Lugar donde compartir el día a día de nuestros pequeños.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por mariquilla
#13698 Hoy estoy preguntona :wink: Pues eso, lo de los barrotes de la cuna (en mi caso cama-cuna) se quitan, y no sé cuéndo será eso. Ahora es pronto, pero mi chiqui se da verdaderos manporrazos porque duerme como retorciéndose y atravesándose en la cuna. Me imagino que si no hubiera barrotes caería al suelo. ¿Cuándo es normal que un n´ño no duerma protegido por los barrotes de su cuna?
Lo de la almohada lo planteo porque creo que él dormiría mejor. Cuando le elevo el colchón por el tema de los mocos, termina rodando a la parte más bajita, con lo que no sirve de nada. Si le pusiera almohada, sería mejor? El ya se sienta en la cuna, así que no creo que se asfixie, pero no sé si es recomendable. Y ya no pregunto más por hoy :wink:

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
por Esther.
#13702 Hola María.
En cuanto al tema de los barrotes, yo creo que todavía es muy pequeño para quitárselos. En la guardería de Pau me he fijado que duermen fuera de la cuna a partir de los 2 años más o menos. Si se da muchos golpes puedes hacer lo que nosotros: le hemos puesto dos protectores de modo que todo el lateral y el fondo de la cuna también queda tapado. De todos modos ahora que ya se levanta tira del protector y muchas veces también golpea, pero menos.
Cuando mi madre nos pasó a la cama, lo que hizo fué sacar la camita que había debajo (era una de esas camas nido con cama debajo); y me cuenta que muchas veces nos encontraba durmiendo en la otra cama (o sea, sin cama, habríamos ido al suelo!).
Puedes probar a poner un colchón en el suelo... si se sale no se hará tanto daño.
Si son de esos bebés que se mueven tanto da un poco de reparo, la verdad. :oops:
En cuanto al tema de la almohada, tengo pendiente preguntarle al pediatra a ver cuando se puede usar. A ver si me acuerdo en la próxima revisión. Quizá alguna mami por aquí lo sepa :fl

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
por Esther.
#13703 Me olvidaba... me habían contando que hacían como unas sábanas-saco de dormir de modo que quedabas sujeto a la cama y no te podías caer... vendría a ser como un saco de dormir que la parte de debajo quedase por debajo del colchón... no sé si me explico

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por mariquilla
#13704 Sí, son las sábanas fantasma. Si pones eso en el google te saldrá la página, pero me da un poco de claustrofobia, y mi gordi seguro que no lo admite. Un besito, Ester.

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
Avatar de Usuario
por cani
#13707 Pues yo estoy en las mismas, tengo a mi marido que quiere ponerle ya habitación a la nena, y dice que igual en cama duerme mejor que en cuna :?: Yo me resisto y digo que sería mejor a los dos años (no quiero que se haga mayor....). Lo de la sábana fantasma pienso lo mismo, que es un poco claustrofóbico, con lo que le gusta a Patricia ponerse de pie en la cuna, que lo hace incluso con el saco de dormir, quizás vendría bien para viajes no tener que llevar la cuna, pero para todos los días no lo veo.

Por otra parte yo he oído que el tema de la almohada mínimo al año pero mejor a los dos años, pero ahí sí creo que igual le venía bien, aunque fuera una de esas planitas y con agujeros, porque alguna vez jugando en nuestra cama cuando se echa se pone encima de la almohada y parece que le gusta, además ella duerme de lado, y tengo entendido que es más necesaria al dormir de lado que si durmiera boca arriba.

Bueno, que no he solucionado nada :oops:

Felicies Fiestas :fl

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por Eva_Valeria
#13748 pues yo la pase a la cama despues del verano 14 meses por que en las vacaciones me di cuenta de que dormia mejor en la cama que en la cuna, ademas si me meto con ella para dormirla y con el biberon y cae enseguida( y sino caigo yo antes y ella por aburrimiento de verme roncar jaja)
ademas como esta bastante alta y da mas vueltas que un pirulo se daba con los barrotes y se despertaba ( aparte de que al pasarla de la cama a la cuna parecia que el colchon tenia pinchos o algo asi)
para que no se caiga mogollon de almohadas en el lado, le compre una alfombra del mickie que le gusta y es blandita y sobre todo enseñarle a bajar de la cama si se despierta
mano de santo al menos en mi caso
desventajas igual se despierta a las 3 de la mañana y le da por pasearse por la casa hasta que nos despertamos uno de los dos

a y por cierto feliz año nuevo
Avatar de Usuario
por mariquilla
#13754 Es verdad, no había pensado que con los barotes no se puede escapar! :shock: Con lo que le gusta a mi gordi explorar! Creo que le pondré almohada. Tengo una muy blandita. Espero que le guste.

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
por guiomar
#13801 Yo os recomiendo siempre lo mismo a las que queréis sacar al bebé de la cuna, pero es que ha nosotros nos ha funcionado rebien. :oops: El colchón al suelo, fuera prejuicios y a dormir como japoneses. Los niños son independientes, se levantan se van sin llorar ni nada y si se caen no les duele. Vamos, que para mi todo son ventajas. Es poco convencional y a veces las visitas miran extrañados :shock: pero eso también pasa con la teta y el colecho, y mil cosas más,.
Avatar de Usuario
por Eva_Valeria
#13819 tambien barajamos la opcion de ponerle una barrera de esas que venden de jane o chicco, se meten por debajo del colchon una parte y la otra sube unos 45 o 50 cm. pero me dio miedo porque si la intentaba saltar iba a ser mas grande aun la caida
besotes
por Marisa
#14099 Nosotros solucionamos lo de los golpes con los barrotes cambiando de cuna y poniendo a la nena a dormir en la cuna de viaje (con el colchón de la cuna normal). Así se puede dar todas las vueltas que quiere, ponerse de pie y volverse a tirar a la cuna y nunca se hace daño. Creo que si tengo otro hijo no utilizaré las cunas de barrotes sino la cuna de viaje, me parece más práctico. :wink: