Lugar donde compartir el día a día de nuestros pequeños.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por paumar
#23222 El otro día entré en una tienda y después de comprar, como iba con el niño, pues empecé a hablar con la dueña de los peques. Como iba comiendo un aspito me preguntó si luego iba a cenar. Y le dije que sí, que no había problema. También me preguntó si dormía bien y ya le contesté que ese tema ya era más complicado. Que dormía bien ahora porque dormía con nosotros pero si no... Me comentó que ella había dormido con sus hijos también. Bueno, salió el tema de obligarlos a dormir solos, o a presionarlos para que dejen el chupete, o para dejar el pañal. Ella muy en contra de esos prejuicios. La mujer super encantadora, muy enrollada, vamos, que me cayó genial. El caso es que es madre de dos niños que van al mismo cole que mi sobrina y sé que son problemáticos. Ya han sido expulsados de varios colegios y en éste también tienen conflictos. Me dió que pensar porque la mujer parecía bastante en mi onda de educación... pero claro, se me convertirá el peque en un macarrilla con 8 años por excesiva permisividad?
Qué opinais?
Avatar de Usuario
por solecilla
#23233 se puede educar sin llorar. que no dejemos llorar a nuestros bebés no quere decir que no les "indiquemos" y los dejemos "a monte" leete los artículos del dr sears, verás que tranquilidad.
Imagen

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
Avatar de Usuario
por cani
#23248 Sí, yo también pienso que hay una diferencia entre no dejar llorar (o por lo menos intentarlo) y no educar. Y creo que los niños con problemas tiene más que ver el hecho de no hacerles caso que el hecho de no prohibirles las cosas.

Cani+Patri 9/12/2004
por SASHAREA
#23308 Hola, `¿podeis decirme donde puedo encontrar los artículos del dr. sears? Es que estoy en una temporada de cambio con Lucia, está muy dificil,y como tampoco soy partidaria de dejarla llorar...

Gracias por anticipado
Juana Mª y Lucia (10 meses y 3 semanas)
Avatar de Usuario
por solecilla
#23314 tienes un post en este foro sobre niños difíciles, que es una traducción de un artículo. yo he puesto este otro, que es una traducción automática algo retocada para que se entienda
http://dormirsinllorar.com/foro/viewtopic.php?t=3479&sid=31e84a99e96b4f29e6b2ac217837dc04

pero si puedes leer en ingles, en la página del dr sears (www.askdrsears.com) en el capítulo de disciplina y comportamiento tienes muchos mas. yo intentaré traducir aunque sea automáticamente alguno más porque me paracen super útiles.

edito para ponerte el link al post, la traducción es de selenita

http://dormirsinllorar.com/foro/viewtopic.php?t=3494&sid=31e84a99e96b4f29e6b2ac217837dc04

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
Avatar de Usuario
por lukanipy
#23435 Si habria que analizar bien a situacion. Lo mismo (estoy suponiendo) la madre muchas veces no los queria oir llorar paera que no le molesten y muchas veces le daba todo y viva la pepa para que la dejen tranquila, muchas veces pasa eso.

Imagen
Avatar de Usuario
por mariquilla
#23463 Pues yo también pienso mucho en si lo estaré haciendo bien o no. Son muchas las críticas y "consejos" que se reciben como para no dudar. Desde luego no dudo en no dejarlo llorar cuando quiere brazos o en el dormir. Cuando quiere algo que sé que no tiene peligro, también se lo doy (un gusanito, galletas, algo que quiera coger...). Si me pongo a pensar en qué le prohíbo, pues
:!: que toque la basura,
:!: coger cuchillos o tenedores,
:!: le digo con seriedad que no me pegue o me tire del pelo (a mí o a las personas que quiere) pero sin prestarle excesiva atención, para que se le olvide esa manía,
:!: le digo que la comida no se tira al suelo, si no lo quiere, que se lo de a mamá
:!: Cuando empieza a chillar porque quiere algo, le digo que no llore, que me diga lo que quiere, pero sin llorar (y me hace caso :shock: )
:!: Y no se me ocurre nada más, todo lo demás está permitido...y claro, cuando veo a otros niños, por muchos consejos que yo de, me planteo que si soy o no demasiado permisiva. Luego, por la tarde, cuando voy a casa de mi cuñada y veo a su hijo (que ha sido educado con amor, pero también con gritos y con cachetes) pues me rio para mis adentros. Es un niño de 10 años inseguro, difícil, malcriado y dependiente al máximo de sus padres ( los que me dicen que no coja al niño ni duerma con él que está enmadrado) En fin, que pienso que estamos en el buen camino.
Ojo, a medida que mi niño vaya creciendo aumentaré la lista de cosas que no le dejo hacer... :oops:

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
Avatar de Usuario
por Tote
#23468 Pues yo pienso que claro que no hay que dejarles llorar (como tod@s por aquí), pero una cosa es llorar porque le pasa algo y otra cosa es "coger una perra" por que se le antoje algo o porque no le dejamos coger o tocar algo peligroso. En estos casos le dejamos que llore (o mejor dicho: que berree) un tiempito y generalmente para antes de un minuto, cuando ve que no tiene nada que hacer. Prefiero esto a tener que lamentarnos porque hizo algo peligroso.

Igual no estáis muy de acuerdo, pero no estamos dispuestos a tener un niño antojadizo. Nos parece muy importante pornerle los límites adecuados y hay que empezar a ponerlos desde el principio. Por mi experiencia profesional, he tratado con niños que contínuamente hacían lo que se les venía en gana, gritaban, pateaban, pegaban... contínuamente. Los niños necesitan los límites (igual que todos) para integrarse en la siociedad, para saber tolerar las normas sociales, etc... que en último caso es lo que nos hace ser felices: SABER CONVIVIR CON LOS DEMÁS.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por cani
#23484 Pues yo la basura no le dejaba tocarla, pero ahora he tenido que dejarle, y os cuento por qué: resulta que está aprendiendo a tirar las cosas a la basura, hace un par de semanas o así me di cuenta que cogía el pañal sucio y lo llevaba a la basura, a lo que me dí cuenta ya lo había tirado y vuelto a cerrar la basura otra vez... Asi que no pude regañarle, tuve que felicitarle por lo bien que lo había hecho, y ahora estoy intentando enseñarle lo que es basura y lo que no, y que la basura sólo se abre cuando hay que tirar algo que no vale (dificil tarea, por cierto...).

Yo si recapacito estoy intentando más que a no tocar las cosas a aprender a usarlas bien, el mando de la tele, el teléfono, el plato de la comida, la dejo cogerlo y tocarlo pero si los tira al suelo, o intenta guarrear demasiado con la comida (por ej.) entonces lo retiro, y le explico que como no lo sabe usar bien, que no lo puede coger. Otras veces (con el teléfono) si lo ha tirado le digo, eso no se hace vuelve a cogerlo y lo guardas en su sitio (y me obedece :shock: ).

Aunque por supuesto hay cosas que son impepinables, cambiar el pañal, vestirse, subir escaleras o cruzar la calle tiene que ser con ayuda, etc etc.

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por solecilla
#23487 cani: pues no te queda nada: yo estoy en la fase de usar el water, y lo que más mola es tirar de la cisterna: ahora hay que explicar que no se puede tirar cualquier cosa y despues el agua: recuerda, cuando oyes la cisterna siempre es demasiado tarde, :lol: :lol: :lol:

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
Avatar de Usuario
por mariquilla
#23490 Yo, cuando escucho la palabra límite me pongo en guardia inmediatamente. No quiero limitar nada que no sea estrictamente necesario. La convivencia con los demás es algo que se aprende (es mi punto de vista) inculcando el respeto a todo el mundo, los que piensan como uno y los que no. No creo que limitando (el qué) se enseñe nada. Creo que los niños que, siendo ya mayores, tienen ese comportamiento, podría buscarse el origen a su relación con los padres, si gritan, si le prestan o no atención, si juegan con sus hijos o simplemente le compran cosas para quitárselos de enmedio...Mi niño es aún muy pequeño, pero cuando le repito las cosas una y otra vez lo aprende. ël tira su pañal todos los días a la basura, dice caca y le dice adiós al pañal, hace poco le devolvió a la camarera la cucharilla del café que quería llevarse. Lo hizo de buena gana, después de que yo se lo explicara. ¿Soy muy optimista? Puede...

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
Avatar de Usuario
por cani
#23496 Sole, tirar de la cadena ya sabe y eso que es una canija y tiene que hacer virguerías para llegar, lo que aún no hace es tirar las cosas dentro (tiempo al tiempo)...

Y María, no eres demasiado optimista, eres una super-mamá :fl

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por mariquilla
#23500 Cani, ayer me acordé mucho de tí (esto no tiene que ver mucho con el post) Le grité a mi niño, y me arrepentí tanto......Mi suegra se lo llevó de paseo para que yo descansara...me sentí peor. Además, lo llevó a misa. No pasa nada, pero mi niño no está ni bautizado. Lo gracioso es que le encantó, aplaudía cada vez que la gente se levantaba...mi niño...En fin, que me dió tal llorera por la tarde, sin motivo, que me acosté con los ojos hinchados. Y me acordé de tí, por lo de llorona, y por aquélla vez que me comentabas que con Patri te habías enfadado...uf, qué difícil es a veces.

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
Avatar de Usuario
por Tote
#23570 Hola Mariquilla, supongo que depende de lo que entendamos por "limitar"; desde mi punto de vista, cuando tú le repites a tu hijo lo que tiene que hacer y lo que no tiene o puede hacer, le estás poniendo límites. A lo mejor tú prefieres no llamarlo así. Pero los llamemos como los llamemos, son necesarios.

Te aseguro que mi hijo tiene una relación maravillosa con sus padres, jugamos con él, no gritamos y le prestamos mucha atención. Pero sí es necesario enseñar qué se puede y no se puede hacer, siempre desde la comprensión y desde el amor. A todos nos han enseñado muchas cosas en la vida y la mayoría somos personas normales y muy felices ¿no?

Es verdad que hay muchas cosas que se aprenden por imitación: el respeto a los demás, a las cosas, etc... pero el aprendizaje es mucho más eficaz si se apoya con la palabra en muchas ocasiones.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
por guiomar
#23577 Pues no sé de qué os quejáis con el water. Antelmo mete las manos y si me descuido, se mete el. Y si su hermana está haciendo caca ahi va el a meter la mano y agarrar la caca. No veáis el relajo que es que Almudena pueda ir al baño sin que su hermano la persiga.
Y ya le puedes decir que NO que cuanto más me enfado más le gusta. He optado por no hacerle caso y tener bien cerrada la puerta del baño y parece que se le pasa la maña.