Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por katiaPVS
#409943 Hola, Soy Katia y he escrito anteriormente. He rellenado el cuestionario para que podáis tener más información de nuestras rutinas y asi poder ayudarme. Gracias

Edad de tu bebé:_20 meses__
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): con nosotros en la cama___
¿Toma pecho?:_no__
¿Toma biberón?:_si__
¿Usa chupete?:_no__
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas?: Si, 1___
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guardería, la mamá)_su mamá_(yo)_

¿A que hora se suele ir a la cama?_00:30H___
¿Le ayudas a dormirse?: si___
¿Cómo lo haces?:_con él en cama, mi marido y yo__
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:_de 1/1:30h__
¿Se despierta por las noches?:_si__
¿Cuántas veces (más o menos)?:_2__
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?_arrimándome a él_
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:_supongo que de noche sobre unas 10h sería adecuado. Ahora duerme 8h aprox.__
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:_me da igual, siempre que sea efectivo lo que haga__
¿Ha habido hace poco algún cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de
habitación, etc?__no__
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? :no__
Comentarios:___
Avatar de Usuario
por rafi
#410932 Hola, copio aqui el primer mensaje, para que esté toda la info junta.
katiaPVS escribió:Hola a tod@s!
Soy nueva aquí pero la desesperación nos ha llevado (a mi marido y a mi) a buscar opiniones, consejos o milagros! para el calvario que estamos viviendo con nuestro bebé de 20 meses.
Durante los 10 primeros meses de vida prácticamente no teníamos ningún problema con el tema del sueño de Pablo. Dormía bastante además, sus dos siestas (mañana y tarde) no las perdonaba, y de noche bastante bien, despertando a lo mejor un par de veces pero volvía a dormir.
A partir de ese tiempo, tuvo fases en las que se desvelaba un par de horas de noche, de 5 a 7 de la mañana aprox. Esto duró un par de meses, y no continuo, claro, era un día a la semana o dos como mucho. Tambéin empezó a cambiar la forma de dormirse. Primero se dormía con uno de nosotros tumbado en cama con él y tardaba 15/20 min. Luego ya tenía que ser en el colo, pero con su padre, no conmigo. Más tarde ya tenia que ser yo.
A los 14 meses tuvo un virus "mano.pié. boca" y dejó él solito el chupete. y a partir de ahí ya fue el caos. Al no querer chupete, estaba como excitado, le faltaba algo, no tenía sosiego, así que empezó a tardar cada vez más en dormirse, y se convirtió en una lucha con nosotros. Hubo veces que tuvimos que irnos de vuelta al salón del berrinche que tenía, por eso empezamos a dilatar más la hora en irnos a dormir, por si así caía rendido, pero ni con esas. Corre por la cama de un lado a otro, se estampa contra el cabecero, nos pega, quiere jugar, etc...una locura. Ahora llegamos a irnos a cama a las 12/12:30 de la noche y tarda 1:30/2 h en quedarse dormido con todo el esfuerzo. Al principio iba uno solo con él, ahora ya estamos los dos y ni así.
Probé a irle reduciendo el tiempo de siesta, porque al no dormir bien de noche, duerme bastante por la tarde, pero tampoco, duerma de 2 a 5 o de 4 a 5, o de 3 a 4 da igual, no cambia nada. Si le quitamos la siesta se vuelve loco de noche, se queda dormido antes pero despierta a la hora llorando sin parar, medio zombi y tarda media hora en volver a dormirse, y así varias veces en la noche. Me comentaron que pueden ser terrores nocturnos por falta de descanso. Asi es que tampoco se la puedo quitar.
Como veis, estamos desesperados, por favor, algún consejo, algo hacemos mal? ayudadnos, por favor.


Por lo que veo,tiene privación de sueño.
Es importante que respetéis la siesta, es importantisimo que la haga cada día y que esta dure unas dos horas.
Dos horas antes de ir a dormir teneis que reforzar la rutina de buenas noches. La casa tiene que invitar al relax, no luces fuertes, nada de televisión, nada de juegos movidos. Poner música suave, y darle muchos mimitos.
Acostarle a las 21.00 h como muy tarde.
Hacéis muy bien en acostaros junto a él, esto facilitará las cosas.
Intentar cada día poneros a dormir a las 21h con 2h anteriores de rutina (siempre lo mismo) y muy relajante.

Probarlo al menos 10 días y contarnos como va, vale?

Un beso, esperamos noticias.

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar: