Lugar donde compartir el día a día de nuestros pequeños.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Mari Cruz
#7287 Hola,
¡¡Qué díita llevo!!. Esta mañana mi niña bonita se ha caído en la guarde y le han tenido que dar puntos en la barbilla.
Mientras estaba en urgencias con ella, pensaba que sin ninguna duda habría preferido partirme yo las dos piernas que ver a mi niña sufrir así .
Y doce horas después del incidente sigo pensando lo mismo.
¡¡Me resulta muy duro no poder impedir que le pasen estas cosas!! , me gustaría ser capaz de poder protegerla en todo momento ... y eso es imposible.
Lleva una semana en la guarde y ya ha tenido fiebre y un accidente. Maldita sea, creo que nos han engañado con esto de la liberación de la mujer. Yo no quiero liberarme , lo que quiero es estar con mis niños y no tener que dejar su cuidado a cargo de nadie.
Bueno, en resumen, que estoy muy triste y me siento impotente.
(y, ¿quién me puede entender mejor que vosotras?)
Besos

Cruz (mamá de Paula y Guille)
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por andreachile
#7290 te envío fuerza y cariños. es difícil compatibilizar la maternidad con nuestros otros roles, pero parece necesario para que nuestr@s peques tengan otras posiblidades. a mí tembién se me generan contradicciones con este tema. espero tu bebe siga bien.
por BelGra
#7310 Mari Cruz, yo tengo claro que es un engaño.

Yo ya llevo casi dos años sin trabajar fuera de casa y cada vez tengo más claro que, por lo menos hasta el año o, aún mejor hasta los 2 años, es la madre la que tiene que cuidar de un hijo. Y la madre, sencillamente porque biológicamente estamos pensados así.

Que quede claro que no soy machista (más bien al contrario), ni de las que pienso que hay trabajos que las mujeres no pueden hacer. Tengo mi titulación, mi carrera profesional, he vivido y trabajado a temporadas en EEUU, Francia, Alemania,... y pienso retomarla en cuanto mis niñas no me necesiten tantas horas seguidas como ahora (aunque sin viajar tanto).

Besicos,
Belén

Imagen
Imagen
por guiomar
#7314 Yo estoy con Belgra. Y tampoco me considero machista. Pero eso de darle la vuelta a la tortilla nos ha esclavizado más a todos. Creo que el neoliberalismo el que lo potencia, más esclavos trabajando por menos dinero, más horas fuera de casa, más gastos porque hacen falta guarderías y un montón de cosas más y los niños con extraños.
Ah y yo tengo dos carreras y un máster y tenía un trabajo muy bueno pero creo que vale la pena apretarse el cinturón y dedicarles un tiempo a los hijos aunque me tilden de loca, de floja y de mil cosas más.
Pero los hijos crecen rápido y en un par de años ya estaré trabajando nuevamente, aunque espero que en algo que no me ocupe tanto tiempo como mis trabajos anteriores.
Avatar de Usuario
por rafi
#7354 Siento mucho el incidente de tu peque.
Y sobre tu reflexion del timo de la independencia de la mujer: Sin duda...nos han tomado el pelo. :22: trabajamos dos veces :pc y los peque criandose solos.

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
Avatar de Usuario
por Neus
#7380 Sobre la enmancipación de la mujer...

Mi opinión. Para mi, ser feminista es defender que la mujer pueda escoger lo que quiera hacer, libremente.

Quedarse en casa, quedarse en casa.
Trabajar, trabajar.
Tener 5 hijos, 5 hijos
No tener hijos, no tener hijos.

Pero siempre que sea ella la que escoja, sin presiones (ni familiares ni sociales) ni coacciones.

Avatar de Usuario
por cani
#7388 Tienes razón en lo de la liberación de la mujer, esta no es tal ya que nos tenemos que dedicar a la casa y al trabajo, y muchas no podemos elegir :cry: (necesitamos el dinero). Es cierto que la maternidad nos cambia, yo tenía un buen trabajo en el que era (más o menos) bien considerada y ganaba más dinero que mi marido. Curiosamente, cuando buscamos a la niña pensamos que gracias al dinero podríamos afrontar la maternidad (qué idiotas), por supuesto esto cambió en cuanto me reincorporé al trabajo y la jefa (con una niña de 1 año) empezó a hacerme el vacío por pedirle flexibilidad en los horarios (que no reducción) y la hora de lactancia, y vi que mi hija se iba a criar sin mí. A los dos meses empezé a buscar otro trabajo y ahora tengo un trabajo de 9 a 14 horas :P , gano casi la mitad que antes, no podremos darle a nuestra hija lujos que antes sí, pero se va a criar con sus DOS padres (mi marido trabaja jornada completa pero en horario de mañana también :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: ). Y si me volviera a pasar (o si tengo otro hijo) pediría una excedencia para poder estar más tiempo dedicada en exclusiva a la maternidad. Lo veo claro.
Sin embargo pienso que la liberación de la mujer SI es posible, pero pasa por que el gobierno conceda bajas de maternidad más largas, ayudas para coger excedencias (algunas comunidades ya tienen) y haga lo posible para que la madre pueda estar por lo menos el primer año criando a su hijo en exclusiva, pudiendo reincorporarse al trabajo después, en un horario compatible con la crianza de su hijo.
Por otro lado pienso que las guarderías son positivas, a pesar de las enfermedades y sustos (mi niña enfermó a los 10 días justos de entrar), sólo que para niños mayorcitos (dos años es a mi modo de ver en una edad ideal), de todas formas a los tres años van al colegio y si no han ido a guardería también enfermarán, y allí los cuidan menos (no cambian pañales, hay más niños por clase...).
Perdonad por el rollo.
Besos :fl

Cani+Patri 9/12/2004
por SASHAREA
#7394 Siento lo de la niña, qué penita verlos sufrir.... la mia ha empezado en la guarde hace unas 3 semanas y ya está con su primer resfriado, mocos a tope, mal humor... todo por tener que trabajar para pgar la dichosa hipoteca, los coches....menos mal que al menos me he podido pedir media jornada, pero asi y todo odio tener que dejarla 4 horas alli...

Nada, que nos valoran poco o nada, que si los niños, la casa, el trabajo...y todavia tenemos que estar guapas y con buena cara!!

Un beso
Juana Mª y Lucia (5 meses y 8 dias)
Avatar de Usuario
por DANYA
#7398 Hola, me imagino tu tristeza y rabia. TE cuento que el sabado se nos callo la bb de la cama y nos pegamos un susto de muerte (no le paso nada), pero nos sentimos super culpables por eso. Si tu bb se lastimo pues con mas razon.
Lamentablemente yo tambien soy una de las mamas que tienen que trabajar para "pagar los gastos". Tambien estamos buscando opciones para que esto no tenga que ser asi.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por andreachile
#7435 al final, una no puede elegir, o las menos, y no queda más que compatibilizar roles. tembién estoy de acuerdo con el tema del neoliberalismo. más que por emancipación, la mujere entró a trabjar al mundo público (porque ya lo hace en casa), para sumar más fuerza de trabajo. ahora tenems dos jornadas y no podemos dedicarle el teimpo encesario a l@s pequeñ@s, emperora la calidad de vida de tod@s.
ojalá pudieramos elegir quedarnos más tiempo en casa, por eso lo del permiso por maetenidad debería extenderse, al menos apra apalear estas injusticias.