Lugar donde compartir el día a día de nuestros pequeños.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por andreachile
#8404 hola, nuevamente pido sus comentarios :roll: .
a qué edad comienza la angustia de separación?. mi niña ya va cumplir 7 meses y desde hace unos días, no deja que nadie la cargue en brazos, antes no lo hacía, ahora llora inmediatamente pidiendo mis brazos o los del papá :cry: . es está la edad?, es así la angustia de separación? :?: .
gracias!
Avatar de Usuario
por nika
#8417 Y SABEIS HASTA QUE EDAD DURA? MI HIJA TENIAMAS O MENOS SIETE MESES Y HOY EN DIA SIGUE SIN DEJAR QUE NADIE LA COJA CLARO ESTA EXCEPTO SU MAMA A MI NO ME IMPORTA Y ME SIENTO ORGULLOSA :D :D DE QUE SOLO QUIERA ESTA CONMIGO PERO CONFIESO QUE NO ME IMPORTARIA QUE SE DEJARA COGER POR LO MENOS CINCO MINUTOS POR OTRA PERSONA :oops: :oops:

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Neus
#8421 Nosotros nos va y nos viene.

Hay dias que a su mami (yo) ná de ná. Y se va con todo el mundo menos conmigo (salvo cuando esta cansada, entonces si!).

Pero hay dias que si salgo de la habitación de donde esta ella, viene detras mio gateando y llorando hasta que se puede coger de mis piernas y se intenta levantar. :cry:

Me siento con ella en el suelo y voy jugando y hago partícipe a terceras personas. Hasta que se relaja y si la veo tranquila me voy alejando.

Y si estoy sola... entonces la cuelgo de la mochila y a continuar haciendo lo que queria hacer !

Pra ayudar (es una ayuda, no esperes milagros) a superar la angustia de separación, se puede jugar al "Tat" (yo le llamo así) "esconderte" detrás de un pañuelo, servilleta,... y que te encuentre. Si tiene mobilidad (que por la edad que tiene tu peque seguro), yo me "escondo" detrás del sofá (es importante que vea donde te escondes), y hago que me "busque" y sino salgo "gritanto" "tat". (Me he explicado?) De este modo "aprenden" que aunque te vayas, SIEMPRE vuelves.

Avatar de Usuario
por rafi
#8464 lei que dura desde los 8 meses hassta los 36 más o menos con picos destacados cuando hay cambios...

Pero si ya lo teneis dominao!!! je je je

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
Avatar de Usuario
por andreachile
#8480 hola, tal vez si yo estuviera en casa, no sería un problema el que mi pequeña llorara tanto con otras personas, pero como trabajo y estoy fuera 9 horas, es más complejo el tema... :?
ella se queda con la nana (cuidadora de niñ@s) y desde que la ve llegar a la casa por las mañanas, llora mucho. por eso, anteriormente preguntaba si a los seis - siete meses hacen asociaciones (ver nana: saber que me voy).
ahora, además de llorar por que ve a la nana, llora cuando alguien la quiere tomar... :cry:
como estoy fuera tanto tiempo, me gustaría saber qué hacer, para que no sea tan duro para ella. o debe "vivir" esta experiencia...
es tan pequeña para llorar tanto como lo hace!
gracias :fl
Avatar de Usuario
por mariquilla
#8483 Yo tengo una experiencia parecida. Mi niño empezó a no querer nada más que los brazos de su mami a los 6 meses aprox. Yo no estaba trabajando por entonces, así que bien. Puedo decirte que ahora, que tiene casi 11 meses pues ya es mucho más sociable, incluso , cuando llega de la guardería, pues me rechaza :cry: , y me cuesta un buen ratito de mimos y palabritas suaves que me vuelva a aceptar. Creo que cuando están con esa angustia lo mejor es no forzarlos a estar con otra persona (siempre que se pueda, claro está) y darles muchos mimos. Cuando vuelvan a estar seguros, pues se despegarán un poco de su mamás. Por lo menos esa es mi experiencia. Si tienes que dejar a tu bebé con una niñera, no te angusties, porque seguro que no tienes otra opción. Simplemente creo que sería bueno que estuvieras todo el tiempo que puedas con ella, dándole confianza y mucho cariño y verás como todo se va resolviendo. :mabb
Avatar de Usuario
por Neus
#8485 Si que asocian, seguro.

Nosotros vamos a trabajar en metro. Yo me bajo en una estacion antes, durante todo el trayecto vamos jugando, cantando,... una estacion antes a la mia le pongo la jaqueta y la siento en la sillita; instantes antes de que lleguemos a mi estacion, me levanto y me despido de ella y de mi compi (que la lleva a casa de la abuela). Entonces, Aina me empieza a decir adiós con la manita.

Pues, el sábado vajamos al centro en el metro. Una parada antes de bajar le puse la jaqueta, me levante para prepararnos para bajar y... me dijo adiós con la manita. :lol: :lol:

¿Cómo se lleva con la nanny? ¿le gusta? ¿juegan juntas?

Avatar de Usuario
por andreachile
#8538 la nana llegó un mes antes de que yo entrara a trabajar, ahí pude observarla. tiene habilidad con la niña y especialmente, parece tener mucha paciencia... requisito fundamental con mi hija, ya que es muy inquieta :bb: y sigue siendo bastante llorona. además, le gusta estar en brazos solamente y muy pocos ratos solita. yo confío en ella, tengo mis dudas, pero creo que son las mismas que tendría con cualquiera nana, tales como: que la deje viendo tele, que la deje llorar mucho rato, que no la estimule lo suficiente, etc. pero mi marido no confía en ella, cree que la deja llorar y sola y por eso la niña llora cuando la ve, además cree que no le hace bien estar con ella, porque la niña aún no dice papapapa o dada oesa cositas que ya dicen a los siete meses (hace otros sonidos, pero efectivamente esos no).
entonces, estoy confundida :?: , porque suponiendo que la nana no es "tan buena" como dice mi marido y si está con angustia de separación, sumado a que siempre ha sido lloroncita :cry: , cómo la pongo en una sala cuna (guarderia)?, ahí va sufir más todavía, ya que no va tener a alguien que sólo se ocupe de ella... sería un cambio complicado?
gracias, espero consejos!
Avatar de Usuario
por Neus
#8548 Y si pruebas llevarla unas horas a una ludoteca para ver como reacciona.

Avatar de Usuario
por rafi
#8586 O intenta cambiar de nana, o... pon una camara! estas en tu derecho, se trata de tu peque...
Un beso

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
Avatar de Usuario
por Lucygr
#8648 He estado leyendo sobre el tema ultimamente.

Luka comenzo a los 7 meses, los mismos sintomas ademas que lloraba cuando alguien le hablaba y durante su sueno.

Parece que puede comenzar a partir de los 6 meses y la duracion depende del bebé, de las circunstancias, puede ser unas cuantas semanas o meses.

Lo importante es tranquilizarlo cuando se siente angustiado. Hacer que entre en confianza con los demas poco a poco, mediante el juego por ejemplo.

Se recomienda también jugar a las escondidas para que comprenda que su mama siempre regresa.

:D

Cuéntanos como va ...

Imagen Lucy, mamá de Luka nacido el 14 febrero 2005. Luka todavía toma mi leche ...
Avatar de Usuario
por andreachile
#8733 entonces, mi niñita, de ya siete meses, está con angustia de separación...
he estado haciendo lo que dicen, jugar a las escondidas y acercarla a la gente de forma paulatina.
sin embargo, siempre que puedo la abrazo mucho y la tengo en brazos... imagino que hacer esto no está mal...
además, ya comprobé ( :( espero no equivocarme...) que con la nana llora sólo al comienzo, pero luego se tranquiliza hasta aceptar la situación... o resignarse... :cry:
gracias por los comentarios y sugerencias.