Lugar donde compartir el día a día de nuestros pequeños.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por rafi
#952 Me han eviado este mailpara poder difundirlo, os lo cuego aquí para que podais enviarla y así poder poner nuestro granito de arena, a ver si conseguimos unas bajas maternales más largas,para que las podemos aprovechar con el 2º :wink:
Un abrazo


Estimadas amigas:


Parece que algo se mueve en relación con la protección a la maternidad, aunque a veces no sea en la dirección que las madres lactantes demandamos.



En el pasado mes de marzo ha sido tomada en consideración en el Senado una propuesta de Convergencia i Unió para que los padres (varones) disfruten de 4 semanas de descanso paternal. Esta propuesta fue rechazada ya el año pasado en el Congreso de los Diputados. También fueron rechazadas o retiradas en el Congreso otras propuestas similares hechas por otros grupos políticos.

Tanto en el año pasado como en éste, diversos grupos parlamentarios han hecho preguntas al Gobierno sobre la ampliación de la baja maternal.

Quizás sería buena idea que las senadoras y los senadores, así como las diputadas y los diputados, reciban el punto de vista de las madres lactantes sobre este tema.

Hemos hecho una nueva versión del modelo de carta, haciendo más hincapié en el Plan Estratégico Europeo y en la realidad biológica, que el amamantamiento es cosa de mujeres, en las necesidades de colectivos de mujeres que crían solas (mujeres inmigrantes, sin pareja,...), en que el trabajo de crianza tiene un alto valor social, que mejora en mucho los resultados que ha dado el ingreso temprano en instituciones de los bebes y los niña/os, y que en la vida laboral de una mujer española puede suponer 6 meses o 1 año, por la media de nacimientos que tenemos actualmente,...; Por supuesto creemos serán bienvenidos los permisos o licencias a padres, pero de forma diferenciada o/y complementaria al de las madres, si las mejoras sólo viniesen en ese sentido: ¿dónde estaría nuestras conquistas a ese nivel ? ¿cómo se beneficiarían las mujeres que crían solas? ¿las madres que amamantamos y /o bebés amamantados?

En Asturias el gobierno regional a través de la Consejera de la Presidencia, va a hacer público su apoyo a esta demanda: ampliación a 6 meses de la baja maternal y permisos diferenciados para los padres.

En el Parlamento de Andalucía hay ahora mismo en trámite una Proposición no de Ley instando al Consejo de Gobierno de Andalucía a ampliar la baja maternal a 6 meses como mínimo. La propuesta la podéis consultar en

http://www.parlamentodeandalucia.es/web ... NLC-000272

Os adjuntamos los correos electrónicos de diputados y senadores, gracias al trabajo de Irene Balsalobre de Murcia, y el nuevo modelo de carta propuesto para insistir con argumentos más precisos. Sólo tenéis que seleccionar todo, copiar y pegar en el correo electrónico que le vayáis a enviar.

Helena Herreno

Paca Moya


En otro correo os envíamos las páginas del Boletín Oficial de las Cortes Generales donde se han publicado las preguntas y la respuesta, así como la propuesta de CIU.


Carta:
Estimada señora, estimado señor:


La Organización Mundial de la Salud y UNICEF recomiendan lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad y a partir de entonces introducir progresivamente otros alimentos, manteniendo la lactancia hasta los dos años o más.

Para que este derecho de la madre y del bebé pueda ser realidad, los permisos por maternidad deberían protegerlo.

El Proyecto de la UE sobre Promoción de la Lactancia en Europa: plan estratégico para la acción (Comisión Europea. Dirección Pública de Salud y Control de Riesgos, Luxemburgo 2004), tiene como objetivos recomendados a Gobiernos nacionales y regionales, organizaciones de empresarios y sindicatos, ministerios relevantes, autoridades sociales y de salud:

4.3.2. Asegurar que hay suficientes ayudas legales para permitir a las madres trabajadoras que amamanten exclusivamente a sus hijos durante seis meses y continúen con ello.
4.3.3. Ampliar las disposiciones de protección maternal a aquellas mujeres que no pueden obtenerla: p.ej. mujeres con contratos cortos, trabajo ocasional o a tiempo parcial, estudiantes e inmigrantes.
4.3.4. Asegurar que los empleados, el personal sanitario y el público en general están completamente informados sobre la legislación en protección maternal, salud y seguridad en el trabajo relacionada con las mujeres embarazadas y lactantes
4.3.5. Informar a los empresarios de las ventajas propias y para sus empleadas lactantes, de facilitar la continuación de la LM a su vuelta al lugar de trabajo, y las instalaciones necesarias para que esto sea posible (horario flexible, tiempo libre e instalaciones para extraer y almacenar la leche materna

Este plan estratégico fue presentado en Madrid a finales del 2004 por Dr. Luís Ruiz (coordinador estatal de la IHAN en España), ante la Ministra de Sanidad y Consumo. El documento completo lo pueden encontrar en www.ihan.org.es/blueprint_es.pdf y la nota de prensa de UNICEF en www.unicef.es/contenidos/212/plan.htm

Actualmente es muy difícil para las madres trabajadoras de este país dar sólo el pecho a demanda y de forma exclusiva del bebé durante los 6 meses. Este hecho biológico y de gran interés para la salud materno infantil, requiere la presencia de la madre de forma continuada.

Además, la mayoría de las mujeres españolas, aunque no decidan amamantar a su/s hijos/as, consideran insuficiente el actual permiso de maternidad, porque no permite el tiempo necesario para favorecer la satisfacción de las necesidades de apego del bebé y evitar la institucionalización tan temprana que muchos sufren. Esto en el mejor de los casos podría suponer uno o dos permisos en la vida laboral de una mujer.

Numero de hijos por mujer en España. (Instituto Nacional de Estadística)

1975 1980 1985 1990 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001
2,8 2,22 1,64 1,36 1,18 1,17 1,18 1,16 1,2 1,24 1,24

El trabajo de crianza debe tener el reconocimiento social que nunca tuvo y en términos de productividad: bebés más seguros y felices y madres más satisfechas traerían múltiples beneficios económicos y/o sociales al mercado productivo. Algunas empresas de empleo mayoritariamente femenino, como Vodafone, Mercadona,... han iniciado ya una política de ampliación de los permisos maternales. Así mismo gobiernos de comunidades autónomas como Andalucía, Cataluña, Castilla-La Mancha y Asturias también han iniciado esta política para sus empleadas.

Sabemos que muchos/as de sus señorías y grupos políticos tienen interés por estos temas y han propuesto diferentes medidas de ampliación de los permisos paternales y otras medidas de compensación social; éstas medidas son, sin duda, también necesarias en el camino de la igualdad y compartir la crianza de los/as hijos/as. Creemos necesario la ampliación de los actuales permisos diferenciados para madres y padres. Pero nos parece que donde hay una demanda social es en de dar un importante salto cuantitativo en el actual descanso maternal, con un periodo obligatorio para la madre después del parto y dejando a elección de cada familia el reparto del resto del descanso maternal. Y esto es especialmente necesario para colectivos emergentes de mujeres que crían solas (familias monoparentales, mujeres inmigrantes cuyas parejas no están con ellas,...), y para aquellas que optamos por amamantar a nuestros hijos/as y precisamos permanecer cerca de ellos/as. Apostar exclusivamente por agrandar el descanso para los padres (varones) sería discriminatorio para las mujeres que crían solas y por lo tanto para modelos de familias diferentes de la clásica. Es igualmente necesario ampliar la cobertura de la licencia maternal a colectivos desprotegidos actualmente (con contrato ocasional, inmigrantes, becarias universitarias, etc.)

Es por ello que nos dirigimos a usted para que la institución a la que pertenece defienda la ampliación en la legislación española del permiso por maternidad para la madre a 6 meses, como mínimo.

En estos momentos nuestro país se encuentra en los últimos puestos de la UE en lo que se refiere a la protección a la maternidad. Sólo por ello deberían producirse importantes reformas para nos permitan a las madres y familias españolas tener prestaciones similares a los de otros países europeos.

Esperando que tenga a bien considerar esta reforma legislativa, quedamos a la espera de cualquier aclaración o ampliación de información.




Direcciones senadores : francisco.abellan@senado.es;
pedro.agramunt@senado.es ;
mmar.aguero@senado.es ;
rodolfo.ainsa@senado.es ;
cesar.aja@senado.es ;
fxabier.albistur@senado.es;
gustavo.alcalde@senado.es ;
rn.aleixandre@senado.es ;
ramon.aleu@senado.es ;
jantonio.alonso@senado.es;
jantonio.alvarez@senado.es;
eugenio.alvarez@senado.es ;
mario.amilivia@senado.es;
imirena.anasagasti@senado.es;
mmar.angulo@senado.es ;
jcarlos.aparicio@senado.es;
lluis.aragones@senado.es;
antonia.aranega@senado.es;
manuel.arjona@senado.es ;
jose.atares@senado.es ;
felix.ayala@senado.es;
luis.ayllon@senado.es;
jpascual.azorin@senado.es;
arcadio.diaz@senado.es ;
aluisa.duran@senado.es ;
mjose.elices@senado.es ;
enrique.abad@senado.es;
gabriel.elorriaga@senado.es;
minmaculada.espana@senado.es;
ramon.espasa@senado.es;
jmaria.esquerda@senado.es;
elena.etxegoyen@senado.es;
juan.fageda@senado.es ;
jose.fernandez@senado.es;


Direcciones Diputados: fatima.aburto@diputada.congreso.es;
jose.acosta@diputado.congreso.es;
juan.albendea@diputado.congreso.es;
carmen.alborch@diputada.congreso.es;
aalonso@diputado.congreso.es;
grupopsoe@ayto-toledo.com;
magdalena.alvarez@diputada.congreso.es;
eloisa@diputada.congreso.es;
emilio.amuedo@diputado.congreso.es;
jandreu@diputado.congreso.es;
celdonijosep@hotmail.com;
francesc.antich@diputado.congreso.es;
c.aragones@diputado.congreso.es;
elviro.aranda@diputado.congreso.es;
miguel.arias@diputado.congreso.es;
gustavo.aristegui@diputado.congreso.es;
erasmo@diputado.congreso.es;
erasmoarmasdarias@telefonica.net;
maarmengol@diputada.congreso.es;
mar.arnaiz@diputada.congreso.es;
alfredo.arola@diputado.congreso.es;
elias.arribas@diputado.congreso.es;
marisa.arrue@diputada.congreso.es;
ignacio.astarloa@diputado.congreso.es;
manuel.atencia@diputado.congreso.es;
andres.ayala@diputado.congreso.es;
eugenio.azpiroz@diputado.congreso.es;
alejandro.ballestero@diputado.congreso.es;
fatima.banez@diputada.congreso.es;
rogelio.baon@diputado.congreso.es;
uxue.barkos@diputada.congreso.es;
barrachina@diputado.congreso.es;
javier.barrero@diputado.congreso.es;
jabarrio@diputado.congreso.es;
meritxell.batet@diputada.congreso.es;
jm.becana@diputado.congreso.es;
mario.bedera@diputado.congreso.es;
jose.benegas@diputado.congreso.es;
ana@asesorianuevosiglo.es;
ernest.benito@diputado.congreso.es;
raimundo.benzal@diputado.congreso.es;
jose.bermejo@diputado.congreso.es;
jabermudez@diputado.congreso.es;
leopoldo.bertrand@diputado.congreso.es;
jblanco@diputado.congreso.es;
delia.blanco@diputada.congreso.es;
rm.bonas@diputada.congreso.es;
jaime.delburgo@diputado.congreso.es;
tomas.burgos@diputado.congreso.es;


mercedes.cabrera@diputada.congreso.es;
carlos_cabrera@diputado.congreso.es;
jesus.caldera@diputado.congreso.es;
joaquin.calomarde@diputado.congreso.es;
susana.camarero@diputada.congreso.es;
herick.campos@diputado.congreso.es;
sgeneral@jse.org;
miguel.campoy@diputado.congreso.es;
carles.campuzano@diputado.congreso.es;
fcanet@diputado.congreso.es;
maria.caracuel@diputada.congreso.es;
xavier.carro@diputado.congreso.es;
xcarro@mundo-r.com;
ycasaus@diputada.congreso.es;
ycasaus@educa.aragob.es;
mcarmen.castellano@diputada.congreso.es;
fcastello2@diputado.congreso.es;
carolina.castillejo@diputada.congreso.es;
castro.masaveu@diputada.congreso.es;
olivia.cedres@diputada.congreso.es;
agustic.argent@diputado.congreso.es;
cipria.ciscar@diputado.congreso.es;
mercedes.coello@diputada.congreso.es;
merchecoello@hotmail.com;
mcolldeforns@diputada.congreso.es;
francisco.contreras@diputado.congreso.es;
950251361@telefonica.net;
ccorcuera@diputado.congreso.es;
lucilaco@diputada.congreso.es;
elvira.cortajarena@diputada.congreso.es;
macortes@diputado.congreso.es;
esthercouto@diputada.congreso.es;
raquel.cruz@diputada.congreso.es;
jesus.cuadrado@diputado.congreso.es;
alvaro.cuesta@diputado.congreso.es;
antonio.cuevas@diputado.congreso.es;
teresa.cunillera@diputada.congreso.es;
celso.delgado@diputado.congreso.es;
manuel.diaz@diputado.congreso.es;
susana.diaz@diputada.congreso.es;
jaduran@diputado.congreso.es;

joseignacio.echaniz@pp.es;
reme.elias@diputada.congreso.es;
juan.elola@diputado.congreso.es;
juanjuelola@yahoo.es;
gelorriaga@diputado.congreso.es;
salvador.encina@diputado.congreso.es;
salvador.encina@gps.congreso.es;
antonio.erias@diputado.congreso.es;
erias@udc.es;
maria.escudero@diputada.congreso.es;
hector.esteve@diputado.congreso.es;
eesteve@diputada.congreso.es;
esteve.or@wanadoo.es;
rafael.estrella@diputado.congreso.es;
efajarnes@diputado.congreso.es;
adolfo.fernandez@diputado.congreso.es;
ofdavila@diputada.congreso.es;
teresa.fernandezvega@diputada.congreso.es;
jorge.fernandez@diputado.congreso.es;
dfernandez@diputado.congreso.es;
isidro.fernandez@diputado.congreso.es;
jflasquetty@diputado.congreso.es;
alberto.fidalgo@diputado.congreso.es;
jfolgado@diputado.congreso.es;
angeles.font@diputada.congreso.es;
isafugon@diputada.congreso.es;
jlgalache@diputado.congreso.es;
sfuentes@diputado.congreso.es;
anafupa@diputada.congreso.es;
joaquingd@diputado.congreso.es;
carme.garcia@diputada.congreso.es;
antogarcia@diputada.congreso.es;
dolores.garcia@diputada.congreso.es;
julia.valde@diputada.congreso.es;
verdes@diputado.congreso.es;
fpena@ujaen.es;
ignacio.gil@diputado.congreso.es;
javier.darmendrail@diputado.congreso.es;
gloria.gomez@diputada.congreso.es;
concepción.gonzález@diputada.congreso.es;
armando.gonzalez@diputado.congreso.es;
francisco.gonzalez@diputado.congreso.es;
f.a.g.p@terra.es;
pilargonzalez@diputada.congreso.es;
carlosgonzalez@diputado.congreso.es;
gonzalezserna@inicia.es;
sgvazquez@diputado.congreso.es;
sgvazquez@terra.es;
pilargrande@diputada.congreso.es;
pere.grau@diputado.congreso.es;
lopere@telefonica.net;
alfonso.guerra@diputado.congreso.es;
jm.guinart@diputado.congreso.es;
jmguinart@lescala-empuries.com;
antonio.gutierrez@diputado.congreso.es;
antonio.gutierrezv@diputado.congreso.es;
miguel.heredia@diputado.congreso.es;
carmen.bono@diputada.congreso.es;
rhernando@diputado.congreso.es;
antonio.hernando@diputado.congreso.es;
ahernando@psoe.es;
joan.herrera@diputado.congreso.es;
marisol.herrero@diputada.congreso.es;
lhierro@diputado.congreso.es;
mholgado@diputada.congreso.es;
huertas@diputado.congreso.es;
huertas@pse-ee-gipu.es;
jordi.jane@diputado.congreso.es;
ramon.jauregui@diputado.congreso.es;
agustin.jimenez@diputado.congreso.es;
agustjimenez@wanadoo.es;
maria.juaneda@diputada.congreso.es;
rosajuaneda@hotmail.com;
carmen.juanes@diputada.congreso.es;
jose.labordeta@diputado.congreso.es;
labordeta@chunta.com;
maria.lara@diputada.congreso.es;
bego.lasagabaster@diputada.congreso.es;
lassalle@diputado.congreso.es;
joaquin.leguina@diputado.congreso.es;
mlizarra@diputada.congreso.es;
veronica.lope@diputada.congreso.es;
olopez@diputado.congreso.es;
olopez@psoe.es;
juanf.lopez@diputado.congreso.es;
diego.lgarrido@diputado.congreso.es;
lopez.chamosa@diputada.congreso.es;
german.lopez@diputado.congreso.es;
plopez@diputada.congreso.es;
carmelo.lopez@diputado.congreso.es;
antonio.louro@diputado.congreso.es;
gaspar.llamazares@diputado.congreso.es;
fm@diputado.congreso.es;
angeles.muñoz@diputada.congreso.es;
lourdes.munoz@diputada.congreso.es;
gracia@diputada.congreso.es;
pedromg@diputado.congreso.es;
jmoscoso@diputado.congreso.es;
ramon.moreno@diputado.congreso.es;
miguelangelmoratinos@hotmail.com;
juan.morano@diputado.congreso.es;
jmoragas@diputado.congreso.es;
carmen.monton@diputada.congreso.es;
jmontilla@psc.es;
mmontesinos@diputada.congreso.es;
marivi.monteserin@diputada.congreso.es;
mario.mingo@diputado.congreso.es;
jmerino@diputado.congreso.es;
arantza.mendizabal@diputada.congreso.es;
lourdesmendez@diputada.congreso.es;
jmembrado@diputado.congreso.es;
victorino.mayoral@diputado.congreso.es;
pmatos@diputado.congreso.es;
joseramon.mateos@diputado.congreso.es;
juan.matarí@diputado.congreso.es;
carmen.matador@diputada.congreso.es;
manuel.mas@diputado.congreso.es;
manuelmasestela@telefonica.net;
vicente.pujalte@diputado.congreso.es;
prospero@diputado.congreso.es;
angel.martinez@diputado.congreso.es;
tonimg@diputada.congreso.es;
miguel.martin@diputado.congreso.es;
meugenia.martin@diputada.congreso.es;
rmartel@diputada.congreso.es;
marsal.jordi@diputado.congreso.es;
luis.marquinez@diputado.congreso.es;
manuel.marin@diputado.congreso.es;
luis.mardones@diputado.congreso.es;
carlos.mantilla@diputado.congreso.es;
carlosmantilla@economistas.org;
jesusmancha@diputado.congreso.es;
josep.maldonado@diputado.congreso.es;
elisenda.malaret@diputada.congreso.es;
anamadrazo@diputada.congreso.es;
eduardo.madina@diputado.congreso.es;
jose.madero@diputado.congreso.es;
mdolorsnadal@diputada.congreso.es;
encarna.naharro@diputada.congreso.es;
eugenio.nasarre@diputado.congreso.es;
isaura.navarro@diputada.congreso.es;
encarnanr@diputada.congreso.es;
delojo@diputado.congreso.es;
emilio.olabarria@diputado.congreso.es;
isabeloliver@diputada.congreso.es;
maria.oltra@diputada.congreso.es;
oreiro@diputado.congreso.es;
jose.oria@diputado.congreso.es;
carmen.ortiz@diputada.congreso.es;
ana.palacio@diputada.congreso.es;
montserrat.palma@diputada.congreso.es;
dolores.pan@diputada.congreso.es;
a.pastor@diputada.congreso.es;
jordi.pedret@diputado.congreso.es;
alfonso.perales@diputado.congreso.es;
lola.perez@diputada.congreso.es;
maria.perez@diputada.congreso.es;
pio.perez@diputado.congreso.es;
alfredo.rubalcaba@diputado.congreso.es;
merce.pigem@diputada.congreso.es;
marga.pin@diputada.congreso.es;
angel.pintado@diputado.congreso.es;
jose.pliego@diputado.congreso.es;
sebastian.quiros@diputado.congreso.es;
carmen.quintanilla@diputada.congreso.es;
puigcercos@diputado.congreso.es;
dolores.puig@diputada.congreso.es;
jpuig@diputado.congreso.es;
jpuig@blanes.net;
gabino.puche@diputado.congreso.es;
mxporteiro@diputada.congreso.es;
rlpolonio@diputada.congreso.es;
jose.pliego@diputado.congreso.es;
angel.pintado@diputado.congreso.es;
marga.pin@diputada.congreso.es;
merce.pigem@diputada.congreso.es;
alfredo.rubalcaba@diputado.congreso.es;
pio.perez@diputado.congreso.es;
maria.perez@diputada.congreso.es;
lola.perez@diputada.congreso.es;
alfonso.perales@diputado.congreso.es;
jordi.pedret@diputado.congreso.es;
a.pastor@diputada.congreso.es;
dolores.pan@diputada.congreso.es;
montserrat.palma@diputada.congreso.es;
ana.palacio@diputada.congreso.es;
carmen.ortiz@diputada.congreso.es;
jose.oria@diputado.congreso.es;
oreiro@diputado.congreso.es;
maria.oltra@diputada.congreso.es;
isabeloliver@diputada.congreso.es;
emilio.olabarria@diputado.congreso.es;
delojo@diputado.congreso.es;
encarnanr@diputada.congreso.es;
isaura.navarro@diputada.congreso.es;
eugenio.nasarre@diputado.congreso.es;
encarna.naharro@diputada.congreso.es;
mdolorsnadal@diputada.congreso.es;
julian.simon@diputado.congreso.es;
jordi.sevilla@diputado.congreso.es;
juana.serna@diputada.congreso.es;
seller@diputada.congreso.es;
psaura@diputado.congreso.es;
psaura2@terra.es;
josep.santamaria@diputado.congreso.es;
jusanpo@diputado.congreso.es;
jusanpo@hotmail.com;
alicia.sanchez@diputada.congreso.es;
jusanpo@hotmail.com;
alicia.sanchez@diputada.congreso.es;
mariajosesanchez@diputada.congreso.es;
aurelio.sanchez@diputado.congreso.es;
jsanchez@unio.org;
celinda.sanchez@diputada.congreso.es;
alexsaez@diputado.congreso.es;
rafroman@diputado.congreso.es;
beatriz.rsalmones@diputada.congreso.es;
paulino.rivero@diputado.congreso.es;
francisco.ricoma@diputado.congreso.es;
cesar.rico@diputado.congreso.es;
candido.reguera@diputado.congreso.es;
juanluis.rascon@diputado.congreso.es;
jordi.ramon@diputado.congreso.es;
jordiramon@ajtarrega.es;
jordi.xucla@diputado.congreso.es;
j.xucla@convergencia.org;
julio.villarrubia@diputado.congreso.es;
celia.villalobos@diputada.congreso.es;
teresavillagrasa@diputada.congreso.es;
jordi.vilajoana@diputado.congreso.es;
j.vilajoana.ro@convergencia.net;
juan.vera@diputado.congreso.es;
elvira.velasco@diputada.congreso.es;
charovelasco@diputada.congreso.es;
charo@psoeponferrada.org;
ana.vazquez@diputada.congreso.es;
francisco.utrera@diputado.congreso.es;
pilar.unzalu@diputada.congreso.es;
itxueka.isasti@diputado.congreso.es;
agustin.turiel@diputado.congreso.es;
jtorresvela@diputado.congreso.es;
gerardo.torres@diputado.congreso.es;
gerardo.torres@telefonica.net;
jandres@diputado.congreso.es;
l.detorres@diputado.congreso.es;
ricard.torres@diputado.congreso.es;
ricard.torres@dirac.es;
clemen.torrado@diputada.congreso.es;
ana.torme@diputada.congreso.es;
baudilio.tome@diputado.congreso.es;
luistomas@diputado.congreso.es;
jtarda@diputado.congreso.es;
domingotabuyo@diputado.congreso.es;
domingotabuyo@wanadoo.es;
itxueka.isasti@diputado.congreso.es;
pilar.unzalu@diputada.congreso.es;
francisco.utrera@diputado.congreso.es;
felix.vadillo@diputado.congreso.es;
francesc.valles@diputado.congreso.es;
fvano@diputado.congreso.es;
ana.vazquez@diputada.congreso.es;
charovelasco@diputada.congreso.es;
charo@psoeponferrada.org;
elvira.velasco@diputada.congreso.es;
juan.vera@diputado.congreso.es;
jordi.vilajoana@diputado.congreso.es;
j.vilajoana.ro@convergencia.net;
teresavillagrasa@diputada.congreso.es;
celia.villalobos@diputada.congreso.es;
julio.villarrubia@diputado.congreso.es;
jordi.xucla@diputado.congreso.es;
j.xucla@convergencia.org;

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
Avatar de Usuario
por janf57
#988 Buenos días, yo ya he mandado este mensaje, al final se lo he enviado a todos, alguna dirección me la ha devuelto pero bueno, a alguno ya les ha llegado.
A ver que me enrollo, lo que os quería comentar es una de las respuestas que he recibido es de Miguel Barrachina Ros
"Hemos presentado desde el grupo popular una Proposición de Ley en el
Congreso que eleva a dos las horas de permiso por lactancia para padres o madres con hijos menores de 9 meses, se debatirá probablemente en
septiembre.
Un abrazo. "

Algo es algo, os animo a que también envieis correos, para demostrar que existe una cierta sensibilidad por este tema.
Avatar de Usuario
por rafi
#996 Hola !
acabo de enviarlo tambien yo..., os lo colgue pero todavia no lo habia mandado, os animo a hacerlo, a ver si se consigue algo que vamos muy atrasados en esta materia, aunque peor andan en Mexico, que solo dos dos meses de baja.... :? hay mucho trabajo que hacer....

Besos

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
Avatar de Usuario
por rafi
#1028 :shock: Que bueno! me ha respondido el portavoz del gobierno, Alfredo Perez Rubalcaba, es todo un detalle, de momento es el unico de toooodos los politicos a los que se los he enviado.

Me ha dicho: Le agradezco su correo. Un saludo. Alfredo

A alguien más le han respondido?

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar: