Lugar donde compartir el día a día de nuestros pequeños.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por mellisenero
#11252 MIS PEQUEÑOS ESTAN YENDO A LA GUARDERIA DESDE SEPTIEMBRE, CUANDO TENIAN 7 MESES. NO NOS QUEDA MAS REMEDIO. A MARIA LE VINO FANTASTICO, ERA MUY CERRADA Y SERIA Y HA CAMBIADO COMO LA NOCHE Y EL DIA. Y ADEMAS SE LO PASA PIPA. JAVIER ES OTRO CANTAR, NO LO PASA TAN BIEN, PERO HACE SUS EVOLUCIONES. LA GUARDERIA ME MERECE TODA LA CONFIANZA PORQUE LA BUSQUE A CONCIENCIA PERO..........

SIEMPRE HAY UN PERO, QUE SON LAS PUÑETERAS ENFERMEDADES. SE LAS ESTAN COGIENDO TODAS Y CUANDO NO ES UNO ES OTRO Y YO YA NO SE QUE HACER. ME SIENTO MAL, ME SIENTO CULPABLE Y ENCIMA ME PONGO DE MAL HUMOR CUANDO TENGO QUE DEJARSELO A MI HERMANA O A MI SUEGRO Y ME DICEN ¿PERO OTRA VEZ??? PARECE QUE ME ECHAN ALGO EN CARA..... BUENO, NO SE, QUIZA SON COSAS MIAS.
ME GUSTARIA SABER SI TENEIS EXPERIENCIA EN ESTE TEMA Y SI A VUESTROS HIJOS LES PASA LO MISMO.
MUCHAS GRACIAS.
Avatar de Usuario
por mariquilla
#11263 Pues sí, me pasa lo mismo. Mi niño estuvo 9 meses sin ninguna dolencia, y a los 15 días de entrar a la guardería cogió una bronquitis que le dura ya casi dos meses...Mi consuelo es que una vecina cuida de su nieta para que no vaya a guardería, y se puso igual de malita. Creo que es algo inevitable que se pongan malos, aunque la guardería acelere el proceso. Yo no tengo problema familiar alguno cuando lo dejo, en eso sí llevo ventaja. Y en cuanto a la culpabilidad, pues seguro que lo haces porque no tienes más remedio. No creo que una guardería donde le den confianza cariño y respeten su forma de ser sea un sitio malo donde dejer a nuestros bebés si es que no pueden estar con su madre o su padre. En cuanto a la personalidad de mi niño lo veo igual, aunque aún es muy chiquitín para saber si se relaciona más o menos. Un beso y adelante

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
Avatar de Usuario
por cani
#11265 Fíjate hasta qué punto te entiendo que yo puse un post parecido en octubre: http://dormirsinllorar.com/foro/viewtop ... cc5421ef45

Por si te sirve a mí me ha funcionado el humidificador un ratito todas las noches (lo que más), mucho suero a punta pala, y cuando está malita "jarabe de cebolla", que consiste en poner a macerar en un platito cebolla cortada como para ensalada con azucar moreno por encima, dejar toda la noche (yo lo dejo en el frigo tapado, por el olor...) y al final añado un poco de agua, remuevo y cuelo. Esto varias veces al día unos 2,5 - 3 cc y le suelta los mocos mogollón, además de ayudar a curar el resfriado y la tos. A mí el truco de la cebolla partida en los pies de la cama no me sirvió mucho, pero puedes probar.

Suerte :fl

Cani+Patri 9/12/2004
por zulema
#11308 Mi hijo también cogió bronquitis cuando iba a la guardería, pero además complicada con neumonía, aparte de varias semanas con antibiótico le fueron bien unas sesiones de rehabilitación en el fisioterapeuta. Le daba vapores con un expectorante y unos masajes en el pecho para ayudarle a expulsar los mocos. Me lo recetó el médico.

Imagen
por Esther.
#11316 Hola!
Tranquila que no vas a ser la excepción... nosotros estamos igual... cada dos por tres: gastroenteritis, mocos,´vómitos, otitis, tos seca, tos con mocos, congestión nasal, bronquiolitis, otra otitis... en fin, no te sientas culpable :cry: que tu haces lo que puedes ... siempre nos queda la típica excusa de que "así va creando defensas"... y por lo de tu família, no sé, sin querer meterme ... has pensado en buscar una canguro para esas situaciónes? Nosotros no tenemos a nadie pero hemos encontrado a una señora fantástica que nos lo recoge cada día y si se pone enfermo, le pagamos extra por horas...

En fin, que ánimos y todo es normal .. aunque da mucha penita verlos enfermos...

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
por anaogayar
#11477 Hola! Es la primera vez que entro en esto. Bueno, hoy es la primera vez que dejo a mi niño en la guarde, tiene 6 meses, y tiene bracitis aguda (vamos que ha pasado mas tiempo en brazos que en la cuna), se duerme en brazos, el caso esque le pila todo lo que en las guarderias incomoda, yo quiero creer que en la guarderia no me lo dejaran llorando toda la mañana. Solo quiero saber si algien a tenido un caso parecido y como lo ha solucionado, de manera que el niño no sufra, solo de pensarlo me da algo.

Ana
Avatar de Usuario
por elena3410
#11491 Blanca empezó en Septiembre la guarde con 10 meses y pico y a los 15 días empezó con mocos y a día de hoy no los ha soltado. Mocos, tos de lo mas variada, otitis varias, gastroenteritis, diarreas, etc. etc. Ahora nos toca, faringitis, otitis y una tos perruna que ayer, cuando la llevé a la pediatra me dijo que era lo de siempre pero un "poco" mas fuerte de lo habitual, así que le han mandado cuatro cosas, dos de ellas solo durante 3 días y las otras una siete días y la otra diez, así que así estamos y creo que así estaremos hasta Mayo.
Besitos y a mejorarse.
Avatar de Usuario
por rafi
#11540
anaogayar escribió:Hola! Es la primera vez que entro en esto. Bueno, hoy es la primera vez que dejo a mi niño en la guarde, tiene 6 meses, y tiene bracitis aguda (vamos que ha pasado mas tiempo en brazos que en la cuna), se duerme en brazos, el caso esque le pila todo lo que en las guarderias incomoda, yo quiero creer que en la guarderia no me lo dejaran llorando toda la mañana. Solo quiero saber si algien a tenido un caso parecido y como lo ha solucionado, de manera que el niño no sufra, solo de pensarlo me da algo.

Ana


Hola Ana,
Neus, una mama del foro lo solciona preguntando los horarios de rutinas de la guarderia y adaptandolos y copiandolos en casa y parece que le fue bien.
Suerte, un beso

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
Avatar de Usuario
por Neus
#11677 Hola Ana,

Soy Neus, la mama que te comenta Rafi.

Nosotros hemos enfocado la guarderia como una continuación de casa. Somos un equipo. Y asi lo hemos explicado en la guarderia.

Buscamos una guarderia que tuvieran esta filosofia.

Un mes antes que Aina empezara la guarderia (empezó con 9 meses, así que en su 8º mesario) empezamos con el mismo horario que ibamos a llevar cuando empezara la guarderia (cierto es que no supuso ningún problema pq ya de por si Aina tenia los horarios asimilados).

Y lo mantenemos de lunes a domingo.

Hay una libreta de control. En ella la monitora anota si ha comido, si ha hecho deposiciones y que actividades han hecho...

Pues nosotros continuamos en casa: les anotamos cualquier variación de sueño que haya tenido (por ejemplo: el domingo se saltó la siesta de la mañana. Ha pasado mala noche, y ha dormido poco); tema comidas (si hemos introducido algo nuevo, si come fruta a cachitos,...); tema caracter (si ha estado mimosa, o con rabietas, o con los abuelos, ...); actividades (si hemos estado con los abuelos, si ha ido al pediatra,...).

La guarderia es una opción que tenemos, y debemos ponerselo fácil.

Los virus, resfriados, mocos, tos,... nadie nos los ha quitado. Pero Aina esta encantada con la guarderia, y nosotros también.

por mariajose
#11703 hola
Pues mi caso es parecido pronto dejaré a mi niño en la guarderia tendra casi seis mesess.Me parece buena idea lo de asimilar previamente los horarios y lo voy a hacer.
En tanto a las enfermedades a mi varios pediatras me han acosejado poner a mi hijo una vacuna fuera de calendario que le proteje de las infecciones si las pilla se hacen mas leves se llama prevenar y puede ponerse a varias edades según la edad del bebe tiene que poner más o menos dosis el 19 le pondré la segunda a Hugo, ojala os ayude
Avatar de Usuario
por Neus
#11824 Mariajose,

La prevenar es una vacuna para el pneumococo.

Cuidado, no entra por la seguridad social ("paganini, paganini").

Avatar de Usuario
por cani
#11834
Neus escribió:Mariajose,

La prevenar es una vacuna para el pneumococo.

Cuidado, no entra por la seguridad social ("paganini, paganini").


Pues sí, y paganini un montoncini, je je. Bueno sólo para puntualizar que esta vacuna protege de neumonía, meningitis, y dicen que también va bien para las otitis causadas por dicha bacteria, pero no os creais que os va a salvar de: mocos, anginas, tos, fiebres, bronquitis, más mocos, más fiebres, etc etc etc... Aún así yo se la puse a Patricia y no sé si será casualidad pero anginas sí ha cogido pero otitis todavía ninguna (toco madera).

Un saludo :fl

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por nadime
#11977 yo tambien le pongo a mi hija la vacuna prevenar del neumococo y son 4 dosis. cuesta unos setenta y algo de euros cada dosis y aunque no llevo a mi nena a la guarde la verdad es que no se me enferma.
Avatar de Usuario
por cani
#12021
nadime escribió:yo tambien le pongo a mi hija la vacuna prevenar del neumococo y son 4 dosis. cuesta unos setenta y algo de euros cada dosis y aunque no llevo a mi nena a la guarde la verdad es que no se me enferma.


No es por desmoralizarte, pero si tu niña no se enferma no es por la vacuna, es porque no va a guardería (y conste que a la mía también le he puesto la vacuna y yo soy super-pro-vacunación).

Un beso :fl

Cani+Patri 9/12/2004
por guiomar
#12054 Bueno, Prevenar protege solo contra 7 serotipos de neumococo (y hay màs de 70). Claro que esos 7 son los responsables de la mayoría de las enfermedades-. Causa meningitis, neumonìa, sepsis y algunas otitis. Es una vacuna muy importante de poner pero sòlo protege de un 30% de las otitis causadas por neumococo. Ásí que para otitis no es ninguna maravilla. Pero siempre es mejor que nada y si se les da pecho tambièn les ayuda a prevenir otitis.