Lugar donde compartir el día a día de nuestros pequeños.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por solecilla
#23700 NUEVA APORTACIÓN DEL DR SEARS:

LA MOLESTIA DE VESTIRLES


Usted pasará mucho tiempo vistiendo a su bebé, y será mucho más fácil si no tiene que luchar con el durante todo el proceso. Aquí tiene como realizar el trabajo de modo eficiente, de manera que ambos lo disfruten.

Planee con antelación: antes de comprar la ropa, vista al niño en su imaginación: seleccione ropa fácil de poner, como mínimo una talla mayor, con un mínimo de botones. Busque cuellos elásticos que no atrapen las orejas. Escoja ropa fácil de deslizar en un blanco móvil.

Implante buenos recuerdos del vestirse. Cómo el niño se comporte durante el cambio de pañal, establece el tono para su aceptación del vestido. Muchos chicos que disfrutan del vestido pueden ser enseñados a colaborar a la edad de 1 año, a vestirse solo alguna prenda a los 2 años, y a vestirse completamente a la edad de 4 años.

Enseñe mientras viste. Pruebe estos trucos:

1-. para promover la colaboración, conecte a nivel de los ojos del niño: vista a su hijo en un lugar alto o con más seguridad poniéndose de rodillas en el suelo. Mírele, hable y cante. Juegue a un juego de vestirse: “ponemos dentro el pie izquierdo, ponemos dentro el pie derecho y ahora lo agitamos todo”
2-. Juegue a las partes del cuerpo, un viejo truco para mantener las manos inquietas ocupadas: “¿Dónde está la nariz de papá?”. Manténgalo entretenido con teatro mientras lo viste.
3-. Algunas técnicas de distracción siguen funcionando: con niños de dos años tenga un juguete especial para la hora de vestirse.
4-.Los niños mayores, colóquelos cerca de una ventana, y déjeles disfrutar la vista mientras los viste.
5-.cante una canción con la secuencia adecuada para vestirse: “primero ponemos la ropa interior, interior, interior…”. Hable de lo que está haciendo “¿Dónde está tu body?, después ponemos los calcetines…”. Diga el nombre de la ropa y enséñele donde va.
6-.Si su hijo de tres años (ATENCIÓN GUIOMAR) se resiste a vestirse, haga un capital de una ventaja evolutiva de este periodo: el amor del niño por la imaginación. Escoja un personaje que les guste a los dos. He aquí como una madre se vuelve animadora y motiva a su hijo de tres años para vestirse: “ me voy a convertir en meter pan, hablaré como meter pan y vamos a hablar de cómo meter pan necesita vestirse porque va a correr una aventura emocionante, y tiene que llevar puestos sus pantalones”
7-.Cuando un niño pequeño sabe que le van a vestir es para el una oportunidad perfecta para involucrarla a usted en una cacería. Si tiene tiempo para ello, adelante, permítalo, con muchos juegos y cosquillas una vez atrapado. Si no tiene tiempo o no está de humor, ofrézcale otro juego en su lugar: mírele a través del agujero del cuello y cuando el se acerque a mirar “cácele” con la prenda.. Lo mismo con las perneras del pantalón.


Sea su modelo de vestirse: vístale a la vez que usted, pieza por pieza. Intente un concurso de ver quien se viste antes. Rápidamente el novato se convertirá en rápido. Para los que están aprendiendo (entre tres y 4 años: “tu te pones la camisa y yo la abrocho”
Acepte malas combinaciones: un niño pequeño (entre dos y cinco) puede generar ideas fijas en su mente y protestar por las alternativas. Un niño pequeño no se caracteriza por su flexibilidad. Esto no es ser terco, es desarrollar la personalidad. Si quiere levar un jersey naranja y un pantalón rojo, déjele, aunque viole su sentido del gusto. O déle a escoges entre tres combinaciones. Esto es una pequeñez que no merece para nada una batalla. Una madre lo expresó así: si se viste solo puede ponerse lo que quiera. Por supuesto procurando que las ropas que tiene en su cajón sean adecuadas a la estación. Espere a los 10 años, y su hijo vestirá mas a la moda que usted.

De alternativas en la compra: a los 4 años, los niños se preocupan por lo que llevan puesto. Lévele de compras y déjele tener algún criterio en lo que compra: por ejemplo una de cada 3 prendas o así.


A veces los padres saben que es lo mejor. He aquí como una mamá sabia, consiguió vestir a su hijo respetándole y sin que su autoridad quedara menoscabada:

Nuestro hijo de tres años está descubriendo que tiene deseos y opiniones. Mi trabajo y mi deseo es validar su capacidad de tomar decisiones. Cuando nuestro hijo ejerce su propia voluntad y hace una elección que difiere de la nuestra, no lo contemplamos como un desafío do autoridad. Simplemente nuestro hijo quiere algo distinto de lo que queremos nosotros. Por ejemplo: mi marido estaba vistiendole. A. quería llevar su jersey nuevo gordo que le habían regalado por navidades. Hacía muchísimo calor y le llevábamos a un parque soleado. Mi marido le explicó que pasaría calor, pero A. insistió en su decisión.. Mi marido redijo: tengo una idea: llevaremos el jersey y así si hace frío tendrás que ponerte. A. pensó que llevar el jersey con el era una gran idea. Mi marido podía haberle ordenado que no se lo pusiera, pero de esta manera tomó en cuanta la decisión de A. y llegaron a un acuerdo.

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
por SASHAREA
#23704 Muy interesante, tomo nota, con Lucia es todo es y más, no entiendo como estoy con sobrepeso con lo que corro para pillarla (para vestirla, comer,etc,etc) :oops:

Un beso
Juana ªM y Lucia (el sábado 11 meses)
Avatar de Usuario
por mariquilla
#23708 Jolín este Dr. Sears es una joya, es una pena que no estén traducidos sus libros, pero aquí tenemos a Solecilla :wink: . Estoy totalmente de acuerdo, sobre todo en lo de respetar gustos y decisiones de los niños y no tomarlo como desfío. En fin, mi truqui es el juguete especial de vestirse, las cosquillas y los bocaítos en los pies. Pero no siempre me funciona. Espero que esto no empeore con la edad.

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
Avatar de Usuario
por cani
#23710 Sole te vamos a poner un monumento....

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por Neus
#23712 Cierto, cierto, cierto... cuánta verdad!

Nosotros no tenemos demasiados problemas para vestir en casa, pero cuando estamos en el pueblo o en casa de mis suegros entonces....

Dr Sears me ha dado la solución. Era tan evidente!

En casa la cambio en alto, en el pueblo y en casa de los suegros en bajo (encima de la cama). Solución: ponerme de rodillas !! Era tan fácil como esto!!

Gracias Sole.

Avatar de Usuario
por Tote
#23746 Muy buenos consejos, empezaremos a aplicarlos con el bichín (los que no hacemos ya) y ya os iré contando. Gracias Sole por las traducciones.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
por guiomar
#23754 Sole: realmente yo no tengo casi problemas para vestirles.
:!: Almudena lleva uniforme de lunes a viernes y como no lo puede negociar, ni lo intenta (mi angelito).
:!: Cuando regresa de la escuela la cambio. Como no le gusta subir lo hago en la sala (a mi me da igual, dónde). A veces no le gusta mucho la idea pero bueno...
:!: Le ha dado porque quiere ir de princesa (con vestido) si se empeña se lo pongo. Al rato cuando está en el jardín le suele molestar y me pide pantalón. En caso de que vayamos a salir le llevo una muda.
:!: Ayer quiso ir con una coleta de lado (en vez de dos, una pero en la misma posición). Pues así se fue a la escuela. Yo no voy a batallar por algo para lo que tampoco tengo argumentos. "¿Por qué una así no se puede mamá?'" Pues de poderse se puede, hija. Tu misma.
:!: Antelmo ha descubierto cómo se quitan los calcetines y en lo que le cambio el pañal le dejo experimentar. Luego me armo de paciencia para cambiarle y jugando se deja. (Son su papá que lo hace a fuerzas, no se deja) Pero yo le busco la panza y hacemos cosquillas o el ombligo y le pido la manita para meterle la camiseta y así vamos. La verdad es que mi hijo ha dado un cambio hace unos diez días que parece otro. Pero es otro mensaje,... (Esther, la mamitis se acaba te lo prometo).
:!: Como odia los abrigos se los pongo fuera (aqui nunca hace frio la verdad) pero si siente frío si lo quiere, en casa como hace calor pues no.
Avatar de Usuario
por mariquilla
#23842 Janf, lo dije sin buscar :oops: , lo comentaron aquí, pero los buscaré :wink: . Guio, te veo más animada, y eso nos anima atodas :fl

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
Avatar de Usuario
por Queli
#23844 Yo también me lo imprimo, y no hay otro para Peinarlos??? :wink:

Eses son nuestros dos grandes problemas todos los días, sobre más para las abuelas, a mi sólo me toca el fin de semana.

Intentaremos ponerlos en práctica.

Gracias Solecilla. :fl :fl :fl
Avatar de Usuario
por solecilla
#23871 quelos: mi relación con mi hija y los pelos mejoró bastante cuando decidí cortarle el pelo. ahora lleva una melenita corta muy simpática y que cuesta muchos menos tirones de peinar. ¡ah! y para emergencias esas pincitas pequeñas que llaman ranitas son muy útiles. y.....no creo que no hay ninguno sobre el peinado pero puedes aplicar un poco lo de vestirse: una canción especial que puede cantar el peine, o una muñeca que ella puede peinar a la vez que tu la peinas.

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
Avatar de Usuario
por Queli
#24026 Solecilla, no me gustaría cortarle el pelo a Tani, porque me encanta el pelo largo, y por lo demás, creo que hemos probado de todo.

Es como si fuera su punto de rebeldía particular, hay días que le canto y a ella le encanta y entonces está quietecita, otros ella coje a su muñeca preferida y la peina, y así si que me deja, otros le pongo un dvd de Maria Isabel (es su preferido) la parte que la peinan y ya se puede hacer incluso hasta trenzas, a veces la subo a un sofá para ver la calle,....

Creo que hemos probado todas las formas y maneras y aún así hay días que sale de casa con unas pinzitas mal puestas porque no ha parado quieta, pero que luego por el camino me deja ir poniendo bien, y hay otros días que sólo he podido cepillárselo, pero no me ha dejado ponerle nada, pero yo llevo unas gomitas por si se presta y se acaba dejando.

Es lo que te digo, vestirse y peinarse, algunos días, no siempre, son su punto de rebeldía y que no se deja y no se deja, otros días en cambio, no hace falta hacer ninguna monada y otros con las monadas se consigue.

En fin, aunque a veces me desespera, en el fondo, me encanta que tenga este puntito de rebeldía, porque me hacer progresar más y buscar siempre nuevas ideas.

Besitos. :fl :fl :fl
por guiomar
#24177 Para el peinado:
:!: Usa suavizante o enjuague después del champú, verás como desaparecen los lloros. Como está grande dile que cierre bien los ojos para que no se le meta. Con Almudena es mano de santo.
:!: Aquí venden unos enjaugues para desenredar el pelo a las niñas cuando la vas a peinar. Yo le pongo un poco de agua en flus flus (un aspersor) y luego el enjuague (no hay que bañarla) y los nudos se quitan muy bien,
:!: Se peina ella sola y yo la "ayudo" al final
:!: No lleva muy largo el pelo y la dejo ir con el pelo suelto (odia las coletas) y digo yo, para qué va a sufrir... Me dice: mami tu no llevas coleta (y tiene razón :wink: )
por Esther.
#24207
Guiomar escribió:(Esther, la mamitis se acaba te lo prometo).
.


Gracias Sole por la traducción! :fl
Vestir a Pau es como vestir a un pulpo de cien tentáculos, igual. Últimamente he logrado algún éxito vistiéndolo sentado - cuando lo estiro para abrochar el body o para los pantalones, es como si lo estuvieran torturando...

Guiomar.... supongo que algún día se acabará pero hoy por hoy y con la semana que estamos pasando, Pau ya es como una prolongación de mi ser en el sentido más literal -como si tuviera una panza de embarazada de 2 años- :wink: .. día y noche enganchado literalmente a mí... con lo de lo del hospital ya fué la culminación... :oops:

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por mariquilla
#24261 Entonce es cierto Guiomar, que llevas el pelo largo y suelto....a qué eres como te soñe? :wink:
Ester, como me alegra leerte. Imagino que Pau, hasta que se le olvide la mala experiencia, será como un koalita :32 .
Lo de vestirse yo cada vez lo entiendo menos. Mi niño no es que sea el más difícil, ni mucho menos, pero lo de abrocharse el body y en general tumbarse, nada de nada, también chilla cuando le meto el jersey en fin, que lo intento arreglar con los truquis que dáis. Pero esta mañana he podido comprobar en directo lo que mi marido me decía: Le daba los calcetines y estiraba el pie :shock: , le "hablaba" mientras lo vestía :shock: y le daba las toallitas para que le limpiara los ojos (los tiene malitos) :shock: :shock: :shock: . Entonces debo pensar que mi niño me tiene "sometida". Lo tomaré por aquéllo de que soy su madre y conmigo se desahoga....porque si no me lo cargo

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen