Este es el espacio para compartir esta bella experiencia, los logros, las dudas, las satisfacciones.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por MERE
#365215 Ultimamente me encuentro a muchas personas que me dicen que la lactancia prolongada cuando la madre ya tiene los 40 (como es mi caso) aumenta el riesgo de sufrir osteoporosis en la madre porque se consume mucho calcio dando de mamar. Sabéis si es cierto?

También una señora me dijo que ha oído que hay niños de lactancia prolongada con las defensas bajas debido a que al tomar defensas de la madre, su médula no fabrica las suyas propias y no madura.

El caso es que Carlota en sus 2 últimas analíticas tenía las defensas un pelin bajas (se las hacemos porque tuvo falta de hierro). Su pediatra me dijo que la próxima vez, si sigue igual, haríamos un estudio más detallado.

Alguien tiene datos sobre esto?

Yo me temo que si siguen bajas, me diga que le quite el pecho pero la verdad, no creo que haya suficientes datos para esta afirmación. Además se me ocurre que, aunque así fuese, quizás sea lo normal en niños de lactancia prolongada pero no lo sabemos porque normalmente no buscamos esos datos. Qué opináis?

Imagen


Imagen


Moooooooon!!!!
Avatar de Usuario
por Malefica
#365219 a mi también me dijeron lo de las defensas bajas y que no permites que se inmunice. Te digo dos respuestas de dos personas pro-lactancia cuando entristecida les comenté lo que alguien me había dicho:

1. Bueno claro, tu leche no les permite inmunizarse, para eso a partir de ahora hay productos estupendos como el actimel.

2. Ah, ¿pero la teta no es solo agua a partir ya de los tres meses?

;-)

Quizás otras compañeras expertas en lactancia puedan decirte algo más.... la verdad es que yo creo que algo que es tan bueno de recien nacido, a los seis meses, al año, al año y medio, no puede ser de golpe y porrazo malo a partir de los dos años. Me suena un poco a: "por el articulo 33".

Edito para decirte que este otoño pasado le comenté a mi neumóloga que daba pecho a mi hijo de dos años. Su respuesta fue: bien, así le pasas defensas.

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por Malefica
#365220 Me he puesto a hacer un barrido en san google, a toda pastilla.... y esto es lo que he encontrado.... quizás no es exactamente lo que preguntas pero por si aca lo pongo:

http://www.elmundo.es/encuentros/invita ... 6/06/2077/

22. ¿qué se considera lactancia materna prolongada y qué beneficios tiene exactamente?

Dicen que alcohólico es el que bebe más que su médico, del mismo modo la lactancia materna es prolongada cuando das el pecho más que tu vecina. Yo llamaría prolongado a dar el pecho más de siete años, pero hay quien pone la definición en dos años o en uno o en seis meses o incluso en tres. Los beneficios de la leche materna tiene los mismos que antes, es decir, a cualquier edad sigue siendo el mejor alimento para el niño y cuanto más tiempo da el pecho la madre menos riesgo tiene de cáncer de mama, de ovario o de fracturas por osteoporosis. Además, de la comodidad y de lo que te ahorras en otras leches.


---------------------------------

http://www.scribd.com/doc/510730/clubde ... orosis-1-0

---------------------------------

http://www.prematuros.cl/webenero07/Con ... ctante.htm

CALCIO
Durante la lactancia se produce una pérdida fisiológica del 3 al 7% del calcio óseo, que se recupera espontáneamente a partir de los 6 meses5, aunque haya embarazos muy próximos6. Tanto la pérdida como su recuperación son independientes de la ingesta materna de calcio. Incluso con una ingesta habitual baja, la suplementación con calcio no evita la pérdida inicial de masa ósea, ni acelera su recuperación posterior, ni aumenta el contenido de calcio en la leche materna7-10. La ingesta recomendada de calcio para las mujeres de 19 a 59 años es la misma, 1.000 mg/día, tanto si dan el pecho como si no11.

Varios estudios muestran que la lactancia materna prolongada protege contra la osteoporosis12-15


------------------------------------

http://www.durga.org.es/webdelparto/lac ... ficios.htm

-------------------------------------

http://www.bebesymas.com/lactancia/por- ... anos-o-mas

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por Malefica
#365272 yo de nuevo dándote la paliza..... que se ve que "me lo he tomado muy a pecho" ;-)

De un artículo de la LLL internacional sobre la lactancia más allá del año extraigo este párrafo:

Lo que muestran los estudios
Los estudios demuestran que hay beneficios para los niños que maman más de un año. Uno de ellos es la nutrición. Las investigaciones confirman que la leche materna que se produce en el segundo año es muy similar a la del primer año (Victora 1984). Aun después de dos años o más, la leche materna continúa siendo una fuente valiosa de proteínas, grasas, calcio y vitaminas (Jelliffe y Jellfife 1978).

Un segundo beneficio es la inmunidad frente a las enfermedades. Conforme el niño crece, al mamar menos a menudo los agentes inmunizantes de la leche materna se concentran, así que los niños mayores siguen recibiendo estos agentes (Goldman et al. 1983). En Bangladesh se llevó a cabo un estudio que demuestra contundentemente el efecto de estos agentes. En este contexto de gran pobreza se demostró que los niños destetados entre los 18 y los 36 meses de edad doblaban su riesgo de muerte (Brien et al. 1983). Este efecto se atribuyó principalmente a los factores inmunizadores de la leche materna, aunque la nutrición también pudo tener un papel importante. Está claro que en los países desarrollados el destete no es una cuestión de vida o muerte, pero continuar la lactancia puede significar visitar menos al médico.

Un tercer beneficio es el de evitar las alergias. Hay mucha documentación que demuestra que, cuanto más tarde se introduzca la leche de vaca y otros agentes alérgenos en la dieta del niño, menor será la posibilidad de reacciones alérgicas (Savilahti 1987).

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por MERE
#365274 De paliza nada, Mon. Me estas ayudando mucho. Aún no me ha dado tiempo a leer todos los enlaces por eso no te había contestado. Gracias

Imagen


Imagen


Moooooooon!!!!
Avatar de Usuario
por Malefica
#365275 la verdad es que es un tema que me interesa.... bueno como todo sobre lactancia materna prolongada. Así que me ha venido genial que plantearas la pregunta para ponerme a mirar y preguntar yo también.

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!