Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por veroiba
#408177 Hola a todos,

Estamos agotados. Nuestro bebé de casi 20 meses, empezó a dormir mal a partir de los 9 meses y desde entonces han sido muy escasas las noches que hemos podido dormir del tirón.

Antes lo justificabamos con algún virus nuevo o con la dichosa dentición pero ahora llevamos tres semanas que estamos seguros de que no le pasa nada, ni enfermedad ni dientes, y está dando casi peores noches que antes: se despierta a la hora y media o dos horas después de acostarse, en este primer despertar suele querer únicamente agua y volver a dormirse rápido. A partir de ahí, comienza a despertarse cada cierto tiempo: la noche que menos dos o tres veces y las peores 6 o 7. Algunas veces se despierta pide agua y se duerme, otras bebe agua, le movemos un poco en su cuna y se duerme y otras son más complicadas: hay que cogerle, tumbarle sobre las rodillas y mecerle, parece que se duerme pero en cuanto te incorporas para salir de la habitación comienza a llorar. Cuando ya estamos agotados y parece que tiene sueño pero que no quiere estar solo, intentamos llevarle a nuestra cama, pero la mayoría de las veces una vez allí se desvela y quiere jugar, subirse encima nuestra, que le durmamos...No sabemos que le pasa y mucho menos sabemos que más podemos hacer para mejorar la situación.

Siempre hemos seguido una rutina: le bañamos, le damos la cena, el bibe en su habitación sentado encima nuestra(antes se lo dabamos en el salón), se acurruca sobre nuestras rodillas, le movemos un rato y se duerme. No se despierta al llevarle a su cuna.

Antes podía dormir toda la noche del tirón siempre que no tuviese ningún malestar por algún virus o estuviese con algún diente. Es verdad que ha estado muchos días malito y eso ha hecho que tuviese muchas malas noches, pero siempre con un motivo claro. Ahora ya no sabemos por qué.


Nombre/Nick:Veroiba

Edad de tu bebé:19 meses

¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): en su cuna, en su habitación, desde los tres meses.

¿Toma pecho?:no

¿Toma biberón?:si

¿Usa chupete?:no

¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:Duerme una siesta después de comer en la escuela, entre la 13:00 y las 15:00 y duran entre una y dos horas. Allí se duerme solo, sin ayuda. El fin de semana seguimos el mismo horario y suele dormir el mismo tiempo.

¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá):Yo lo despierto, le visto y le llevo a casa de mi madre. Ella le da el desayuno y le lleva a la escuela. Está en la escuela hasta las 16h. Por la tarde está con mamá, papá y algunas tardes también ve a la abu un rato.

¿A que hora se suele ir a la cama?20:30 apróximadamente (algunos días un poco más tarde), los fines de semana igual.

¿Le ayudas a dormirse?:Si.

¿Cómo lo haces?:se pone boca abajo sobre mis rodillas o las de su padre, le mecemos con la rodilla y se duerme.

¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:Antes tardaba muy poco ahora está muy inquieto y tarda más, hay días que es rápido y en 15 minutos se ha dormido otros tarda media hora apróximadamente.

¿Se despierta por las noches?:Si

¿Cuántas veces (más o menos)?:Desde 3 hasta 6 veces (apróximadamente)

¿Como le ayudas a dormir de nuevo?A veces solo le movemos un poco con la mano estando en la cuna y otras quiere que le cojamos y le saquemos de la cuna, entonces le ponemos sobre las rodillas y le mecemos. A veces tarda 10 o 15 minutos y otras más de dos horas.

¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:toda la noche, porque se que lo puede hacer. Aunque me parecería normal que se despertara para pedirnos agua o porque se encuentra mal por algún malestar.

¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:Cuanto antes (estamos muy cansados).

¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? No ha habido ningún cambio. Hace tres semanas su abuela estuvo en el hospital y dejé de llevarle a que le diese el desayuno y le llevase ella a la escuela para llevarle yo directamente. Además me veía poco durante los 11 días que estuvo ingresada porque pasaba tiempo en el hospital con mi madre. Sin embargo, desde hace más de una semana mi madre está en casa recuperándose y ha podido disfrutar mucho tiempo de la compañía de todos y sigue durmiendo igual de mal.

¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Aparentemente ninguno.

Comentarios: Durante el día está bastante nervioso, y a la hora de dormirse está muy inquieto, no para de moverse y aprieta con fuerza las manos.

No se me ocurre que más puedo contar que pueda servir de pista a alguien para que nos oriente.

Sinceramente, la semana pasada estuve toda la semana buscando ideas en el foro y no he encontrado casi nada nuevo ya que nosotros aplicamos la rutina aconsejada, intentamos mantener un ambiente relajado antes de dormir, durante el día estamos todo el tiempo que podemos con él jugando, cantando, en el parque, etc, (sin sobre cargarle con demasiada actividad tampoco), intentamos procurarle un ambiente agradable para dormir, acudimos rápidamente cuando nos llama. Incluso prové a dejarle una prenda mía, como se hace con los bebés más pequeñitos, para que sintiese mi presencia, pero parece que nada funciona. Lo único nuevo fue que aplicamos el consejo de repasar el día con él durante la cena, haciendo incapié en los berrinches del día o las cosas que nos parezcan más importantes.

Agradeceremos cualquier consejo que pueda ayudarnos a mejorar sus noches y las nuestras, porque si a nosotros nos tiene agotados el está cada día más nervioso e irritable.

Gracias de antemano :117:
Avatar de Usuario
por Trece
#408185 ¿Y dormir cerca de él hasta que vuelva a dormir mejor? No se si el espacio te lo permitirá pero podríais turnaros y echaros directamente a su lado en una cama en su habitación y quedaros allí, bien desde el principio o bien desde el primer despertar.
Sobre los 18 meses suele haber una crisis de angustia de separación, si has estado ausenta ha podido provocarla y lleva un tiempo que recobren la tranquilidad. Para ello hay que darles lo que nos piden. Si está despertándose por la noche es porque necesita sentir vuestra presencia y es la manera que tiene de decíroslo. Por eso el estar cerca de tu bebé y mostrarle que estáis a su lado. Hazte cuenta que aunque acudís pronto a su llamada, sabe que luego desaparecéis cuando se duerme y otra vez está solo, de ahí que su cerebro se quede en estado de alerta y se despierte más veces.

por veroiba
#408204 Muchas gracias por tu respuesta.

Enfrente de su cuna hay un sofá pequeño y antes, a veces, podíamos tumbarnos ahí y él se quedaba tranquilo porque nos veía desde su cuna pero ahora no, ahora o se conforma con que nos quedemos al lado de la cuna, moviéndole un poco la mayoría de las veces, o tenemos que sacarle y ponerle encima nuestra.

Estamos pensando en pasarle a la cama ya para que tenga más espacio, por si la cuna le resulta incómoda, y porque así podríamos tumbarnos con él. Aunque hubiesemos preferido pasarle a la cama cuando estuviese todo más controlado.

También le estamos poniendo un aerosol con antibiótico y antiestamínico para limpiar sus oiditos de mucosidad. Es muy poca cantidad de medicamento y en los prospectos no habla de que pueda alterarles o trastornar su sueño pero ayer una amiga me dijo que ha oído que puede alterar bastante. En cualquier caso mañana iré a su pediatra a consultarla.

Gracias!!!
por ceciliaf
#408725 Hola! nuestra experiencia es similar a la suya.
Nuestra bebé tiene 18 meses y hace muchos que no duerme la noche de corrido.
Se duerme después del baño y la comida alrededor de las 23hs, después de una mamadera y con chupete.
Generalmente se duerme en nuestra cama conmigo a su lado. Luego de un par de horas de sueño comienza a llorisquear dormida, lo cual se resuelve colocándole el chupete nuevamente. Esto se repite entre 3 y 7 veces todas las noches. Cuando son varias las veces que nos hemos levantado le damos otra mamadera y generalmente se duerme por un buen rato. Cuando después de eso sigue con los llorisqueos ya la pasamos a nuestra cama y dormimos los tres muy incómodos con sus patadas.
También estamos bastante cansados y desesperados por esta situación.
A uds les dió resultado algún método?
Gracias!
Avatar de Usuario
por Kim
#408760 Bienvenida, te recomendaría ante todo que nos rellenaras la encuesta con vuestros datos para poder ayudaros mejor, es esta: viewtopic.php?f=1&t=2316. Ponla mejor en un nuevo post (vuelves al subforo y pinchas en "newtopic") para que no se mezclen las respuestas.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen