Lugar donde compartir el día a día de nuestros pequeños.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por nadper
#973 Hola chicas ayer fui al pediatra, y como mi trasto no habia hecho caca en 7 dias me dijo que empezara adarle zumo de naranja, pero no hay manera de que se lo tome.tb me dijo que en unas dos semanas empezara con las papillas de fruta tb con zumo de naranja, pero viendo la cara que pone con el zumo creo que no las va a querer.no se que hacer para que se tome el zumo ya que no quiero empezar con supositorios...
Por lo demas esta sanisimo y enorme 7,330Kg 65cm asi que de momento no me dejan provar lo de los cereales por la noche para ver si se duerme mejor,nada hasta los 5.5meses.
Otra cosa me han reducido los lacteos, por lo del estreñimiento,con lo que me gusta la leche.
NO DUERMO, NO TOMO LECHE, NO PRACTICO EL SEXO, Y ME DUELEN LOS BRAZOS DE CARGAR AL ENANO, AUN ASI ME SIENTO BASTANTE FELIZ
Pero por la noche me vengo abajo
Bueno os he soltado el rollo, me he desaogado,GRACIAAAAAS

ImagenImagen
Silvia mama de Dani
Avatar de Usuario
por rafi
#976 Vaya.... mal te veo...
A ver sugerencias para el pequeño Dani: sigue probando entre hoas con el zumo de naranja o con el de una mandarina, a mi hijo le gustaba más.
La fruta tiene fibra, puedes hacerle las papillas de fruta sin zumo de naranja por ahora y mientras darle a probar otras frutas como a pera o la manzana, la mejor manera de que acepte probarla es que una tarde tranquilamente empiezas a churrepetear tu un trozo de pera y si le ves interesado se lo acercas a los labios , asi es una buena forma de que conozca el sabor.

Y para ti.... pues que puedes intentar empezar a probar lo de la reducción de brazos para dormir, supongo que lo debe shaber leido en otros post , lo de mecerle e intentar soltarle sin que esté roque del todo, hacer una buena rutina de buenas noches.... si necesitas que me extienda más dimelo

Muchos besos y animos a ver si mejoran las cosillas.

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por guiomar
#981 Perdón por no estar de acuerdo Rafi. Los cítricos son de los alimentos más alergénicos de todos y no se recomiendan hasta el año. Yo también estoy sin tomar leche ni citrícos, ni café, ni refrescos, ni té y seguro que se me olvida, y llevo dos años sin dormir. Así que ánimos que todo puede empeorar si te lo propones... :wink:
Sobre el estreñimiento de tu peque venden unos supositorios de bebés con glicerina. Le pones un cm o algo así y les ayuda mucho a hacer del baño.
La leche artificial también le produce estreñimiento. Si puedes dale unos días solo pecho y verás que se le pasa.
En fin, espero haberte ayudado. Si tienes más dudas, pregunta
Avatar de Usuario
por rafi
#983 Pues fijate, como cambian las cosas de un lugar a otro, aqui en España, los citricos los recomiendan los pediatras a partir del 4º mes con la papilla de frutas y desde el tercero a gotitas, me dijo a mi la enfermera (no le hice caso) .., no veas las broncas que tenia con mi suegra, yo erre que erre que solo teta hasta los seis meses y ella dale que dale, que era muy bueno, que tenía vitamina C..... Al final gané yo...solo teta hasa los 6...
¿Te estamos liando más , no? Perdona Nadper... :?

Besos

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por guiomar
#986 es cierto, Rafi que en cada sitio dicen una cosa. La alimentación es algo básicamente cultural. Pero no te lo digo porque me lo digan los pediatras mexicanos. Otro día y en otro mail te cuento las difierencias en la ablactación, que son muchas. Esto se lo recomiendo a Nadper como licenciada en alimentación que soy. Vamos que es algo que me enseñaron en España cuando estudié la carrera.
Y el caso es que Nadper, si no le gusta el bibe y menos el de zumo de naranja pues no se lo des, no pasa nada. Prueba con los supositorios de glicerina, creo recordar que se llaman Ruber o algo así en España es menos agresivo.
por mimar
#987 Hola Chicas
Es cierto como cambian las cosas de acuerdo al pais, es que debe ser una cuestion cultural no?.
Por ejemplo aca en Argentina esta muuuuuy mal visto el tema de los supositorios. a mi me aconsejaron jugo de compota para el estrenimiento cuando mi hija tenia 4 meses, como era un poco amarago el pediatra me dijo que le ponga un poquito de azucar, pero recuerdo que no le puse azucar y lo tomo lo mas bien.
Como el jugo de naranja no le gusta el pediatra me volvioa decir que le ponga azucar pero prefiero esperar con el tema del azucar asique le doy manzana, durazno y otras de estacion.
bueno solo era ese comentario de orden cultural jejej no estan mal las comparaciones no?
saludos
Avatar de Usuario
por rafi
#995 Vaya tela! :lol: lo que estamos liando, pobre Nadper... tres sugerencias y cada una para un lado je je je :sart: ...
Haz caso a Guiomar, sabe lo que dice al haberse especializado en nutrición.

A ver que nos cuentas!, que todo mejore.
Besos para todas!

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por guiomar
#1003 Para liar un poco más la cosa. En México recomiendan la compota de manzana cuando tienen diarrea porque dicen que es astringente. :wink:

El caso es que si toma sólo pecho no pasa nada porque esté estreñida y seguramente se le pasará solito sin que le des nada o puedes ayudarla cambiando tu dieta por unos días. Nada de leche de vaca, ni cítricos, ni café, te ni ningún refresco.
Aunque la verdad es que normalmente si lo que tienen es alergia a la leche de vaca lo normal es que estén sueltos y no estreñidos aunque claro, en eso también hay de metabolismos a metabolismos.
Pero creo para cuando terminemos con esto a tu niña de un modo u otro se le habrá acabado el estreñimiento o le dará chorrillo tanta contradicción :P
por nadper
#1007 guenooo, a ver, lo del zumo de naranja descartado, puede ser malo y no le gusta, el de manzana descartado, estriñe mas. asi que provare con supositorios y con el cambio en mi dieta.por cierto el peque solo toma pecho solo le di bibe un dia para veer si dormia.
gracias por todo
ya os contare

ImagenImagen
Silvia mama de Dani
por laflorinvisible
#1017 Hola Nadper,
Es muy divertido y además se aprenden cosas de otras culturas leyendo algunos de los post como este. por cierto los supos que te recomienda Guiomar aquí en España son de Rovi y son bastante suaves pero funcionan, yo le tuve que poner uno a Gael porque también tuvo una crisis de estreñimiento.
Si no le gusta el zumo yo no se lo daría y lo que yo sí tengo entendido es que la manzana si la asas o la haces en compota sí ayuda a evitar el estreñimiento sólo cruda es astringente.
Espero haberte liado poco... :mrgreen:
Un abrazo, Pilar
por Nerea
#1257 Hola, si no he entendido mal tu peque toma solo leche materna y no hace cacas hace 7 días. Si es así, te aconsejaría que te lo tomes con calma, no pasa nada. Mi peque, a eso de los 2-3 meses, comenzó a hacerlas cada 10 días. La matrona me dijo que sin problema, que la leche materna podía asimilarse completamente y crear muy poco "residuo". Una vez que nos acostumbramos dejamos de darle importancia. Eso sí, jamás le dió dolor ni mala gana, en ese caso entiendo que sería diferente.
Un saludo
por TETE
#1463 Hola Nerea:

Me llamo la atencion tu mensaje y es que fijate que mi pequeño de 3 meses tampoco hace popó seguido, a mi me preocupa mucho y por mas que ya le doy aguita y té no logro que haga, eso si tiene gases pero no le molestan ni esta lloroso, incñusive su pnacita no esta dura.
Yo de plano al 4o o 5to día le pungo el supositorio de glicerina y solo asi hace popó, aunque veo que le cuesta trabajo pues se pone rojito, pero no sé si estoy haciendo mal,¿ será que solo se acostumbrara a hacer asi? cuentame tu bebé ahora que ya come otras cosas ha dejado de ser estriñido? El pediatra ma ha dicho que es normal pero los bebes de otras amigas hacen todos los días y por eso me preocupa mucho.
Existe algun otro remedio para el estreñiniento de los lactantes?

Gracias.
TETE
por guiomar
#1468 Teté: a lo mejor a tu gordito el te de manzanilla le está produciendo estreñimiento porque es un poquito astringente. Puedes probar a darle masajitos en la pancita de forma circular con cremita o aceite. También prueba a hacerle la bicicleta con sus piernitas y a hacer circulitos con sus muslos, suele ayudar cuando están estreñidos.
Si el bebé toma fórmula, a veces las leches artificiales causan estreñimiento en los niños porque son muy pesadas para ellos ya que la base es leche de vaca. Si le das puro pecho y no hace popó no te preocupes porque muchos niños alimentados al seno materno absorven muy bien toda la leche y casi no tienen deposiciones.
Avatar de Usuario
por rosa mari
#1474 Laura tiene ahora 13 meses y hasta los 8 y medio no consegui correguir su estreñimiento a base de dieta. Ella tomó LM hasta los 6 m aunque empecé a los 4 m a darle cucharitas de zumo de naranja o mandarina rebajadas con agua. Es verdad que la LM no deja residuos y por eso es menos frecuente las deposiciones, según que niños, yo hablo por la mia claro está, pues ella no hacia emenudo pero eran liquidad. La pediatra dijo que debia beber agua(eso le cuesta aún ahora) y que al empezar la alimentación mejoraria, mentira, pues los 1eros cereales q se introduce s/gluten son arroz y maiz :ASTRINGENTES y a pesar de darle frutas lax. como pera, uva, naranja, ciruela Laura fue a peor, no hacia cacas en muchos más dias y super duras y gordas, ni le salian por el culete, tuve que recurrir a estimulación , supositorios y aún así nada, al final con enema infantil y la pobre con una fisura de aupa, así decidir recurrir a mi enstinto, fuera cereales, empecé con avena q es suave y laxante, por la noche puse en remojo semillas de lino con ciruelas y por las mañanas le daba esa agua q queda como gelatina y algúna semilla también, intenté que bebiera más agua, como no le va, agua con zumo o con manznilla y así hasta intoducir las verduras(acelgas, espinacas, judias, calabacín...nada de pàtata, zanahoria q es lo q te recomienda el pedi.) así poco a poco y con paciencia y ayuda Laura empezó a hacer cacas menos duras(llanas de semillitas de lino) pero almenos fuimos mejorando, luego cambie las semillas de lino por unas cucharitas de kiwi wn ayunas y detrás agua, luego medio kiwi y ahora ella siempre desayuna un kiwi entero lo 1ero de todo (se preguntas ala pedi te dirá nada de kiwi por lo de la alergia) pero yo empecé aprobar ppoco a pco y si tiene que tener alergia la tendra a los 7 m y a los 10 m y no pasó nada. Siempre q se introduce un alimento nuevo se hace poco a poco por si hace alergia y se observa la reacción, gracias a dios, no he tenido de momento ese problema, de todos modos Laura sigue solo con leche materna, poca carne y mas pescado blanco, verduras y frutas más laxantes y lucho con lo del agua, pero ahora hace cacas casi todos los dias y a dias 2 o 3 veces, así poco a poco se le curará la fisura del culete, pues he conseguido que sean blandas y recientes, cuanto más tardan en hacer más duras se pponen pues pierden agua y más les cuesta salir...después de tant a lucha lo conseguí, aunque debo vigilar pues los abuelos y papa tienen mania de darle otras cosas q no debe comer (dulces, pan blanco, galletas...) y en seguida lo noto en las cacas. No soy doctora ni experta pero tuve durante años una dietética-herboristeria y hice cursos de dietetica entre otros, leo mucho y me interesa mucho el tema de la alimentación natural, equilibrada y sana.LO MEJOR PARA NUESTROS PEQUEÑOS!
Rosa Mª mama de Laura(hoy cumple 13 m)
P:D.Lástima que lo del dormir siguamos igual, no he mejorado sus despertares pero almenos lo llevamos bien, bueno ella...yo tb estoy sin dormir hace más de un año, si practicar sexo, sin tomar café ni té y demás resctricciones q tampoco me suponen tanto esfuerzo cuando pienso q es por el bien de la peque, mi vida y mi amor actual.
por Nerea
#1480 Hola Tete. Mi peque tomó solo pecho hasta los 6 meses. Al principio hacía caca con cada toma, después pasó a hacer una vez al día y para los tres meses hacía una vez cada diez días. La matrona me comentó que hasta 15 días podía estar sin hacer cacas, que si no le daba molestias no había por qué hacer nada. Las enfermeras de pediatría, en cambio, me dijeron que al de una semana habría que estimularle (con el termómetro). Opté por dejarle a su ritmo y estuvo 3 meses haciendo caca cada diez días. Sin problemas, sin dolor de tripillas, con pedetes pero que no le hacían daño. A los seis meses metimos cereales, frutas y verduras y comenzó a hacer caca cada día. Eso sí, tuvo dos días que las pasó canutas. El pobre empujaba y empujaba y allí no terminaba de salir nada. Lo que hicimos fue, cuando comenzaba a empujar y se veía que venía algo pero no terminaba de salir, le dábamos aceite en el ano (un poquito en los bordes) y yo ponía dos dedos en ambos lados del agujerillo y con la otra mano le agarraba un brazo suyo. Cuando él hacía fuerza, yo le ayudaba con la mano que le agarraba el brazo y al mismo tiempo presionaba con los dos dedos hacia dentro. El pobre lo pasaba fatal (menos mal que fueron solo dos días), hasta un poquito de sangre salía. Después se normalizó y ahora (tiene 13 meses) hace cacas todos los días casi casi a la misma hora.