Lugar donde compartir el día a día de nuestros pequeños.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por TETE
#1518 Hola Nerea , Rosa Mari: y Guiomar

Gracias a todas por sus respuestas y consejos. Juan Pablo toma pura leche materna por lo que puede ser que a eso se deba su estreñimiento a que la absorve muy bien. Voy a probar esta semana dejarlo a su ritmo a ver cuantos días pasan hasta que haga caca (espero no sean muchos) mientras que no sienta molestia claro. Ya les contaré. También voy a cambiar el te de manzanilla por te de ciruelas que les parece? o suerito de avena que me han dicho que ayuda mucho., ya que por el momento el pediatra no le ha mandado otro tipo de alimento.
por nadper
#1672 Bueno comentar que no he conseguido corregir del todo el estreñimiento del nen, pero parece que hemos mejorado,os cuento.
Compre el blebit L por recomendacion de la pediatra y el nene se lo tomaba bastante bien,ademas le hacia efecto,problema vomitaba bastante,deje de darselo.
Decidi empezar a darle papilla de pera,le gustaba bastante y tambien hizo efecto aunque las cacas eran bastante duras, hacia todos los dias, pero solo una semana, esta semana ha dicho que me coma yo la papilla,pone cara de asco y parece que le da angustia,asi que lleva tres dias sin papilla y dos dias ssin hacer caca.
Aunque no sea el sitio comentaros que ha dormido 5 horas seguidas, anoche no me pude aguantar y le di papilla de cereales(estaba deseperada)por si colaba, no se si tiene algo que ver, ya os contare, tambien puede ser que lo durmio papa dentro de la cuna y bien sujetos los bracitos con la sabana para que no se restriegue la cara ni intente arrancarse las orejas.
:cam:
besos de una mama hoy un poco mas feliz

ImagenImagen
Silvia mama de Dani
por zulema
#1685 Mi bebé también tuvo muchos problemas de estreñimiento (incluso cuando le daba leche materna), pero a partir de los seis meses con la intruducción de frutas y verduras mejoró muchísimo y sobre todo con los cereales de avena, pero ojo! contienen gluten, así que hay que consultar con el pediatra. Existe un zumo que es mucho mejor que el de naranja, que no suele gustar a los niños por la acidez, mi madre y mi abuela ya lo utilizaban y yo también se lo di a mi hijo a partir de los cuatro meses, se trata del zumo de uva blanca. Suele gustar mucho a los niños porque es dulce y mejora mucho el estreñimiento, además lleva gran cantidad de vitaminas, incluida la vitamina C. En cuanto a los supositorios rovi de glicerina hay que utilizarlos de forma excepcional, como último recurso, porque pueden provocar dependencia, al igual que el estímulo con el termómetro, de todas formas si se emplean dos o tres días seguidos no pasa nada, pero si se utilizan siempre el intestino puede volverse vago y necesitar de un estímulo externo para funcionar, esto me lo dijo el pediatra y también me dijo que mejor termómetro con un poco de aceite de oliva que supositorios.