Lugar donde compartir el día a día de nuestros pequeños.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por mariquilla
#11474 Estuve hace unos días haciendo un curso y coincidí con una compañera que tiene ya dos hijos y vuelve a estar embarazada. Que conste que yo no soy quien para ponerle reglas a nadie, ya me basta con educar a mihijo, pero lo que me contó me dio que pensar. Ella trabaja por las mañanas, y tiene una señora para los niños, hasta ahí bien. Pero luego me hablaba de contratar a una chica para las tardes, para que jugara con ellos :shock: . Lógicamente me cuenta que seguimos siendo esposas, profesionales, amigas, que debemos seguir con nuestras vidas de mujer además de las de madres :? (mucho trabajo, pensé yo, mejor sólo una cosa y bien hecha) Puedo comprender que yo soy muy extremista, y que prefiera siempre estar con mi niño y no entregarlo para irme de fiesta (aunque algún respirito sí me doy tipo salir de tiendas sin el niño), pero eso de que se ocupen también de él por las tardes. No sé, creo que los niños pasan mucho tiempo solos. Todos quieren a sus hijos, que conste, pero creo que esas cosas se hacen a la ligera, como si no tuviera importancia, y yo creo que sí la tienen, que hay que estar con los hijos, jugar y viajar con ellos, que la vida nos ha cambiado y ya no se puede llevar el mismo ritmo. A lo mejor lo veo así por haber tenido a mi niño con 35 y no con 20. :24: pero así es como voy a todas partes.

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
Avatar de Usuario
por Neus
#11483 Supongo que como todo es cuestión de prioridades. Y cada cual tiene que ser consecuentes con ellas (es decir, si tu prioridad no es la maternidad... 3 hijos?).

Yo soy madre, esposa, amiga, hija, nieta, profesional... y de vez en cuando me acuerdo que soy mujer :?

Y procuro ser consecuente con ello. Me supone sacrificio y renuncia de algunas cosas que antes me encantaban. Pero para mi, me compensa.

Hay gente que no. Que el sacrificio de levantarse cada noche 2, 3, 4,.. hasta 23 veces como Guiomar no lo soportan. Gente que no cambiaria pañales con el traje chaqueta puesto la vigilia antes de una mega-reunión (traje que, por supuesto, acabó en la tintoreria). Gente...

Y sobretodo ser realistas. Si sabes que no vas a llegar a todo... escoge ! que vas a dejar a medias los platos por lavar o tu hija en la mitad de un cuento ? (no te preocupes, los platos te estaran esperando :roll: )

Avatar de Usuario
por anav
#11684 Hola :
No creo que la dedicacion que le des a un hijo dependa de la edad. yo he tenido a mo hijo con 26 años y solo deseo que llegue la tarde para poder estar con el jugar, comer, reir, enfandar. Yo no quiero tener un hijo para contratar a una persona para que disfrute de él, pero que clase de paternidad responsable es esa.
Cada uno que decida lo que quiera pero yo he decidido ser madre con todas sus consecuencias aunque se que una de ellas es que ya no soy Ana soy LA MADRE DE MI HIJO y me encanta me da igual no salir de copas, ni me preocupa ver a mis amigas, las veo cuando puedo, ellas lo entienden, son mis amigas.
si pudiera estaria 24 horas con mi hijo, el es mi vida el me necesita soy su madre.
por maise
#11688 Que afan tenemos las mujeres de llegar a todas partes y hacerlo todo perfecto no???, pero como decia Maria, a veces mejor es centrarse en una cosa y hacerla bien. NO se como sera tener 3 niños, supongo que algo dificil. Lo que me extraña es que esa chica diga que quiere a alguien para jugar con ellos, no para que haga las cosas de casa mientras es ella quien juega con los niños!!! yo me decantaría por esta opcion, no se vosotras. En mi despacho somos 2 caras de las misma moneda: con hijas que nacieron casi al unisono, esta colega se va a las 7, 7.30 de la tarde (no va a casa para comer) y yo que salgo pitando a las 3 (ojala pudiera antes) por que quiero estar cuando mi gordi se despierta de la siesta. Ella podria salir antes, pero prefiere seguir ascendiendo, supongo, a costa de no ver a su hija o los pequeños logros diarios. Yo me he estancado profesionalmente, pero no hay dia que no aprendamos mi gordi y yo, cosas nuevas jugando juntas. Me cuesta - no os creáis - esa renuncia, pero creo que compensa. Si llego a tener 3, como era el caso de esa chica, probablemente haria lo mismo que hago ahora, aunque cogeria a alguien por la tarde para que hiciera lo que no hago: plancha, cocina, etc.... por otro lado perdonad, quizas me equivoco pero no se hasta que punto tiene que ver o no con la paternidad "responsable". Creo que es parte de la "paternidad" a secas. No pienso si soy responsable cuando estoy con mi gordi, solo que me encanta estar con ella, es algo que nace del corazon, del amor no de la razon ni del sentido de responsabilidad...
En fin, es solo una opinion de una mama feliz con el hecho de ser mama.
Avatar de Usuario
por Magüi
#11689 Chicas hay gente para todo.
Os cuento 3 casos.
Eugenia, nació su peque y a los 15 días se fué a trabajar, lo deja con su madre y trabaja de 8 de la mañana a 10 de la noche. Ella antepone su empresa a su hijo.
Miguel, cuando empecé a trabajar con él su hijo casi no lo conocía, cuando se marchaba de casa (a las 7) el peque dormia, cuando volvía a las 11 de la noche también dormia, los fines de semana gerente de un restaurante. ¿Cuándo estaba con su hijo?
Yo hago las horas justas y me voy corriendo a por mi peque, a jugar, y a pelear con ella. Los fines de semana es mia y las vacaciones también. No salgo a ningún sitio sin ella, solo a trabajar.
¿Quién actúa mejor?
Eugenia: su hijo ahora tiene 3 años y practicamente no cococe a su madre. Pero ella es muy feliz de comprarle cosas caras y tener dinero para darle caprichos, que seguro que el agradeceria mas si pudiera compartirlos con su mamá.
Miguel: rectificó, se va a las 6 a jugar con sus hijos (ahora tiene 2) y el restaurante hace tiempo que lo traspasó. Dice que la mejor decisión de su vida ha sido sacrificar el dinero por las sonrisas de sus hijos.
Yo: como vosotras disfrutando a tope de mi peque.
No quiero criticar ninguna postura, aquí teneis 3 cada uno es feliz a su manera pero ¿qué niño es y será mas feliz? Pienso que el que tiene unos padres que comparten con el sus risas, sus juegos, sus sueños...
Por mi parte lo mejor que me ha pasado es tener a Lucía y no cambio un minuto de mi tiempo con ella por nada.
Es mi opinión. Besos.

Mª Luisa y Lucía
Imagen
Avatar de Usuario
por Lizzy
#11707 Yo tampoco creo que dependa de la edad, yo tuve al mayor de 23... aunque con el mayor trataba de hacer toooooodo para el, claro cuando son bebes asi tiene que ser, solo existia nuestro hijo para el y para mi... eso fue con el mayor, y esta bien a mi parecer... con el segundo igual, mientras esta pequeño y lo lacte, solo existe el + el mayor... para los juegos nos turnamos, pero tratamos de no perder momentos solos, y en vista que no hay forma de disfrutar de un momento a solas con mi esposo, he decidido fijar un dia a la semana para los dos, iremos al cine y luego a cenar, ajustando los bolsillos claro, pero no es mucho... solo que esta vez si encontrare mas equilibrio para compartir con mis hijos, esposo y conmigo misma, no al 100% para ellos, solo un 98% para ellos, 1% para mi y otro 1% para los dos :mrgreen:

No importa se que es poquito, pero cuando mi segundo hijo tenga un par de añitos, ya aumento otro 1% :mrgreen:

Besitos.. :wink:

Lizzy, Lucho, Sebas y Nico... amigos por siempre... ;)