Lugar donde compartir el día a día de nuestros pequeños.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por guiomar
#22446 Ültimamente muchas de nosotras, entre las que me encuetro, nos quejamos de que nuestros hijos son difíciles o complicados.
Las que me conocéis, sabéis la importancia que le doy a las palabras (será deformación profesional). El caso es que yo estoy convencida de que las palabras tienen poder y que son una forma de magia (un amgio me decía siempre que la palabra era magia atenuada). Estoy con el. Cuando llamamos a nuestros hijos dificiles, complicados, pequeños tiranos, etc les marcamos de una forma muy fuerte con toda esa negatividad. Por eso os quiero compartir un texto que encontré en un libro que se llama "Tu hijo, tu espejo". De Martha Alicia Chavez y que os recomiendo a todas las que sentís que no entendéis a vuestros hijos:

Siempre hay un hijo al que llamo "oasis" y un hijo al que llamo "maestro". El oasis es ese hijo o hija que casi se autoforma y se autoeduca, a veces parece que ya nació formado y educado. ¡Es tan fácil ser padre de ese hijo! es responsable, no da problemas y la relación con el o ella fluje rácilmente
El hijo "maestro" en cambio, nos voltea al revés, es el que nos hace madurar, aprender, crecer el que nos hace leer libros, ir a terapia, cursos y conferencias para encontrar la forma de lidiar con el, nos hace volver los ojos al cielo en busca de ayuda y con ello nos acerca a nuetra parte espiritual. nos acerca a un Ser Superior, el cual cada quien nombra o concibe a su manera.
Es dificil ser padres de estos hijos "maestros", a veces pensamos que están mal, que hay algo equivocado en ellos, pero creemé, no es así. Yo creo profundamente que nuestras almas -las de la madre y las de los hijos- se atrajeron mutuamente para crecer juntos; dicho de otro modo, nosotros elegimos a nuestros hijos y ellos nos eligieron a nosotros. Si te suena descabellado, revisa con todo detenimiento lo que tu hijo "maestro" te ha obligado a aprender y buscar; alas búsquedas siempre conducen a algo bueno. Con los hijo difíciles ttenemos la mejor oportunidad de aprender, entre otras muchas cosas, el amor incondicional.
No significa que los otros hijos no nos ayuden a aprender o a crecer, ellos lo hacen de diferente manera, por otros caminos"
Avatar de Usuario
por solecilla
#22448 ¡QUE BIEN EXPLICADO!
Yo soy "fan" de esa teoría tuya de que la paz genera paz (he llegado a hacer ejercicios de respiración del parto para dormir a los niños), porque con sandra es totalmente cierte: ella es siempre la misma: mismos conflictos, mismas reacciones: la diferencia la pongo yo, en que unos días se resuelvan bien y otors a gritos.
pero sandra es una hija facilísima: no puedo describir lo buena que es, porque os parecería presuntuoso. aún así yo he estudiado mucho: desde que me embaracé de ella no he leído otra cosa que no sean libros sobre niños, y eso me ha permitido tratarla con el respeto que se merece en los peores momentos.
y carlos tiene 7 meses, aún no se lo que dará de sí, aunque tan bueno no puede ser, es imposible tener la misma suerte dos veces. espero aprender de el y ser capaz de educarle, y no perderle nunca el respeto: aunque me ponga a prueba todos los días (eso no significa que alguna vez no les haya gritado con desesperación: ¡que más quieres!, porque eso si: de dormir, ya veo que no es ninguno.

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
Avatar de Usuario
por AranAlex
#22464 Guiomar, muchas gracias. Has puesto en palabras (aunque no sean tuyas) algo que yo ya pensaba y sentía por dentro... Precioso.

Aran, mamá de Álex

Imagen

Imagen
por Esther.
#22490 Gracias, Guiomar.

Cuando terminen el instituto tendremos el máster ycuando se casen ya tendremos el doctorado... :mrgreen:

Fuera bromas, es una buena reflexión.

Y una cosa mas: cuando un niño es "difícil" se tiende a decírselo contínuamente, no solo nosotros, sino el entorno (suegra, tios, amigos, carnicero, cajera del super, pediatra,suegra otra vez...). Creo que es importante no estar repitiéndole al niño la misma historia "que si eres un tirano", "que malo eres", "que mal te portas", "con lo que bien que se porta fulano, o mengano".... Y lo digo porque se hace y no me parece bien. Una cosa es decirle "hoy te has portado mal cuando hemos ido a comprar el pan" y otra diferente es decirle "eres muy malo, no se te puede llevar ni a comprar el pan...". Es o no ? :wink:

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Lizzy
#22528 Gracias Guiomar... excelente texto!
y si Esther, la forma como se les habla a los hijos es como ellos se sentiran siempre, si la madre que es el amor mas grande que ellos tienen se lo dice, imaginate como ha de calar en sus corazoncitos... si se supone que la mamá no se equivoca (al menos eso piensa uno hasta cierta edad).

Yo estoy de acuerdo en que hay que saber manejar mucho las situaciones que nos ponen nuestros, pero sin ofenderlos y respetandolos mucho... para eso hay que leer, preguntar, yo, al igual que Sole cuando tuve a Sebas me leia solo libros de niños para lograr comprenderlo, mas en esa epoca que no tenia un circulo de amigas ni fisica ni virtual :wink: con hijos como yo... y ayuda mucho hacerlo, compartir opiniones, etc... ahora con Nico hago lo que hice con Sebas, pero no recuerdo de donde lei determinadas cosas, que ahora se son normales o etapas...

Estar en este foro, es enriquecedor, aprendo muchas cosas de uds.

Lizzy, Lucho, Sebas y Nico... amigos por siempre... ;)
Avatar de Usuario
por mariquilla
#22556 Guiomar, gracias. :fl
Es muy importante, desde mi punto de vista no decirle NUNCA a nuestro hijo que es malo, o difícil. Debemos insistir que tal actitud no nos gusta, pero no él. No menospreciarlo, insultarlo, ni calificarlo de ninguna manera. Sólo su comportamiento. Me sentí incómoda en casa de mis cuñados cuando le decían a su hijo (de 11 años) que no lo soportaban, que o se iba él de casa o se iban ellos...delante de todos.En fin, aquí estoy aprendiendo cada día más de todas vosotras

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
Avatar de Usuario
por cani
#22567 Muchas gracias, yo tengo que hacer auto-concienciación (y contar hasta 10 y omsss) porque muchas veces es muy dificil conseguir que no se escape alguna burrada. Por cierto que la nena ha heredado mi genio, y ya me las estoy viendo discutiendo conmigo misma :(

Por eso estos textos son tan importantes, nos ayudan a verlo claro...

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por lukanipy
#22776 Me ha encantado el texto y me parece un verdad como un pino, que sería de este foro si nuetsras niños no se desperatran 500 millones de veces por la noche!!!!! :lol:

Imagen
Avatar de Usuario
por Tote
#22802 Genial el texto.

Es acertadísimo todo lo que dice y... como siempre todo lo que decís vosotras. Si le decimos a un niño que es malo continuamente, al final se lo cree y tiene que defender ese puesto, así que será malo ¿no creéis?

Nuestr@s hij@s no son malos: tienen más o menos carácter, son más o menos inquietos... y a veces son difíciles de llevar para nosotr@s, pero somos nosotr@s (como padres y madres) los que tenemos que encontrar el método o los métodos adecuados para tratarles. :roll: :roll: :roll: y es aquí donde radica la dificultad... y el reto.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
por mimar
#22855 HERMOSO Y CERTERO
Gracias por comnpartirlo

:fl :fl :fl :fl

Imagen
Imagen