazamos por este motivo pero viendo como tenía los pechos cuando llegué al día siguiente recordé haber leído por aquí que en estos casos podrían ayudar. Así que bajé a la farmacia y le compré unas de medela con la intención de que apartir del día 7 cuandoo a Martí le corten el frenillo quitárlas. La verdad es que no estoy totalmente segura de haber hecho bien porque a la pobre le sigue doliendo muchísimo. A todo esto le añadimos que a día de hoy no le ha subido la leche y que hoy les iban a dar el alta pero como han pesado a Martí y ha perdido el 10% de su peso los han dejado ingresados. La suerte es que Martí pesó 3700 kg, pero mi hermana ya está preocupada por esta perdida que aunque sabemos que es normal la está poniendo muy nerviosa porque no le sube la leche. Yo le he explicado que piense que con la cesárea es normal que le tarde hasta 5 días en subir y que debe estar tranquila pero ella no lo está para nada. A esto le añadimos que mi hermana tiene hipotiroidismo subclínico y aunque está medicada no sabemos si esto también puede entorpecer la lactancia.
No sé si he hecho bien comprándole las pezoneras y con todo lo demás. Ya me diréis qué puedo hacer para ayudarla. Ella ha parido en la Mútua de Terrassa pero de forma privada. Está muy bien porque te respetan el parto y la verdad es que luego tiene el bebé siempre con ella y no la han torturado con las dobles pesadas como a mí. Lo malo es que no ha pasado ni una sola matrona para ayudarla con el tema del pecho así que basándonos en lo aprendido sobre lactancia durante estos años con mi doble amantamiento (también lo tuve bastante complicado al principio con los dos) y en el libro de Carlos González que hemos leído ambas hemos intentado hacer lo posible. Lo que pasa es que sé perfectamente como se siente de insegura, perdida, nerviosa, etc...porque yo también me sentí así aún teniendo toda la teoría muy clara y estudiada y me duele no poder y saber ayudarla más. Martí es un niño muy deseado que ha llegado tras tres abortos y mi hermana desea realmente darle el pecho y no quiero que se rinda pero me duele verla sufrir así y temo que si sigue así lo haga. No sé que hacer.... Un saludo y muchas gracias de antemano por vuestra siempre inestimable ayuda. Un abrazo.
Avatar de Usuario
por tanavf
#387748 Hola... paso más bien a darles ánimo, para que puedas ayudar a tu hermana que está tan ilusionada con su lactancia. Yo tuve también muchas grietas y dolor en los pezones al principio, aunque la niña se veía bien colocada (y las matronas la veían bien, así que no ayudaron mucho) Me sugirieron usar pezoneras, pero en realidad no me ayudaron mucho, me rozaba el borde externo y me dolía igual, creo que por el tamaño... quizá deberías verificar eso con tu hermana, que le queden bien de tamaño. Suerte, y ojalá se supere en cuanto le corten el frenillo. Dale ánimos a tu hermana, que sé cómo duele eso...

Imagen
Imagen Imagen
por Lauradenoche
#387852 Hola,
Creo que lo mejor sería contactar con un grupo de ayuda a la lactancia y que puedan asesorarla en persona.
Te paso los datos de los dos grupos que hay en Terrassa:

DO DE PIT:Teléfonos de urgéncias:

Sierra Bernabeu 670 88 25 13

Ester Guerrero 680 41 50 67

Persona de contacto: Sierra Bernabeu Viceo
Teléfonos: 670 882 513 - 937 337 341
Email: dodemare@grupslactancia.org
Web: www.dodemare.com
Lugar: Casal de Barri de Sant Pere
Dirección: Passeig 22 de Juliol, 337 Terrassa

--------------------------------------------------------------------------------
ACARONAR:
Asesoras:

Montse Ripoll Tel. 697 918 399

Laia García Tel 697 918 399

Reuniones:

Todos los jueves de 17 a 18:30 horas

Dónde:

Centre Cívic Ma.Aurèlia Capmany

Avda Angel Sallent, 55 08224 Terrassa, Barcelona

Un abrazo.

Imagen
Avatar de Usuario
por nuriah
#387873 Si todavía está ingresada va a ser difícil que se pase por un grupo de apoyo, pero en cuanto salga que lo haga. Le irá muy, muy bien.

Vamos por partes:
Si el frenillo es tan corto que ellos mismos se han dado cuenta, es que dificulta la lactancia mucho. El bebé no es capaz de hacer la coreografía de movimientos con la lengua que requiere mamar y succionar de un pecho. Y esto conlleva 2 problemas: El bebé no aumenta bien de peso porque no ingiere la suficiente leche y la mamá no está siendo bien estimulada y por lo tanto no fabrica más leche que la que el bebé se toma. Un pez que se muerde la cola.
Si a este cocktail le sumas que por el frenillo ella tiene unas buenas grietas y heridas, pues el panorama no es muy alentador, pobrecilla.
Por cierto, los chupetes prohibidos de momento (es uan succión no nutritiva que hace que se canse el bebé sin sacar nada y además en el caso de frenillo y grietas, hará que cuando mame cierre aún más la boca.

Soluciones:
Has hecho bien en que probara la pezonera. En ocasiones, baja el dolor lo suficiente para que la mamá pueda aguantar las tomas. Y después de cortar el frenillo, intentar quitarlas. Pero creo que tampoco ha funcionado mucho, por lo que cuentas. Tal y como te comenta tanavf, la pezonera debe ser del tamaño de su pezón (no de la areola, si no de la punta del pezón. Hay tallas: S - M -L. Suele tallar grande, creo.) Si es más grande, le rozará más, le hará daño y el bebé tragará aire.

Lo primero es intentar optimizar la colocación del niño al pecho, de tal modo que gran parte de la areola entre dentro de la boca de éste, facilitando así la transferencia de leche y evitando a la madre el dolor causado por la presión que realizan las encías (seguro que ella nota como si le mordiera o como si fuera una lija).
Mientras mama, no estaría de más cogerle la mandíbula del niño, por la barbilla tirando un poquito hacia abajo para que no la cierre mucho. La postura "a caballito", en la que el niño mama sentado a horcajadas sobre el muslo de la madre, puede contribuir a minimizar las molestias de ésta y a hacer más efectivas las tomas.

También hay niños encuentran una postura efectiva cuando se les deja buscar y cogerse al pecho de forma espontánea, sin dirigir ni controlar sus movimientos. Es lo que se conoce como afianzamiento espontáneo. Lo podeis probar. Pero el bebé no debe tener mucha hambre y la mamá debe estar tranquila y relajada. Si lo quereis probar, me lo dices y te lo explico.

Preguntar en el hospital si tienen sacaleches doble. Y si no hay doble, pues uno que tengas tu (los de las marcas medela o ameda dicen que van bien). Lo idel sería que empezara YA a sacarse leche. Y que todo lo que saque se lo de al bebé después de mamar de su pecho (con o sin pezonera, como quiera). Cómo se lo da? Con la técnica del dedo-jeringa para evitar confusión con la tetina del biberón. Es rápido también y es el que más se asemeja a la forma de mamar del pecho.
Colocas al bebé lo más recto posible, sentadito con cojines que le eleven el respaldo. Le metes el dedo en la boca, con la parte de la palma mirando hacia arriba y que la punta de tu dedo llegue hasta el final del paladar duro y en donde comienza el blando (ahí es exactamente hasta donde llega el pezón cuando mama) y verás como empieza a succionar el bebé.
Luego intentas hacer algo de palanca para que la boca le quede abierta y el labio de abajo evertido. Y por la comisura le vas inyectando con la jeringuilla leche al mismo ritmo que vaya succionando. Y si deja de succionar, pues dejas de inyectar. Hay que respetar el patrón de succión.

Así que, en resumen:
:fl En la teta si ella puede aguantar mejor con pezonera. Para que las tomas sean lo más cortas posibles y lo más efectivas (que saque toda la leche que pueda) le ayudaremos haciendo comprensiones mamarias: http://albalactanciamaterna.org/lactanc ... -del-pecho
:fl Después la leche materna extraída con el método dedo-jeringa.
:fl Si aún así no es suficiente y no va aumentando de peso (debe recuperar el peso de nacimiento entre los 10 y 15 días), habrá que suplementar con el mismo método y con leche artificial. Luego la podemos ir sacando poco a poco. Pero lo importante es que vaya cogiendo peso y el bebé no pase hambre.

Una aclaración del sacaleches: que se estimule en 3 tandas de sólo 5 minutos cada pecho. Más no, que se hará daño. Y siempre entre tomas y nunca después de que haya mamado el bebé, porque no sacará nada. Lo óptimo sería cada 2 horas de día y cada 3 de noche. Así aumentará producción SEGURO.
Si cuando utilice el sacaleches le salen chorritos, perfecto. Cuando acaben de salir los chorritos, que pare. Y a la otra teta. A veces, aprovechando el reflejo de eyección a las mamis les va bien utilizar el sacaleches de una teta cuando el bebé mama de la otra. Porbad a ver cómo sacais más.

Sobre el hipotiroidismo, no estaría de más que se volviera a hacer una anilítica para confirmar que los niveles siguen siendo los mismos y que no hay que ajustar la medicación. Si todo está OK, no hay problema ninguno, y si hay que modificar algo, en cuanto la medicación sea la adecuada, la producción es la de una mujer normal.

Te he puesto mucha información, y no sé si muy clara. Me puedes enviar un mensaje privado cuando quieras por si necesitas alguna aclaración.

Tu hermana tiene mucha suerte de tenerte a su lado, y el bebé también!!! :fl

Un beso y felicidades por tu sobri, que se me había olvidado lo más importante!!! ;-)

NÚRIA - Mamá y Asesora de lactancia materna
ALBA Lactancia Materna

Imagen[/url]
HUGO (21/01/2005)
Imagen[/url]
EMMA (25/08/2009)