Lugar donde compartir el día a día de nuestros pequeños.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por sister
#11074 Hola!
Ultimamente estoy observando que a Txavi, se le ponen los mofletes muy rojos y tiene la piel un poquito reseca. La verdad es que tiene la piel muy delicada, enseguida le salen manchitas rojas por su cuerpecito.
Les pasa tambien a vuestros pekes? Es normal?
Un besazo

[Imagen
Avatar de Usuario
por maidenbuchen
#11079 Cada vez que a Emma se le ponen los mofletes rollo Heidi es un diente o una muela que viene de camino!

:lol:

ImagenImagen
por Esther.
#11111 Estos dias también le está pasando a Pau. Ha coincidido con el cambio de temperatura, yo creo que la piel se reseca con el aire y "se corta"... como nos pasa a nosotras (/o por lo menos a mi) con las manos y los labios.

Es verdad que a veces coincide con fiebre, exantemas víricos, salida de dientes...

Nosotros le estamos poniendo una crema reparadora para la zona perioral de Nutraisdin, que sirve para labios, alrededor de la nariz, ... y demás zonas irritadas. De momento nos va bastante bien.

En fin, creo que debe ser bastante común.

(¿a que se parecen a heidi?) :wink:

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
por Sylvia
#11125 Carles está igual, y me "consuela" que no sea el único. :lol: :lol:

La verdad es que tiene pinta de que sean los dientes, últimamente no gano para baberos, está babeando muchísimo y dicen que son los dientes.

Por cierto, Esther, ¿qué es eso de exantemas víricos?? Ostras el vocablo suena fatal!!!

Imagen
Imagen
por sister
#11161 Si, si que se parece a Heidi :lol: , si que pueden ser los dientes, porque babea mucho y tiene siempre su mano es su boca, pero yo le toco y no noto nada todavia. Mientras que no le duelan......ya me conformo, pobrecito.....

[Imagen
por Esther.
#11356 Disculpa Sylvia... no había visto tu pregunta.
EXANTEMA: erupción eritematosa (rojiza) difusa o localizada más o menos extensa. Puede ser la manifestación de un gran número de infecciones o bién como reacción a determinadas substancias, algunas de ellas medicamentos. El aspecto es muy variable en función de la causa. Por ejemplo la rubeola o la escarlatina se consideran enfermedades exantemáticas ... aunque hoy en día la rubeola casi no se vé gracias a la vacunación; escarlatinas si que se ven de cuando en cuando.
En la práctica, hay temporadas que circulan virus que pueden dar manifestaciones varias (mocos, tos, diarrea...) acompañadas de manchas en la piel... muchas veces no se sabe cual es el virus causante y tal y como aparecen sen van, no suelen dar síntomas en la piel y no necesitan ningún tratamiento específico. De todos modos siempre que salgan manchas en la piel es mejor que las vea el pediatra para descartar causas tratables (como la escarlatina) o graves (como una meningitis... si bien la meningitis da unas manchas MUY DIFERENTES a lo que te estoy explicando).
En resumen: manchas que en la mayoría de casos no tienen ninguna repercusión mas que los otrs síntomas que las acompañan.
Tambien descartar siempre si se ha tomado un nuevo medicamento para ver que no fuera una reacción alergica (aunque cuando es alergia suelen picar...)

Ya ves que es un poco rollo y liado.
No quiero confundirte más...

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
por atbrl69
#11414 Hola,
a Marco le pasaba lo mismo, o parecido, desde que nació. Mofletes rojos que se resecaban mucho y después empezaron a salirle manchas rojas por el cuerpo. A parte de que tiene la piel muy, muy sensible, ahora tiene ya un año y con cualquier cosa que come se le pone alrededor de la boca roja.
A los 2 meses de nacer la pediatra me dijo que tenía dermatitis atópica, que básicamente es una alergia en la piel a no se sabe qué, muy frecuentes en recien nacidos y bebes y que tiende a desaparecer según crecen y la piel se va haciendo mas resistente. No es nada grave, pero para ellos es algo incómodo, ya que les pica y se ponen nerviosos, Marco se despertaba por las noches rascándose la cara desde muy chiquitín.

En cualquier caso es aconsejable que lo vea su pediatra y te diga exactamente...y si tiene dermatítis atópica manda un mensaje y te puedo dar algunos consejillos que a nosotros nos han funcionado ya que es importante prevenir..
un saludo