Lugar donde compartir el día a día de nuestros pequeños.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Tote
#3081 Hola a todas y a todos:

Quería hablaros del Masaje Shantala. El artículo que hay en la página de entrada es muy bueno y sólo quería corroborarlo. Es muy inportante el contacto piel con piel de los bebés con sus papás, aunque siempre sea más con las mamis. Este masaje se utiliza en terapia de psicomotricidad (yo soy psicomotricista) y da muy buenos resultados. Es muy importante ir hablando al nene o nena mientras lo realizamos y nos va a servir para que el enano o enana vaya tomando conciencia de su propio cuerpo poco a poco. Esto será beneficioso para él no sólo a nivel físico, sino también a nivel psíquico y relacional.

Os animo a que lo practiquéis, puesto que no hace falta ser un "profesional" JA JA para realizarlo. Podéis compraros el libro que además es precioso tanto en la forma en que está escrito como por las fotografías. A mi bichín le gusta mucho aunque no siempre está receptivo, es improtante no obligarles porque tiene que ser un momento de relax y placentero.

Espero que os haya animado, un beso:

Toño y Tote, papás de Unai.
Avatar de Usuario
por rafi
#3095 Me alegro que te haya gustado. Otra mama del foro (Isabel) tambien conoce bien las tecnicas de masaje e incluso ha hecho un curso en AEMI.
Si tienes algo que añadir al artículo dimelo y lo mejoramos, se aceptan tooodo tipo de propuestas en cualquier cosa.

Y oyes.... que libro es ? que no has puesto el titulo? je je :lol:

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por laflorinvisible
#3147 Hola Tote, yo estoy completamente de acuerdo en que el Shantala tanto psíquica como física les ayuda un montón. Nosotros lo llevamos practicando desde que Gael cumplió el mes porque antes no es recomendable y tengo el libro en casa aunque ahora ya no necesito consultarlo... a fuerza de repetir los pasos los memorizas rápidamente. El problema ( si se puede llamar así) es que Gael no es muy receptivo, le tengo que cantar, dar algo con lo que se entretenga y se relaje o jugar con él con lo que ya no es el masaje propiamente dicho...
Vaya parrafada pero ¿le ocurre a alguien más esto de que vuestros peques estén a sus cosas cuando les quereis dar un mansaje relajante?
Un abrazo para todas, Pilar :fl
Avatar de Usuario
por Tote
#3212 Hola laflorinvisible:

Estoy completamente de acuerdo contigo. En cuanto al tema de que no está muy receptivo, a mi enanín le pasa desde hace algún tiempo, está tan activo que no para ni en el momento del masaje. Yo lo que hago es que lo dejo y lo intento en otro momento, a lo mejor es que no quiere cuando nosotras lo intentamos. A mi me parece que un buen momento es después del baño, pero con Unai no funciona, no sé seguiermos probando.

Rafi, la referencia del libro te la daré mañana (si me acuerdo de cogerla, soy muy despistada), es que tengo el ordenador en el trabajo y no me acuerdo.

Besos. Tote y Toño, papás de Unai.
por laflorinvisible
#3246 Hola Tote, nosotros también tenemos el masaje justo después del baño pero últimamente le doy la cremita por la espalda de pie en el cambiador, no es cómodo, ni relajante, ni práctico, ni seguro y por supuesto: ni masaje pero por lo menos le hidrata la piel :mrgreen: Si el que no se consuela es porque no quiere ya sabes...
Un abrazo, Pilar :fl

[center][font=Verdana]Gael[/font]
Imagen[/center]
por BelGra
#3256 Yo también le doy masaje a mi bebé.

A Alba le di hasta los 10 meses o así. Creo que fue porque ya no quería más y ya dejé de insistir y poco a poco se nos fue olvidando. Pero recuerdo tener a la niña llorando porque no quería salir de la bañera, pero era oir frotarme las manos con el aceite y echarse a reir balbucear. Tanto, que mi madre y mi suegra se escondían cuando se lo iba a dar y salían siempre llorando. Yo le cantaba una canción.

Con Diana es totalmente distinto. Le pasa un poco como a vuestros niños. No es tan receptiva, y aunque le gusta, no es lo mismo. Puede que sea porque al principio lo utilicé para aliviarle los cólicos y.... no es lo mismo.

El libro que seguí yo es el de la Asociación de Masaje Infantil. Os pongo la referencia:
Masaje Infantil. Guía práctica para el padre y la madre.
Autora: Vimala Schneider
Editorial: Medici

Este libro lo compré hace 3 años. No sé si seguirá a la venta con el mismo título.

Besicos,
Belén

Imagen
Imagen