Lugar donde compartir el día a día de nuestros pequeños.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Zoe
#5220 Hola a tod@s;

Pablo, con cuatro meses y medio, todavía no sabe coger las cosas. Parece que lo intenta, pero solo estira los brazos con los puños cerrados y para que abra las manos hay que hacer verdaderos esfuerzos.

¿Es esto normal?. He leido en varios artículos que a esa edad ya debería coger bien los objetos. ¿Cuándo debe hacerlo realmente?.

Gracias por vuestros comentarios.

Un besazo,
Zoe :12: :fl :fl :fl

Zoe y Manel, papis de Pablo y Jimena

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por lafiu
#5222 Te lo miraré esta noche. En casa tengo un póster que me dieron en el hospital (mi hijo nació en Barcelona) de lo que deben hacer a qué edades, entre los 0 y los 18 meses.
La tabla es orientativa y así te la tienes que tomar, pero da recomendaciones del estilo de:
"si su hijo tiene ya X meses y aún no hace..., consulte con su pediatra"

Es el pediatra el que te lo dirá mejor.

No te preocupes: Mañana te respondo seguro.

Un beso :fl

:113: Asesora en lactancia materna de DO DE PIT
(Associació pro-alletament matern) de Tarragona
y MADRE
----
QUIÉREME CUANDO MENOS ME LO MEREZCA, PORQUE SERÁ CUANDO MÁS LO NECESITE
----
Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Mari Cruz
#5235 Hola Zoe,
Yo tengo la tabla que dice Elena:
:fl A los 4 meses dice : "al mostrarme un objeto intentaré cogerlo", "si me lo pones en la mano seré capaz de cogerlo y me lo llevaré a la boca"
:fl A los 5 meses dice : "si me dejas el sonajero al alcance de la mano lo cogeré y haré sonar"
:fl A los 6 meses : "puedo coger fácilmente los juguetes que me dan"
"Si a los 6 meses el niño no tiene interés ni intención de coger objetos o bien no usa alguna de las dos manos, consulte a su pediatra"
Mi hija empezó a coger cosas con algo más de 5 meses (lo sé porque le hice una foto la primera vez que cogió algo sola)
Un beso

Cruz (mamá de Paula y Guille)
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por lafiu
#5236 Gracias Mari Cruz,

Ahora llegaba yo de casa de recoger la tabla pero veo que te has adelantado (cachis!)... :wink:

Un beso :fl

:113: Asesora en lactancia materna de DO DE PIT
(Associació pro-alletament matern) de Tarragona
y MADRE
----
QUIÉREME CUANDO MENOS ME LO MEREZCA, PORQUE SERÁ CUANDO MÁS LO NECESITE
----
Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Mari Cruz
#5238 Hola Elena,
jajajaja, siento haberme adelantado pero como lo tenía aquí en el cajón ...
He leído en otro "post" que tienes "problemillas" con tu madre. No te contesté porque ya estaba todo dicho, pero no sabes cuánto me suena la historia, me temo que tu madre es clavadita a la mía (y supongo que a muchas otras). Pero chica ¿qué le vamos a hacer?, son nuestras mamás y esto es lo que hay. Imagino que no lo hacen con mala intención, pues nos quieren tanto como nosotras a nuestros niños ¿no?
Paciencia hija, yo lo solucioné un poco hablando con ella media millón de veces , pero la más efectiva fue la última porque me hice un buen resumen de lo que le iba a decir y la conversación fue en frío y con calma, no en caliente como las otras veces (traduzcase por peleas)
Un beso
MCruz

Cruz (mamá de Paula y Guille)
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Zoe
#5239 Gracias por las respuestas.

Bueno, parece que la cosa "no es tan grave". Si le muestro cosas tiene la intención de cogerlas, pero con los puños cerrados, se le cruzan los ojos ¡y no acierta ni una !!!! :20:

Le daremos un poco más de tiempo y seguiremos observándolo (la verdad es que no hago otra cosa, estoy obsesionada !!!!). Además, no se si os pasará a vosotras, pero siempre tengo la impresión de que mi hijo "hace menos cosas que los demás" o "que va más atrasado" :? ¡Cosas de mamás primerizas, supongo !!!!.

Lo dicho, muchas gracias y un besazo.

Zoe :12: :fl :fl :fl

Zoe y Manel, papis de Pablo y Jimena

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Mari Cruz
#5240 Hola Zoe,
A mí me pasaba lo mismo con Paula, siempre estaba pendiente de si "cumplía" lo que debía hacer, comer, pesar, dormir, etc ... según su edad y los otros niños.
Creo que es normal, ya con Guille no lo hago.
Un besote

Cruz (mamá de Paula y Guille)
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Lucygr
#5249 Hola Zoe,

No creo que sea de preocuparse, espera un poco y trata de motivarlo y jugar con él. Yo he leído que los niños van desarrollando una capacidad a la vez, seguramente Pablo ha desarrollado otras habilidades y ha centrado su atención en ello.

Por ejemplo Luka, a los 4 meses y 3 semanas era capaz de sostenerse solo sentado, pero echado de espaldas no era capaz de darse la vuelta como otros, a él le encanta estar sentado me lo comenzó a pedir hacia los 4 meses y yo lo sostenía todo el tiempo. Yo pienso que por eso desarrolló esta capacidad rápidamente, hoy a casi 6 meses se da la media vuelta pero no completa.

Imagen Lucy, mamá de Luka nacido el 14 febrero 2005. Luka todavía toma mi leche ...
Avatar de Usuario
por lafiu
#5276 Hola chicas,

Pues yo estoy en el lado contrario: En el de las madres que "creen que su hijo están mucho más adelantado de lo normal". Eso es lo que me dicen en la guardería, los amigos... Eso es lo que veo observando otros niños de su edad (o mayores)... Y tampoco estoy tranquila.
Os lo digo en serio: No me gustaría un niño superdotado, sinó un niño normal. Los superdotados siempre son niños infelices y sin amigos (por lo menos en las pelis).

Pero supongo que no soy muy imparcial que digamos. Es cuestión de dejar pasar el tiempo. Aún es muy pronto para obsesionarse con todo esto...

Un beso y gracias, Mari Cruz, por tus sugerencias con las madres :fl

:113: Asesora en lactancia materna de DO DE PIT
(Associació pro-alletament matern) de Tarragona
y MADRE
----
QUIÉREME CUANDO MENOS ME LO MEREZCA, PORQUE SERÁ CUANDO MÁS LO NECESITE
----
Imagen

Imagen