Lugar donde compartir el día a día de nuestros pequeños.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Arantxa deJuan
#14980 Hola Esther,

No te desamimes, es sólo una época SUYA y TUYA. Quiero decir que además de todo lo que cuentas de los cambios de Pau, seguramente tú también estás pasando una época mala (por esos cambios). Pero es cuestión de tiempo (y no mucho) que su época de quejas pase y/o además tú te adaptes a nueva situación, lo cual ayuda muuucho :) .

Una de las cosas más importantes que sé (y creo que es una filosofía de este foro, también) es que las cosas que vivimos con nuestros bb (buenas o menos buenas) son algo único e irrepetible y vale la pena disfrutar de ellos hasta en esos momentos más complejos, porque duran muy poco, y acabarás recordándolos con nostalgia. A mí, pensar así me ayuda a recargar las pilas de la calma y la paciencia y a sentirme muy feliz de poder estar con mi peque y de que estemos todos sanos y bien.

¿Que a las mamis de nuestro alrededor les va todo tan bien y sin ningún problema y sin despeinarse siquiera? jajajajaja, deja que me ría :juas . Pero si fuera así, pues que les aproveche. Me alegro por ellas. Pero yo estoy orgullosa de seguir con la lactancia, de dormir con mi niño siepre que haga falta, de no dejarle llorar, de llevarle en brazos cuanto pueda (porque sólo hay que ver en sus ojos cómo disfruta), etc...Esa es mi opción. ¿Que a veces me supone un desgaste personal? Sí, pero también desgasta el esquí, el gimnasio, el trabajo, y otras muchas cosas. Yo simplemente, como tú y muchas otras mamis creemos que es más importante él.

Anímate mucho, de verdad. Te aseguro que todo se arreglará, verás como dentro de poco tú misma lo dices. Y yo estaré por aquí cerca leyéndote y te lo recordaré :wink: :wink:

Un besito :fl
por mellisenero
#15068 Estoy de acuerdo contigo Arantxa. Cuando voy a la guarde a recoger a mis peques (es una guarde pija proque no me quedaba mas remedio, es la que esta mas cerca de la oficina que la tengo en el centro de mi ciudad) y las veo a las mamas, tan monas, tan arregladas, tan maquilladas, con las uñas tan bien pintadas...... primero me da un poco de envidia por no tener ayuda en casa y por no tener tiempo de nada para mi, pero luego cuando sacan a mis dos fierecillas, y vea su sonrisa y la cara de la gente cuando los cojo a los dos en brazos a la vez (me paso la tarde asi), pienso que mis manos estropeadas, mis zapatos de la temporada pasada y mis pelos de no peluqueria merecen la pena. Estoy orgullosa de ellos y de mi ( bueno y de su padre que tambien se lo curra). Y cuando sean grandes ya podre ir a la peluqueria.

Esther, espero que vayas a mejor con Pau. Cada vez que uno de mis mellis se coge un rebote gordo, me acuerdo de ti. Animo.
Avatar de Usuario
por Thais
#15084 Espero que vayas mejor, Esther!!

Yo, cómo te comente en una respuesta anterior, hace poco pase por algo parecido (se quejaba de todo y no queria estar en ningún sitio, TODO el día quejándose, yo estaba histérica perdida) y resultaron ser los dientes y también falta de sueño (supongo que por el dolor, pobrecillo,....). Con los de abajo no se quejó ni la mitad, pero los de arriba le han dado mucha guerra, por fin le cortaron y ahora ya está mucho mejor, menudo cambio,..... :P

Por lo que cuentas, también parece que está cambiando los horarios, como te comentan algunas 'compis',....

Yo creo que te se juntan los dientes y los horarios,... Así que mucha paciencia (uff, cuando estás pasando una étapa así ya no te queda paciencia,...)

A mi lo que me animaba mucho en esos casos es pensar que es una etapa y que pasará y que muy pronto estaremos los dos bien otra vez,...

Muhos ánimos,.... :-)

Y cualquier cosa, ya sabes que aqui nos tienes,.. :fl

ImagenImagen
por Esther.
#15097 No os quiero agobiar mas con mis problemas.
Estoy negra y bastante depre... cada dia hace lo que le da la gana: hoy se ha levantado a las 4:50. Una mala leche impresionante y de dormir, su tía. :x En la guardería, un cielo. Ayer se pegó una siestecita de 1h y media... en casa imposible. Y ya empiezo a sentir que me toma el pelo todo todo.

En fin, que no estoy bien, no :? . Ando irritable y me cuesta concentrarme en el trabajo.

Como tu, melli. Soy la madre mas dejada de la guardería... hoy ni me había lavado la cara cuando he ido... unos pelos... vestida mas cutre que nunca... de echo siempre voy vestida igual pq me da pereza pensar qué me pongo... y como la mayoría de las cosas del armario no me entran... si me pruebo cosas me pongo de mal humor.

En serio, que no os quiero molestar mas.
Besitos muchos besitos. Estoy muy agradecida pq me habeis enviado un montón de mensajes y me ayudais mucho. :26:

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por mariquilla
#15100 Tendríamos que mandar una fotos con nuestras pintas!! Me río porque yo ya no me maquillo, repito la misma ropa 3 y 4 días(pero no la interior, eh) está a mano, y no me voy a poner a pensar...Tengo ropa bonita, pero me pongo lo más cutre, porque acaba pringado de galletas, baba, barro de las botas de mi niño....Y mi niño, a veces va que parece un rumanillo, no tengo secadora y le pongo lo que tenga, pegue o no. En fin, es mi hijo y vamos los dos al mismo estilo libre.
Ester, muchos ánimos. Es curioso, cuando estoy con mi hijo y me hace las cosas que después contamos aquí, me acuerdo de vosotras, de tí cuando lo visto y empieza a llorar, de Cani con el revoleo de platos y las ganas de subir y bajar, de neus, de melli, de todas.....eso anima. un besito :fl

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
por SASHAREA
#15101 Hola, espero que las cosas esten mas relajadas, te queria contar que a mi me pasa un poco lo mismo, a Lucia le salen los 4 incisivos a la vez, está resfriada, ha comenzado una canguro nueva y está creciendo, que le vamos a hacer. La cosa es que con todo el mundo es una niña tranquila, simpática, encantadora...pero conmigo lleva unos dias llorona, demandante... Yo quiero creer que es poruqe conmigo sabe que puede mostarse como es, que yo entiendo cada gesto suyo e intento ayudarla (aunque no pueda o no sepa a veces), y realmente, a los niños les consuela que su mama les mime, no la otra gente, entonces, ¿por qué mostrarles su malestar?.

Respecto a lo que contabas, te cuento mis soluciones:
:fl he aparcado el cochecito, ahora hacemos paseos cortos y en brazos.
:fl la cambio sentada en la cama, jugamos, etc, y cuando esta de buen humos aprovecho y le cambio el pañal en un minuto, y vuelta a jugar.
:fl tengo la casa hecha un asquito, pero es mas importnte jugar con ella, aunque este de mal humor, total, si la dejo , es peor.
:fl come en mis brazos, delante de la tele, arrastrandose por el sofa, tocandolo todo y llenandolo de comida...bueno ya lo limpiaremos, lo importante es que coma.

Un besito, a ver si esta mala epoca pasa rapido y nos relajamos todos.
Juana ªM y Lucia (8 mess y 3 semanas)
Avatar de Usuario
por cani
#15102 María, es cierto, yo sigo sin dormir del tirón (hoy ha sido la mejor noche desde hace tiempo: "sólo" se ha despertado dos veces, en tandas de máximo 4 horas :( ), y sigo peleando con el genio de la nena (a quien habrá salidoooo) y todas esas cosas que ya sabeis, pero desde que hablo con vosotras, pues me lo tomo todo de muuuucho mejor humor Y DE VERAS QUE FUNCIONA.

Shasharea, tus ideas son muy buenas, yo uso casi todas y siiiiiii funcionan.

Así que ya sabes, mucha :23: y a ver las cosas de otro modo, que ya sabes que los niños absorven nuestro estado de ánimo y se forma un circulo vicioso dificil de romper.

Cani+Patri 9/12/2004
por Selenita
#20437
Dalla escribió: Entonces lo que me aconsejo a mi misma y te aconsejo es:

PONE LA MIRADA EN EL HORIZONTE. Esto no va a ser simpre asi, a medida que crecen se vuelven mas independientes, controlan mas us emociones, y no falta tanto para que no nos registren en toda una tarde porque estan jugando con sus amigos. Asi que a aguantarse, y a saber que una esta haciendo lo mejor, solo que nos han tocado unos hijos maravillosos pero dificiles y demandantes. " High need baby" Es un termino que acuno un pediatra norteamericano ( por experiencia propia de uno de sus seis hijos) Es imperdible la descripcion que hace y los consejos que da. Te paso el link. Animos que estamos todas en la misma

http://www.askdrsears.com/html/5/T050100.asp



:fl :fl :fl :fl :fl GRACIAS POR ESTE ENLACE, AHORA SE QUE LE PASA A MI HIJA :fl :fl :fl :fl :fl
por cintia
#21637 esther, a mi me pasó algo parecido con mi hijo a esta edad.
a los 9 meses hacía dos siestas, una por la mañana y otra después de comer, pero justo al cumplir el año mi hijo empezó a hacer mal las siestas.
si dormía la siesta de la mañana luego no quería hacer la siesta de después de comer por lo tanto cuando se hacían las 5 de la tarde estaba de un humor de perros y claro si se dormía luego eran las doce de la noche que ibamos todavía por la casa.
así que decidí quitar la siesta de la mañana y hacerla despues de comer. comía a las doce y como estaba lleno y cansado dormía unas 2 o casi 3 horas, cuando se despertaba eran casi las cuatro o cuatro y media, al poco rato le daba la merienda y nos íbamos al parque hasta las 7 mas o menos (depende del tiempo), sobre las 8 le daba la cena y sobre las nueve a la cama.
cuando empezó a ir a la guardería (alos 18 meses) lo iba a buscar al mediodía pero se dormía en el coche y luego no comía al estar cansado, pero dormía poco porque no había comido y era un rollo, por lo que opté de que allí le dieran la comida (comen a las 12) y yo le iba a buscar a las 12'45, y en el coche se dormía.
cuando era más mayor nos echabamos en el sofá al llegar a casa y en 5 minutos se quedaba frito.
con eso mejoró muchísimo su humor pero cuando tenía 2 años no pidía ni tocarlo, se quejaba si le cambiaba el pañal, si le ponía el pijama, si le ponía la ropa, vamos todo pero leí que a los 2 años se hacen rebeldes, y la mayoría de las mamas con niños de esta edad me contaban que les pasaba igual.
bueno, espero haberte ayudado un poquito, y eres una MADRE ESTUPENDA!.
Avatar de Usuario
por mariquilla
#21640 No podría alguien traducir un poquillo el enlace de los hijos con alta dependencia??? Es que mi inglés da para no perderme en londres, comer y beber, pero no para leer artículos. O por lo menos un resumen....porfa...que me da a mí que yo tengo un high need de esos...

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
Avatar de Usuario
por enerinebur8
#21652 Vaya día que llevo, también iba a contaros una historia igual pero ya veo que estamos todas igual, así que he decidido que hoy no mato a Sergio, (es broma) encima he dejado de fumar llevo 4 días y Sergio está inaguantable, ayer creía que lo mataba, esto es un infierno...
por Selenita
#21769 A ver, un resumen breve

10 CARACTERÍSTICAS DE UN BEBÉ CON ALTA NECESIDAD

- INTENSIDAD Estos bebés ponen más energía en todo lo que hacen: lloran muy alto, comen vorazmente, sonríen con gusto y protestan con más fuerza si sus necesidades no son cubiertas a su satisfacción.

- HIPERACTIVO Relacionado con la intensidad arriba referida. Causa hipertonía muscular. Les va por ello muy bien el contacto físico, que les relaja.

- ABSORBENTE ¿sientes que tu bebé te "chupa" toda tu energía?

- MAMA FRECUENTEMENTE Eso significa que hay días que dudas ¿me habré convertido en un chupete humano? o que puede llegar a mamar cada hora, o cada 20 minutos, o cada... nadie le dijo a este bebé que los bebés maman con regularidad

- DEMANDANTE Si sientes que nunca llegas lo suficientemente rápido junto a él, sus demanadas tienen un caracter de "urgencia" exagerada y a las 5 de la tarde todavía no te has podido duchar por atenderle.

- DESPERTARES FRECUENTES Un bebé que necesita más de todo menos dormir; se despierta cada hora, por la noche puede ser deseperante. Y como se te ocurra toser o estornudar allí estará con sus ojitos abiertos.

- INSATISFECHO Has probado todo y nada funciona¿seré una madre incompetente? No, estos bebés son así, tendras que jugar a prueba y error constantmente. cuando atines con lo que le pasa, no te olvides de felicitarte.

- IMPREDECIBLE Lo que ayer funcionaba hoy no sirve . Vuelve a leer el punto anterior y deja de pensar qué estás haciendo mal.

- HIPERSENSIBLE Se excita con cualquier cosa. Están siempre en estado de alerta, ruidos normales les sobresaltan. Muy empáticos.

- PIEL CON PIEL No les basta con que mamá esté cerca, quieren tocarla, adsí que quieren brazos, dormir con ella... extraen del entorno el máximo contacto físico posible

- NO SE CALMAN SOLOS No solo necesitan ayuda para dormirse, como cualquier bebé; tambien la necesitan para seguir dormidos.

- SENSIBLE A LA SEPARACIÓN La canción "Only you" es su tema favorito. Parecen vivir en una eterna fase de angustia de separación.
por guiomar
#21770 Acabas de describir a mi hijo.
¿AHORA QUÉ HAGO?
:roll:
Avatar de Usuario
por mariquilla
#21788 Guiomar!!!!!Que yo he pensado lo mismo.........Muchos ánimos desde Córdoba. Y eso, ahora qué, porque es un"poco" agotador", me imagino que estarás muy cansada, porque tú estás todo tu tiempo con ellos. Un beso muy grande, no sé decirte nada más.

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
por Selenita
#21930 21 CONSEJOS DE SUPERVIVIENCIA

1. CONSIDERA TUS NECESIDADES. tú tambien tienes tus necesidades, por resumir: una madre muerta no le será de utilidad a tu bebé, luego no te olvides de tí. Haz una lista con tus necesidades y otra con las de tu bebé. Encuentra modos de satisfacer c9sas de las 2 listas a la vez. Ej: pasear con bandolera te permite satisfacer tu necesidad de salir fuera de casa, y la del bebé de estar en contacto contigo.

2. PERMITE AL BEBE ALGUNA FRUSTRACIÓN Estar disponible constantmente forma parte del contrato bebe-madre, pero una madre resentida o martir verá mermada su competencia y no ayudará al bebé en su desarrollo. Una vez que conozcas tus límites, estarás motivada para encontrar el modo de atender a tu bebéy él captará pronto el mensaje: la vida es más agradable cuando mamá es feliz.

3. HAZ DEL DORMIR UNA PRIORIDAD Duerme cuando tu bebé duerma y resisite la tentación de ponerte a arreglar la casa.

4. PRACTICA LA ESCRITURA TERAPÉUTICA Escribir te dará oportunidad de revisar cuales son tus sentimientos acerca de tí, tu bebe y tu maternidad. Haces revisión de tus procedimientos y evluas que funciona y que no.

5. SE POSITIVA, BUSCA LAS CUALIDADES DE TU BEBE. Todas esas características tan "negativas"... son semillas que bien regadas se convertiran en cualidades positivas. Tu bebé sabe lo que necesita y sabe pedirlo. Disfruta de que quiera estar tanto tiempo contigo. Mama tan frecuentemente que eres toda una experta en lactancia... Una vez que has empezado a ver las cualidades de tu bebe, lamaterniadad se hace mucho más fácil y llevadera.

6. SE PACIENTE. Una flor no se hace y se abre en 2 días. Y aunque no puedas hacer nada más de momento,a tu bebé ya le sirve el hecho de que esté "ahí" con él.

7. CENTRATÉ EN LO IMPORTANTE déjate llevar por la corriente de los acontecimientos, céntrate en lo importante y no pierdas energia con pequeñeces.

Aviso sobre familiares y amigos. Uno de los puntos m´s difíciles de manejar son las críticas constantes de familiares y amigos que no saben nada de este tipo de niños y consideran que son "malos" y que vosotro no lo estais haciendo bien. ej: "es muy demandante", pues respondes"no, es que sabe lo que quiere y es muy entusiasta pidiéndolo". Remarca sus cualidades ante otros.

8. DATE CUENTA DE QUE TU BEBE ES UNICO. Olvidate de esquemas preconcebidos y mira como es el bebé que tienes realmente. Intentar que se adapte a esos esquemas te hará perder eltiem0po miserablemente. Céntrate en encontrar las estrategias que funcionan con tu bebé.

9. NO LO COMPARES CON OTROS BEBES Es fácil concluir que lo estás haciendo mal cuando tu bebé no duerme tanto como los otros bebés, o no se está quietecito como los demás. Tu bebé tienes unas características, nada más, que no son ni buenas ni malas en sí mismas. Pasa de etiquetas.

10. SAL DE CASA Para un bebé el hogar es donde esté mamá. El espacio abierto del parque permite al bebé desfogarse y a la mamá relajarse.

11. SI TE RESIENTES HAZ CAMBIOS. ¿Empiezas a estar resentida con tu bebé, tu maternidad...? Introduce algún cambio en tu estilo de maternidad que te permita salir de ahí. Continuar con un estilo que fuciona para tu bebé pero no para tí al final no funcionara para ninguno de los dos.

12. CONSIGUE AYUDA Pronto te darás cuenta de esto. Averigua con quienes puedes contar y para qué.