Lugar donde compartir el día a día de nuestros pequeños.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Malefica
#387134 http://www.diarioinformacion.com/medici ... 94509.html

La manifestación del afecto de unos familiares con los niños, especialmente el de los padres, "se puede dar de muy diversos modos: desde que nace, a través de la lactancia materna o del contacto piel con piel tras el parto; posteriormente, con palabras, caricias, arrullos, haciendo sentir al pequeño que está seguro y protegido, etc. A medida que van creciendo, es muy importante hablar frecuentemente con ellos, respetando sus opiniones y escuchando sus preocupaciones. Igualmente, dar tiempo a los hijos, con un contenido adecuado, es darles afecto", ha recalcado.

El doctor Juan Casado ha llamado la atención respecto a la importancia que tiene el afecto en la crianza de los hijos como una herramienta para la prevención de los comportamientos que, en la edad adulta, derivan en maltratos o en violencia de género. "Los niños no aprenden sobre todo de los sermones de los padres, sino que se fijan en el comportamiento que ven en el entorno en el que se crían. Los niños que padecen de manera continuada desprecio (con miradas, gestos o frases), maltratos o que están aislados en su propia familia, tienen un mayor riesgo de presentar un desarrollo psicológico desequilibrado" ha explicado.

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!