Lugar donde compartir el día a día de nuestros pequeños.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por maidenbuchen
#10171 Empieza a asaltarme la duda de si la guardería puede ser un buen sitio para Emma cuando sea un poco más mayor. La duda se me plantea en el cuando. A pesar de que en la próxima revisión le preguntaré al pediatra por su opinión, me gustaría saber la vuestra. Así pues, ¿guardería? ¿A partir de qué edad? ¿Alguna recomendacion?

Gracias, chicas.

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por cani
#10186 El tema de la guardería es una cosa muy personal, ya que depende de las circunstancias de cada familia. Yo a la mía sí la llevo desde los 9 meses, aunque me hubiera gustado esperar algo más hasta el año por lo menos, pero las circunstancias no lo permitieron.

Los bebés pequeñitos por lo que he podido comprobar lo que más necesitan es cariño, más que cualquier otra cosa, y eso qué mejor que la mamá, abuela, etc. Pero si no se puede claro que son buenas las guarderías, sólo hay que encontrar una acorde a nuestra forma de pensar en cuanto a la crianza (en mi caso muchos besitos, brazos... nada de stivill :twisted: ).

Ahora bien creo que tú lo que preguntas es si es mejor que vayan a la guarde o que estén todo el día en casa con mamá. Pues si yo me pudiera permitir estar las 24 horas con mi hija (que ahora tiene 11 meses) no la llevaría a la guardería todavía, tan pequeñita.

Quizás me plantearía dejarla unas horitas (las mínimas) un año antes de empezar el colegio (es decir sobre los dos años), para que se fuera acostumbrando, ya que en la guardería la atención es mucho más personalizada, están menos horas, y en general la adaptación es más fácil que en el cole. Además si la guarde está cerca del cole es muy posible que coincida después con algún compañero, lo que facilitaría las cosas bastante a mi modo de ver.

Claro que sólo es mi opinión.
Un beso :fl

Cani+Patri 9/12/2004
por ariglo
#10215 nosotros no habiamos tenido ningun problema con nuestra niña hasta que con un añito empezó la guarde. en menos de un mes ha cogido de todo la pobre así que consultandolo con su pediatra nos aconsejó que la sacaramos si teniamos posibilidad. Nos hizo un informe medico para que tuviera reposo de guardería durante 3 meses y ahora está en casa conmigo.
Desde que ha dejado de ir a la guarde hemos vuelto a la normalidad, es decir, a sus horarios de comidas y siestas y lo mejor de todo no ha vuelto a ponerse malita.
Su pediatra nos dice que se tiene que inmunizar pero poco a poco y que lo aconsejable es que empieze la guarde con dos añitos que su sistema inmunologico estará mas preparado para tanto virus.
Es mi expericncia `personal pero entiendo que hoy en día los gastos de una casa y con un pequeño necesitan en la mayoría de los casos de dos sueldos.
Nosotros hemos decidido recortar gastos y a cambio ganar en tranquilidad.
Un saludo
por paumar
#10233 Nosotros le ibamos a llevar este curso. Tiene ahora 22 meses pero según se acercaba el momento me entraban dudas. Estoy con excedencia pero lo hacía para organizar un poco la casa mientras él estaba en la guarde dos horas. Al final le desapunté y no llegó a ir ni un día. Me parece demasiado pequeño. Cuando hemos hecho la prueba en algún parque sólo quiere jugar si yo estoy dentro de su campo visual así que sé que lo hubiese pasado fatal. El año que viene tampoco le llevaré, ya lo he decidido. Empezará al cole con tres años y ya es suficiente.
por Sylvia
#10264 Pues yo voy a ser la mamá que llevó al peque a los 6 meses!!

Me hubiera encantado poder quedarme con él más tiempo, y ojalá pudiera combinármelo de otra manera, pero no hemos encontrado otra solución mi marido y yo, y bueno, Carles ha ido a la guarde desde los 6 meses.

La verdad es que no me siento peor madre por haberlo hecho así, simplemente creo que cada uno tiene sus circunstancias y las mías son estas. Creo que todo está en encontrar un sitio que te inspire la suficiente confianza como para dejar a tu peque las horas que necesites. Yo he buscado mucho, aún estaba embarazada y ya estaba mirando guarderías, y bueno, me decidí por la que va ahora (no había nacido) y esto encantada, me inspiran confianza y mi peque se queda la mar de contento y feliz.

Creo que lo de llevar a la guardería a un hijo es una cosa muy personal, y que ante todo debes de ser tú la que lo tengas claro, porque si dudas, mejor no la lleves, o si no te acaba de gustar el sitio por lo que sea, porque te dé mal rollo, o porque no te guste algo, mejor no la lleves, busca un sitio en el que tú te quedarías (yo estaba obsesionada con la luz natural y con la cocina, buscaba un sitio que no fuera un zulo, y que la comida la hicieran allí) Busca un sitio que te inspire confianza, porque si te da buenas vibraciones a ti, no dudes que tu peque lo notará, y se quedará más tranquila.

Lo único que si te digo es que prepárate para traerte los virus de todos los niños de la guarde durante yo no sé cuanto tiempo, claro que se preparen los otros niños, porque la tuya también llevará los suyos :wink: :wink: ..............Bueno, durante estos dos meses que llevamos ha sido un ir y venir de virus propios y ajenos, que la verdad, ya no sabe una como y donde va a acabar la semana!!! Así que, llevamos dos meses de mocos, virus, tos...etc, que para qué te voy a contar, sólo espero que dure poco, aunque ya me han dicho que el primer año de guardería es esto, de manera que, me armo de paciencia, todo llega y todo pasa!!!!

Imagen
Imagen
por zulema
#10606 Yo llevé a mi hijo a la guardería con un año, duró mes y medio, lo tuve que sacar porque se puso muy enfermo, cogió bronquitis + neumonía a la vez, pero antes pilló también conjuntivitis, laringitis y no se cuantas cosas más acabadas en itis. Dejó de crecer y perdió peso. Ahora está bien, en un mes ha engordado un kg y ha crecido 3 cm. Aparte de las enfermedades la guardería no le gustaba. Yo me pude permitir contratar una niñera, pero entiendo que no todo el mundo puede hacerlo. De todas formas cada niño es un mundo, yo tengo una amiga que su hijo está encantado con la guardería y casi nunca enferma. Si quieres salir de dudas, lo único que puedes hacer es probarlo. En cuanto a los pediatras, todos son anti-guarderías.
Avatar de Usuario
por bevaal3
#10670 Yo he empezado a llevar a la guardería a Andrea este septiembre pasado, con 11 meses. La verdad que estoy muy contenta, sólo lloró el primer día, al principio extrañaba un poquito pero ahora incluso me dice adiós mientras se aleja con la Señorita. Noto que cada día aprende algo más, allá aprendió a sentarse y levantarse ella solita de la silla, cuando se ensucia las manos ella solita se las limpia con un pañito y luego me lo dá, ahora se relaciona y comparte más con otros niños, aprende canciones que luego me las canta en su idioma y siempre sale muy contenta. La única pega que le encuentro es que antes de llevarla a la guardería nunca estuvo mala y ahora parece una fábrica de mocos, sobretodo el primer mes. Bueno, mi pediatra me advirtió que el primer año de guarderia es así, que es normal y que el niño va creando defensas y para el 2º año la cosa cambia muchisimo.

Imagen
por Esther.
#10696 Hola.
A mi me ha pasado como a Sylvia: lo he tenido que llevar con 6 meses y medio, su padre trabaja fuera todo el día, yo de tardes, y no tenemos familiares donde vivimos.
Estoy de acuerdo con que es una decisión muy personal. A mi me costó muchísimo dejarlo allí, pero creo que hemos tenido bastante suerte y la adaptación ha sido buena.

Cuando estuve analizando los pros y los contras preparé una lista que te pongo aquí, seguro que faltan cosas..

1. Ventajas
- Interacción con otros niños.
- Compartir juguetes, espacio físico, atenciones...
- Aprenden canciones nuevas, cuentos...
- Personas calificadas y que conocen técnicas básicas en caso de problemas (caidas, atragantamientos, convulsiones febriles...). (siempre pensando en lo peor...)
- Cuando son tan pequeños se adaptan mejor: Pau no ha llorado ni un solo día cuando lo llevo.
Bueno... la verdad es que no le veo gran cosa mas.

2. Inconvenientes
- Durante el primer año, -itis de todo tipo (otitis, amigdalitis....) - pueden fallar mucho con lo cual necesitas también una canguro o abuelos o tía o ..."de rescate" para cuando se ponen enfermos
- Precio
- Tienes que adaptarles a sus horarios (comida, sueño...) - yo estuve 2 meses para adaptarme a ellos, bueno, Pau-
- Problemas con la aplicación de :twisted: ... he tenido un montón, pero al final lo hemos podido negociar.
- A la mínima que se ponen mal (una decimita de fiebre) ya te están llamando al trabajo para que los vayas a buscar... con el estrés que eso supone.
- No les miman ni de buen trozo como nosotras/os.
- Golpes, arañazos, mordeduras...

Bueno, ahora no se me ocurre nada más.
Yo por mi lo hubiera llevado un año antes para que se adaptara y mientras, lo habría llevado al parque para que jugara con otros niños...
Pero eso depende mucho de la situación de cada família.
Saludos :fl

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Eva_Valeria
#10726 pues a mi me toco con 3 meses y medio, gajes de ser autonoma y con negocio propio, la 1ª semana la que lloraba al dejarla era yo, imagina, pero bueno en mi caso son super amables, brazos por un tubo y mas aun con mi peduga que a salido mimosona total, y ahora que tenemos problemas familiares por enfermedad super comprensibas
tambien es la diferencia de ser privada a ser publica, en mi caso de la dga en zaragoza.
alli van a toque de campano , con los mismos horarios que en el cole de mayores, pero esta al ser privada no te ponen problemas por dejarla o cogerla fuera de las horas de entrada o salida establecidas
y sobre las itis el año pasado al darle el pecho no se puso mala practicamente, este esta siendo peor pero bueno lo dicho siempre hay que tener a alguien por si acaso en la recamara
un beso