Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Alpanseque
#411821 Hola, mi hija tiene 16 meses... mi problema es la noche que yo estoy de guardia. Soy médico residente (es decir en fomración) y nosotros no tenemos opción de reducción de jornada y en mi caso menos con lo poco que nos pagan (el mes pasado trabajé una media de 50-60 horas a la semana, incluyendo guardias y me pagaron 1.350eur a fin de mes!).
Yendo al grano, cuando yo estoy en casa no hay problema para conciliar sueño, sobre las 8 de la tarde nos bañamos juntas, luego cenamos un poco y sobre las 09.30-10.30 de la noche veo el momento en el que tiene sueño (se rasca la cabeza, se pone algo irritable) y me voy a la habitación con ella, le doy tetica acostadas hasta que se queda dormida...que suele tomar una media hora o menos. Mientras tanto el padre suele estar llegando del trabajo, y cuadno bajamos a cenar él se suele quedar en el salón descansando, nosotrosas solemos cenar en la cocina.
El tema es que cuando yo estoy de guardia el padre está teniendo serias dificultades para que concilie sueño, la ve que se rasca la cabeza, los ojos, irritable y él se la lleva a la cama pero no concilia (no usa chupete), empieza a llorar y llorar y él se desespera, yo termino recibiendo una llamada mientras estoy trabajando de mi marido desesperado porque la niña no para de llorar...
Yo creo que una solución está en que se debería intentar mantener la rutina más o menos que ella tiene (por ejemplo no la baña). Luego otra solución que creo es que cuando la niña se pone de esa manera, él me comenta que sigue manteniendose en la habitación a oscuras, sigue ofreciéndole condiciones para dormir. Cuando conmigo se ha puesto así (que me ha ocurrido, que ni teta ni ná) intento sacarla de ese estado ofreciéndole algo que hacer, pro ejemplo leer un cuento, jugar con un puzzle,alguna actividad tranquila pero que la saque de ese estado...
Estas opciones se las comento a él, ahora me parece que no las ve como válidas y no sé por qué y hoy me ha dicho "es que tenemos que enseñar a la niña a que se relaje para que se duerma" ¿la mejor manera de enseñar eso no es manteniendo la rutina?...
Es que ya pongo en duda hasta mi propio criterio. Podeis orientarnos por favor. Gracias.
Avatar de Usuario
por Kim
#411965 Hola,
yo creo que el papá deberá buscar su propia "técnica" para dormirla, que puede ser igual a la tuya o no. Normalmente, los peques suelen adaptarse bastante bien a distintas maneras de hacer las cosas, lo importante es que ambos se sientan cómodos con la rutina que elijan.
Si el baño la relaja, me parece buena idea mantenerlo.
Si tú la duermes a la teta y obviamente esa condición no se da cuando trabajas, el papá tendrá que buscar otra forma de dormirla, por ejemplo con mimos, en brazos, cantándole etc.
Sobre enseñarla a relajarse para que se duerma, sí y no. Sí, en el sentido de intentar evitar que llegue demasiado cansada a la hora de acostarse, no si por enseñarla a relajarse entendemos que se desgañite llorando hasta que se rinda.
¿Cómo la duerme su papá habitualmente?
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por Titoi
#412055 Como bien dice Kim, los bebés se adaptan muy bien a diferentes maneras y/o personas a la hora de dormir cuando no está mamá.
Es muy importante que el papá se tome la hora de dormir como un momento especial, relajado. Que lo disfrute sin tensión, nervios, prisa... Eso lo percibe el bebé y también se pone nerviosa, tensa y no consigue relajarse.
No hay nada mejor que relajarse, adoptar la forma que mejor le vaya a la bebé para dormir, acunarla en brazos sentado, paseando por la casa, canturreandole, acariciándole... Depende del momento y del día. A parte de la rutina que les da seguridad, aprender a disfrutar con el bebé del momento de dormir ayuda muchísimo. Además, es precioso. Observar como va cerrando sus ojitos, relajado su pequeño cuerpecito, pausando su respiración... Pues eso, disfrutar!!!
Un beso!!