Lugar donde compartir el día a día de nuestros pequeños.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por fatom
#1588 Hola,
quisiera saber cuando es recomendable introducir los cereales con gluten. Es que he leido que a partir de los 6 meses ya se lo puedes dar, pero tambien he leido que hay que esperar hasta los 8 meses. Mi hijo tiene 6 meses y medio.
Gracias,
fatima :fl
<center><font face="verdana,arial,sans-serif" size="1" color="black">Abdullah ya es todo un machote!!!</font><br /><a href="http://lilypie.com"><img src="http://lilypie.com/baby1/051015/3/5/4/+9.5" alt="Lilypie Baby Ticker" border="0" /></a></center>
Avatar de Usuario
por rafi
#1605 Hola Fátima,
la intolerencia al gluten provoca una enfermedad que se llama celiquía que es más grave cunto más pronto aparece. No es una enfermedad grave pero es una lata que no puedan comer gluten.

Según las recomendaciones de Carlos Gonzáles, autor del libro Mi niño no me come y también es el responsable de la sección de alimentación d ela revista Ser Padres, recomienda no dar gluten hasta como muy pronto los 8 meses, yo le hice caso.
Pero si te hace gracia darle algun trocillo de pan para que mordisquee y se alivie los dientes puedes darle como ha recomendado Monica del foro pan para celiacos, sin gluten que lo venden en tiendas de dietética.

De todos modos la que te puede orientar bien sobre este tema es Guiomar.

Besos para ti y Abdul

PD: para el lilypie copia y pega en la firma el codigo para phpBB , entonces saldrá bien :wink: , creo...

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por guiomar
#1663 Creo que Rafi ya te lo ha dicho. Bueno, si en tu familia o la de tu marido son comunes las alegias´a cualquier alimento o sabes si de pequeños han tenido alguna alergia ( a veces se quita con la edad) es mejor esperar hasta el año. De todos modos el día que pruebes a darle pan u otro cereal con gluten espera unos días a darle otro alimentoo nuevo y observa si tu niño tiene alguna reacción como granitos, temperatura, dolor de pancita, diarrea, esteñimiento, etc que de todos modos es bueno hacerlo con cualquier alimento que introduzcas
Avatar de Usuario
por Mochilita
#1746 Os cuento mi caso... La Nena al empezar con los purés, y pareciéndose a su madre, se extriño y le costaba mucho hacer caquitas....
La pediatra me quitó un cacito de leche y me pasó a la Avena... con gluten.... siempre con la recomendación de observar la reacción, pero me dijo que al ser un sólo cereal no solía haber problemas.... Mano de santo...
Si no tienes necesidad.... no hay prisa, no???

La mami de Mochilita, Garbancita y Miniyou
Avatar de Usuario
por rosa mari
#1796 Pienso los mismo q
guiomar y
rafi, como no hay prisa, mejor introducir los alimentos poco a poco y de uno en uno observando su reacción. El tema de las alergias o intolerancia algún alimento , dicen, q se reduce si empiezas tarde a darle los alimentos más alergénicos (pescado, huevo, leche vaca, gluten, algunas frutas como cítricos,kiwi o fresas...) lo importante es ir poco a poco, empezar sobre los 8 m o el año depende de las necesidades, yo empecé antes con laura por su problema de estreñimiento fuerte, pues resulta q los cereales s/gluten:arroz y maiz son astringentes, empecé con la avena, la naranja, el kiwi...y al final entre 8-9 m empezó a mejorar. En resumen, si un niño tiene q tener alergia a un alimento en concreto la tendrá igual a los 8 m q a los 13 m, por lo tanto lo importante es observar si hay alguna reacción cuando le des algo nuevo y ya está. Es cierto q cuanto mas tarde introduces según q cosas, su aparato digestivo está más maduro y reacciona mejor.
Rosa Mª mama de Laura (13m)
por guiomar
#1801 Si el niño es estreñido puedes darle avena de farmacia de primera etapa que es especial y no tiene gluten ni azúcar y puedes darle ciruelas, verduras de hoja verde y si está muy estreñido higadito de pollo. Todo estos son laxantes naturales.