Porque va bien tener de vez en cuando un berrinche. Lugar para gritar, patalear y desahogarnos de cualquier situación que altere nuestro karma.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Juanma
#254449 Bueno, si alguien ha leído algo de lo que escrito hoy supongo que se habrá dado cuenta de que voy un poco con las garras por delante, inconformista con esta sociedad :???:.

La cuestión es que ayer me topé con esta situación delante de mis narices:

Ayer fuimos a visitar a mi hermana para intercambiar libros, sal, opiniones y hacer quedadas. En una de estas transacciones fuimos a casa de los vecinos que tienen un bebé de nueve meses.

Dejamos a los bebés en su alfombra jugando con mi sobrina de ocho años y recordé que tienen otro hijo de ocho años, pero igual que mi sobrino de diez, que se había quedado en su cuarto leyendo, pensé que estaría a su rollo en otra habitación.

A las ocho y media el niño apareció por el comedor diciendo que tenía hambre. Su madre le respondió cariñosamente que la cena todavía no estaba preparada y se fue silenciosamente.

Al cabo de un cuarto de hora volvió a aparecer:

:fl Niño: Tengo hambre :sad:.
:fl Padre: ¿Has acabado lo que tenías que hacer? :twisted:
:fl Niño: No :sad: .
:fl Padre: Pues igual no cenas hoy. :twisted:
:fl Niño: :-|

El niño se fue a su cuarto y no volvió a salir.

Es decir, que su jornada escolar termina alrededor de las nueve de la noche, supongo que cena y a dormir.

Mi hermana me comentó que los padres le habían dicho que de lunes a viernes no le picasen para jugar porque tenía que estudiar, que ese es su futuro, ¡A los ocho años trabaja más que su padre que en ese momento se prepara para ver el partido de la Champions! :shock: :shock: :shock:

No me alargo más porque me llevan los demonios, solo añadir:

Orden de 22 de julio de 1997 por la que se regulan determinados aspectos de organización y funcionamiento de las escuelas de educación infantil, de los colegios de educación primaria y de los colegios de educación infantil y primaria dependientes de la Consellería de Educación y Ordenación Universitaria.
Capítulo IV Alumnado
9.5 En ningún caso se les propondrán trabajos extraescolares a los alumnos de educación Infantil y del primer ciclo de educación primaria.


Un artículo sobre la edad adecuada para escolarizar: Raymond Moore y Dorothy N. Moore: Mejor tarde que temprano

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por chloé
#254471 si no llega a terminar los deberes, no le dan de cenar???!!! :shock:

Lo he entendido mal, no?
con 8 años???!!!

somos tres desde el 11 de junio de 2007
Avatar de Usuario
por Juanma
#254473 Yo me escandalizo porque con ocho años tenga que hacer deberes hasta las nueve de la noche y, además, bajo la amenaza de no cenar, que no tengo ni idea de si la han hecho efectiva alguna vez, pero a mi el padre nunca me ha dado buenas vibraciones, o sea que lo veo capaz.

El niño pobre es un encanto y se le ve muy espabilado, pero le veo un futuro muy triste y muy controlado.

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Anabelaura
#254483 Q dolor!!!!!!!!!!!!! :twisted:

Sinceramente......no me acuerdo bién, si antes era como ahora......pero lo q yo recuerdo con 8 añitos....era jugar...jugar....y jugar.....!!! :fl

Pero ahora me da muxa pena :roll: , ver crios de esas edades, como el hijo de mi prima......q parecen pequeños ejecutivos,..........colegio, y si este no llega, clases particulares, de inglés informática....+actividades extraescolares, (porque la semana tiene 5 dias laborables).....deberes a llegar a casa..........y el fin de semana ......un poco más.....futbito.....natación... :118: .....ni yo podria seguir este ritmo!!! :roll:

:62: :62: Donde queda.....lo q tanto me repetian.......Cariño....disfruta...juega q cuando seas mayor ya tendrás responsabilidades....."Serias"
Avatar de Usuario
por anav
#254496 Hola:
Pues siento ser la nota discordante pero:
1º No creo que se deba juzgar a los padres que no piensan como nosotros. No es bueno enseñarles a nuestros hijos a prejuzgar. Yo supongo que los padres hacen lo que creen mejor para sus hijos sin lugar a dudas y eso hay que RESPETARLO, si no respetamos la forma de actuar de los demás no nos podemos llevar las manos a la cabeza cuando nos digan algo de nuestramanera de actuar. Estoy cansada de leer criticas hacia los padres que pensamos que es bueno exigir a nuestros hijos que apoyamos o nos basamos en una forma de educar distinta y ojo que digo distinta no mejor ni peor. Yo quiero a mis hijos por encima de todo pero los educo de otra forma y punto y no creo y ademas no lo recomiendo que nadie me diga nada sobre si lo hago bien o mal es lo que yo creo y lo hago de corazon y con amor.
Ademas estudios hay a patadas tanto a favor de una manera de educar como de otro.
Besines

<a><img></a>Imagen
Avatar de Usuario
por yulietta
#254503
Juanma escribió:Yo me escandalizo porque con ocho años tenga que hacer deberes hasta las nueve de la noche y, además, bajo la amenaza de no cenar, que no tengo ni idea de si la han hecho efectiva alguna vez, pero a mi el padre nunca me ha dado buenas vibraciones, o sea que lo veo capaz.

El niño pobre es un encanto y se le ve muy espabilado, pero le veo un futuro muy triste y muy controlado.


Pues mira, tengo dos primos, hijos de dos ejecutivos de alto nivel, a los q les sometieron de pequeños a un presión incontrolada con el tema del estudio.
Uno de ellos hoy, con 27 años, es ingeniero nuclear y no sé cuantas cosas más, y es una persona completamente negada para las relaciones interpersonales, encerrado en su mundo e introvertido, es esquivo y asocial. Cuando era pequeño era repelente, iba a casa de mi madre y se dedicaba a leer las enciclopedias.
El otro tiene 22 años, y lejos de seguir los pasos de su hermano, es un chaval con muchos problemas de drogas. Por contra de su hermano, al q considera gilipollas, es una persona amable, abierta y sociable, siempre q haya puesto por delante un porro, una anfeta o una raya. La falta de comunicación con sus padres es tremenda, no les tiene ningún respeto y los trata de forma terrible.

Estoy convencida de q cuando a un hijo se le presiona de forma reiterada y sin porques, a q haga algo en contra de su voluntad, sin dejarlos crecer y expresarse con normalidad, tienen a agudizar aún más lo malo q tienen dentro.

Tb soy de la opinión de q desde pequeños tienen q ir teniendo claras sus responsabilidades, pero siempre compartidas con los padres, hasta q aprendan a volar solos. Y, un día, dejarles volar solos. Sabiendo q en cada caída estaremos nosotros para lamerles las heridas.

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Anabelaura
#254507 Anav:
1º No creo que se deba juzgar a los padres que no piensan como nosotros


Yo no me considero quien....para juzgar a nadie, ni en este tema ni en ningún otrofaltaria más!!!!no lo hago, y si en mis palabras paracen lo contrario....me disculpo!!

Yo supongo que los padres hacen lo que creen mejor para sus hijos sin lugar a dudas y eso hay que RESPETARLO


Yo si tengo dudas, de q todos los padres hagan lo mejor para sus hijos.....por desgracia.....no es asi!! :sad:

Cuando digo q m da pena ver a niños tan pequeños, cargados con tantos deberes....etc.....no pretendo culpar a los padres, sinó q lo comento...como una llamada de atención a quien corresponda.....q no creo q sea necesario tanto a tan corta edad!!!
Avatar de Usuario
por Juanma
#254519 Anav, tenía una parrafada de respuesta pero da igual, no puedo quitarme de la cabeza la carita de resignación que tenía el niño :sad:.

ImagenImagen
por Yolanda_ec
#254608 Discúlpame Anav, pero leo y releo las respuestas y no encuentro ninguna falta de respeto.... creo que me perdí de algo.

Ahora, que nos parezca mal que un niño de 8 años esté haciendo deberes hasta la noche, y que cuando diga tengo hambre pasen de él... pues no creo que sea prejuzgar, pero a lo mejor estoy equivocada...

Imagen
Avatar de Usuario
por MACRIS
#254640 Buenos días
Me ha gustado mucho este post, la verdad es que todavía mi hijo no ha cambiado su jornada de guardería por la escolar, y solamente de pensar que este año empieza el cole ....se me hace un nudo en el estómago :cry:
Yo quería aportar también un poco de lo que me cuentan los papas de niños que ya están escolarizados.
Es cierto que se les exige mucho , es más, existe un caso de una niña que con 9 años a las 21:00 apaga el foco de su escritorio... :sad:
Yo sí me cuestiono si estas jornadas afectan o no a la salud física y mental en criaturas tan pequeñas que su instinto animal les pide justo lo contrario..como dar brincos, jugar a la pelota, saltar los charcos, etc etc..... :120:
Chicos hay que respetar su ritmo y su naturaleza...otra cosa es que nos veamos
" obligados" a escolarizarlos porque al final es lo que la sociedad te exige puesto que no hay otras alternativas claras y al alcance de todos.
Y bueno añadir que cuando mi hijo empiece el cole , trabajara más horas que yo :sad: que a las 14:00 estoy preparando la comida.....
Avatar de Usuario
por anav
#254642 Buenos dias:
Yolanda en ningun momento creo que he dicho que se ha faltado al respeto.
Juanma me hubiera encantado leer tu respuesta.
Creo que interpretais la respuesta. Yo no he dicho que me parezca bien o no que estudie hasta las nueve o que cene o no cene. Yo no voy a juzgar si esos padres lo hacen bien o mal porque coincida o no con mi forma de pensar.
Lo que me molesta (y siento deciros que a vosotros os pasa lo mismo cuando teneis que aguantar frases como le estas acostumbrando a dormir contigo, le consientes demasiado) es que siempre se critica al que no actua de vuestra forma y me parece una contradiccion, ademas siempre parecemos malos padres los que hacemos cosas distintas.
Yo hay cosas que comparto con vosotros pero hay otras muchas que no y no me gusta que si decido que mi hijo tiene que terminar de comer sentado sea mala, si decido que mis hijos no salten en el sofa o la cama soy mala madre, si considero que es bueno que mis hijos esten en el cole con 2 años sea mala y no lo soy yo educo al igual que otros padres que no son de vuestra opinion en el cariño y respeto y eso es precisamente lo que pido respeto por los demas padres y no tacharlos siempre de malos o de perjudicar a sus hijos, me parece intolerable.
Besos

<a><img></a>Imagen
Avatar de Usuario
por Juanma
#254660 A mi no me importa que critiquen mi manera de criar o no, soy un tío parlanchín al que le gusta debatir y si aprendo algo nuevo, eso que he ganado. Pero entiendo a las personas que no les gusta que opinen sobre como educan a sus hijos y eso lo respeto.

Respecto a la interpretación de los estudios estoy de acuerdo contigo, Anav, cuando te plantas delante de un estudio lo lees desde el punto de vista de cómo interpretas tú la vida.

En el tema del sueño yo me planté delante del metodito y del bésame, con leves prejuicios, nunca puestos en práctica, en favor de dejar a los niños llorar, pero después de leer los dos, elegí y no lo hice por los prejuicios, sino que lo hice en función de cómo soy yo por dentro, de cómo quiero ser por fuera y de hacer el ejercicio de ponerme en el lugar del bebé.

En mi opinión, todos los niños necesitan límites, incluso los adultos necesitan límites en el trato con los niños. Algunos por nuestra educación y nuestras convicciones personales pondremos más límites y otros menos, pero en cierto modo para mi lo importante es el modo en que establecemos estos límites, si lo hacemos con la autoridad que nace del cariño y del respeto o con el autoritarismo que se nutre de la absoluta superioridad física y psicológica del adulto sobre el niño.

Por último, yo tengo la posibilidad de desahogarme de situaciones tan deprimentes desde mi punto de vista en muchos ámbitos, con mi hermana, con mi mujer, con algunos compañeros de trabajo y amigos, pero poco a poco voy sintiendo que forma parte de una nueva familia virtual y creo que estoy en mi derecho de compartir lo que siento por dentro para que me animen, me consuelen o me critiquen, porque si no lo cuento no podré recibir esas opiniones e ideas que tanto me enriquecen.

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por clareta
#254701 no he leido las contestaciones de l@s compañer@s, pero es que veo que tienes tanta razon :roll: :roll: :roll: que no he podido esperar para contestarte.

Mira, mi padre era profesor (ya se ha jubilado) de intituto, de los primeros ciclos (es que ya no me aclaro con lo de la eso) y era un profe de los que amaba mucho su trabajo, pero aun mas a los niños y adolescentes y siempre ha criticado eso, no puede ser que un chaval de 11 (o 8) años empiece su jornada a las 8 de la mañana (con lo que supone levantarse como minimo a las 7.30) y terminar, entre extraescolares (futbol, música, actividades varias) y deberes a las 8 de la noche ................... les estamos pidiendo a los adolescentes jornadas "laborales" , porque al fin y al cabo, es "su trabajo", de 12 horas :shock: :shock: :shock: ..............algun adulto lo aguantaria????

Seguro que no ..................

No es que el sistema educativo esté mal (que muy bien no està), es, como dices, Juanma, la sociedad que ponemos unos horarios maratonianos para adultos - jovenes- adolescentes-niños-bebes ......... y todo es una rueda a la que no le veo solucion :cry: :cry: :cry:

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Juanma
#254725 No pretendo tener razón ni quitarla, tan solo me gustaría que todos los padres reflexionemos sobre lo que es mejor para nuestros hijos AHORA.

Cuando en alguna película o documental vemos imágenes de niños pequeños trabajando en la revolución industrial o en países subdesarrollados nos llevamos las manos a la cabeza y nos horrorizamos, pero no nos fijamos en el hijo que tenemos al lado, al alcance de nuestro cariño, encerrado en su cuarto estudiando con ocho años.

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por curiosona
#254928 pues yo estoy contigo al 100%, de lo de la cena ni hablo porque eso creo que es de cajon, y encima el chaval tenia hambre, igual habia merendado poco o muy temprano, no se, yo en esos casos daria algo para picar (sano, una zanahoria o algo asi) pero bueno
Tengo un conocido que se queja de que se acuesta todos los dias a la 1 haciendo deberes con los niños, como terminan las actividades extraescolares a las 9 luego hay que ducharse, cenar y deberes, y digo yo, no sera mejor menos actividad extraescolar y mas tiempo para descansar y disfrutar? pues no, porque ademas asi "cuadran" los horarios de todos, que ahi esta gran parte del problema, incluso padres cariñosos que jamas harian eso que cuentas del niño en su cuarto y amenaza de no darle cena, no tienen mas remedio que apuntarlos a mil cosas para que les de tiempo a llegar del cole, aunque en mi opinion todo eso se podria evitar, por ejemplo, si ese conocido saliera a su hora del trabajo, o claro, si luego no prefiriera tener tiempo libre sin niños. No quiero generalizar pero esos mismos son los que te cuentan tan ufanos que aplicando el met estivill su hijo pequeño (6 meses) "vomitaba y todo el muy jodío, pero claro, como ya estabamos advertidos, le cambiabamos y vuelta a empezar" Y yo por mucha falta de información que se tuviera en ese momento, como me parece de sentido comun no hacer ciertas cosas pues pienso que a veces muy en el fondo todo el mundo no esta dispuesto a hacer los sacrificios que tener hijos conlleva...

Imagen

Imagen