Lugar donde compartir el día a día de nuestros pequeños.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Mari Cruz
#6414 Hola a todas/os,
Desde hace unos meses, mi hija Paula de 2 años tiene unas "rabietas" tremendas. Al principio eran más suaves pero va de mal en peor.
No son las típicas rabietas por algo que no le quiera dar (por ejemplo, chocolate a la hora de la cena) , mi gordi va más allá de forma que la mayoría de las veces no sabemos ni el motivo de la dichosa "rabieta".
Ejemplos de las últimas con motivo conocido (motivo que tuvimos que descubrir nosotros solitos porque ella no dice ni pío) :
:twisted: Se tumba en la piscina en una toalla que está un poco arrugada : monumental rabieta
:twisted: Al ponerle el pañal , el velcro tapa el dibujito de la parte delantera : más de lo mismo
Y así podría contar 1000, pero mejor no me enrollo.
Desde luego, si no nos dice lo que le pasa no es porque no sepa hablar ... lo hace estupendamente , tiene un vocabulario muy amplio para su edad.
Mis preguntas son :
:?: ¿alguien ha pasado antes por esto y me puede aconsejar?
:?: ¿qué se considera normal ? (un día bueno suele tener unas 2 ó 3 rabietas, uno malo unas 10, y uno malísimo llega a 15 ó 20, de verdad que no exagero)
:?: He pensado consultar a un psicólogo ¿creéis que me estoy pasando?
Ay¡¡¡ perdonad la parrafada pero intento explicarme lo mejor posible.
Un beso

Cruz (mamá de Paula y Guille)
Imagen
Imagen
por paumar
#6431 Hola Mari Cruz.
Estoy más o menos en lo mismo. Ha empezado hace un par de semanas. Pone pegas a TODO! Tiene el NO todo el día en la boca! Esta mañana, cuando ha querido desayunar ( a las 7) le he preparado el bibe y luego se ha empeñado en que quería ver unos vídeo de cuando era bebé ( le encantan). No he querido para que no se desvelase y durmiese un poco más ( nos ha dado una noche...) Pues nada. Ha empezado a llorar, a gritar, a pegarme y cuando le he cogido la mano ha comenzado a morderme :? Bueno... desquiciado totalmente... Le he dejado a mi lado en la cama y de repente se ha calmado.
Yo he leído que es normal. Si el bebé ha sido siempre muy activo e intranquilo pues las rabietas son " peores". Eso es lo que dice un libro que tengo... en fin, por darte un número...depende del día pues le dan unas tres o cuatro...no tan fuertes como la de hoy.
Animo!!
Avatar de Usuario
por janf57
#6479 Hola, he liedo un libro de William Sears (no recuerdo en cual creo que es uno que se titula el niño hasta los tres años, porque me he leido alguno mas de él), en el que comenta porque se producen estas rabietas, os lo voy a comentar por encima, si quereis que detalle mas me os envio la parte del libro en la que hace referencia a las rabietas.
Hace una comparación del proceso de aprendizaje con hacer surcos en el cerebro, comenta que durante el proceso de aprendizaje se van grabando en el cerebro surcos (ya digo que es una comparación no os imagineis un cincel haciendo surcos en la cabeza de vuestro hijos :D ), pues eso que se van grabando surcos, por ejemplo, el helado se come con la cuchara verde, el pantalón azul va con el jersey naranja, el velcro no debe de tapar el dibujo, y para nuestros hijos esto es importante, poco a poco segun se van mezclando/cruzando surcos, pues pueden intercambiar cucharas/alimentos, o pantalones/jerseys, la solución que da es que en lo que no sea fundamental seamos transigentes, el transigir no significa ser débiles, sino no darle importancia, en lo importante pues se debe de empezar a educar, pero siempre de forma positiva, pero eso es otro mundo, se podría abrir un hilo, sobre educación y hablar de métodos aplicados, o leidos.
Y ante una rabieta irresoluble comenta que lo mejor es abrazar al hijo y decirle que se le quiere y que se le quiere tranquilizar para hablar todo con mas tranquilidad, (imaginaros una rabieta como un colico, o un despertar nocturno llorando, quizas no acepte los brazos, pero ya sabemos como actuar en esos casos), nunca entrar en cruces de gritos.

Siento ser tan extenso y ambigüo si quereis que os cite algo mas en concreto transcribo la parte del libro que os comento.

A mi siempre me gusta ver a mi hijo como comenta Carlos Gonzalez como un niño cariñoso, bueno y sobre todo que esta aprendiendo, no como un pequeño tirano que quiere imponer su criterio como sea.
Avatar de Usuario
por malgo98
#6494 Hola chicas!!
pues yo he pasado dos veces por lo mismo pero a la vez, con mis gemelas las rabietas han sido dobles!!!!
Os cuento una para que veais que son simplemente rebeldias propias de la edad. Le comprabamos a Claudia una bolsita de gusanitos y si la abriamos por la parte de abajo ya no los queria y se cojia una rabieta que para que contaros. La cuestion es que estan en una edad en la que todo es llevar la contraria, simplemente para ser ellos los que lleven la batuta, si cuela mejor. No debemos hacerles caso por que en esas edades las rabietas van a ser continuas asi que paciencia y a hacer oidos sordos aunque estemos en la calle. Claro que primero se lo explicmos y si aun asi seguimos, pues ignorar hst que se le pase la rabieta.
Besitos
Marta
Avatar de Usuario
por lafiu
#6514 Hola Mari Cruz,

Le acabo de contestar esto a Paumar:

Hola Paumar,

Miquel también tiene su genio y llora si lo le damos lo que quiere.
Y lo que quiere no siempre puede ser:

A veces pide helado y se lo damos, pero otro día está enfermo y el helado no puede ser. Non es fácil que lo entienda, pero lo que hacemos es decírselo varias veces (al final sí que logramos que lo entienda).
Siempre le miramos a los ojos para decirle que no, o para regañarle por algo que ha hecho mal. Nunca levantamos la voz. Se lo decimos serios, pero calmados.
Y luego cambiamos de tema y le distraemos con algo que sabemos que le gusta: "¿Cantamos la canción de ...?", "¿Vamos a ver si vemos un caracol?"...

No pretendas que lo entiendan a la primera, pero es lo mejor.
Y poco a poco van entendiendo que nuestro "NO" va acompañado de un motivo. Nunca es un "NO y punto".
Te aseguro que con 19 meses entiende más de lo que nos creemos.

Un beso :fl

:113: Asesora en lactancia materna de DO DE PIT
(Associació pro-alletament matern) de Tarragona
y MADRE
----
QUIÉREME CUANDO MENOS ME LO MEREZCA, PORQUE SERÁ CUANDO MÁS LO NECESITE
----
Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Mari Cruz
#6526 Hola a todos/as
Muchas gracias por vuestras respuestas.
El problema de Paula no es con las cosas que le niego o no le dejo hacer (aunque también, pero lo normal). En este aspecto, hago lo que sugiere Janf57 : los límites son los justos para su seguridad y su salud , en el resto transijo, no me parece bien decir que no si se puede decir que sí ¿no?
Creo que las rabietas se deben a que no sabe expresar aún sus sentimientos y esto le crea una frustración que no soporta.
Tras darme cuenta de esto pensé : ¿cómo la puedo ayudar?, quizá poniendo palabras a sus sentimientos.
Eso estoy haciendo desde el Sábado, le digo ¿te pasa esto?, ¿te pasa lo otro? ... hasta que doy con lo que tiene (por ej, como esta mañana, que no le gustaba la camiseta que le había puesto) le pongo nombre y apellidos y se soluciona.
Y ... TACHAN TACHAN llevamos 3 días sin rabietas.
No canto victoria, pero ya es algo.
Un beso

Cruz (mamá de Paula y Guille)
Imagen
Imagen
por guiomar
#6559 Creo que has dado en el clavo. Con Almudena me ha servido mucho enseñarla a reconocer sus sentimientos y respetarlos. Le digo ¿estás enojada por esto? o ¿Te ha molestado? o ¿estás triste? Y cuando pasa la rabieta le digo que ella tiene muchas palabras y que las palabras son mágicas porque con ellas nos entendemos y es menos frustrante para todos. Suele funcionar. Pero si te digo la verdad también tiene rabietas que no entiendo muy bien. Ahora cuando quiere hacer algo ella solita y no le sale tiene rabietas pero no quiere que la ayude. Cuando está así la dejo con su rabieta y si veo que está muy clavada la intento dar otra alternativa que le guste. A veces funciona y otras no porque lo que mi hija quiere ahora es hacerlo todo ella "solita". Y si me pide ayuda se la doy. Porque también la estoy enseñando a pedir ayuda cuando se "bloquea" y parece que ayuda un poquito.-
por mami-primeriza
#6565 Guiomar, es que tu niña ya es toda una mujercita!!! :lol:

Aun no has nacido, y tus papis ya te aman
Avatar de Usuario
por Mari Cruz
#6573 Hola Guiomar,
A Paula le acaba de pasar ahora mismo : hemos estado comiendo y ha querido comer su plato ella sola. A mitad de camino se le caía algo del contenido de la cuchara (poniéndose toda perdida) y se enfadaba ...
Yo le he dicho : " Si es porque no puedes tu solita, no te tienes que preocupar porque mamá te va a enseñar, y si es porque te has manchado aún importa menos porque para eso tenemos una lavadora y otras camisetas limpias"
En fin, paciencia y mucho cariño ...
Besos

Cruz (mamá de Paula y Guille)
Imagen
Imagen
por guiomar
#6595 Oye mami, que mi hija solo tiene dos años y medio... Lo que pasa es que los niños entienden mucho más de lo que pueden expresar y cuando les vamos enseñando se relajan mucho. Como cuenta Mari Cruz porque hay que animarles a que hagan las cosas ellos solos y restarle importancia a los accidentes que les pueden molestar.