Este es el espacio para compartir esta bella experiencia, los logros, las dudas, las satisfacciones.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Belsay
#363596 Bueno Teo (3 años) se destetó completamente tras el nacimiento de su hermano, calculo que tras 30 meses de lactancia, el pequeño sigue con lactancia a los 12 meses, y en total llevamos de lactancia materna desde el 11 de octubre de 2006 sin parar y seguimos hasta que Martín quiera o se pueda. Llevamos 42 meses de lactancia materna.

Nota: Los dos toman desde los 7-8 meses alguna toma de leche de continuación porque no conseguía que el sacaleches me sacara casi ná de ná.

Besos

ImagenImagen
ImagenImagen
Avatar de Usuario
por rafi
#363597
perenquen escribió:lo que me empieza a preocupar más es el colecho porque aunque tengo barrera en un lado de la cama, por el otro me meto yo, el niño cada vez se mueve más y me da miedo que se caiga en un descuido. Esta misma noche, me ha llamado la peque desde la otra habitación y cuando he vuelto tenía al canijo al borde de la cama. me da terror que se pueda caer o que dentro de poco se incorpore a la barrera y se caiga de la cama. tengo que ver cómo soluciono esto.


enseñandole a bajar. Le acercas al borde, le ayudas a bajar con la barriga en la cama deslizandose suavemente hasta que toca el suelo. Haces este ejercicio varias veces durante varios dias y lo aprendera. (y poniendo alfombras y cojines pro si las flyes... )
Diego no se ha caido nunca...

besos

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
Avatar de Usuario
por perenquen
#363630
rafi escribió:enseñandole a bajar. Le acercas al borde, le ayudas a bajar con la barriga en la cama deslizandose suavemente hasta que toca el suelo. Haces este ejercicio varias veces durante varios dias y lo aprendera. (y poniendo alfombras y cojines pro si las flyes... )
Diego no se ha caido nunca...

besos


pero si tiene 9 meses :shock: :shock: :shock: todavía no se mantiene en pie sólo pero ya se apoya mucho en la barrera. eso es lo que me da miedo, que se agarra a la barrera para darse la vuelta, ponerse boca abajo...

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por rafi
#363631 Diego lo sabe hacer desde que gatea.. si se aguanta de pie sujetandose y gatea le puedes enseñar...
el se dejara caer despacio deslizandos boca abajo hasta que toque suelo con el pie, quedara de pie apoyado y finalmente se echara ak suelo a gatear.
Nosotros lo hacemos asi
besos

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
Avatar de Usuario
por perenquen
#363651 de momento no se tiene de pie solito. Me da miedo que jugando quiera saltar y que dormido se vaya arrastrando al otro lado de la cama, que ya me lo he encontrado unas cuantas veces cerquita. Cuando le dejo dormido, pongo una almohada junto a él y la sujeto metiendo el edredón pero es que yo voy y vengo mucho por las noches a la habitación de martina y no es cuestión de poner la almohada cada vez y ha sido en esas ocasiones cuando me lo he encotnrado cerca del borde. En fin, me sigue pareciendo peligroso. me tiene agobiadilla el tema.

Imagen

Imagen