Lugar donde compartir el día a día de nuestros pequeños.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por LUPITA
#6454 Hola Mamis:
Mi nena tiene 9 meses recién cumplidos.
Me gustaría que me contarais qué les dais de comer a vuestros bebés. Yo sigo al pie de la letra lo que me manda la pediatra, pero me parece una dieta muy aburrida y poco variada. ¿Qué opináis? ¿Y de las cantidades?

Desayuno: 240 ml de leche con un cacito de cereales (últimamente parece que se queda con hambre).

Comida:
Puré de verduras: patata, zanahoria, puerro, lechuga, judias, tomate, cebolla y acelgas, con pollo o ternera (poca cantidad de esto último).
+
210 ml de leche

Merienda:
Papilla de un plátano y una pera (la manzana le gusta menos y la naranja tampoco la entusiasma). Mi pediatra me dijo que en primer año sólo va a tomar esas frutas.
+
120 ml de leche (a veces toma mucha y otros días casi nada, según la sed, supongo)

Cena: 240 ml de leche con un cacito de cereales

No le doy galletas, ni pan, ni ninguna otra cosa aparte de agua.

¿Cómo lo véis?
por BelGra
#6456 La mía tiene 8 y medio, y desde hace un par de días le doy algo de pan. Más que nada porque se nos avalanza cada vez que nos ve llevarnos un trozo a la boca. La verdad es que le encanta, lo chuperretea un montón aunque comer, comer, no es...

Besicos,
Belén

Imagen
Imagen
por aliena
#6457 hola lupita! a mi me parece un menu adecuado para su edad. creo que a los 9 meses ya puedes introducirle pescado blanco en el puré.
Darío tiene 7 meses y come puré de verduras (voy alternando las verduras para no aburrirle), le pongo: patata, zanahoria, calabaza, calabacín, judias verdes. voy a ir probando tb el puerro, el tomate y las acelgas. Esta semana introduciré el pollo y más tarde la ternera.
Tengo entendido que la yema de huevo cocida se puede introducir a los 9 meses. puedes añadirle a las frutas galletas. Yo le pongo una cucharada de cereales sin gluten (las tomas de la mañana y la noche le doy el pecho, además de completar la alimentación complementaria).
En cuanto a la cantidad de leche, es recomendable que tome 500ml al día aproximadamente, que deberá hacerlo en las tomas de la mañana y la noche.
Considero que hay bastantes alimentos para ir variando el menú, aunque las frutas sean dos o tres de momento. espero haberte ayudado. un beso
por guiomar
#6498 Pues el mío a los 9 meses y medio se puso en huelga de papillas así que me estoy volviendo loca tratando de darle cosas que puede comer el solito. Pero se zampa la fruta muy bien (cualquier fruta), come frijoles, arroz, pasta, carne molida, pollo deshebrado, pan, tortillas de maiz, ... en fin, casi de todo, menos condimentado que lo nuestro y sin introducir todavía alimentos alergénicos como huevo, pescado, fresas, frutos secos, frutas del bosque, cítricos, leche y sus derivados. Pero lo demás lo puede comer muy bien.