Lugar donde compartir el día a día de nuestros pequeños.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por xanina
#5718 Hola chicas, estoy un poco angustiada , pues parece que esta semana a todo el mundo le haya dado por el mismo tema: mi suegra , mi hermana, mi otra hermana,me tienen arta,les ha dado por decir que la niña ya es muy mayor y no sabe andar, la verdad es que la ponemos a andar y solo quiere sentarse o gatear no quiere ni intentarlo, le gusta estar de pie agarrada a cualquier cosa pero andar, ni lo intenta .Yo en realidad no se cuando debería empezar y veo niños mas pequeños que ya lo hacen, pero claro ella tiene un año y 15 dias pero nació prematura a las 29 semanas, osea: 2 meses y medio antes de lo previsto, supongo que esto influira a la hora de empezar a andar(digo yo). Que opinais vosotras? no se si alguna tendrá un bebe prematuro, pero necesito un consejillo, pues la verdad es que han conseguido que no deje de comerme el tarro con lo de (segun ellas) el "retraso" de mi hija.
Besos.

Rosa.
Avatar de Usuario
por maidenbuchen
#5720 Copio literalmente de
Rudolph's; Pediatría. Ed. Marbán.

SOPORTE DEL PESO Y MARCHA
Algo de soporte de peso -->3m
Soporta la mayoría del peso -->6m
Esfuerzo para levantarse -->9m
Anda agrarrándose a los muebles (crucero) -->11m
Anda con una mano agarrada --12m
Anda sin ayuda -->13m
Anda bien -->15m

Corre bien -->2años
Sube y baja escaleras, dos pies en cada escalón -->2años
Sube y baja escalereas, un pie en cada escalón hacia abajo, dos pies en cada escalón hacia arriba -->3años
Sube y baja esclereas, un pie en cada escalón -->4años
Salta en el suelo con dos pies -->2,5años
Salta con un pie -->4años
Brinca -->5-6años

Si tenemos en cuenta que tu niña es prematura de dos meses, más o menos... a mí me salen las cuentas ES-TU-PEN-DA-MEN-TE. Vamos, ni que los niños fueran ordenadores que al cumplir los 11 o 12 meses se les activa un programa y empiezan a hacer esto o lo otro!!. Coméntalo con tu pediatra, para salir de dudas... pero si yo fuera tú (que soy un poco burra, para estas cosas), la próxima vez que vuelvan a llamar a tu hija retrasada les haría hacer polinomios a las dos a ver si son tan listas ellas con la edad que tienen!!! :D

un besito, y dinos qué te dice el pediatra, ¿vale?
:bb: :bb:

ImagenImagen
por xanina
#5726 Gracias Maidembuchen , no sabes lo que te agradezco esa tabla, la voy a imprimir y se la voy a meter... a ver si se callan. La verdad es que me dio mucho coraje, pero me callé por no liarla, pero de verdad que la tabla se la van a comer :twisted:
Al pediatra nos toca el 10 de sptiembre, ya os contaré, aunque quizas me diga lo mismo porque es un poco borde la pobre , ya veremos. Gracias. Besos.
Avatar de Usuario
por Mari Cruz
#5728 Hola Rosa,
Mi hija comenzó a andar con 14 meses , un día por las buenas , nunca había hecho ningún intento, sólo gateaba.
Tu no te preocupes, ya andará. Que no te agobien.
Un beso

Cruz (mamá de Paula y Guille)
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por rafi
#5732 Xanina, ni te preocupes ! cada niño lo hace a su ritmo, mi pequeñajo empezo a andar a los 14 meses con una gran seguridad hasta el punto que ya casi corre y no se ha caido ni una vez!!!
Asi que tranqui, que si no handa es porque esta preparando el terreno :wink: Caulquier dia , te sorprende, ya verás , tu djala a su ritmo y lo hara cuando este lista.


Besos

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por Arantxa
#5764 ¡¡¡¡que angustia eso de que todos/as los/as enanos/as tienen que hacer las mismas cosas al mismo tiempo¡¡¡¡ ¡¡¡y sobre todo que plastas son¡¡¡ ¡¡que si ¿hasta todavía le das la teta? Qué si ¿porque no le pones zapatos? Qué si ¿duerme con vosotros/as? Que si menudo sinvergüenza (¡¡¡¡¡¡¡un bebe!!!!!!) todo el dias en tus brazos, que le duermes en brazos... :20: ¡¡¡pero le digo yo a alguien como tiene que hacer las cosas o como relacionarse con los/as suyos/as ¡les importara mucho lo que hacemos en casa¡ A nosotros nos pasa igual Hemos optado por respetar el ritmo de Nicolás, tiene 14 meses y por ahora sólo gatea, se pone de pie agarrándose a las sillas y si le agarras da dos pasos y al suelo a correr que hoy por hoy es lo que maneja y en lo que se siente seguro ¡¡¡ya andará, va a tener toda la vida por delante¡¡¡ ¿Por qué perturbar su proceso? Yo intento hacer oídos sordos Inténtalo tu, tu peque andará cuando ella lo considere oportuno, son mucho más listos/as que nosotros/as cien veces, si nos fijáramos mas en la naturaleza…
Animo un abrazo Arantxa

Mamá de Nicolás (14 meses)
Avatar de Usuario
por Tote
#5845 Hola Xanina.

Como dicen todas por aquí, cada niño tiene su ritmo, el mío tiene 11 meses y medio y tampoco anda.

Sobre la prematuridad algo conozco (mi sobrino fue prematuro de 28 semanas y además he trabajado en estimulación temprana). Claro que pueden influir los 2 meses y medio que nació antes, pero como te digo él está dentro de las tablas (ya te las han pasado). Si pasa el tiempo y tienes dudas llévale a algún centro para que lo valoren... Pero seguro que todo va a ir bien si su evolución hasta ahora ha sido adecuada (sentarse, gateo, bipedestación...).

Ánimo y no te preocupes... HAY QUE VER CUÁNTO SABE TODO EL MUNDO CUANDO NO SE TRATA DE SUS BEBES, VERDAD?

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
por BelGra
#5852 Hola,
mi hija mayor fue prematura de 33 semanas, ya ves, bastante menos que la tuya y hasta los 15 meses no anduvo. Además, no se sabía levantar ni gatear, así que cuando se caía, ahí que se quedaba hasta que viniera alguien a su rescate...

Sólo te quiero decir una cosa: que tu hija está fenomenal. Me pongo en tu piel y sé que estás preocupada, que piensas que tu hija es más débil de lo que corresponde a su edad por la prematuridad... lo sé porque Alba ya ha cumplido 3 años y aún sigo preocupada por su desarrollo. Supongo que es normal y que ya se nos pasará.

Pues eso, que tranquila, que va estupendamente.
Besicos,
Belén

Imagen
Imagen
por Carlayvi
#5918 Uyyyyy ni te preocupes, mi hija se ha ido sola a los 19 meses y medio. se sostuvo de pie con ayuda, quiero decir agarrada de los muebles a los 13 meses, al mismo tiempo que gateó. a los 16 meses se soltó a andar sola ( en dos dias pasó de andar agarrada de las dos manos a ir con una mano agarrada, y en cuestión de dias, quiso soltarse de la mano de su padre corriendo detrás de una pelota), lo que ocurrio es que se nos puso enferma y yo creo que se frenó y volviáo a ir cogida de una mano hasta que se sintió segura del todo, o sea a los 19 meses.
Todo esto normal, quiero decir, la hemos llevado a la pediatra, y eso si por precaución, nos madó hacerle una eco de caderas para descartar que tuviera algun problema. Por lo que cada niño tiene su ritmo y hay que respetarlo, claro está, la tranquilidad de una por ser madre tiene altibajos, y más si los del alrededor no paran de dar por saco.
por mami-primeriza
#6055 no te dejes comer la cabeza amiga!!! y menos por tu suegra!!! no se la tuya pero la mia es asi de puñetera, y la encanta meterse donde no la llaman, aun no a nacido mi peque y ya esta opinando cosas que ni van ni la vienen!!! :twisted: yo veo a tu nena PERFECTAMENTE asi que no te rayes guapa.

Aun no has nacido, y tus papis ya te aman