Lugar donde compartir el día a día de nuestros pequeños.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Esther.
#22147 Partiendo de la base de que:

- Vestirlo es una aventura (como una misión imposible)
- El cochecito y el coche son un drama... hasta el punto de que he decidido que no vamos a ningún sitio ya... apenas salimos del barrio hay semanas que solo salimos de casa para ir a la guardería y volver, lo justo para ir al parque o comprar el pan..
- En la trona aguanta única y exclusivamente para comer... o sea, no puedo cocinar ni lavar un plato ni tender la ropa con el niño sentadito...no le puedo ni freir un trocito de pescado para que se lo coma al momento...
- El parque está plegado en el trastero por inútil
- Su sofá sirve para que le de la vuelta y lo tire contra mí
- Mi cara sirve para ser mordida, al igual que mis pies y mis brazos
- Mi escote está lleno de guantazos
- Mi móbil está destruido, mis gafas casi desintegradas
- En la guardería hace siestas de 2 horas y en casa de 50 minutos o de 0 minutos
- No quiere ir con su padre nunca de los jamases
- En cualquier acto social breve es un niño angelical y encantador
- Se despierta de un humor de perros

... bueno... pues ahora hace unos dias que se dedica a darse cabezazos contra la pared :shock: ... pero es que esta mañana cuando lo he dejado en la cama para intentar que hiciera la siesta he podido oir como se iba dando contra la pared sin parar, 10-15 cabezazos hasta que se ha puesto a llorar :cry: :shock: ... también se da cabezazos contra mí ... o contra los muebles... sobretodo cuando se enfada... y se hace daño... lleva una frente de pena. Se da cabezazos contra la pared cercana al cambiador cuando intento cambiar el pañal (mientras lo va tirando todo por el suelo con sus piernas y sus brazos). Solo me lo hace a mi, alguna rara vez a su padre. En la guardería no lo hace.

¿Os imaginais lo que es oir como se da de cabeza a la pared, desde la habitación contigua? :cry: :cry: :cry: No llora ni nada... se va dando y dando y dando... me direis que separe la cama de la pared... se da contra los barrotes...
:cry:

No sé si soy yo que hago algo mal, si he creado un mal vínculo con mi hijo, que a menudo está enojado y ahora hace esto :cry: ... a veces pienso que o no está bien él o no estoy bien yo ... quiero darme la culpa a mi para no pensar cosas peores....

Os imaginais como me siento ? :cry: No puedo mas... :cry: No sé qué hacer, ni mi madre me sabe aconsejar ya... (y eso que es mi gran confidente y anti-lloro...)

Por eso cuando hablais de segundos hijos y os veo tan animadas.... yo no quiero volver a pasar por esto, no me siento segura ni capaz... :cry: :cry: No me veo para tener mas hijos, ni para ayudar a nadie, qué os voy a aconsejar yo con un niño así?? :cry: :cry:

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por lucyrober
#22156 Hola Esther!
Ante todo muchos ánimos, yo creo que lo haces fenomenal y que te preocupas porque vaya todo perfecto, pero a veces nuestros peques tienen etapas más complicadas y con quien lo demuestran es con quien más confianza tienen, o sea con nosotras, que los entendemos mejor o nos desvivimos por hacerlo y tratar de que todo fluya, aunque esto a veces es difícil.
Mucha paciencia, seguro que esto pasará, (eso espero yo también). Ando constantemente cambiando de trucos, ya que a veces dejan de funcionar de un día para otro. Ahora mismo lo que peor llevamos nosotras es el tema cochecito y cambio de pañal.
Para el carrito ya no me funciona ni el interruptor de la luz ni un juguete, así que directamente mochila o andando, sólo salgo lo preciso también y que esté cerca, por la tarde para ir al parque como voy con su padre él la lleva en brazos un rato y otro va ella andando, el carro lo paseamos con sus cosas.
Para cambiarle el pañal se lo digo un montón de veces, ella va diciendo: no, no, no, hasta que la cojo y a veces bien, otras no, trato de no agobiarme cuando no consigo que no llore y desde luego no enfadarme, porque entonces es peor, porque ella no lo entiende y llora más.
Para vestirla aprovecho cuando está recién levantada que está de muy buen rollo, pero si Pau se levanta de mal humor, mal asunto. También he llegado a vestirla/desvestirla dándole teta, complicado pero posible.
Lo de la trona no nos sucede, ya se que no está bien, pero un ratito de tele en esos momentos viene bien, entre que vas y vienes si está entretenido con algo de comida y viendo algo quizá no proteste, no sé.
De todas formas, lo dicho, mucho ánimo que ya queda menos para que pase esta etapa, aunque luego seguro que vienen otras :wink: , y echaremos estas de menos o no.
Muchos besos.

ImagenImagen
ImagenImagen
por guiomar
#22157 Ay, Esther. Tamos igual. Ahora voy yo a ¿aconsejarte? Me vas a decir: el burro hablando de orejas... en fin, haré lo que pueda.
-Con Antelmo era imposible la trona porque se tiraba de ella, literalmente. Compré un adaptador de esos tipo silla para una silla de adulto. Al principio no la pelaba, pero unos meses después se sienta el solito a comer. :shock:
- Los trancazos en la cuna. Tira la cuna al suelo. Déjale el colchón en el suelo o ponle un colchón más grande en el suelo. A lo mejor sin barrotes no se golpea :wink: y además tiene un poco de movilidad.
- lo de los brazos... Yo ya parezco Popeye, en serio. La primera vez que fui con Almudena en brazos a la esquina al regresar se me saltaban las lágrimas del dolor. Hoy aguanté con Antelmo más de media hora seguida en brazos en la feria del libro (otra triste aventura que prefiero no recordar :cry: ). A lo que me refiero es a que te acostumbras.
- Antelmo ya me rompió unas gafas y eso que eran "irrompibles" (pero no a prueba de patamanes). Lo bueno que estaban en garantia y me las cambiaron (no vieron a mi hijo, claro que si no...). mi único consejo es que tengas unas de repuesto a la mano.
- Implica al padre, aunque ni el niño ni el susodicho quieran. Pero si chilla con su padre chillará un minuto (lo sé por experiencia): A veces ese minuto es desesperante pero al paso que vas los nervios te van a pasar la misma factura que a mi. Así que deja que el padre y el hijo se entiendan entre ellos y construyan su propia relación (aunque no te guste como sea antes o después la van a tener al margen de ti).
- El corral que hizo mi marido con Antelmo ni lo pusimos (con Almudena aguantó 15 días) y la cuna igual. Lo que me da pena es que mi marido lo hizo con mucho cariño, amplio, seguro, bonito, ... pero dijeron que me meta yo, que ellos...
- Para hacer cosas las hago con él. La mitad de la ropa acaba de nuevo en la lavadora, pero qué le voy a hacer. Le doy las pinzas o le digo que me ayude. Dame eso y cuela. (Lo hace desde antes de caminar, no te creas).
- Cocinar... esa misión imposible. Con decirte que el otro día agarró una silla y se fue derechito a la estufa.Cogió la parrilla y la tiró al suelo. Y yo a menos de 40 cm de él. Por suerte estaba fría porque yo ya me veía en Urgencias con el niño. En España tienes la ventaja del microondas (hay mucha comida preparada). Sólo no te lo vuelas a tirar encima :wink:
Lo único que me extraña es que se despierte de malas. ¿Duerme lo suficiete o será que se queda con un poco de sueño? Claro que Almduena siempre se ha despertado de un genio de mil demonios y al rato se le pasa (normalmente con el bibe). Con Antelmo no tengo ese problema, el se despierta y quiere jugar al escondite con la teta.
Yo también me pregunto continuamente si he creado un mal vínculo con mi hijo, por qué no le entiendo y por qué nunca es suficiente para el. Nada parece suficiente, siempre quiere más y en el momento que lo quiere. Sobre eso no sé que aconsejarte. Yo una vez fui con un psicologo infantil para que me ayudara a entender a mi hijo y salí escamada. Ya sabes la culpa es suya, quítele la teta, la está manipulando, este niño no iene límites, etc. etc.
Avatar de Usuario
por cani
#22170 Vamos Esther, no te vengas abajo, quizás cuando ande la cosa mejora un poquito.... Lo que pasa es que tienes un niño difícil, pero verás como todo pasa...

Sobre trucos, yo a Patricia la visto sentada (si la acuesto se enfada) primero el jersey, luego los calcetines y finalmente en la cama sentada encima mía le meto los pantalones, y se los subo ya de pie en el suelo. Los zapatos también sentadas las dos en la cama uno yo y otro ella y así se va dejando.

Para el pañal, ni idea, yo la única opción que veo sería esos que son como braguitas, porque ya te digo que lo que más le revienta es tenerse que acostar, pero la verdad son muy caros, así que intento darle juguetes para que se entretenga e irle haciendo cosquillas, jugando al cucu-tras etc (tardamos muuucho y aún así llora, pero...).

Trona, parque, etc... parque no hemos tenido (menos mal) pero ni en la alfombra de juegos aguanta más de dos minutos (desde antes de andar), en la trona aguanta justito hasta los postres, que ya se lo doy correteando por la casa, igual que la merienda (para no discutir), no sé yo esto lo veo normal, son inquietos y no les gusta estar atados.

Cocinar, tengo la suerte de que yo llego a casa una hora antes de recojer a Patricia de la guarde, así que hago algo rápido y ya está. Los fines de semana pues mi marido la entretiene, pero vamos yo he cocinado con ella en brazos muuuchas veces. Ahora aprovecho que le gusta escalar y le tengo una banqueta en un lugar de la cocina seguro pero desde el que lo ve todo, y un poquito aguanta. Sino uso el truco de las mandarinas, se dedica a sarcarlas de la red y tirarlas por todo. Luego entre las dos las recojemos.

Y sobre los brazos hasta el año tuvo mucha mamitis pero ahora está con una papitis que no se tiene (claro, es niña) y el pobre está "eslomao" de tanto llevarla en brazos, tanto en casa como en la calle (y eso que ella anda).

Para la época pegona, darnos muchos besitos y caricias el papa y la mamá y luego a ella y enseñarse que así es como se hace.

Por cierto lo de implicarle que dice Guiomar es cierto, fíjate que hoy me ha estado ayudando a poner la lavadora, y más contenta que contenta.

De todas formas Patricia es muyyyy nerviosa y muyyyy movida, pero no como tu Pau, ella suele estar de buen humor y la época pegona fue cortita.

Lo dicho, muchos ánimos, y tú no tienes la culpa de nada, sólo tienes un niño con mucho carácter, nada más.

Cani+Patri 9/12/2004
por Esther.
#22172
Guiomar escribió:Yo también me pregunto continuamente si he creado un mal vínculo con mi hijo, por qué no le entiendo y por qué nunca es suficiente para el. Nada parece suficiente, siempre quiere más y en el momento que lo quiere. Sobre eso no sé que aconsejarte. Yo una vez fui con un psicologo infantil para que me ayudara a entender a mi hijo y salí escamada. Ya sabes la culpa es suya, quítele la teta, la está manipulando, este niño no iene límites, etc. etc.


Nos van a echar por deprimir el foro, Guiomar :wink:

Gracias por vuestros consejos ... lo doy por imposible ... sobre la primera parrafada ya la tengo mas que asumida ... el niño es difícil, nunca hay suficiente para tenerle contento... Lo que ya me desquicia son los cabezazos ... que me traen de cabeza (valga la redundancia)...

Ya he decidido que los dias que no trabajo (por la reducción) lo dejaré igualmente a dormir la siesta en la guarde, puesto que allí la duerme. ME sabe mal hacerlo pero sinó me acabaré de volver loca. Aquí, hoy, despierto desde las 6.30 de la mañana, no he podido ponerle a dormir hasta las 13h y a pesar de eso y con mucho mosqueo por su parte, ha dormido media horita y listos. Eso en todo el día... por la tarde ya os podeis imaginar el trozo de mala leche que llevaba encima... (él). Cabezazos por todas partes...

Sobre ponerle un colchón en el suelo... ya lo veo por la noche dando la vuelta al piso... por lo menos los barrotes le contienen ...

Sobre si duerme suficiente, 9-10 horitas si se produce un milagro + nada si lo dejo en casa + 2 horas si lo dejo en la guardería.

Evidentemente duerme poco...

Ah! Y no es una etapa... la etapa solo fué con el sueño... lo demás es así desde que nació... :(

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por lukanipy
#22202 No se que decirte la verdad, solo animarte porque eres una mamá estupenda. Respeta que a tu hijo no le guste ni el cochecito ni viajar, y no lo encierras en el parque auqnue noo le guste para que te deje respirar 5 minutos. Es evidente que primero es él que tú y eso no es loq ue hoy en dia está de moda; por eso tu hijo es muy afortuinado porque eres una madre estupenda que intentas comprenderle y respertarle. Sobre los cabezos, la verdad es qu eno tengo ni idea , hablo por lo que me puede parecer, a lo mejor para el simplemente es un juego, yo probaría de intentar "explicarle" que jugando a eso se puede hacer pupa y darle otras opciones y decirle que son más divertidas que darse cabezazos.
Bueno pues paciencia y muchos animos

Imagen
Avatar de Usuario
por Arantxa deJuan
#22253 Hola Esther,

Te entiendo y mucho

Cuando he leido tu mensaje al principio me ha hecho mucha gracia (es que tú lo explicas con gracia, niña). En primer lugar decirte que tienes un gran sentido del humor, apóyate en él para vivir la situación que vives con alegría. Eso TE AYUDARÁ MUCHÍSIMO. Cambia el chip!:

Tu hijo es estupendo y tú también. Partamos de aquí.
Para él eres lo más importante del mundo. Y para ti lo es él, como se manifiesta en tu preocupación, dedicación y paciencia.

Teniendo en cuenta estos dos hechos básicos y que tanto tú como él sois como sois, mi único consejo es: DISFRUTA CUANTO PUEDAS. USA TU SENTIDO DEL HUMOR (estupendo, por lo que sé de ti a través del foro) PARA ROMPER ESA DINÁMICA EN LA QUE HABÉIS ENTRADO. CAMBIA ELCHIP.

Osea, que si no puedes con él, únete a él. Disfrútale como es y no te sientas mal. Sólo quiérele como es, aunque a veces cueste entenderlo. Él te quiere a ciegas, tal como eres. Y, salvo tus padres, es la personita que más te quiere en este mundo.

Un besito y un abrazo muuuuuy fuerte

Imagen
Avatar de Usuario
por Lizzy
#22256 Yo aporto!!!
Pues, mis aportes son bien misios, jeje
pero solo me acuerdo eso de los cabezasos que llegaban a la mayoria de niños mas o menos a la edad de tu hijo y que era normal, era parte de descubrir el mundo o algo asi... no recuerdo mucho, pero lei que era normal, lo lei en un libro, ahora estoy buscando algo de eso en internet para "ricordarmilo" pero no encuentro...
Chuma! creo que no ayude mucho :mrgreen:

Sobre el vinculo madre hijo, que tengo que decir? a ver, a ver...

ES MI TEMA DE TODA LA VIDA!!!!! :twisted:
Solo se que le pasa a muchas, al menos del circulo de amigas que tienen hijos como el mio (7años)... y siempre me doy cuenta de una gran verdad que le pasa a la mayoria... y esto empezo a notarse mas o menos a la edad de tu pequeño.

EN MI CASO, sucedia eso por que:

1.- (enumerado y todo :mrgreen: ) Soy la que pregunta 3 veces al dia, si ya se lavo los dientes, el padre ni se asoma.

2.- Soy la que llama a almorzar y la pesada que corta el juego.

3.- Cuando se queda con el padre, si se acuerda almuerzan o cenan, mientras que siempre que esta conmigo, SIEMPRE me acuerdo de ese "detalle" y a la misma hora!!

4.- Si el niño lo veo que estaba tirando la comida, era quien decia: por favor! no hagas eso!, mientras que el padre se mataba de risa, viendo la cortina destrozada. (Yo tambien me rei UNA vez, las sgtes 200 veces ya te imaginaras... era LA MALA)

5, 6, 7... 1001... no acabo!!
Como madre, hay muchas cosas que hacemos, corregimos de otra manera que los padres, el papà de mi hijo es mas relajado, no se estresa tanto, yo si, peor las Sras perfectas :wink: y mi hijo percibia esa diferencia entre el papà o resto del mundo que conmigo...

Que hice? ser un poco mas suelta con el, pero no mucho (jeje) pero mejoro la relacion... claro! eso lo hice a los 3 años, creo, despues de buscar razones, por las que yo pensaba que entre mi hijo y yo pasaba algo.

Luego vendran los temas del nido, colegio, tareas, examenes... sigo? :mrgreen:

Lizzy, Lucho, Sebas y Nico... amigos por siempre... ;)
Avatar de Usuario
por mariquilla
#22304 Ester, mi niño también se da cabezazos. Lo tiene como un juego, lo hace en los sillones, cuando lo baño, cuando lo siento junto a la pared. Y se monda de risa. Yo le explico que se puede hacer daño. Pero él sólo deja de hacerlo cuando se da un coscorrón fuerte y le duele.
Yo dudo mucho en muchos temas. Por suerte me ayudáis mucho. pero pienso en muchas ocasiones si no es culpa mía que mi niño quiera estar todo el día conmigo. Yo lo llevo a guardería de 9 a 5 y media, así que todo mi tiempo libre es para él. Y los lunes estoy deseando ir a trabajar. Pienso tanto en las que no tienen este desahogo...Me vi el sabado friéndole la varita de merluza con él en brazos. Sé que no se debe, pero no puedo hacer otra cosa. En fin, son niños con muuuucha necesidad de madre.
El mío no tiene mal carácter, es decir, no es llorón (salvo para vestirlo y cambiarle los pañales) Pero si tiene mal genio. Tira las cosas al suelo de mala leche cuando se enfada, me araña (sólo a mí) me pega y me tira del pelo. Grita cuando algo no le gusta.
Y yo, pues hago lo que puedo. Intento corregirle con paciencia y amor. Pero cuando veo que no se le pasa, pienso si no estaré haciéndolo mal.
Ayer estuve con la familia política :twisted: . Imagínate 12 personas gritándole al niño y tirando de él para espachurrarlo a besos (todos mi suegra que es muy paciente...y madre) Pues mi niño se puso super nervioso, y lo pagó conmigo, como es lógino. Empezó a pegarme y a tirarme del pelo. Pues no me dió tiempo a decirle nada. Mi suegro empezó a gritarle que eso no se hacía, que era un niño malo, que como siguiera así le iba a pegar :shock: ( te pego para que no pegues, muy inteligente....) Y que por supuesto yo no consintiera que me hiciera eso. Después en la comida, le ofrecía cosas para que mi niño comiera. El las masticaba y las escupía (acababa de merendar) Pues todos con el "eso no se hace, malo....". Además me preguntaban porqué no le regañaba. Y ahí ya me hartaron. Les dije todo lo que tú estás pensando. Y me dí cuanta que lo estamos haciendo muy bien, Ester, los niños pasan por épocas difíciles, a veces muy difíciles, pero tenemos que ser fuertes. Pensar que ellos nos quieren más que a nadie en el mundo, que somos su referente para todo.
La alternativa a lo que estamos haciendo ¿cual es? Dejarlos llorar? Regañarles a todas horas?
En la guardería, su educadora le dice shss con el dedo en la boca y mi niño se calla :shock: . Le dice JULIO y le mira fijamente, y mi niño agacha la cabeza y baja la mirada :shock: . Lo he visto. Entonces, qué pasa conmigo?
Como verás, no sirvo de mucha ayuda, estoy echa un lío, pero estoy segura de algo, que no puedo hacerlo de otra manera. Si mi niño quiere brazos, lo cogeré, si quiere andar desde las seis, andará, si no quiere algo y lo estrella en el suelo, lo recogeré, diciéndole que eso no me gusta y no se hace, pero no puedo regañarle, no puedo.
Te mando toda mi comprensión, Ester, y no dudes en dejar al niño en la guardería si eso te hace descansar a tí y a él. No todos los niños son iguales, y no somos de acero. Además, te pasa como a mí, no tienes ayuda. En mi caso, el papá está fuera toda la semana.
Muchos besos, y espero de todo corazón que todo mejore.

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
Avatar de Usuario
por solecilla
#22322 YO NO PUEDO APROTAR NADA salvo daros a las dos (guiomar y esther) mucho ánimo. si podeis, leed de nuevo el libro de bésame mucho, es un bálsamo en estas situaciones. sugún carlos gonzález, darle a un niño todos los brazos que reclama, lo hace MÁS INDEPENDIENTE no más dependiente, porque es el el que decide cuando ha tenido suficiente, y no un adulto. además cuando empiezan a caminar, les da como un"vértigo" de saber que pueden alejarse de ti y se vuelven como un chicle en el zapato.
ANIMO, CUANDO TENGAN 5 AÑOS ESTAREIS DESEANDO QUE SE DEJEN ABRAZAR.

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
Avatar de Usuario
por Eva_Valeria
#22331 bueno, ya que estamos de depreiones, quejas y demas os cuento mi finde

solo se me ocurre a mi dejarme el carro en el curre, necesitaba el maletero, lo saque y ya no lo volvi a meter,
y a mi marido querer ir a un centro comercial a pasar la mañana
he decidido que no vuelvo, al menos sin tener un sitio donde llevarla
tambien decir que era grancasa, por que si es continente pillas un carro de estos con asiento y ya esta, pero al ser corte ingles, mas grande y eso pues como que no
resultado: niña suelta llendo donde le da la gana, madre estresada pensando que la va a atropellar alguien ( por cierto yo miro por donde ando, la gente como que no) y padre cabreao por que no puede mirar nada de anda
por la calle:
aceras super anchas = niña queriendo bajar por donde van los coches o por los arboles y por supuesto con caida por boca de riego
vamos que no lo vuelvo a intentar, si vuelvo a ir se la dejo a mi madre antes
domingo- se nos ocurre ir a casa de unos amigos a ver el partido de futbol, tiene una niña de 7 meses de la cual estoy empeando a estar celosa,(de la madre no de la niña) 2 horas en el parque sin protestar :shock: a la mia e retrase la hora de la siesta para que no les destrozara la casa y lo primero que hice fue quitarle los zapatos para que no le manchara el sofa ( en una ocasion le hecharon la bronca por subirse con ellos puestos :( )
que tengo ganas de crezca su hija y de el mismo mal que la mia por que estoy hasta el moño, son con los unicpos que nos juntamos, la suya es una bendita y la mia un trasto
que os he metido un rollo, pero me he desahogao y que sepais que donde mejor se esta con tus hijos en casa
me voy a recluir hasta que sea mas sociable ( es brom) que se aguante el personal y sino que no nos inviten :mrgreen:

ImagenImagen

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por cani
#22382 Ja,ja en Grancasa con el viento que hacía debía estar hasta los topes...

Yo vamos que ni se me ocurre, si acaso lo hago es en algún horario raro que vaya poca gente (por la mañana, por ej.) Y aún así desde que anda no me he atrevido, porque en carro no quiere ir y andando ya lo sabes...

Por cierto que tu amiga un poco :twisted: ¿no? Ya se enterará lo que vale un peine... Yo cuando aún no tenía hijos (ingenua) con una amiga que tiene dos niñas, la mayor me preguntó ¿me puedo subir al sofá (iba descalza)? Y yo, sí claro haz lo que quieras (total tenemos gato y está detrozado...) Pues va y se pone a dar saltos :? Pues a mí me dio la risa, y mi amiga toda apurada le fue a regañar y no le dejé, le dije "yo le he dado permiso, déjala" (total fue culpa mía por no prevér lo que podía pasar)

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por Neus
#22387 Pau, Antelmo, Julio,... son chicos!

Mi madre, mujer sabia donde las haya (amor de hija), me dijo que las niñas cuando son pequeñas son mucho más faciles que los niños (somos 2 hermanos, niño y niña), pero cuando llegan a la adolescencia sus princesitas se vuelven :twisted:

A veces, Sergio dice es que Aina x, que si Aina y... y yo le digo si vieras lo que hay por estos mundos :wink:

Yo no os puedo dar mucho consejo, porque mi hija no es "mala", es curiosa, chafardera, y un poco nerviosa, pero nada más, lo que se me ocurre es ... (yo lo digo, y si vale, vale y sino pues nada!)

:idea: Canalizar su energia en deportes. Ya se que son pequeños pero seguro que hay actividades que les permite desahogarse: piscina, psicomotrocidad, danza, música,...

:idea: Hacerles participes en las tareas de casa.
Dar la ropa para meter en la lavadora, lavar los platos (SIII, pueden lavar los utensilios de madera... vale lo dejaran todo hecho un desastre, pero podreis lavar el resto), cocinar (batir huevos, ...), poner y quitar la mesa,... (eso si, cuando lo hagan hay que aplaudir como locos por sus logros)
Nosotros lo hemos hecho con la compra, le doy un paquete de macarrones y ella se lo da a su padre para que lo ponga en el carro. Vale es lento, pero ella esta contenta y podemos hacer la compra.

:idea: Esther, mantenle a Pau un horario fijo en la guarderia. Que sepa lo que viene, lo que toca, ... Pau es muy pequeño para saber que hoy es lunes y hoy mama tiene guardia (por ejemplo), el tiempo que esta en la guarderia y que tu puedas tener libre aprovechalo! dedicatelo a ti, a la casa, o a lo que tu quieras.
Nosotros tenemos la opción de ir a buscar a Aina los viernes a las 15h (en lugar de las 17h), no vamos. Lo aprovechamos para ir a comer los 2 solitos y hablar de nuestras cosas, aprovecho para ir al mercado, ... y no por eso soy peor madre.

:idea: No porque sean revoltosos deben quedarse en casa. Seguro que hay sitios donde pueden ir (aunque sea sin coger el coche), y asi se van acostumbrandose (Esther, bien dices que en la guarderia y en el pediatra se porta bien).
Nosotros cuando vamos a algun sitio "fuera de su mundo": museos, exposiciones, ... vamos pero la protagonista es ella, le prestamos nuestra atención, y si la situación se pone complicada hacemos turnos.
En la exposición de Grabados de Rembrant, Aina se puso nerviosa, yo me quedé en la zona donde habia bibliografia donde consultar, y alli estuvimos mirando catalogos sentadas en una banqueta, estuvo encantada, elpapa estuvo visitando la exposición y luego, relevo.
En la ultima exposición de La Caixa en Tarragona estuvo gateando por la sala (mi hija no anda), luego tuve que limpiarle (frotarle!) las manos con agua y jabón pero se lo paso pipa.

:idea: No es mala idea pedir ayuda profesional. Pueden ayudar a canalizar nuestros sentimientos, pensamientos,...

Y muchos ánimos :fl

Avatar de Usuario
por cani
#22406 Esther, yo también pienso como Neus, que igual a Pau le está desvaratando un poco el hecho de hacer horarios tan distintos según el día, ten en cuenta lo de las rutinas...

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por Tote
#22437 Cabezazos contra la pared, muebles, puertas, contra mi, su padre, la abuela... y además golpea todo con sus juguetes, y además nos pega al papá y a mi, y además... Ya no sabemos que hacer, excepto seguir siendo firmes con él y tener muuuuucha paciencia.

Ánimo chic@s que esto pasará, ¿verdad?

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen