Este es el espacio para compartir esta bella experiencia, los logros, las dudas, las satisfacciones.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por anderbp
#360942 Buenas.
Soy nueva en el foro y tengo una duda.
Cuanto puede durar la leche que te sacas fuera de la nevera? Y en la nevera? La verdad que no se muy bien cuanto tiempo dura la leche que te sacas.
Esto es un lio.si podeis echarme una mano :grin:
Avatar de Usuario
por Yuziel
#360960 Bienvenida, guapa!

Este artículo te ayudará:

MAMI, SI TE VAS NO TE OLVIDES DE DEJARME LECHE:
Cuando empieces a trabajar podrás seguir amamantándome, pero cuando no estés, puedes sacarte leche y almacenarla para que me la dé papá u otra persona.
Para hacerlo necesitarás un sacaleches. Hay de diferentes tipos: Los eléctricos, los de uso hospitalario, los que van a pilas, y los manuales.
Si utilizas un sacaleches que funciona a pilas frecuentemente, tendrás que comprar pilas muchas veces. Además, cuanto más gastadas están peor funciona el sacaleches.

El manual te permitirá regular la presión con la mano, y podrás llevar el ritmo que te vaya mejor. A demás no se estropea.
Puedes empezar dos semanas antes de regresar al trabajo. Puedes hacerlo una vez al día. Así tu cuerpo estará “alerta” para producir leche. Puedes hacerlo durante la mañana, cuando la producción de leche suele ser mayor, o una hora después de amamantarme. A medida que pasen los días puedes sacarte leche más de una vez al día.
También puedes extraerte la leche de un pecho mientras yo tomo del otro. Si lo haces así, cambia de pecho cada vez.

EN EL TRABAJO, ¿COMO LO HARÁS?
Si es posible, te iría bien tener una rutina de extracción según el horario de la toma que yo haga. De todas maneras entre los dos nos acostumbraremos a una nueva rutina si puedes extraerte leche frecuentemente. Si lo haces siempre a la misma hora irás más rápido y tardarás menos.
Si no puedes hacerlo siempre a la misma hora en el trabajo, aprovecha las pausas para ir al baño.

Si sigues amamantándome durante la noche y los fines de semana tendremos toda la leche necesaria a parte de poder estar en tu regazo.

Cuando empieces a darme comida sólida, no hace falta que te saques leche,¡ ya la tomaré contigo, en tu pecho!!

AHORA LA SACAMOS Y LA GUARDAMOS
Primero de todo tienes que lavarte las manos. Y las piezas del sacaleches deben estar limpias, al igual que los botes o biberones.

La copa del sacaleches debe estar bien acoplada al pecho sin que salga aire. Cuando muevas la palanca verás como se estiran el pezón y la areola dentro de la copa.
Seguramente tardarás en ver cómo sale tu leche, y a lo mejor tendrás que probarlo más tarde.
Tendrás que probar diferentes maneras de “manchar”. Empieza suave y luego, cuando ya te salga a chorro puedes ir más rápido. En cuanto le cojas el truco, ¡ya verás ya!!

¿DONDE PODEMOS GUARDARLA?
Pues mira, lo que va mejor de todo son los botes de vidrio o de plástico duro. Cuando compres el sacaleches vendrá con un par o más de biberones con tapa.
Si te sacas leche de un pecho y no lo llenas del todo, déjalo en la nevera; luego si te sacas del otro lo dejas enfriar y lo puedes añadir al primero. De todos modos, siempre es mejor que llenes botes o biberones pequeños, ya que si me dejo leche porque ya no tengo más hambre, no podrás guardarla y se tendrá que tirar.
Por último, pon una etiqueta con la fecha y la hora en que la sacaste.
¡Ya estoy viendo todo de botecitos con tu leche para que me los dé papá cuando te vayas a trabajar! ¿Pondrás mi nombre para que nadie me los quite?
Una vez guardada puedes guardarla de tres maneras:

-Recién salida de tu pecho, está riquísima y contiene las propiedades inmunológicas más activas. Puedes dejarla a una temperatura ambiente de entre 19 y 22° C, y utilizarla en menos de 10 horas.
-Pero si no quieres arriesgarte o es una estación de calor es mejor que la pongas en la nevera entre 0 y 4° C. Sólo puede estar 24 horas.
-Y si lo prefieres puedes congelarla y cogerla cuando la necesites. puede estar 3 o 4 meses en el congelador del frigorífico. Si tienes un congelador aparte, como un arcón, puede estar 6 o 7meses.


¿LA DESCONGELAMOS?
Bueno, de hecho no es tan difícil esta parte, pero no está de más decirlo, ¿no?
Sólo debes descongelar tu leche si vas a utilizarla dentro de las 24 horas siguientes. Primero deberás coger la más “vieja”, la que tenga la fecha más antigua.
Lo mejor es dejar tu leche en la nevera durante varias horas o toda la noche.
Pero si quieres descongelarla más rápido o la quieres calentar, ponla bajo agua corriente tibia o al “baño maría”en una olla con agua caliente.
Es mejor no hacerlo a temperatura ambiente, ni en agua hirviendo, ni en el microondas. Las dos últimas pueden disminuir la cantidad algunas de sus propiedades inmunológicas.
Como está separada, la grasa del agua, rota suavemente el biberón de leche para mezclarlo, pero no lo sacudas.
Si sobra es mejor que no la vuelvas a descongelar.

MAMI, AÚN NO SÉ LIMPIAR...
Ya sé que es un poquito rollo, esta parte, pero aquí sí que no te puedo ayudar...
Sólo es para decirte algo que seguro ya sabes. El sacaleches tienes que limpiarlo! Todas las piezas se desmontan y después de limpiarlas con agua y jabón, tendrás que esterilizarlas.
De todas maneras, todos los sacaleches llevan el manual de instrucciones.
Hacia los 4 o 5 meses ya no hace falta que lo esterilices. Sólo lávalo y déjalo secar al aire.

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen
por Rebeca11176
#360968 Hola anderbp. Te doy la bienvenida aunque yo tb soy casi nueva, por lo menos en lo de escribir mensajes, porque leyendo el foro llevo 2 años. Si no recuerdo mal la leche materna puede estar fuera d la nevera sobre unas 4 horas. En la nevera puede estar hasta 48 hrs. Pero en el grupo de lactancia al q yo iba no recomendaban más d 24hrs. Yo la gastaba d un dia para otro. Tb la puedes congelar. Espero haberte ayudado. A ver si nos confirman la información. Un abrazo