Lugar donde compartir el día a día de nuestros pequeños.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por ANCA
#4348 no es una pregunta chorra y si te guias por tu madre lo llevas bien! antes era a libre albedrío sin ningún tipo de conocimientos.
En primer lugar nada de cítricos hasta el año, o por lo menos al principio no. Si tiene reflujo hasta el año el ácido cítrico les hace mucho daño.
En segundo lugar nada de añadir azucar, ya tiene fructosa. como mucho añade un poco de agua para que el sabor no quede tan fuerte, o cereales,...
Para comenzar con una fruta como la manzana, o la pera, durante 2 o 3 días si ves que no tiene ninguna reacción quiere decir que ya puedes mezclarselas.
El plátano cae un poco pesado en el estómago pero a los niños les encanta al ser dulce, si no le gusta meclarlo con cereales hazlo con galletas sin gluten.

Otra cosa nada de fruta con pelos (kiwis, melocotón, fresas,...)ni melón, ni sandía.hasta el año son muy alérgicos.
por Esther.
#4355 Gracias por todo.
Última edición por Esther. el Mar, 23 Jun 2009, 15:46, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por ANCA
#4357 No te preocupes, cada pediatra dice una cosa diferente, pero lo que todos coinciden en que empiezes con sólo una fruta durante 2 o 3 días, luego otra, lo mismo, y así sucesivamente le vas mezclando la fruta. La naranja mejor de las últimas frutas, aunque hay pediatras que dicen la primera, el problema es que el ácido cítrico le puede dar ardor de estómago sobre todo si tiene o ha tenido reflujo. A mi hija se le había quitado pero yo pensé que podía darle naranja y la pobre por la noche era llorando todo el rato y le daban eruptos constantemente, incluso echo algún "buche".

Se me olvidó añadir, muy importante. Cuando le des fruta, o cuando le des el puré de verduras(igual método que con la fruta una a una), no le des todo el bol de golpe, sino una cucharadita más o menos al día siguiente unas cuantas más y si va todo bien, y la niña perfecta ya al tercer día le das lo que te pida.
Suerte con la comida y mucha paciencia!
Avatar de Usuario
por Mari Cruz
#4361 :fl Hola Esther,
Soy MCruz. Te cuento como lo hice yo con Paula por si te sirve.
Los primeros días le hice una papilla de leche con plátano. A los 3 días , al ver que el plátano le iba bien, le puse un poco de manzana. A los 3 días añadí algo de pera, y a los 10 dias más o menos : el zumo de 1 naranja , 1 plátano, 1/2 manzana y un poco de cereal para espesar (ya sin leche).
La fresa, kiwi, melocotón ... no se la di hasta el año (el melón lo probó hace dos días, porque me parece un poco indigesto)
Ah¡¡ de añadir azúcar nada de nada, ni a la fruta ni a ningún otro alimento. Mi madre también lo hacía (¡¡menudas discusiones tenemos por esto¡¡), pero a mí no me parece bien.
No sé, cada pediatra y cada mamá tienen su propia "receta", pero a mi hija le fue bien esta.
Un beso

Cruz (mamá de Paula y Guille)
Imagen
Imagen
por Esther.
#4362 Gracias por todo.
Última edición por Esther. el Mar, 23 Jun 2009, 15:46, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por ANCA
#4371 Sobre todo porque la alimentas más, tiene muchos nutrientes, así se te va a poner la cría super hermosa!. Y también porque le cambias los sabores, la textura, no se hace tan monótona.

Lo de mezclarla con leche va genial, o con yogurth. Yo no debo hasta el año porque Sara tiene intolerancia a la proteína de vaca. Hoy de burra le dí una cucharadita de mi yogurth (ya tiene 10 meses) y a estado toda la tarde eruptando, gracias que no vomitó. La pobre se me tiraba encima para que le diera, y probé, pero nada hay que esperar todavía nada de lácteos para la peque mía.
Avatar de Usuario
por Mochilita
#4835 BUeno, para gustos colores. Por aquellos entonces la mochi iba a pediatra público y privado... cada uno decía una cosa... uno que fruta a los 7 meses, otra que primero fruta y luego verdura... uno que de una en una y otro que de golpe...
Yo le di el zumo a probar un par de días por ver si se lo podía ir dando entre horas que era muy extreñida... luego le metí las frutas primero pera... luego al ver que iba comiendo más o menos lo que le daba, que era de buen probar... se lo meti todode golpe y hasta hoy.

La mami de Mochilita, Garbancita y Miniyou
por aliena
#4857 hola, mi niño tiene 6 meses y llevamos dos semanas merendando fruta, eso si, después de mamar. empezé con pera, a los 4 o 5 dias, plátano como eche zumo de naranja para evitar estriñirse, vomitó. sé que es la naranja porque le di plátano sólo y no pasó nada. ahora mezclo dos frutas (pera-plátano, y manzana-pera) de momento le gusta mucho, aunque los primeros días comía 3 o 4 cucharadas sólamente. de momento le doy dos piezas porque con la teta ya me parece bastante.no le añado azúcar, incluso si veo que está muy espeso lo rebajo un poco con agua. todo consiste en ir probando qué le gusta más, combinar las frutas para que no se canse de los mismos sabores. con el paso de los meses iré metiendole otras frutas o incluso galletas(cuando pueda meter gluten) pero sin prisa, sobretodo si funciona. animo y divertios.
por ADRIANZA
#5054 HOLA!!
PUES CADA UNA DE UNA FORMA... ADRIAN VA CAMINO DE 8 MESES Y DESDE LOS 6 MERIENDA FRUTA Y DESDE ENTONCES ES MEDIA PIEZA DE PERA,MANZANA,PLATANO Y EL ZUMO DE 1/2 NARANJA DESDE EL PRINCIPIO Y SE LO COME ESTUPENDAMENTE. ESTOY DE ACUERDO CON EL RESTO DE COMPIS EN NADA DE AZUCAR, NI GLUTEN, NI FRUTAS CON PELO Y YO NUNCA LE ECHO CEREALES, YA ME PARECE BASTANTE.
Y HE DE DECIRLE A ALIENA QUE YO LE DABA PECHO A LOS SEIS MESES AUN PERO SE LO TUVE QUE QUITAR POCO A POCO POR UN PROBLEMA DE TENDINITIS QUE TUVE Y SIEMPRE ME DIJO EL PEDIATRA QUE LA TETA DESPUES DE LA PAPILLA YA FUERA DE FRUTAS, PURE O DE CEREAL YA QUE HAY UN DICHO QUE DICE QUE "DESPUES DE LA LECHE NADA ECHES" DE ECHO YO CREO QUE CORRES EL RIESGO DE QUE TENGA DIARREA NO? ES MI OPINION NO SE QUE OPINARAN EL RESTO.
BSOS
Avatar de Usuario
por rafi
#5076 Hola Adrianza,
las recomendaciones para la lactancia materna es dar siempre la teta antes de la AC el primer año, asi te aseguras que el bb recibe la cantida de leche que necesita (mucha durante el primer año) y tambien te asegura el mantenimiento de la produccion de leche.
Mucha gente se sorprende que que todavia tenga leche yo... muchas amigas me decian:
-cuando dejaras de darle pecho?
- cuando el se destete por voluntad propia
y ellas respondian... - bueno eso si no te quedas sin leche.....
Pero no te quedas sin,si hay estimulo y en eso estamos :wink:

Un beso!

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por ADRIANZA
#5112 HOLA RAFI,
PUES EN MI CASO COMO TENIA QUE QUITARLE EL PECHO POR MIS PROBLEMAS DE SALUD, POR ESO ME DIJO ENTONCES EL PEDIATRA QUE SE LO DIERA DESPUÉS DE LAS PAPILLAS PARA QUE ASI POCO A POCO SE ME FUERA LA LECHE SOLA.
BSOS