Porque va bien tener de vez en cuando un berrinche. Lugar para gritar, patalear y desahogarnos de cualquier situación que altere nuestro karma.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por curiosona
#276159 para mi lo MEJOR es parir en un hospital o clínica (con todo lo necesario) pero PARTO NATURAL, sin oxitocina, sin episiotomia, dejandome elegir postura para el expulsivo...
eso si, con su quirofano y sus médicos y sus pediatras... Una amiga mia acabó en cesárea porque habia prolapso de cordon, no habia manera de evitarlo, y la verdad, a mi esas cosas en casa me dan muy mal rollito. Yo misma tuve placenta previa parcial (aunque nadie me la habia visto) y me libré de la cesarea porque dilaté rapido y la nena era pequeña (me la sacaron con ventosa) pero vamos, que el gine tenia el bisturí para cesárea a 1 cm de su mano por si habia desprendimiento...

Asi si todo va bien, pues parto natural, si hay complicación, pues arreglado.
Ahora en Madrid ya hay varias clinicas que están apostando por esta modalidad y a mi me da mucha rabia que empezaran justo cuando ya habia nacido mi niña...

Imagen

Imagen
por Akai
#276193
shaska escribió: ya no voy a opinar mas de este tema, porque ya sabia yo que no debia meterme.


creo que tú precisamente eres quien debes opinar, otras muchas considero que no saben de lo que hablan...(con todos mis respetos y sin dirigirme a nadie en particular).
Avatar de Usuario
por ALALA
#276205 Decisión personal donde las haya desde luego, pero yo soy partidaria de aprovechas los avances médicos, mi parto acabó con una ventosa y no quiero ni pensar qué hubiera ocurrido si yo hubiera estado en casa, bueno ni me lo planteé la verdad. Un montón de puntos y más días de lo normal ingresada, pero eso sí descansando dentro de lo que cabe, cuando llegas a casa todo es distinto a mi me ayudó muchísimo mi madre, pero te cansas más de lo normal, a mi y siempre desde mi punto de vista y experiencia en el hospital me trataron fenomenal, estoy muy contenta, me tuvieron siempre informada de todo lo que pasaba desde el principio y hasta el final y eso que pasé mucho tiempo allí, primero pre-partos, luego dilatación puffffff eterno, luego paritorio ... evité la cesárea in-extremis y luego un montón de días en planta.

Respeto la decisión de todo el mundo ya digo que es muy personal, pero para mí y para mi bebe quiero todos los avances médicos posibles.

Aplaudo el trabajo de todos los que os dedicais a traer niños al mundo, y no puedo ponerme en vuestro lugar, pero debe ser horrible perder una vida. Gracias a todos por vuestros esfuerzos.

Un beso.

Por favor... dejen que juegue, que me divierta, que sea feliz.
Soy un niño, no lo olviden.
Y sólo una vez en la vida.
Imagen
Avatar de Usuario
por MICUQUINA
#276700 Vaya que este post trae cola....
Mi opinión, es que, hoy por hoy, en España, y sobretodo si no vivimos en una ciudad grande o una capital, que un hospital muy a la mano en caso de que ocurra algún contratiempo, es más seguro parir en un hospital. Es cierto que en la mayoría de los casos, las medidas que se toman son extremas y en ocasiones innecesarias (goteros de oxitocina, rasurado, posición de parto, etc) pero ellos siguen el protocolo y se curan en salud.
En las clases de preparación al parto, la matrona nos explicó porqué se hacía cada procedimiento de estos que nos gustan tan poco a las parturientas, y considero que es normal, que deben tener sus protocolos, aunque, yo personalmente, sigo pensando que tal vez podría haberme ahorrado la episiotomía que me llevé de regalo, pero bueno esa es otra historia.
Sé que en países de Europa el parto en casa es bastante común, aunque también es cierto que en caso de que algo vaya mal, tienen una ambulancia totalmente equipada en su casa en cuestión de minutos. Pero en este país no es así, y menos en los pueblos, como en mi caso, en que el hospital más próximo está a media hora. Yo no me arriesgaría.
Como ejemplo, os diré que tanto mi marido como mi cuñada nacieron en casa, y mi suegra, en su primer parto, que fue también en casa, perdió al bebé. No se puede asegurar que si hubiese nacido en un hospital viviría, pero supongo que hubiese tenido más oportunidades.

Imagen
Avatar de Usuario
por irenrub
#276703 De todas formas, en los hospitales las cosas van cambiando y ya se puede elaborar tu plan de parto y tener el parto lo mas natural posible, poniendo tu las reglas mientras se pueda claro, pero con la seguridad de que si ocurre algo tienes toda la asistencia necesaria para tu bebé, que al fin y al cabo es lo mas importante. Yo no me fio de esperar una ambulancia, como ya se ha dicho hay casos que es cuestion de pocos minutos. En mi hospital la UCI neonatal está al lado del paritorio, y cuando hay problemas serios sale una persona corriendo con el niño en brazos y son dos pasos hasta la UCI, y eso aumenta las posibilidades de supervivencia un monton.
Parto natural sí, por supuesto, pero con un plan de parto en un hospital, bajo mi punto de vista.

Irene ( 25/01/2005 ) y Rubén ( 25/04/2007 )
Avatar de Usuario
por clareta
#276842 El otro dia, en la sexta, vi como una especie de documental, bueno, en realidad eran 3, a trocitos, y uno de ellos, era de una matrona que trabajaba en un hospital de andalucia............... no recuerdo el nombre.

decian, que las cosas iban cambiando, y mostraron dos partos, uno natural, sin monitorizacion, sin epidural (porque no les dio tiempo), y como ella quiso y otro con todo lo demas............ oias a la matrona hablar de los partos, como atendia a las madres, maridos.............. como disfrutaba esa señora con su trabajo............ ah! y pro-lactancia materna.

Yo es que creo, que cuantos mas profesionales tenga a mi alrededor mejor que mejor. Pero es que yo soy muy cagueta..........

Por cierto, akguna vez que mi cuñada me cuenta algun caso........... se me ponen los pelos de punta.............

Shaska.......... SÍ tenias que hablar, para mi tu testimonio es muy valioso

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Alexia
#277087 Sinceramente no me metí en el post para crear polémica ni para convencer a nadie sobre cuál opción es la mejor para parir. Dí mi punto de vista y sugerí en el caso concreto de la compañera y bien clarito que llegara a un acuerdo intermedio con su pareja, buscando la tranquilidad de ambos. Yo tengo clarísima mi postura y la decisión de parir a mi segundo hijo en casa no fue tomada a la ligera, dispongo de información suficiente para respaldar mi comentario sobre que parir en casa con los medios adecuados es tan seguro o más, en algunos casos, que hacerlo en un hospital, pero no me apetece seguir con el tema. Sólo quisiera añadir que hay que respetar todas las opiniones, que para eso es un foro abierto y tachar de "imprudente" o de egoísta a una madre por decidir parir en casa me parece respetar muy poco. Y no voy a añadir nada más

ImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
por perenquen
#277093
Alexia escribió: Sólo quisiera añadir que hay que respetar todas las opiniones, que para eso es un foro abierto y tachar de "imprudente" o de egoísta a una madre por decidir parir en casa me parece respetar muy poco. Y no voy a añadir nada más


Fui yo quien dijo que me parecía una imprudencia parir en casa y me reafirmo en ello. No obstante, te pido perdón si te ha parecido una falta de respeto. No fue mi intención ofender a nadie.

Imagen

Imagen
por Akai
#277155 Para mí tambien lo es, nunca los medios que se tienen en casa, (por muy preparada que estes) son ni parecidos a los de un hospital. Y el dicho "nosotras parimos, nosotras decidimos" es ser una egoista enorme.
Avatar de Usuario
por caillou
#277714 si, nosotras parimos nosotras decidimos, pero respetar la opinión y/ o postura de la otra, es no llamarla inconsicnete, ni egoísta, ni imprudente.
Puesto que no por parir en un hospital estás a salvo de que pase algo.

Avatar de Usuario
por mami cris
#277751 Me iba a quedar al margen de este post, porque el tema propuesto es un tema muy delicado, y como en la mayoría de estos temas, estaba claro que se iba a llegar al "ataque" personal..., y como no, ha sido así :cry:, y por la amistad que me une a mi niña, no he podido morderme la lengua (bueno, los dedos)
Primero, prejuzgar a alguien por actuar de una u otra forma es algo bastante "feo", más que nada porque no se conoce a la persona como para llamarla egoista, imprudente..., y sobretodo porque no se conoce las realidades de cada uno, no se sabe como es la Sanidad en los distintos paises, no se sabe si es mejor dar a luz en casa que en un hospital ( y no me refiero a hospitales españoles), solamente se "juzga" a alguien porque su opinión es distinta a la nuesta...

Segundo, en el tiempo que llevo en este foro ( por la cantidad de mensajes que llevo empieza a ser bastane :mrgreen: :mrgreen: ), he conocido a varias mamás que han dado a luz en casa (y las he conocido en persona), y la información de la que disponen, de los profesionales que se rodean...y con la sabiduría con la que hablan, comprendes que no son ni unas cabras locas ni nada por el estilo....

Así que por favor, para que el foro siga siendo un lugar en el que participar, aprender, compartir, colaborar... intentemos no atacar sino empatizar...
Besos

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por rafi
#277765 que rabia por dios ! habia escrito el Quijote y se me ha borrado.. :-|

weno... a modo de reflexion en voz alta y sin animo de avivar nuevas polemicas... pensar tambien en esto:

- Tambien es una imprudencia parir en un hospital privado (sin UCI neonatal , o sin pediatra 24h? ) ;-)

No creeis que lo verdaderamente importante es que la madre se sienta segura?

- algunas se sentiran seguras en el mejor hospital de la zona (que generalmente es publico) con incubadoras, UCi neonatal, pediatra 24h... etc , y posiblemente parto medicalizado, y esto sera lo que menos le importe. Y si algo no va bien... ya esta en el unico sitio donde pueden hacer algo por el

- Otras se sentiran seguras en un hospital privado , con su habt privada donde pasar tranquilamente las contt¡racciones con su marido, con buenos medicos, ademas escogidos por ella , pero posiblemte sin UCI ni pediatra, pero es lo de menos porque cree que todo va a ir bien. Y si no... trasladaran al bb al hospital con mas medios de la zona.

- Y otras se sentiran mas seguras en casa, con una comadrona experimentada que ellas mismas han escogido, con la tranquilidad de estar en un ambiente conocido, con la posibilidad de que el padre participe activamente, que los hermanos mayores esten presentes, y con la seguridad de que todo va a ir bien, y si no... cogera la ambulancia y se ira al hospital mas cercano.

y complicaciones pueden haber en los tres casos, yo conozco niños que han sufrido hipoxias con graves secuelas en el hospt Joan XXIII (publico) en la Monegal (privado) el riesgo esta siempre ahi.

Y creo que es la madre la que tiene que decidir donde y como lo tiene. Tambien es duro cuando el bb nace muerto en el hospital y los informes no estan claros, y nadie dice nada, y la madre piensa... que error ha causado eso.
La muerte o el que un bb quede mal al nacer es un golpe durisimo dificil de superar.
Nadie quiere que eso suceda, y creo que es muy injusto para la madre que carge con la "culpa" por haberlo tenido en una privada, o en casa o en el publico y que el parto se retrasase por culpa de la epidural.....

que opinais, chicas.
Besos a todas

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por shaska
#277847 Pues no he pretendido ofender a nadie en ningún momento, y no creo haber insultado a nadie, solo he tratado de explicar lo que es mi opinión y sigue siendo.
Para mi es un riesgo innecesario parir en un sitio donde no se pueda atender inmediatamente al bebé, eso incluye hospitales privados sin pediatra 24h, no digo ya en casa.
Tambien creo que queda claro que mi punto de vista es porque he vivido situaciones que se han complicado y en las cuales los segundos cuentan.
Obviemente, no por estar en un hospital todo se soluciona. Pero muchas veces mis compañeros han salvado la vida de algún niño (tanto el ginecologo que evita una complicación como el enfermero-matron/a que sabe oxigenar al niño mientras llega el pediatra, como otros pediatras que gracias a sus acciones evitan un riesgo). Mi visión está muy sesgada por mis vivencias, pero he visto tambien trasladar niños desde otros hospitales que no tienn pediatra y se que las condiciones no son las mismas que cuando tienes todo lo mas a mano posible.
Ya dije en mi primera respuesta que mi intervención no iba a gustar.
Yo solo quería contar que hay peligros reales que en cuestion de segundos ponen en peligro la vida de ambos, madre e hijo, que no es algo del pasado que hoy en dia no suceda, mas bien al contrario, gracias a los avances médicos muchos de esos problemas se solucionan.
otra cosa es tener un parto natural en el hospital. Sin epidural, sin rasurar, sin episiotomia, muy bien, pero con todo lo necesario a mano por si las moscas.

Edito para añadir que la madre puede sentirse segura, pero realmente ESTÁ segura?

Si buscas tener el mejor especialista como dices, Rafi, escoges el ginecologo que mejor te parece lo va a hacer, ¿por qué no buscar tambien un buen pediatra? O solo pensais en vosotras?
Última edición por shaska el Mié, 10 Sep 2008, 08:15, editado 1 vez en total

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por irenrub
#277884 Shaska, es tan cierto lo que cuentas, se puede decir mas alto, pero no mas claro....

Irene ( 25/01/2005 ) y Rubén ( 25/04/2007 )
Avatar de Usuario
por perenquen
#277941 yo tb soy fan incondicional de shaska!

Imagen

Imagen