Lugar donde compartir el día a día de nuestros pequeños.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por cani
#22103 Como todos sabemos que los niños andan cuando están preparados, y cada uno tiene su ritmo, pero he encontrado esto y lo pongo por si a alguien le interesa, son unos ejercicios NO PARA FORZAR A ANDAR sino para ejercitar al niño en los siguientes aspectos, necesarios para el aprendizaje del caminar:

Objetivos:
:!: Equilibrio
:!: Potencia (fuerza muscular)
:!: Flexibilidad (articulaciones)

Ejercicios:
:idea: El Ovillo (flexibilidad)
Tumbado boca arriba el niño
– Levantar sus piernas y hacer “la tijera”
– Coger sus tobillos y dar palmadas con sus pies
– Levantar los pies suavemente intentando tocar su carita con ellos

:idea: La Vertical (Postura)
Tumbado boca arriba el niño
- Sujetando sus pies elevar las piernas hasta que levante el culete del suelo
- Continuar elevando las piernas poco a poco de forma que se apoye únicamente con los hombros (parar si se siente mal)

:idea: Remos (Flexibilidad)
Sentados la mamá y el niño en el suelo uno enfrente del otro con las piernas extendidas
- Tomarse de las manos el uno al otro y estirar
- Primero tira la mamá, luego tira el niño (se puede hacer con música de fondo para potenciar también el ritmo)

:idea: Carrera de Obstáculos (Equilibrio, Agilidad, Fuerza)
Sentada la mamá en el suelo con las piernas estiradas
- Dejar que el niño gatee animándole a hacerlo por encima de tus piernas, primero la una, luego la otra.

:idea: La Barca (Flexibilidad, Relajación, Fuerza)
Tumbado boca arriba el niño
- Sujetar la pierna y brazo del mismo lado (OJO NO POR MUÑECA Y TOBILLO SINO POR ANTEBRAZO Y FINAL DE LA PIERNA)
- Así sujeto el niño le levantas poco a poco del suelo, de forma que queda “colgando”, entonces le balanceas en el aire.

:idea: Aeroplano (Equilibrio)
Es como una abdominal para mamá, que tumbada en el suero estiras a tu hijo boca abajo estirado encima de tus piernas, sujetándole por los brazos (OJO DEJAR LAS PIERNAS ENTREABIERTAS PARA MAYOR SEGURIDAD)
- La mamá va elevando sus piernas poco a poco sujetando al niño contra sus piernas y conforme va elevandolas el niño queda como “haciendo el pino”, sujetando a su vez al niño con las manos cambiando el punto de apoyo primero le sujeta los brazos y finalmente las caderas.

Libros Recomendados:
Gimnasia divertida para Niños, Peter Walter, Editorial Oniro.

(Sin fotos es un poco difícil, espero haberme explicado …)

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por Lizzy
#22142 Hey! gracias!
Lo que justo estaba por preguntar por que mi sobri no se para mucho y parece que le falta ejercicios, estimularla, el doc dice que no todos son iguales... lo lei en la chamba y se lo pase a mis hermanos que tiene ñaños casi como el mio... Gracias!

Lizzy, Lucho, Sebas y Nico... amigos por siempre... ;)
Avatar de Usuario
por solecilla
#22324 OTRO LIBRO: gimnasia para bebés de editorial paidotribo. la autora es una fisioterapeuta sueca, especializada en niños con problemas, BARBARA ZUKLUNT- HUBBER. lo único que no me gusta es que es un poco integrista en los consejos sobre cuidados del bebé (insiste en que deberíamos llevarlos en brazos hasta que nos pudieran llevar a nosotros) y que no se puede sentar a un bebé hasta que gatee y se pueda sentar el solo (le prestatía a carlos, que se aguanta sentado caso desde que nació, para que intente mantenerlo acostado). pero los ejercicios están bien.

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)